Está en la página 1de 14

INSTALACIONES

ELÉCTRICAS II

AISLADORES
Mg. Ing. Carlos Huayllasco Montalva

CONDUCTIVIDAD DE LA MASA

1
CONDUCTIVIDAD SUPERFICIAL

PERFORACIÓN DE LA MASA DEL AISLADOR

2
DESCARGA DISRUPTIVA A TRAVÉS DEL AIRE

FUNCIONES

• Mecánica:
– Sirven de soporte del conductor a la
estructura (mantiene unido el conductor a la
estructura)
• Eléctrica
– Aísla eléctricamente al conductor de la
estructura

3
MATERIALES UTILIZADOS

• Porcelana:
– Constituida de caolín y cuarzo de primera
calidad
– Lleva barniz semiconductor
– Existen de resistencia graduada, esmalte que
aprovecha la corriente superficial para elevar
la temperatura

MATERIALES UTILIZADOS

• Vidrio:
– Mezcla de ácido silícico con óxidos de calcio,
sodio, bario, aluminio, etc.
– Es calcino alcalino, duro, de elevada
resistencia mecánica y estabilidad para
cambios de temperatura
– Se rompe cuando aparecen grietas en el

4
MATERIALES UTILIZADOS

• Material Sintético:
– Fibra de vidrio, resina epóxica, se fabrican en
el Perú para Baja Tensión
• Esteatita:
– Soporta grandes esfuerzos mecánicos,
aproximádamente el doble que la porcelana
• Caucho Siliconado:
– Bajo requerimiento de mantenimiento
– Períodos de limpieza cada 4 ó 5 años,
comparados con 1 año para otros materiales

TIPOS

Rígidos
Tipo Pin (10 a 13,8 kV)

5
TIPOS

Rígidos
Tipo Pin (34,4 kV)

TIPOS

Rígidos
Line Post (cualquier tensión)

6
TIPOS
Line Post (cualquier tensión)

TIPOS

Suspendidos
Tipo Suspensión (Bola y Casquillo)

Paso

Diámetro

7
TIPOS

Suspendidos
Poliméricos

REQUERIMIENTOS ELÉCTRICOS

• Conceptos Básicos:
– Factor de Longitud de Fuga .- Definido para la
zona de instalación
– Niveles de Aislamiento.- Valores de tensión
que caracterizan el aislamiento de un material
o equipo, relativos a su aptitud para soportar
los esfuerzos dieléctricos sin deterioro, falla,
ni perforación

8
FACTOR DE LONGITUD DE FUGA

NIVELES DE AISLAMIENTO

9
NIVELES DE AISLAMIENTO

REQUERIMIENTOS ELÉCTRICOS
RED PRIMARIA

• Condición de Operación:
Aisladores de circuitos monofásicos
conectados directamente a circuitos trifásicos
(sin intercalar transformadores) deben tener
tensiones disruptivas no menores que las
requeridas para aisladores en circuitos
trifásicos

10
REQUERIMIENTOS ELÉCTRICOS
RED PRIMARIA

• Altitud y Temperatura de Servicio:


Aisladores que operen sobre 1 000 m.s.n.m. se
debe multiplicar la tensión de servicio por el
siguiente factor:

Fh = 1 + 1,25 (H – 1 000) x 10-4


H > 1 000

REQUERIMIENTOS ELÉCTRICOS
RED PRIMARIA

• Altitud y Temperatura de Servicio:


Para temperatura de servicio mayor de 40C
multiplicar por el factor:

273 + t
Ft = --------------
313
t = temperatura de servicio (> 40C)

11
REQUERIMIENTOS ELÉCTRICOS
RED PRIMARIA
• Nivel de Aislamiento:
La tensión disruptiva bajo lluvia a frecuencia de
servicio no debe ser menor a:

Uc = 2,1 (U + 5)

U = tensión nominal de servicio (kV)


Uc = tensión no disruptiva bajo lluvia a
frecuencia de servicio (kV)
En condiciones severa incrementar nivel de aislamiento de acuerdo a experiencia
local (caída de rayos, atmósfera contaminada, niebla salina, etc.)

REQUERIMIENTOS ELÉCTRICOS
RED SECUNDARIA

• Condición de Operación:
Similar a Red Primaria
• Altitud:
Para redes sobre 1 000 m.s.n.m. multiplicar la
tensión nominal de servicio por el siguiente
factor:

Fh = 1 + 1,25 (H – 1 000) x 10-4


H > 1 000

12
REQUERIMIENTOS ELÉCTRICOS
RED SECUNDARIA

• Nivel de Aislamiento:
Deberán soportar bajo lluvia una tensión a la
frecuencia de servicio:

Uc = 4 U + 1 000

U = tensión de servicio (V)


Uc = tensión no disruptiva bajo lluvia (V)

REQUERIMIENTOS ELÉCTRICOS
RED SECUNDARIA

• Condición de Contaminación:
En zonas con humos industriales nieblas
frecuentes o brisa marina deben soportar bajo
lluvia una tensión a frecuencia de servicio de:

Uc = 3 U + 5 000 (V)

U = tensión de servicio (V)

13
REQUERIMIENTOS MECÁNICOS

• Aisladores en alineamiento y ángulo


deberán soportar su peso propio y de los
conductores, las cargas máximas
transversales ocasionadas por el viento
sobre el conductor y aislador y la
componente transversal del tiro del
conductor sin exceder el 33% de su carga
de rotura (esfuerzo combinado eléctrico y
mecánico)

REQUERIMIENTOS MECÁNICOS

• Aisladores en retención o anclaje deberán


soportar el tiro máximo del conductor sin
exceder el 40% de su carga de rotura

14

También podría gustarte