Lógica

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

EL BULLYING Y LA LOGICA.

Tener sentido común equivale al razonamiento. En la actualidad la práctica del


bullying se ha incrementado a nivel mundial y desafortunadamente en muchas
ocasiones esto se da de forma razonada, lamentablemente cuando surgen criticas
destructivas o comentarios persuasivos especialmente para algunos jóvenes
comúnmente para los que no son merecedores de tales burlas y humillaciones. Si
de verdad nosotros actuáramos con lógica, con sentido común o un convencido
razonamiento evitaríamos demasiados problemas porque no tenemos la
capacidad de reflexionar para enterarnos del porque muchos de nuestros
compañeros actúan en ocasiones de manera Ilisodia, seriamos prudentes,
tolerantes y no dejarlos guiar por malos comentarios que pueden molestar tanto a
cualquier compañero forzándolo a cobrar represarías en muchos de los casos y en
otras llevarlas hasta el suicidio como ha ocurrido recientemente en esta institución.
Razonar es de humanos por eso debemos procurar actuar siempre con lógica.
El bullying es una conducta violenta y recurrente que se da entre pares, pero no es
la única en el contexto de la violencia escolar, pues no da cuenta de las muchas
acciones, actitudes y hechos que diversos protagonistas emprenden en el espacio
escolar. Es importante mencionar que no en todos los casos en donde se presenta
la violencia escolar se registran necesariamente fenómenos de bullying. En este
trabajo se puso especial cuidado al registrar el acoso sistemático sobre individuos
en específico, pues las observaciones mostraron que, en efecto, a lo largo de las
jornadas escolares se presentan muchas interacciones violentas y delictivas de
manera esporádica, pero son protagonizadas por distintos sujetos, ya sea desde la
posición de víctimas o victimarios. La violencia que se registra en la escuela es un
fenómeno que implica realizar un análisis detallado de las acciones, un registro
cuidadoso de las interacciones y de los constantes intercambios entre los sujetos.
Una indagación sobre este fenómeno se elabora a partir de los sucesos de todos
los días, que son la explicación del cómo y por qué se originan determinados
hechos violentos, más allá de catalogarlos como acontecimientos extraordinarios o
desde la incidencia estadística.

También podría gustarte