Está en la página 1de 3

CAPITAL

Ahorros por 5,000 mdp


con reestructura financiera
La reestructuración de la deuda pública del Estado de México, con mejores condiciones
crediticias, permitirá liberar recursos que serán reorientados a inversión pública,
principalmente en programas prioritarios para mejorar la calidad de vida de las familias
mexiquenses, sostuvo el gobernador Alfredo del Mazo Maza.

E
l Congreso del Estado de México aprobó la reestructu- mismos que serían canalizados a sectores prioritarios como
ración de la deuda pública de la Entidad Federativa, así educación, seguridad, combate a la pobreza, entre otros.
lo dio a conocer el gobernador Alfredo del Mazo Maza; “Este proyecto no generará obligaciones financieras adi-
quien exteriorizó la necesidad de buscar mejores condiciones cionales. En vez de realizar pagos a los bancos acreedores
para los financiamientos, así como la generación de ahorros por intereses, podemos orientar más recursos a programas
por pago de intereses. sociales en beneficio de las familias mexiquenses”, sostuvo.
El mandatario resaltó que con este esquema de rees-
tructuración se reportarán ahorros por 876 millones de Cumpliendo con la Ley de Disciplina Financiera
pesos (mdp) anuales, que para los seis años de la presen- Del Mazo Maza explicó que el Congreso local aprobó la emi-
te administración significarían alrededor de 5,000 mdp, sión de Certificados de Tesorería estatales, similares a los

40 revistaar.com octubre 2018


“Con la renegociación de la deuda
pública, las tasas de interés disminuyen
significativamente; en lugar de pagar
280 mdp mensualmente ahora serán
aproximadamente 210 mdp, un
importante avance que fortalece las
finanzas estatales. Continuamos
aplicando medidas de austeridad y
disciplina presupuestal, con el propósito
de administrar los recursos públicos con
eficacia, eficiencia y transparencia. ”
Rodrigo Jarque Lira
Secretario de Finanzas del Estado de México

Cetes de la Federación, a seis meses o un año, para facilitar


el financiamiento y atender necesidades de corto plazo.
Indicó que la emisión de valores a corto plazo está alinea-
29,803 mdp
da a los objetivos de la reforma de disciplina financiera ha recaudado la entidad en
local, ya que fomenta la competencia en el mercado bursátil ingresos propios durante el
y de deuda subnacional. periodo enero-septiembre de
Además, puntualizó que favorece la transparencia y la ren- 2018.
dición de cuentas con el uso de canales del mercado bursátil,
genera ahorros operativos, propicia mayor control y eficiencia
de los recursos y genera liquidez en el corto plazo.
2011 al primer trimestre del 2018, y sólo representa 14% del
presupuesto autorizado para el ejercicio 2018.

3.4 % real Fitch Ratings mejora calificación del Estado de México


Por otra parte, el secretario de Finanzas estatal, Rodrigo
fue la disminución de la deuda Jarque Lira, informó que debido al sólido desempeño de sus
pública del Estado en los finanzas, Fitch Ratings mejoró la calificación crediticia del
últimos siete años. Estado de México, de A+ a AA-, con perspectiva estable.
Asimismo, HR Ratings el pasado 20 de agosto asignó la misma
calificación a la entidad y S&P y Moody’s ratificaron la
calificación en A+.
Responsabilidad, valor que contribuye Indicó que el cambio de calificación, da una alta calidad
a la disminución de deuda pública crediticia para la entidad y obedece al desempeño sólido de
El gobernador detalló que las contrataciones de créditos las finanzas públicas, así como a la consistente y elevada ge-
serán mejores en tasa de interés y plazo, en beneficio de neración de ahorro interno y una mejora financiera sostenida.
las finanzas públicas estatales, lo cual permitirá destinar Jarque Lira destacó que en la administración del goberna-
recursos adicionales a inversión pública productiva. dor Alfredo Del Mazo Maza se han fortalecido las finanzas
La estructura implementada para contener la deuda estatales, a través de la aplicación de medidas de austeridad
en niveles bajos ha funcionado de manera eficiente, pero y disciplina presupuestal, con el propósito de administrar los
ahora es necesario armonizarla con las disposiciones de recursos públicos con eficacia, eficiencia y transparencia.
disciplina financiera para eliminar restricciones que son
innecesarias.
Alfredo del Mazo subrayó que el Estado de México “El refinanciamiento no implica
ha manejado su deuda pública de manera responsable y la contratación de nuevos créditos
tiene un comportamiento sostenible. En términos reales, bancarios, ni incrementará el
los pasivos del Estado han disminuido 3.4% del cierre del saldo de los pasivos heredados. La
presente administración tampoco
tiene previsto solicitar empréstitos
en el corto plazo.”
arinformacion.com 41

También podría gustarte