Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

“Calidad, Pertinencia y calidez”


VICERRECTORADO ACADEMICO
DIRECCION DE NIVELACION Y ADMICION

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD

AREA: SALUD

ARTICULO CIENTIFICO
“PASTA BLANQUEADORA BIFRESH”

ACTORES:
 CARRANZA ROMERO KARELYS LIZBETH
 CRIOLLO POLANCO DENISE MILENA
 JIMÉNEZ ARMIJOS ROSA NICOLE
 MORA ALVAREZ PAOLA ESTEFANIA
 RAMON PONCE KARINA MARCELA
 RUIZ MALDONADO CAROL LISBETH
 TANDAZO ATANCURI KARELYS BRIGITTE

MACHALA – EL ORO – ECUADOR


2018 - 2019
INTRODUCCION

Es importante que mantengamos un aseo personal bastante riguroso


principalmente en nuestra boca ya que es nuestra carta de presentación, por
esta razón, debemos cuidar y llevar un control.

El aseo bocal es uno de los conocimientos más antiguos que el ser humano
conoce y debe estar presente siempre en nuestra vida cotidiana. Ya que es
importante porque:
 Cepillar los dientes elimina la placa bacteriana, caries y enfermedades
de encías.

 Ayuda a eliminar el mal aliento

2
JUSTIFICACION

La presente investigación busca la mejora de salud de nuestros dientes ya que


se ha visto gravemente descuida por diferentes situaciones. En específico,
acerca de la decoloración de dientes por los malos hábitos de consumo en
nuestros alimentos y medicamentos fuertes. Se trata de un tema que ha sido
descuidado pero que tiene mucha importancia debido que nuestra presentación
habla por sí sola.
Por tanto, esta investigación aporta información nueva acerca de cómo obtener
nuestros dientes blancos, eliminando sarros, mal aliento y color amarillo
provocado por bebidas y comidas y esclarece algunos aspectos en torno al
tema de las propiedades y funciones del limón, bicarbonato, frutilla y pasta
dental que contiene el aclarador.

3
OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES:

 Determinar el uso de blanqueadores dentales para ayudar a mantener


una buena presentación y aseo mejorado
 Conocer los componentes que ayudan a mantener los dientes blancos y
sanos

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Analizaremos con cuidado las funciones de varios productos que


usaremos para el blanqueador.

 Aprender el uso de estos productos usados en cantidades correctas


para así no perjudicar nuestra salud

4
OBSERVACIÓN

Queremos estudiar acerca del desgaste del esmalte natural de los dientes que
se presenta por el alto consumo de té y café en el cual, produce una capa
amarilla sobre ellos que son provocados incluso por el consumo de alimentos
como los cítricos, ácidos o el vinagre que contribuyen a este desgaste. Existen
muchas razones por la cual se puede presentar los dientes amarillos, Debido a
esto realizaremos una pasta blanqueadora con el fin de que tomen su color
original y de mejor aspecto. Observamos que los dientes con el uso del
bicarbonato disminuyen este tono amarillento y si añadimos a este limón que
contiene ácido cítrico que actúa como aclarador natural y es antioxidante,
dándole un mejor resultado al blanqueador.

5
HIPÓTESIS

Se desarrollará la crema blanqueadora dental “Bifresh” que está compuesta


por ingredientes abundantes en vitamina C, como son el limón, bicarbonato
de sodio, frutilla y por las propiedades que contiene el limón y bicarbonato
de sodio logrando así el blanqueamiento dental.

6
EXPERIMENTO

 FUNCIÓN DEL LIMÓN


El limón es un fruto cítrico con alto beneficio para la salud por sus funciones de antioxidante,
antibacteriano, antiséptico y su alto contenido de ácido ayuda que sea un aclarador natural
recuperando así su color natural. También gracias a sus propiedades antibacterianas y
antisépticas favorece en la eliminación de sarros, eliminando el mal aliento y la placa
bacteriana.

Así es como el jugo de limón puede ayudar a blanquear los dientes, también la encontramos
como gran fuente de vitamina C que aligera los dientes. Este actúa como un blanqueador y
borra la decoloración amarilla.

Además, no es una opción muy recomendada por los odontólogos por sus contenidos de
ácidos se indica que su uso sería menores cantidades ya que por contener ácido podría
ocasionar daños a la salud dental.

 FUNCIÓN DE LA PASTA DENTAL


La crema dental (Dentífrico) o pasta de dientes se usa para la limpieza dental con un cepillo de
dientes. La pasta en su contenido tiene flúor como monofluorfosfato de sodio (Na2PO3F), para
prevenir las caries, un poco de cuarzo y sulfato lo que provoca la espuma en el momento de
usarla.

 FUNCIÓN DE EL BICARBONATO DE SODIO


El bicarbonato de sodio (NaHCO3) es uno de los productos con mayores recomendaciones para
el uso de blanqueamiento dental por sus partículas cristalinas y sus sales dejando así un blanco
natural. Además, ayuda a mantener un equilibrio del PH en nuestra cavidad bucal.

Está compuesto por hidrógeno, oxígeno, carbono y sodio que se emplea para diversas
funciones, tanto en salud, como en belleza y algunos otros aspectos.

 FUNCIÓN DE LA FRESAS
Las fresas además de una fruta deliciosa pueden ser buenas aliadas a la hora de cuidar la salud
de nuestra boca, tiene un alto contenido en vitaminas C, antioxidantes, potasio y ácido fólico.
La razón es su alto contenido en xylitol, un polialcohol mal metabolizado por los
microorganismos de nuestra cavidad bucal, que atacan de forma eficaz a las bacterias que
forman la placa dental.

7
 MATERIALES:

Pasta dental
Bicarbonato de sodio
Limón
Frutilla
Recipientes
Una cuchara

 PROCEDIMIENTO

1. Colocamos en un recipiente de vidrio la pasta dental

2. Añadimos a la pasta dental el bicarbonato y meneamos

3. Una vez incorporados ambos ingredientes le agregamos una tapa de


limón y meneamos para que se junten todos.

4. Agregamos las frutillas que anteriormente debían ser migadas con la


ayuda de la cuchara, dejando así su liquido

5. Mezclamos todos los ingredientes

6. Embazamos la mezcla en un recipiente de vidrio y sellamos.

8
LEY

Mediante el experimento hemos podido observar la eficacia de nuestros


materiales usados por las múltiples propiedades que contienen, ya que
eficazmente ayuda a combatir nuestras infecciones y bacterias.
La miscelánea de los siguientes ingredientes: bicarbonato de sodio, pasta
dental, frutilla y limón contribuyen al blanqueamiento de los dientes de manera
eficaz, no obstante, la aplicación de la mezcla debe ser estrictamente en
ocasiones puntuales, de lo contrario perjudicaría el esmalte de los dientes.
Debemos resaltar que este experimento del aclarador dental no se puede
utilizar con frecuencia debido al contenido de limón (ácido) y al bicarbonato con
su alta concentración que por su uso constante podríamos descalcificar los
dientes.

9
TEORIA

Los dientes están recubiertos de esmalte que, entre otras cosas contiene flúor,
y éste, debido al paso del tiempo y la ingesta de alimentos, va cambiando.
Dado que el esmalte que recubre los dientes es ligeramente poroso, cada vez
que comemos queda un poco en ellos.
Algunos alimentos como el café, té negro, colas, uvas, vino y las salsas dañan
el esmalte. Estos alimentos tienen muchos cromógenos, un pigmento que se
queda pegado en los dientes.
Los alimentos y bebidas ácidas ayudan a erosionar el esmalte dental,
permitiendo a los cromógenos unirse más fácilmente a los dientes.
El Bicarbonato de sodio tienen un nivel de abrasividad del 20% al 40% los
abrasivos son partículas sólidas insolubles que causan abrasión y eliminan
residuos, manchas y bacterias, además ayuda a regular el pH bucal.
Las fresas o frutillas contienen ácido salicílico, ácido málico y vitamina C, lo que
ayuda a combatir el sarro y blanquea los dientes.
A su vez el limón es un blanqueador nato, ya que su característica principal es
la acidez, siendo rico también en vitaminas y minerales, principalmente en
vitamina C.
El nivel de efectividad de este blanqueador natural es muy alto, sin embargo, la
aplicación en cantidades excesivas y en periodos cortos de tiempo causa el
desgaste del esmalte de los dientes.
Así pues, podemos confirmar que nuestro blanqueador dental que está
compuesta por una mezcla de ingredientes debido a sus propiedades
compaginaron correctamente, produciendo así el efecto de nuestro experimento.

10
BIBLIOGRAFIA

https://salud.uncomo.com/articulo/como-blanquear-los-dientes-con-limon-
45833.html
https://salud.ccm.net/faq/16092-pasta-dentifrica-definicion
https://ecocosas.com/cocina-y-alimentos/beneficios-de-las-fresas-para-nuestra-
salud/
https://www.listerine.es/problemas-bucales/dientes-con-manchas/causas-de-dientes-
con-manchas

11
GLOSARIO

Antiséptico: son sustancias antimicrobianas que se aplican a un tejido vivo


o sobre la piel para reducir la posibilidad de infección, sepsis o
putrefacción.
Acido: se refiere a aquello con sabor de agraz o de vinagre, en disolución,
incrementa la concentración de iones de hidrógeno. En combinación con
las bases, un ácido permite formar sales.
dentífrico: pasta dental que sirve para limpiar los dientes.
sulfato: Sal o éster que resulta de la combinación del ácido sulfúrico con un
radical mineral u orgánico.
cuarzo: Óxido de silicio que se presenta en cristales hexagonales o en
masas cristalinas o compactas, con diversos colores y grados de
transparencia; es uno de los constituyentes del granito y otras rocas
metabolizado: Asimilar y transformar el organismo una sustancia mediante
cambios químicos y biológicos
cromógenos: Se aplica a la bacteria que puede segregar un pigmento o
producir la pigmentación.

12
ANEXOS:

13
INDICE

1. PORTADA…………………………………………………………………………………1
2. INTRODUCCION………………………………………………………………...…….2
3. JUSTIFICACION…………………………………………………………………………3
4. OBJETIVOS……………………………………………………………………………….4
 GENERALES
 ESPECIFICOS
5. OBSERVACION………………………………………………………………………….5
6. HIPOTESIS………………………………………………………………………………..6
7. EXPERIMENTO …………………………………………………………………..…..7
8. LEY ……………………………………………………………………………………..….9
9. TEORIA………………………………………………………………………………….10
10.BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………….11
11.GLOSARIO………………………………………………………………………………12
12.ANEXOS………………………………………………………………………………… 13

14

También podría gustarte