Está en la página 1de 3

 Título: “Procedimientos de Auditoria de Gestión como herramienta para el

mejoramiento en los procesos contables en Pymes”.

Idea del objetivo

Desarrollo de distintas problemáticas y dar herramientas para la mejora en los

procesos contables.

Desarrollar y presentar distintas alternativas de gestión para mejorar, sabiendo que

la mayoría de ellas no usan herramientas de gestión por desconocimiento, por

considerarlas onerosas o porque las consideran instrumentos a ser utilizados solo

por las grandes empresas.

una lista primaria de los puntos a tratar

INDICE GENERAL

 INTRODUCCION
 PROBLEMÁTICAS
es de vital importancia realizar auditorías de gestión en las empresas, para poder medir la

eficacia, eficiencia, y economía que faciliten la toma de decisiones por parte de los

responsables, en especial se debe centrar en las actividades básicas que ellas realizan, y

que dependen para mantenerse en el mercado.

 ALCANCES Y LIMITACIONES
 ALCANCES

 Lo importante de la auditoria de gestión es que supervisar a los procesos

administrativos de la empresa, con la finalidad de analizar y verificar el

cumplimiento de las metas, de los objetivos propuestos por los directivos.

LIMITACIONES

 Entre las principales limitaciones que se tendría es la resistencia del personal al
cambio y tomar nuevos procedimientos.

 FORMULACION DEL PROBLEMA

¿De qué manera contribuye la Auditoria de Gestión como

herramienta en el mejoramiento de los Procesos Administrativos en una pyme?

 OBJETIVOS
1.1. Objetivo General

Determinar de qué manera la auditoría de gestión

como herramienta genera el mejoramiento de los

procesos administrativos

Objetivo Específico
1. Evaluar el sistema de control interno de la pyme

2. Efectuar un diseño de auditoría de gestión que

permita el mejoramiento de los diversos

procesos que realiza

3. Analizar los elementos de la auditoría de

gestión como herramienta para contribuir con el

proceso administrativo.

 MARCO TEORICO

AUDITORÍA DE GESTIÓN

 Es el examen de planes, programas, proyectos y operaciones de una organización

o entidad pública, a fin de medir e informar sobre el logro de los objetivos previstos,

la utilización de los recursos en forma económica y eficiente, y la fidelidad con que

los responsables cumplen con las normas jurídicas involucradas en cada caso. Los

conceptos de Eficacia, Eficiencia y Economía están indisolublemente asociados a


esta clase de auditoria.


OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN

 La auditoría de gestión tiene como objetivos primordiales:

 Evaluar los objetivos y planes organizacionales.

 Vigilar la existencia de políticas adecuadas y su cumplimiento.

 Comprobar la confiabilidad de la información y de los controles.

 Verificar la existencia de métodos adecuados de operación.

 Comprobar la correcta utilización de los recursos.

Bibliografia a utilizar

 Fowler Newton, Enrique - Auditoria 3ra edición actualizada y ampliada -

Thomson Reuters - La Ley, 2015. Libro

 Cuestiones fundamentales de auditoría – Ediciones Macchi , 1998

 Auditoria: Un nuevo enfoque empresarial. Slosse Carlos y otros - Ediciones

Macchi , 1991. en Pdf

 Resoluciones Técnicas – FAPCE.

 http://www.facpce.org.ar:8080/normasweb/index_argentina.php?c=1

http://asesoria.arriagaasociados.com/tiene-beneficios-para-una-pyme-una-

auditoria-de-gestion/

(* y si es posble un cronograma con hitos a alcanzar para hacer la presentacion a la fecha


que la queres presentar (finde de noviembre, principios de diciembre)

También podría gustarte