Está en la página 1de 1

Ilegal el despido de trabajadores por faltas debido al temblor

ANADT

Aquel jueves 19 de septiembre de 1985, a las 7:19 horas, las obreras de la costura
gritaban que las dejaran salir, con la desesperación y angustia reflejada en los rostros, el
burgués de una de las más grandes maquiladoras en la colonia Obrera, que era la
Topeka, la cual se encontraba en la calle Manuel José Otón número 160, ordenó que
cerraran las puestas para impedir que las obreras salieran durante el sismo, por lo que
murieron atrapadas entre las maquinas y las instalaciones de la fabrica. Mas de mil
costureras que trabajaban en las maquiladoras de la colonia Obrera, murieron aquella
mañana del terremoto, las cuales pudieron haberse evitado si no hubiera sido por el
interés de los patrones de preocuparse por las telas y maquinas que por la vida de las
obreras.

Por lo que en defensa de su vida, para que no suceda lo descrito anteriormente a


consecuencia del temblor ocurrido el martes 19 de septiembre de 2017, los trabajadores
deben de exigir el cumplimiento de lo que establece la Ley Federal del Trabajo en su
artículo 132 fracción XVI y el artículo 65 que dice “en los casos de siniestro o riesgo
inminente en que peligre la vida del trabajador, de sus compañeros o del patrón, o la
existencia misma de la empresa, la jornada de trabajo podrá prolongarse por el tiempo
estrictamente indispensable para evitar esos males”. Es más, el patrón debe de ordenar la
suspensión de las labores hasta que haya sido dictaminado por un perito, es decir, por un
ingeniero o arquitecto de la Secretaria de Protección Civil, que el edificio ofrece la
seguridad para que los trabajadores laboren sin riesgo de derrumbe; pero esto lo deben
de exigir todos los trabajadores de una fábrica, porque si lo exigen uno o dos obreros el
patrón no les hará caso y hasta los despide, y en esta situación se puede demandar la
reinstalación por despido injustificado por lo anotado anteriormente. Por lo que también si
falta al trabajo argumentando que en el edificio hay daños en la estructura causado por el
temblor no es motivo para que lo despida el patrón por falta injustificada, es mas tampoco
le pueden descontar la falta si el patrón no ha tomado las medidas señaladas en el
reglamento y normas mexicanas en materia de seguridad. Es conveniente que sea, al
menos, la mayoría de los trabajadores quienes demanden la seguridad en su centro de
trabajo o fábrica.

Para asesorías y consultas legales pueden acudir al despacho de la Asociación Nacional


de Abogados por los Derechos de los Trabajadores que está ubicado en:
Dr. Liceaga No. 71-Despacho 6, esq. Dr. Vertiz, colonia Doctores,
Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, código postal 06720.
Teléfono: 55789338 Celular: 5534367778 facebook.com/ANADT.MX
Email: anadt2016@hotmail.com

También podría gustarte