Está en la página 1de 4

MERCADO ELÉCTRICO PERUANO

 Reforma del sector eléctrico, base para el desarrollo del mercado de libre
competencia con las características de eficiencia y productividad.

 La Ley de Concesiones Eléctricas debe ser cumplida por los actores del
mercado eléctrico.

 Los procesos de fiscalización eléctrica verifican el correcto cumplimiento de


la legislación vigente y el desarrollo eficaz de la gestión empresarial.

 La fiscalización eléctrica se basa en inspecciones, desarrollo de cuestionarios,


evaluación de índices de gestión e informes con recomendaciones.
Figura 1. Estructura del sector eléctrico peruano

Figura 2. Mercado eléctrico peruano


LEY DE CONCESIONES ELÉCTRICAS
Norma y promueve las actividades de generación, transmisión, distribución y
comercialización de la energía eléctrica.
Rol del Estado: Normativo, regulador, fiscalizador y promotor.
Separación de actividades: Empresas independientes, generación (libre
competencia), transmisión (acceso abierto) y distribución (costos estándares).
Libre mercado: Excepto al servicio público.
Calidad del servicio: Derecho de compensación.
 Elimina el monopolio estatal.
 Reorganiza el sector eléctrico en generación, transmisión y distribución.
 Generación:
• Creación de un mercado de diferencias administrado por el COES.
• Tarifas reguladas determinadas por la CTE.
• Las tarifas reguladas no se aplican a usuarios con demandas mayores de
3000 KW.
 Transmisión:
• 100% Regulada, desde la red de MAT hasta MT.
 Distribución/Comercialización:
• Regulada por VAD, desde la red de MT hasta el empalme de la conexión
(suministro).
• Conexión no regulada (fiscalizada por Osinerg).

Figura 3. Ley de Concesiones Eléctricas


Figura 4. Rol del Estado en el sector eléctrico

Figura 5. Instituciones del sector eléctrico

DIAGNÓSTICO DE PODER DE MERCADO EL CASO PERUANO


 SEIN atiende 96% de usuarios, el resto es atendido por pequeños sistemas
eléctricos aislados.
 SEIN se formó en el año 2000 al entrar en operación la línea de transmisión
Mantaro-Socabaya.
 Las transacciones entre generadores se realizan a un precio “spot” con base en
el determinado costo marginal de corto plazo horario, calculado por el COES.

También podría gustarte