Está en la página 1de 9

Universidad Tecnológica de

Honduras

Asignatura:
Gerencia Estratégica

Catedrática:
Lic. Libbys Esperanza Cubero

Tema:
“La Administración Estratégica”

Alumna:
Heidy Ninoska Lagos Delcid

# Cuenta:
201510011427

Campus, San Pedro Sula


Introducción

En el presente trabajo se da a conocer sobre el tema de “La ventaja competitiva” la


cual es importante en el mercado en el mundo actual de los negocios, las
empresas deben ser muy competitivas, solo así lograran establecerse en los
mercados actuales donde existe gran rivalidad competitiva entre las empresas. Es
así como una de las principales decisiones que deben ser tomadas por los
directivos al fundar una organización o empresa, es la elección de la estrategia
empresarial a seguir. Esta decisión es sumamente importante para el éxito que se
alcanzará.
La estrategia constituye la principal directriz del comportamiento empresarial y
puede condicionar de forma notable el resultado alcanzado por la organización, No
puede ninguna empresa estar compitiendo sin misión, sin objetivos, sin metas y
sin las estrategias necesarias para poder lograr esos objetivos, de esta manera es
exigente para los propietarios o directivos que dicha decisión sea minuciosamente
analizada. El establecimiento de las estrategias comprende todos los niveles de la
empresa y debe establecerse tomando en cuenta sus características,
particularidades y los recursos y capacidades con que cuenta la empresa, la
estrategia debe ser real y alcanzable de lo contrario la empresa no podrá llevarla a
cabo.
LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA.

1. ¿Qué es la ventaja competitiva, explique a través de un ejemplo?


R// Una ventaja competitiva es cuando tiene una ventaja única y sostenible
respecto a sus competidores, y dicha ventaja le permite obtener mejores
resultados y, por tanto, tener una posición competitiva superior en el mercado.
Existen multitud de fuentes para generar este tipo de ventajas, como por ejemplo
la ubicación de nuestra empresa, la calidad, innovaciones en los productos que
fabricamos, el servicio que ofrecemos o menores costes de producción entre
otras.

EJEMPLO- Ikea
Ikea sustenta su ventaja competitiva en una estrategia de liderazgo en costes
frente a sus competidores. Esto le permite producir sus productos mucho más
económicos que el resto de empresas de muebles. ¿Cómo lo consigue Ikea? La
principal y la más conocida trata de que el propio consumidor es quien monta y
transporta sus artículos. También trabaja una impecable planificación y análisis de
los costes de fabricación y precios de proveedores.

Ikea optimiza el packaging de sus muebles, siempre ahorrando espacio para su


logística. Otra de sus medidas es ubicar sus puntos de venta en las afueras de las
ciudades, dónde los precios son más bajos. Por otra parte, la sostenibilidad le
ayuda también a conseguir ser líder en costes, utiliza materiales reciclables y
promueve la recuperación de sus productos.

“Si no tienes una ventaja competitiva, no compitas”.


2. ¿Qué es una estrategia? Ejemplifique.

R// La estrategia es la creación de una posición única y valiosa que tiene que
ver con diferentes actividades en donde se debe de guiar a todos los
empleados de la organización para implementarla una vez analizado que el
modelo de negocio corresponda a la realidad actual.

La estrategia es importante para que el negocio pueda adaptarse a los


cambios constantes del mercado, a las necesidades de los clientes y alcance
las metas marcadas. Usualmente se considera como un proceso de toda
empresa, pero resulta sumamente importante establecer los criterios que la
definen, así como los aspectos que la convertirán en una herramienta clave
para la mejora de procesos.

EJEMPLOS DE ESTRATEGIAS

Estrategias para el producto


El producto es el bien o servicio que se ofrece o vende a los consumidores.

 Agregarle a nuestro producto nuevas características, atributos, beneficios,


mejoras, funciones, utilidades, usos.
 Cambiarle a nuestro producto el diseño, la presentación, el empaque, la
etiqueta, los colores, el logotipo.

Estrategias para el precio


El precio es el valor monetario que le asigna al producto al momento de ofrecerlo o
venderlo a los consumidores.

 Lanzar al mercado un nuevo producto con un precio bajo con el fin de lograr
una rápida penetración, una rápida acogida o hacerlo rápidamente
conocido.
 Reducir nuestros precios con el fin de atraer una mayor clientela o
incentivar las ventas.

Estrategias para la promoción o comunicación


La promoción o comunicación consiste en dar a conocer, informar o hacer
recordar la existencia del producto a los consumidores, así como persuadir,
estimular o motivar su compra, consumo o uso.

 Ofrecer la oferta de adquirir dos productos por el precio de uno.


 Anunciar en diarios o en revistas especializadas.
 anunciar en sitios de anuncios clasificados en Internet.
3. ¿Cuál es la diferencia entre un objetivo a largo plazo y un objetivo a
corto plazo?

R// Por lo general, definimos objetivos en el largo plazo para periodos que
pueden llegar hasta los diez años. El corto plazo podría ser semanal,
mensual o, incluso anual. Todo objetivo a largo plazo debería de ser
desmenuzado en pequeños objetivos a medio y corto plazo para disponer
de una estrategia de lograrlos.

Una vez establecidos los objetivos para los diferentes plazos, deberás de
comprobar los siguientes aspectos: El objetivo tiene que valer la pena. El
objetivo deberá de estar alineado con tus valores, puesto que éstos los
potenciarán.

4. Piense en 2 empresas de comida rápida como: Burger King, Wendys,


entre otras y comente sobre la estrategia que utilizan.

Estrategia de McDonald’s

Las claves del éxito de McDonald’s se han basado en el liderazgo por


diferenciación ofreciendo más por el mismo precio. Además ha
conseguido integrase tanto hacia delante, teniendo el control sobre sus franquicias
en todo el mundo como hacia atrás integrando las cadenas de valor con sus
proveedores, estableciendo buenas y largas relaciones con ellos, basada en el
beneficio mutuo y que consiguen mantener los estándares de calidad. Ha
realizado estrategias intensivas de penetración en el mercado, desarrollando
estrategias para incrementar las ventas basadas en actos promocionales, etc.
Además del desarrollo de nuevos productos y adaptándolos al país donde se
encuentra el restaurante y ofreciendo un mayor número de platos que van desde
sus tradicionales hamburguesas, como ensaladas, batidos, cafés y postres,
además de ofrecer una mayor variedad de carne como hamburguesas de pollo o
pescado.
Es una empresa que apuesta por la extensión del negocio buscando
constantemente la innovación, para seguir satisfaciendo las
necesidades cambiantes de sus clientes.

Las claves del éxito de McDonald’s se pueden resumir en los siguientes puntos:
 Suplir necesidad: Ofrecer un servicio rápido de hamburguesas,
refrescos y patatas fritas.
 Atención rápida y entrega inmediata.
 Opción de franquicia con éxito asegurado.
 Sistema de entrenamiento para sus colaboradores.
 Limpieza extrema.
 Exigencia a sus empleados de lealtad, dedicación y servicio.
 Gerentes y mandos intermedios siempre accesibles.
 Tienen como objetivo la completa satisfacción del cliente.
 Ofrecer siempre el mejor precio.
 Atender al cliente siempre con una sonrisa.
Estrategia Little Caesars

Little Caesars pasó de tener 1 por ciento de participación de mercado en 2010 a


10 por ciento al cierre de 2016, no muy lejos de Pizza Hut que detenta el 14.6 por
ciento, según datos de Euromonitor.
De Robina explicó que el avance de Little Caesars en México se debe a su
estrategia de precios y costos bajos, ya que su modelo de negocio se basa en la
entrega del producto en tienda, ya sea para comer en el lugar o para llevar.
“Otra de nuestras estrategias es la no entrega de la pizza, con lo que podemos
tener uno de los precios más bajos de este producto que va desde los 79 pesos.
Otro punto es la diversificación, ya que también tenemos a la venta alitas de pollo
y la salsa de tomate base para nuestros productos”

5. Es lo mismo un Objetivo que una estrategia, explique.


R// Objetivo: Es lo qué quieres conseguir.
Estrategia: Cómo vas a conseguir ese objetivo
Sin un objetivo claro no es posible crear una estrategia que conduzca hacia el
logro que la empresa de restauración se propone. Para ello hay que diferenciar
claramente entre lo que es un objetivo y una estrategia.
Un objetivo es el resultado o fin que una empresa quiere conseguir dentro de su
actividad y para conseguirlo se basa en unas estrategias concretas. Todo ello está
basado en una planificación previa que sirve de guía para el alcance de dicho
objetivo.
Conclusiones

 La ventaja competitiva es un punto muy importante que las empresas


deben de tener muy presente ya que esto les ayudará a poder
convertirse en una empresa líder, en dado caso de que no lo sean, o
mantenerse en una buena posición en el mercado.

 Las empresas deben de conocer o encontrar cuáles son sus ventajas


competitivas para potencializarlas y utilizarlas al máximo, ya que
como se sabe los mercado en la actualidad están en constante
cambios, se están innovando constantemente por lo que se debe de
ser más cauteloso y estar muy actualizado para que la empresa se
pueda mantener en el mercado sin ningún problema.

 Las ventajas competitivas que tienen las empresas les


ayudan a poder mantener y atraer a nuevos clientes, creando produc
tosinnovadores, atractivos y únicos en el mercado
Bibliografía

www.crecenegocios.com/concepto-y-ejemplos-de-estrategias

www.jordirosals.net/como-definir-objetivos-a-largo-medio-y-corto-plazo/

http://www.eoi.es/blogs/ramonballester/2012/04/09/estrategia-de-mcdonalds/

También podría gustarte