Está en la página 1de 4

Intervalo entre el Antiguo Testamento

y el Nuevo Testamento

I. INTRODUCCIÓN: ABISMO EN LA completa desde la creación, y “Guerras de los


HISTORIA —FUENTES DE INFORMACIÓN judíos”, la cual da un relato de la historia de su
Entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testa- propio pueblo, desde el 170 a.C., hasta su propio
mento se extiende un abismo histórico de cuatro- tiempo.
cientos años. Fue durante esos siglos cuando Grecia 3. Los escritores romanos y griegos.
produjo sus obras maestras de la literatura y del
arte; cuando Alejandro llevó el poder de las armas II. PERÍODOS POLÍTICOS
y el más beneficioso poder de las artes griegas a La historia política abarca seis períodos: 1) Los
todo el Oeste de Asia. Al mismo tiempo, Roma, persas; 2) Los macedonios; 3) los egipcios; 4) los
después de haber sido una ciudad fronteriza, sirios; 5) los macabeos, o período independiente; y
asentada junto al Tíber, había crecido hasta llegar 6) los romanos.
a ser la vasta “Monarquía del Mediterráneo”; algo 1. El período de los persas (538–332 a.C.).
que, sin proponérselo, le sucedió por medio de sus Este período comienza con la toma de Babilonia,
carreteras, sus leyes y su civilización, a través de lo por parte de Ciro el Grande, y el consiguiente
cual se preparó el camino para todavía una mayor traslado de la lealtad de los judíos hacia el poder
extensión del reino de justicia de Dios. Durante persa. Por lo tanto, la más grande porción del
estos siglos la voz del profeta hebreo y la pluma del período está cubierta por el período del postexilio,
historiador inspirado estuvieron igualmente silen- de la historia del Antiguo Testamento. Mientras
ciadas. Dependemos de tres fuentes principales estuvieron bajo el dominio de los persas, los judíos
para poder tener conocimiento acerca de los asuntos fueron usualmente gobernados por su propio Sumo
de los judíos: Sacerdote, el cual estaba sujeto al sátrapa o gober-
1. Los documentos apócrifos del Antiguo Tes- nador sirio. El gobierno persa fue blando en
tamento. Éstos son escritos judíos de este período; gran manera. Los problemas continuaron con los
constituyen una especie de apéndice del Antiguo samaritanos. Éstos, como se recordará, constituían
Testamento, el cual no fue inspirado. Éstos arrojan un remanente de las diez tribus, el cual se amalgamó
considerable luz sobre la historia de aquel tiempo; con asirios importados. Éstos estuvieron refor-
pero caen muy por debajo del nivel de los libros zados, a menudo, por judíos renegados, uno de los
canónicos. Mientras que los monumentos de Egipto, cuales, un sacerdote llamado Manasés, construyó
los ladrillos con inscripciones de Babilonia, las un templo sobre el monte Gerizim, cerca del
tabletas de arcilla de Nínive, y una multitud de 400 a.C. (cf. Juan 4.20). Los samaritanos poseían el
otros descubrimientos confirman cada vez más la Pentateuco, creían en Dios, ofrecían sacrificios y
precisión histórica de los registros de la Escritura, esperaban un Mesías. La religión de ellos se puede
los escritos apócrifos han demostrado tener abun- describir como un judaísmo degenerado.
dantes anacronismos y otros errores históricos y 2. El período de los macedonios (332–323 a.C.).
geográficos. De entre los apócrifos, el primer libro En la primavera del 334, Alejandro entró en
de los Macabeos es el más valioso de la colección, Asia cuando cumplía con su inigualable serie de
desde el punto de vista histórico. conquistas. Al derrotar a Darío en Granicus y en
2. Los escritos de Josefo. Josefo fue un his- Issus, y al tomar a Tiro, después de una obstinada
toriador judío, nacido en el 37 d.C. Sobrevivió el resistencia de siete meses, barrió a través de
sitio y la destrucción de Jerusalén, por parte de Palestina con el fin de llegar hasta Egipto. Josefo
Tito, y escribió dos obras importantes: “Anti- menciona una interesante historia acerca de cómo
güedades de los judíos”, la cual es una historia Jaddua, el sumo sacerdote, andando éste a la cabeza

1
de una procesión, se encontró con Alejandro fuera Antíoco Epifanio (175–164 a.C.) fue el más notorio
de la ciudad de Jerusalén. También describe cómo de todos ellos. Al regresar, en una ocasión, de ser
Alejandro fue movido a una inusual reverencia al derrotado en Egipto, se desahogó de su venganza
ver aquella procesión; y cómo se abstuvo de saquear con Jerusalén. Masacró a cuarenta mil personas de
a la ciudad, lo cual usualmente hacía; y cómo su población, despojó el templo de sus tesoros, y
ofreció adoración al Dios de los judíos; y cómo les ultrajó el sentimiento religioso de los judíos
explicó a sus oficiales, que su inusual conducta sacrificando una puerca sobre el altar, y rociando
obedecía a un sueño que tuvo en Macedonia, en el el interior del templo con el licor, en el cual una
cual había visto al sumo sacerdote, quien allí le dijo porción de la inmunda bestia, había sido hervida.
que él debía conquistar a los persas. 1 De todas Buscó, por todos los medios, la manera de acabar
formas, Alejandro y sus sucesores, parecen haber con la religión y el espíritu hebreos, y de hacer
estado impresionados por el valor de los judíos griega a la nación. Cerró el templo, y prohibió la
como colonizadores que eran; pues les extendieron religión judía bajo pena de muerte. Fueron multi-
privilegios a los colonos judíos, tales como el tudes de judíos, los que heroicamente sacrificaron
asentarse en el Nilo; al punto que Alejandría llegó sus vidas antes que su fe. Los líderes de esta
a ser el centro de una gran población judía, y una heroica resistencia pertenecieron a una familia de
sede de erudición judía. sacerdotes patriotas conocidos como los Macabeos.
3. Período egipcio (323–204 a.C.). Alejandro 5. El período de los Macabeos (167–63 a.C.).
murió en Babilonia en el 323 a.C. Después de Una guerra de independencia fue iniciada por un
veinte años de confusa lucha entre sus generales anciano sacerdote llamado Matatías, y ésta fue
por la división de su imperio, alguna medida de continuada durante treinta años por sus hijos. Ju-
orden emergió. Seleuco obtuvo la parte más grande das, el “Wallace” judío, ganó cinco batallas en un
de las provincias asiáticas. Éste, al pasar por las año, las cuales peleó contra un ejército diez veces
capitales antiguas del oriente, tales como Susa, mayor que el suyo; y ganó también el título de
Babilonia y Damasco, fundó sobre el Orontes, cerca “Macabeo” (Martillo), el cual se había asociado
del Mediterráneo, la espléndida ciudad de Antio- con la familia. Judas tuvo tanto éxito, que abrió de
quía. De allí que, por dos siglos y medio, los nuevo el templo, lo limpió y lo volvió a dedicar, en
seléucidas (descendientes de Seleuco) gobernaran memoria de lo cual, la fiesta de la Dedicación
al rico reino sirio, y allí, por varios siglos más, se continuó siendo observada (Juan 10.22). Judas, por
concentró la riqueza y la cultura de Asia. fin cayó en batalla; pero una independencia llena
Ptolomeo ganó a Egipto, con su nueva capital, de problemas fue, por fin, ganada por su hermano
Alejandría, la cual rápidamente llegó a ser la Simón, la cual fue reconocida por los sirios. Juan
metrópolis comercial y literaria de todo el oriente. Hircano, el hijo de Simón, le sucedió con el título
Estos dos reinos y capitales fueron rivales por de rey. Así, fue fundado el reino asmoneo, llamado
mucho tiempo. Ptolomeo, desde el comienzo, le a sí en honor a Asmón, un antepasado de los
arrebató Palestina a Seleuco. El siglo durante el Macabeos.
cual gobernó Ptolomeo fue principalmente, un 6. El período romano (63 a.C. al 70 d.C., desde
período de prosperidad para los judíos. El evento la toma de Jerusalén, por parte de Pompeyo, hasta
más notable fue la traducción de las escrituras la destrucción de ésta por parte de Tito). Los años
hebreas al griego, lo cual se hizo por orden de de cierre del período de los Macabeos fueron años
Ptolomeo Filadelfo, para la gran biblioteca de de miserables luchas civiles. Los diferentes miembros
Alejandría. La obra se conoce como la Septuaginta, de la familia de los asmoneos rivalizaron por
a raíz del tradicional número de traductores que alcanzar al trono; y las conspiraciones y las
participaron. reacciones a éstas, los asesinatos en uno y otro
4. El período sirio (204–167 a.C.). Palestina bando y las búsquedas de apoyo de parte del
llegó a ser, nuevamente, materia de desavenencia emergente poder de Roma, mancharon los registros
entre los poderes rivales. La familia seléucida, al históricos. En el año 63 a.C., Pompeyo el Grande, al
final recuperó la tierra de manos de los Ptolomeos. concluir éste la tercera guerra Mitridática, dirigió
El período de gobierno sirio fue el más oscuro y, sus victoriosas legiones a Siria, acabó con el reino
sin embargo, el más glorioso de todos los cuatro- de los seléucidos y, con la toma de Jerusalén,
cientos años. Los seléucidas eran tiranos disolutos. extinguió las últimas chispas de vida política
independiente que tenían los judíos. Por un tiempo
1
Josefo, “Antiquities” (“Antigüedades”), libro XI, los asmoneos continuaron siendo los gobernantes
capítulo viii. locales, sin embargo, estaban sujetos, por medio

2
del gobernador romano de Siria, al despótico poder los reyes posteriores, se involucraron en alguna
que emanaba del Tíber. medida, en el comercio exterior. Pero la amplia
La familia herodiana. Pero esta vez, una nueva dispersión, la cual tuvo lugar desde la época de la
fuerza personal entra en escena. Por un siglo la cautividad en adelante, los convirtió en una nación
familia herodiana desempeñó el papel principal en de comerciantes, una característica que jamás
la historia judía; fue un siglo trascendental, el cual perdieron.
fue testigo del nacimiento y obra de Jesucristo, y de 2. Idioma. Los grandes cambios también se
la fundación de la iglesia. Herodes el Grande (37– dieron en el idioma. Desde los tiempos de la
4 a.C.) era descendiente de idumeos (edomitas). En cautividad las formas caldeas, sirias, y persas ya se
el 47 a.C. su padre, Antípater, fue hecho gobernador habían introducido y, con el paso de los siglos, el
de Judea. Al mismo tiempo, Herodes fue hecho resultado fue similar a lo que ocurrió en Italia con
gobernador de Galilea. En el 40 a.C. fue nombrado la invasión de los bárbaros. El italiano moderno no
rey de Judea por el senado romano, pero tenía que es el latín clásico; aunque sus raíces se encuentran
conquistar su reino, lo cual logró en el 37 a.C. Se en éste. Similarmente, el hebreo clásico llegó a ser
casó con Mariamne, la nieta del sacerdote rey una lengua muerta, y el arameo llegó a ser el
judío, Hircano, uniendo así sus pretendidos derechos idioma común en Palestina, al comienzo de la era
al trono a los de la línea de los asmoneos. Herodes cristiana.
poseía un genio para el gobierno, el cual fue 3. Religión. Los cambios en la religión se
raramente igualado; pero sus vicios eran aún pueden resumir así:
mayores. Fue inescrupuloso en los medios, crasamente a. La idolatría desaparece para siempre.— Hicimos
licencioso, y enfermizamente desconfiado. Así, notar que antes de la cautividad, había una
víctima tras víctima cayó ante sus fatales celos; constante tendencia a imitar la adoración pagana
entre éstas: su suegra, su cuñado, dos de sus hijos que había alrededor de ellos. Al final esto abrió
y su propia bella Mariamne. Atrajo sobre sí el odio paso a un intenso aborrecimiento de todo lo que
de los judíos al introducir razas y otras costumbres tuviera sabor a paganismo.
griegas a Jerusalén. Para expiar su culpa por esto, b. Surgimiento de la sinagoga.— No hay traza de
ante los ojos de ellos, reconstruyó el templo, la sinagoga en el Antiguo Testamento. Es posible
haciéndolo mucho más grande que el de Salomón, que ésta surgiera durante la cautividad debido a la
y vastamente más rico que el de Zorobabel. ausencia de los servicios del templo. Bastaban diez
También reconstruyó la antigua ciudad de Samaria, hombres para formar una sinagoga. Había cientos
llamándola Sebaste, y fundó la nueva ciudad de de ellas en Jerusalén, y en muchas de las grandes
Cesarea, haciéndola la capital política de Palestina. ciudades del imperio. Los servicios consistían de
A pesar del hecho de que “su trono estaba bañado oraciones diarias a las horas del sacrificio diario,
con la sangre de sus allegados”, le dio al reino el de lecturas el día de reposo y de exposiciones de las
más grande esplendor externo que jamás conoció, Escrituras; y cerraban con una bendición.
excepto en los reinados de David y Salomón. Sin c. Surgimiento de las sectas judías.— Éstas fueron:
embargo, todo este esplendor material no pudo 1) Los fariseos, los cuales se apegaban a una ley
cegar a los judíos, los cuales estaban orgullosos de oral de Moisés, transmitida por la tradición, la cual
su linaje y de su glorioso pasado, al hecho de que tenía igual autoridad a la ley escrita. Se apegaban
eran una raza sujeta. Sus cadenas pudieron haber tenazmente a la doctrina de la resurrección y de
estado bañadas en oro, pero no por ello dejaban de una vida futura. Eran separatistas rígidos, se
ser cadenas. Herodes mismo era de una raza oponían a la introducción de costumbres gentiles.
extranjera y el gobernó como representante de otra Realmente constituían la mejor porción de la nación,
raza extranjera. El tabernáculo de David estaba, al lo cual preservó la identidad nacional, en medio de
fin y al cabo, caído, y los espíritus electos de la las fuerzas desintegradoras que estaban en acción.
nación, el “Israel dentro de Israel”, esperaba y 2) Los saduceos. Éstos se oponían a los fariseos en
anhelaba a aquel que habría de levantarla y todos los puntos anteriores, negaban la autoridad
construirla como en tiempos pasados (Amós 9.11). de la ley oral, negaban la resurrección y una vida
futura, y favorecían un trato libre con las naciones
III. CAMBIOS EN LA VIDA Y EN que había alrededor de ellos, con las costumbres y
LAS COSTUMBRES con las ideas de ellas. Eran los políticos que
1. Ocupación. Los hebreos fueron original- abogaban por mantener el favor de los romanos. El
mente agricultores y criadores de ganado. En los sumo sacerdote era, usualmente, del partido de los
días de Salomón, y bajo el reinado de algunos de saduceos. 3) Los escenios eran una pequeña secta

3
de ascéticos que se retiraban de la sociedad, no se A. Romanos
casaban, y se pasaban el tiempo dedicados a la B. 1 Corintios
contemplación. Ellos eran los ermitaños judíos. C. 2 Corintios
Así estaba la tierra, tal era el estado de la D. Gálatas
nación, en la víspera de la más grandiosa era del E. Efesios
mundo. El lado carnal del pacto abrahámico ha F. Filipenses
llegado y ha ido más allá de su más grande G. Colosenses
desarrollo. El lado espiritual, ensombrecido por H. 1 Tesalonicenses
tanto tiempo, pero recalcado cada vez más por los I. 2 Tesalonicenses
grandes profetas conforme los siglos pasan, está J. 1 Timoteo
ahora a punto de hallar su amplio cumplimiento. K. 2 Timoteo
La estaca llena de espinos, del judaísmo ha ma- L. Tito
durado, y está a punto de florecer para convertirse M. Filemón
en la religión, a nivel mundial, de Jesús el Cristo.■ 4. Epístolas generales
A. Hebreos
Clasificación de los 27 libros B. Santiago
del Nuevo Testamento C. 1 Pedro
1. Biografía D. 2 Pedro
A. Mateo E. 1 Juan
B. Marcos F. 2 Juan
C. Lucas G. 3 Juan
D. Juan H. Judas
2. Historia 5. Profecía
A. Hechos A. Apocalipsis
3. Epístolas paulinas

©Copyright 1999, 2002, por LA VERDAD PARA HOY


Todos los derechos reservados

También podría gustarte