Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL “INGENIERIA DE MINAS”

PRÁCTICA DE CAMPO Nº 01

1) INTRODUCCIÓN

El presente informe contiene las actividades realizadas durante la primera práctica de


campo, realizada el 4 de mayo del presente año, las cuales se llevaron a cabo gracias al
empeño y esfuerzo de todos mis compañeros que integran el grupo de práctica. El trabajo
se realizó en un tiempo determinado de 3 horas, el lugar que sirvió para el desarrollo fue
el campus universitario de la “UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA”.
En el siguiente trabajo de campo se realizó el manejo y uso de los instrumentos primarios
como son, wincha, jalones, piquetes. Se llevó a cabo el alineamiento con jalones con dos
puntos extremos accesibles, alineamiento con jalones con dos puntos extremos
inaccesibles, también la medición de la longitud del paso del estudiante.
Iniciando como primer punto de trabajo la medición de la longitud de paso del estudiante,
en segundo lugar el alineamiento con jalones con dos puntos extremos accesibles y por
ultimo alineamiento con jalones con dos puntos extremos inaccesibles
Las distancias se miden siguiendo líneas rectas. Tales rectas se trazan uniendo dos punt
os o, a partir de un punto fijo, siguiendo una dirección dada. Se marcan sobre el terreno
con piquetes, o jalones.

2) OBJETIVOS

Objetivo general:
 Relacionar a los estudiantes con el trabajo de campo de la asignatura, mediante
la manipulación de los instrumentos básicos de topografía, para ello se debe
realizar alineamientos con jalones y mediciones con whinca.

Objetivos específicos
 Aplicar los métodos explicados en clase.
 Realizar la medida de pasos en una distancia determinada (50 metros).
 Tener conocimientos sobre los diferentes tipos de alineamientos (accesibles-
inaccesibles).

TOPOGRAFIA GENERAL ING MINAS


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL “INGENIERIA DE MINAS”

3) MARCO TEÓRICO
a. WINCHA: cinta métrica flexible, enrollada dentro de una caja de plástico
o metal, que generalmente esta graduada en centímetros y pulgadas.

b. JALÓN: son bastones metálicos o de madera, pintados cada 10 cm de


colores rojos y blanco. Sirven para visualizar puntos en el terreno y aser
bien las punterías.

c. PIQUETES: llamadas también marcadores para cadenamiento o citando,


se emplea para marcar las medidas en la tierra.

TOPOGRAFIA GENERAL ING MINAS


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL “INGENIERIA DE MINAS”

d. ALINEAMIENTO: Un alineamiento en topografía se define como la líne


a
trazada y medida entre dos puntos sobre la superficie terrestre. No se
debe confundir con alineación (alineamiento reciproco), la cual es el
conjunto de operaciones de campo que sirven para orientar o guiar las
mediciones de las distancias, de tal manera que los puntos intermedios
utilizados siempre queden sobre el alineamiento.

e. ALINEAMIENTO RECIPROCO: Proceso en el cual se tiene dos puntos


inaccesibles para el observador, se toma un jalón y se inca en la parte
más aproximada posible a la línea entre los puntos inaccesibles luego se
inca un tercer jalón en la misma aproximación a la línea imaginaria y a
partir de este se comienza a alinear a los otros dos y así sucesivamente
hasta que en un momento dado los dos jalones quedaran totalmente
alineados.
f. ALINEAMIENTO CON OBSTACULOS: Es cuando se tiene dos puntos de
fácil acceso y se toma uno a través del cual se puede alinear un tercer jalón
siguiendo la línea imaginaria que se forman entre los dos primeros.

g. CARTABONEO DE PASOS: es un método para medir distancias


aproximadas que se basa en la medición de pasos. Para esto es necesario
que cada persona calibre su paso, o dicho de otra manera, que conozca
cual es el promedio de la longitud de su paso.

4) UBICACIÓN DEL TERRENO DONDE SE REALIZÓ LA PRÁCTICA

SECTOR: Av. Vía Universitaria


LOCALIDAD: Universidad Nacional de Cajamarca
DISTRITO: Cajamarca
PROVINCIA: Cajamarca
DEPARTAMENTO: Cajamarca

5) DESCRIPCIÒN DEL TERRENO:


Topografía del terreno: Relieve regular
Cobertura: grass natural
Accesibilidad y servidumbre: Accesible

TOPOGRAFIA GENERAL ING MINAS


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL “INGENIERIA DE MINAS”

6) CLIMA
Dicho trabajo de campo se realizó en una mañana muy calurosa. Aproximadamente a una
temperatura de 20-25 grados Celsius.

7) MATERIALES UTILIZADOS
 Whincha
 5 jalones
 2 piquetes

8) PROCEDIMIENTO
I. Medición de longitud del paso del estudiante.

El proceso es simple, consiste poner dos jalones a una longitud de 50 metros en un


terreno plano y luego realizar un conteo de pasos en los 50 metros 4 veces consecutivas
(ida y vuelta), esta longitud
se halla dividiendo el promedio del número de pasos dado en los 50 metros entre la
longitud.
Este método permite medir distancias con una precesión entre 1/50 a 1/200 y por lo
tanto, solo se utiliza para el reconocimiento de terrenos planos o de poca pendiente.

Nombres Pasos en 50 m Promedio


1ra ida 1ra vuelta 2da ida 2da vuelta de pasos
Artemio 72 70 75 73 72.5
Eldin 73 71 69 70 70.75
Elvis 65 66 69 71 67.75
Roberto 65 67 68 69 67.25
Yhon 71 70 71 72 71

Nombres Distancia promedio de un


paso
Artemio 68.9cm
Eldin 70.6cm
Elvis 73.8cm
Roberto 74.3cm
Yhon 70.4cm

TOPOGRAFIA GENERAL ING MINAS


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL “INGENIERIA DE MINAS”

Nombres Distancia de Error generado


pasos en 10m por paso
Artemio 6.7m 0.01m
Eldin 7.1m -0.04m
Elvis 7.2m 0.18m
Roberto 7.5m 0.07m
Yhon 7.1m -0.06m

TOPOGRAFIA GENERAL ING MINAS


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL “INGENIERIA DE MINAS”

II. Alineamiento con jalones con puntos extremos (accesibles).

Teniendo dos puntos ubicados en el terreno y accesibles a ambos extremos a la vez, el


procedimiento a seguir es materializar estos puntos usando jalones, el alumno puede
colocarse detrás de uno y mediante la vista puede alinear un tercer jalón en la recta ya
establecida por los dos puntos fijos, y así sucesivamente hasta colocar los 3 jalones
restantes, usando correctamente el código de señales.

TOPOGRAFIA GENERAL ING MINAS


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL “INGENIERIA DE MINAS”

Se tomó el nivel con la wincha al no contar con un corlen en mano, según la imagen el
nivel del uno de los jalones que está en intermedio está alineado correctamente.

TOPOGRAFIA GENERAL ING MINAS


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL “INGENIERIA DE MINAS”

III. Alineamiento con jalones con puntos extremos inaccesibles

Entre 2 puntos no visibles entre sí: Teniendo 2 puntos a cada extremo fijo y materializado
por los jalones o cualquier señal, se ubica dos jalones intermedios, aproximadamente
dentro del alineamiento, los operadores alinearan los jalones intermedios hasta lograr un
lineamiento perfecto.

TOPOGRAFIA GENERAL ING MINAS


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL “INGENIERIA DE MINAS”

TOPOGRAFIA GENERAL ING MINAS


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL “INGENIERIA DE MINAS”

9) CONCLUSIONES
Se realizó correctamente el alineamiento y la medición de pasos gracias
a la explicación detallada del ingeniero a cargo del curso.
Aprendimos a utilizar de una manera eficaz la wincha, jalones y los
piquetes en la medición de distancias.
Logramos determinar un cálculo aproximado de nuestros pasos, para así
poder hacer un cálculo aproximado de una distancia con el conteo de
nuestros pasos.

10) ANEXOS

FOTOS

Acá en la foto podemos apreciar al estudiante


asiendo un conteo de pasos normales en los 50
metros de longitud tanto ida como vuelta por 4
veces consecutivas

TOPOGRAFIA GENERAL ING MINAS


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL “INGENIERIA DE MINAS”

Como podemos apreciar el


ingeniero a cargo del curso de
topografía general está
verificando la medición de los
10 pasos de cada estudiante.

TOPOGRAFIA GENERAL ING MINAS


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL “INGENIERIA DE MINAS”

Alineamiento con jalones con puntos extremos (accesibles).

TOPOGRAFIA GENERAL ING MINAS


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL “INGENIERIA DE MINAS”

Alineamiento con jalones con puntos extremos inaccesibles

TOPOGRAFIA GENERAL ING MINAS


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL “INGENIERIA DE MINAS”

TOPOGRAFIA GENERAL ING MINAS


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL “INGENIERIA DE MINAS”

Como podemos apreciar se


está tomando las distancias
entre jalón y jalón.

TOPOGRAFIA GENERAL ING MINAS

También podría gustarte