Está en la página 1de 7

¿POR QUÉ ESTÁ EN PELIGRO DE

IEP.SAN FERNANDO
EXTINCIÓN?
DATOS CURIOSOS:

CAUSAS:
Su corazón alcanza un máximo
 Deforestación
de 1200 latidos minutos.
 Cambio climático
Es el animal vertebrado más pequeño.
Antiguamente a los colibrís se les mató
por miles a fin de decorar los sombreros
femeninos lo que posiblemente llevó a
la extinción de muchas especies.

Poliniza arbustos leñosos y árboles.


 Calentamiento global
 Químicos agrícolas Por lo general viven de 6 a 12 años.
El colibrí es la única ave que puede
volar hacia atrás, hacia los lados y al revés.
 ALUMNA:
Sus ojos son sensibles a la luz ultravioleta  Briones Alvarado Gabriela

 PROFESOR:
 Caza indiscriminada                 Hidalgo Núñez Sherat
.  
 Catástrofes de origen natural
 TRABAJO:
                           Colibrí ventrigris
 
 CURSO:
               Botánica
 GRADO:
                                 2°Sec
 
 SECCIÓN:
                                      “A”
INTRODUCCIÓN: CARACTERÍSTICAS: REPRODUCCIÓN:

El colibrí ventrigris llamado también colibrí   El macho corteja a la hembra con la finalidad que esta


Coludo de vientre gris o cometa de vientre gris   Miden 17 cm (hembras miden mas acepte para aparearse
Es una especie de ave de la familia trochilidae,  que los machos)
Lo hace mediante:
 orden Apodiformes . 
  Su vuelo ya que este permite ver las diversas
NOMBRE CIENTÍFICO: Presenta colores iridiscentes plumas que tiene
Taphrolesbia griseiventris 1. Dorso de color verde broncíneo. Sonidos chirriantes
2. Punta de plumas color anaranjado.
TAXONOMÍA: 3. Pecho y vientre color gris (macho Al final la hembra acepta 
parche de color azul en su cuello) dando un pequeño 
Reino: levantamiento de su cola. 
Animalia Luego de ejecutar su acto 
Filo: Posee una cola larga de color verde y el macho busca otras 
Chordota ahorquillada al final. hembras para aparearse y 
Clase: Su pico es largo el cual lo usa para  
por lo tanto 
Aves reproducirse(polígamas) 
alimentarse del néctar de las flores y en 
Orden: Mientras tanto la hembra va haciendo el nido para los
 ocasiones de insectos. 
Apodiformes 14 a 23 días de incubación; generalmente la hembra
pone dos huevos pequeños estos pichones de colibrí
Familia: son alimentados por la madre este proceso dura 2
Trochilidea semanas
Genero:  
Taphrolesbia ALIMENTACIÓN:
Especie:
T.griseiventris El colibrí es un tipo de ave nectarívoros es decir se
alimenta del néctar de las flores y en algunos casos
aprovecha los agujeros de los árboles para extraer la
DISTRIBUCIÓN: savia, puede ingerir el alimento por 30 seg
Tiene un canto suave
consecutivos por un minuto el proceso de digestión
Ambos poseen un parche blanco tras los ojos.
Es una especie endémica del Perú mayormente dura poco menos de 1 hora esto es gracias a su
se le encuentra en el norte del país (Cajamarca) metabolismo.
La mayoría vuela a una velocidad
ubicada en bosques arbustivos tropicales o de 20 a 30 milla por hora ¿Cómo alimenta a sus polluelos?
subtropicales a gran altitud y en jardines rurales, su
La hembra recoge el alimento y lo guarda en la parte
hábitat es muy reducido, lo que contribuye a su No tiene la capacidad de oler parecen ser superior del tubo digestivo para que luego sus
vulnerabilidad biológica atraídos por los colores de las plantas y las polluelos abran la boca y esta les regurgita el
flores el rojo es el color dominante al que se alimento y se los pueda dar.
sienten atraídos.

 
 
 

También podría gustarte