Está en la página 1de 4

Institución Universidad Nacional Autónoma de México.

Facultad de Contaduría y Administración


Sistema de Universidad Abierta
Asignatura Contabilidad
Asesor Octavio David Keever Hidalgo
Ciclo Escolar 2019-1
Semestre 1
Grupo 9190
Alumno Núñez Ponce Carlos Iván
Correo Electrónico carlosinp@comunidad.unam.mx
Unidad Unidad 1 Conceptos Básicos
No. de Actividad Actividad 1
Fecha Miércoles 22 de agosto de 2018

Actividad colaborativa: responde el cuestionario de reforzamiento de la página 16 del cuaderno


de actividades, y súbelo al foro de la materia, selecciona a un compañero y comenta sobre sus
respuestas, expresa tu opinión realizando una opinión tanto de la actividad de tu compañero
como de la relevancia que tiene conocer los conceptos básicos para el entendimiento de la
materia.

Unidad 1 Cuestionario de reforzamiento


1. Define la contaduría pública como disciplina.

La contaduría pública es una disciplina profesional que informa sobre la obtención y la


aplicación de los recursos financieros de las entidades por medio de los estados financieros
que resultan de su contabilidad, que permiten a los responsable s de las empresas la toma de
decisiones con el análisis y la interpretación de los estados financieros.

2. Describe las necesidades específicas que satisface el licenciado en Contaduría.

En el área de contabilidad:

o Selecciona y establece sistemas contables


o Calcifica, evalúa y registra las transacciones financieras

o Elabora estados financieros


En el área de fianzas:
o Analiza e interpreta estados financieros

o Elabora las políticas financieras de la entidad

o Formula proyectos de inversión; realízala inversiones


o Establece y mantiene relaciones con las fuentes de crédito
En el área fiscal:
o Determina las contribuciones a cardo de la entidad

En el área de auditoria:

Interna:

o Formula los planes y programas de auditoria


o Revisa el funcionamiento del sistema contable

o Observa el conteo interno administrativo


Externa:

o Formula planes y programas de auditoría financiera y fiscal

o Revisa el control interno de las entidades sujetas dictamen

o Analiza e interpreta las evidencias encontradas para fundamentar su opinión

o Dictaminan los estados financieros

3. Explica qué señala el artículo 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El artículo 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que a
ninguna persona se le impedirá practicar la profesión, industria, comercio o trabajo que le
acomode, siempre y cuando sean lícitos. El ejercicio de esa libertad solo podrá frenarse por
determinación judicial, cuando se ataque n los derechos de terceros o por resolución
gubernamental. Asimismo. La ley determinara en cada Estado cuales son las profesiones que
necesitan título para ser desempeñadas, condiciones para obtenerlo y autoridades que lo
pueden expedir.

4. Lista los requisitos académicos para obtener el título de licenciado en Contaduría.


o Aprobar la totalidad de los créditos del plan de estudios.
o Presentar constancia de acreditación de dominio intermedio del idioma inglés. La
constancia deberá estar emitida por el CELE, el centro de idiomas de la Facultad o
cualquier otro Centro de Idiomas de la UNAM. El alumno obtendrá la constancia
necesaria cuando demuestre, mediante una evaluación, haber adquirido un nivel de
conocimiento intermedio del idioma inglés en lectura, escritura, expresión oral y
comprensión auditiva.

o Presentar constancia de liberación del Servicio Social.


o Acreditación de participación en los programas de actividades culturales, deportivas y/o
de apoyo comunitario.
o Aprobar el examen profesional en sus dos modalidades: escrita y oral.

5. Enumera los requisitos legales que sustentan la profesión del licenciado en Contaduría.

Para su ejercicio profesional, deberá tomar encuenta el Código de Ética Profesional del Instituto
Mexicano de Contadores Públicos y la Asociación de Contadores, así como el conjunto de
principios y procedimientos normativos del Instituto Mexicano de Contadores Públicos

6. Señala algunos valores que debe poseer el profesional de la contaduría.

o Compromiso social, profesional y personal.


o Calidad en el servicio.
o Competitividad y profesionalismo.
o Aprendizaje permanente.
o Trato cordial y amable.
o Responsabilidad en su desempeño.
o Proactividad y actitud propositiva.

7. Anota algunas capacidades que debe tener el profesional de la contaduría.

Sistematizar (organizar, ordenar), memorizar números, clasificar, identificar, procesar y


expresar datos financieros (auditoria), aplicar criterio (decisiones), trabajos rutinarios (periodos
prolongados), ser líder, expresarse correctamente (oral y escrita)

8. Describe los campos de actuación del licenciado en Contaduría.

En el área de contabilidad, fianzas, fiscal y auditoria interna y externa

9. Explica las actividades que puede desarrollar de forma independiente el licenciado en


Contaduría.

Como independiente, en su despacho como contador público, puede prestar servicios de


auditoría, especialidad en impuestos, diseño de sistemas de contabilidad y de consultoría en
administración financiera

10. Señala los cargos que puede tener en forma dependiente el licenciado en Contaduría.

Como dependiente, trabajará en los negocios o empresas y organismos gubernamentales como


contador general, contralor o auditor interno, financiero o en contribuciones fiscales
11. Describe a qué sectores sirve el licenciado en Contaduría.
Puede incursionarse en el sector público o privado como contador general, contralor o auditor
interno, financiero o en contribuciones fiscales, etcétera.

12. Explica por qué la contaduría pública está regulada como profesión.
Por qué de los informes financieros de análisis y obtención de recursos de una entidad se puede
hacer mal uso de ellos para hacer daños a terceros, o para algún procedimiento ilícito.

Referencias

Villagomez, A. L., Del Valle Cordoba, E. E., & Padilla Alvarez, G. (2012). Contabilidad. Apunte
Electrónico. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Universidad Nacional Autónoma de México. (2018) http://oferta.unam.mx/carreras/6/contadura


visitada en 22 de agosto de 2018

También podría gustarte