Está en la página 1de 2

Te recomiendo tres cuentos

Hola amigos, ¿cómo están? bienvenidos a mi canal. Y el día de


hoy, aprovechando el mes patrio, les voy a recomendar tres
cuentos de tres escritores mexicanos, que además de tener en
común la nacionalidad de sus autores, otra de sus peculiaridades
es el tema que maneja cada uno de estos, pues hablamos de la
invasión. Sin más que decir, continuemos con el vídeo.
El primero de ellos es de Amparo Dávila, escritora zacatequense
nacida en 1928. El cuento se llama “El huésped” y narra la
historia de una ama de casa, infeliz, que cuenta la llegada de un
misterioso huésped. Además de la familia, salvo el esposo, quien
es el responsable de la llegada del nuevo inquilino, Guadalupe,
la señora del quehacer y su hijo, también viven en la casa y al
igual que la madre de familia y sus pequeños viven
atemorizados por la criatura recién llegada, hasta cierto día,
donde ambas mujeres toman una gran decisión. Es un cuento
corto, muy fácil de leer, donde Amparo Dávila juega con la
imaginación del lector, pues nunca nos dice qué clase ser era el
huésped, no obstante, vaya que logra aterrorizarnos con su
descripción.
El segundo es de Carlos Fuentes, también nacido en 1928, y su
cuento se llama El Chac Mool. Aquí, a manera de diario,
Filiberto narra la historia de la humanización de su Chac Moll,
artesanía maya-tolteca que servía para colocar ofrendas o
realizar ritos hacía los dioses. El joven, después de comprar la
artesanía, y llevarla al sótano de su casa, comienza a notar
extraños cambios no sólo en su hogar si no en el mismo Chac
Mool, cambios de color y consistencia en la piedra, presencia de
bello en sus brazos, y otros inusuales rasgos. Hasta el punto de
llegar a creer en que éste tiene vida.

Y por último, pero no menos importante, es “El polvo azul” de


José Emilio Pacheco, nacido algunos años después que los
anteriores, en 1939. El cuento narra la historia de Gutiérrez, un
hombre fastidiado por la presencia de cientos de ratones en su
casa. El sujeto contacta un exterminador de plagas, quien le
otorga un extraño polvo azul prometiéndole la casi
exterminación de los diminutos invasores, sin embargo, la
historia torna un giro diferente, pues el comerciante con
peculiares rasgos de roedor termina por aniquilar a Gutiérrez.

Si bien los tres son cuentos buenísimos, cada uno tiene un estilo
particular para manejar el tema. Ya que no se habla de una
invasión común, sino de tres diferentes, extrañas y terroríficas
incursiones. Debido a que sólo son recomendaciones no daré
más detalles de los cuentos, mas, si quieren algún análisis o
reseña de algo pueden dejarlo en la caja de comentarios. Espero
hayan disfrutado de este vídeo y se animen a leer alguno de los
cuentos.

Nos vemos en el próximo vídeo. Hasta pronto.

También podría gustarte