Está en la página 1de 11

C.

1 - Ábaco para el calculo del incremento de las tensiones verticales en un


medio semi infinito homogéneo elástico e isótropo, por efecto de una carga q
(rectangular)
a) faja de ancho B b) cuadrada de lado B (solución de Boussinesq)

Nota: distancias en profundad en función de B


(Sowers, G.B.; Sowers, G.F.; 1961)
C.2 - Ábaco para el calculo del incremento de las tensiones verticales en un
medio semi infinito finamente estratificado, por efecto de una carga q
(rectangular)
a) en faja de ancho B b) cuadrada de lado B (solución de Westergaard)

Nota: distancias de profundidad en función de B


(Sowers, G.B.; Sowers, G.F.; 1961)
C.3 - Ábaco para el calculo del incremento de las tensiones verticales por efecto
de una carga q lineal uniformemente distribuida en un medio homogéneo semi
infinito elástico e isótropo (solución de Boussinesq)
(Fadum, R. E. (1948) apud Juarez & Rico, 1969)
C.4 - Coeficiente de influencia para el cálculo del incremento de la tensión
vertical bajo una esquina de una fundación rectangular flexible.

(Fadum, R.E. (1948) apud Juarez & Rico, 1969)


C.5 - Coeficiente de influencia para el cálculo del incremento de la tensión
vertical bajo una carga de terraplén de largo infinito.

(Osterberg, J.O. (1957) apud Juarez & Rico, 1969)


C.6 - Ábaco para el incremento de las tensiones bajo una carga uniforme de
radio R, en un medio semi infinito elástico e isótropo.
a) verticales
b) horizontales (ko = 0.45)
(Lambe, W., Whitman, R., 1969)
C.7 - Ábaco para el calculo del incremento de las tensiones verticales por efecto
de una carga circular uniforme en un medio homogéneo elástico e isótropo.

(Lambe, W., Whitman, R., 1969)


C.8 - Diagrama para el cálculo del incremento de las tensiones verticales por
efecto de una carga uniforme de una forma cualquiera en un medio infinito
elástico e isótropo (solución de Boussinesq)

(Newmark, N. M. (1942) apud Juarez & Rico, 1969)


C.9 - Diagrama para el cálculo del incremento de las tensiones verticales por
efecto de una carga uniforme de una forma cualquiera en un medio infinito
elástico e isótropo finamente estratificado (solución de Westergaard)

(Newmark, N. M. (1942) apud Juarez & Rico, 1969)


C.10 – Comparación de la distribución de esfuerzos verticales, por efecto de una
carga uniforme de forma circular, en un medio elástico homogéneo y en un
sistema de dos capas.

(Burmister (1945) apud Juarez & Rico, 1969)


C.11 – Ábaco para el cálculo del incremento de las tensiones en un medio semi-
infinito, homogéneo, elástico e isótropo, por efecto de una carga rectangular en
una faja de ancho 2a (solución de Boussinesq):
a – Horizontales b – Verticales

(Lambe, W., Whitman, R., 1969)

También podría gustarte