Está en la página 1de 1377
{indice de capitulos Parte | INTRODUCCION ina legal... |.A. Gisbert Calabuig YE. Villanueva Conadas Concept y definicién Importancia Clasificacion Historia de la Medicina legal . J. Gorbella Corvelia Hechos aislados en les primeras cultures di- ferenciadas.... fs Rafens diractas da nuestra cultura: las cultu- ras clésicas... Primera consolidacién: del mediovo.. Periodo de desarrollo: el renacimier 6n pericial on ol derecho positive wera madurez: la obra de Paolo Zaczhia. jacia ol desarrollo de la medicina publ Paso al concepto de medicina de estado... los. textos jusidicos Reconocimfento de le especialidad Despegue cientifico.. Bpoca actual... Organizacién de la Medicina legal en Espaiia, la Gonzalo y V. Ramos Medina Organizacién del poder judicia Poritacién privada.. Guerpo nacional de médicos forenses Orginismos medico-consultivas de la Adi: nistracién de Justicia Escuela de Medicina legal. Colegios Oficiales de Médicos.. Reales Academias de Medicina . La Medicina legal en 1a Unién Europea . JA. Gisbort Calabuig yF. Verdii Pascual Fommacion en Medicina legal. Nommativa comunitaria sobre libre circula- cién de profesionales. La Medicina legal en Hispanoamérica: organizaci6n on E. Vargas Alvarado Argentian Brasil ne Bolivia... Colombia.. 33 a3 34 34 34 Costa Rica. El Salvador: Guatemala. Honduras... México. Nicaragua. Panama Paraguay’... Port. Repiblica Dominicana ‘Uruguay .. Venezuela. Ensefianza de posgrado Edncacién continua Publicaciones periédicas. 6, Introduccién al Derecho... R. do Angel Yagitex La norme jurfdica y su estructura. Greaci6a de las normas juridicas, Las fuentes dol Derecho Espatiol Eficacia de las normas jurfdicas FI Estado y su orgarizacién politica, La divi sign de poderes en el Estado, Estado de De- reche, «latado do lae Autoromfae La ley. Ley y reglamento.. Derecho public y Derec recho privado. Actos ju sites... El Derecho pitblico, Derecho penal. Dalito.. El proceso. Proceso eivil y ejercicio de los de- echos. Proceso penal y porsscucién dol delito. Organizacién dol Poder Judicial... ivado, El De- licos. Actos ili- Parte I! DERECHO MEDICO 7. El acto médico. Requisitos para el cjercicio logal de la medicina. Delite de intrusismo. Relacién médico-paciente. E, Villanueva Canadas y J. A, Gishert Calabuig Acto médica. E] acto médico especializadb .. Requisitos para el ejercicio legal de la medi- cima... Tjercicio ilagal de la modicina. Dolito do in- trusismo xu xiv 10. n, 12, Indice de capitulos Bjercicio de las Especialidades médieas Relacivn médico-paciente Etica, Doontologta y Derecho... Regulacién juridica del ejercicio profesional. Derechos del enfermo.... B, Osuna Carrillo dé Albomoz yA. Luna Moldorado CaN COPLO sneer Antecedentos Derechos y deberes « Normativa legal en Espaia... Derecho a la informacién.. Limitaciones al derecho a la informacion... Conclusién El consentimiento E, Villanueva Cafadas Btapa preconstitucianal esas Btepa constitucional .m Consentimiento informado.. Informacién. ;Cadnta dobo daree? ‘Tipologia médicesegin Ia forma de infornar itos que pueden derivarse de actuae sin consentimiento, El consentimiento en circunstancias espe- ciales Formulatios El secreto médico. Historia clinica. Confiden- iddad y otros problemas medico-legales de la documentacién clinica... 1M, Castellano Arroyo yJ. A. Gisbert Calabuig Bvolucién histérica del secreto médica Rogulacién legal del secreto médico en aia Regulacion deontologica del secreto médica en Expat, Historia clinica: confidencialidad y otres pro- blemas médico-logalos do la. documents «ion clinica Responsabilidad médica -M, S. Gisbert Grifo vA. Fiori Concepio y definicién : Rosponsabilidad ponal del médico. Responsabilidad civil del médico .. Elemenios constitutivos de la responsabil- dad médica . 6 Principales circunstancias de la responsabi- liad médica : Moral, ftica y Deontologia médicas. Orgee nizacién Médiea Colegial, J-A. Gisbert Calabuig, F. Verdti Pascual yA. Luna Maldonado Mosal médica y bios! Deontologia médica .. Los comités de Etica.. Apéndice 06 7 09 70 88 a 125 126 128 431 131 13. 14, 15, 16. 1. 18. Parte i PERITACION MEDICO-LEGAL eritaciin médico-legal:introdueeién jue a. EI método médico-loga E. Villanueva Catadas YJ. A, Gisbest Calaburg Peritacién médica en mater Peritacion médica en mate Peritacién médica en mato Método médico-legl Potton sen Investigacion de la verdad pericial Elaboracton de Ia poritacion meédico-iegal.. ‘Velor jerérquico de la pesitacidn médico-legl penal civil... Inboral Documentos médico-legales M. 8. Gishert Grijo ¥J-A. Gisbert Calabuig Parte Receta,. Olicio.. Centificacién Ley roguladora del Regis Declaracién.. Informe . Consulta... Tasacién Parte IV MEDICINA LEGAL TANATOLOGICA, La muerte como fenémeno social, Eutanasia y distanasia, ‘A. Luna Maldonado y B. Osuna Carrillo de Albornee La muerte como fenémeno social... Unidades de culdados paliativos, Butanasia y disianasia. Derecho a morir dig namente. Diagnéstico de la muerte A. Lana Maldonado Introduecién’ Signos de muerte wn... Consideraciones finales. Fenémonos cadavéric0s on snnennnnennen |. A. Gishert Calabuig, 5B, Villanueva Canadas ¥ M.S. Gisbest Grifo Fenémenos cadavéricos abidticos, Feaémenos cadavéricos bidticas. Fenémonos desiructores: autélisis... ‘Tanatogui Putrefaccin... Procesos conservadores del cadaver... J. Castille Gonzalo Procescs naturales conservadores del cael 14s 156 157 138 158 150 160 161 161 161 477 180 a0 19 195 199 201 208 au ana 19, 20, aa, 2, 23, 24, Congelacin . Procesos antificiales conservadores del ca diver Disposiciones legales relativas al cadéver y su. entorne. Regiamento de Policia Sanitaria Mortuoria Muerte stibi infantil L, Conchoiro Carro YJ. M. Sudroz Petaranda Muerte suibita en el adulto.. Muerte stibita infantil en el adulto y muecte sibita Data de la muerte y otros problemas tana- tolégicos médico-legeles. E, Villanuova Canadas ‘Muorte rapida y muerte lenta Data de la mucrte Meiodologfa del crorotanatodiagnstio.. Entomologia cadavérica: fundamentos y Referencia a la entomologia es- ‘M. L. Goff, M.D. Garcia Garcia, M. I Arnaldos Sanabria, : Lozano Romera yA, Lune Maldonado Bnlomologia forense:furdamontosy eplica 10 3 La entomologia forense en Espana Autopsia . F. Verdi Pascual Autopsia elinice ne. Autopsia médico-legal ... ; ‘Técnicas complementarias de Investigacion, Parte V PATOLOGIA FORENSE Las lesiones en el Codigo penal .. M. Castellano Arroyo Lesiones mortales.. Losionos no mortales. Delite de lesiones. Tipo bas» penal. Circanstancis agravan- tes y atenuantes del tipo base 2 Dalito de lesiones. Tipo base penal Sircunstancias quo afladen o restan penal al tipo hase del delito de lesiones: Delito de tortura contra las personas Faltas contra las porconas Lesiones y doberes médicolegeles de los profosionales sanltarlos wrnnnrnnenin Suicidio.. J. Corbelia Corbella Concepto. Diversos enfoques sobre ol sui cidn.. 218 21g. 242 2a2 248 259 262 274 274 293, 309 309) 313 315. 319 20 322. 322 322 26. 27. 20, 23. 30. indice de capitulos Otros enfoques Epidemiologta ... 5 Medios més empleados. Mecanismos suicida Problemas médico-legales especificos Etiologia dal suicidio.. Autolesionismo. Lesiones de de mnsay de lucha Mecanismos de muerte en las lesiones. . Villanueva Cafadas, E. Lochica Lopez YA.E Horndndez Jerez Alteraciones orginicas secundarias al shock Embolia. Sindrome de disfuncién multiorgénica... Diagnéstico diferencial entre lesiones vita- les y posmortales C. Hernandez Cueto Reaccién vital Diagnéstico de vitalidad de las lesiones Gontustones J. A. Gisbert Calabuig mes simples: isbert Calabuig y F Verét Pascual Frecuencia Naturaleza.... Lesiones Atropello, Atropello néutico.. Lesiones de atropelio nautico Accidentes de transporte aéreo.. Problomas médico-logalos on lor accidentos de transporte aéreo .. Lesiones por arma blanca sa. J. A. Gishert Calabuig Concepto y clasificacién.. Heridas por instrumentos punzantes Heridas por instrumontos cortantes Noridhs por instrumentos cortopunzantes Heridas por tjeras. Heridas por instrumentos cortantes y con- tundentes Problemas médicolegales de las heridas por ‘arma blanca... S Lesiones por arma de fuego y explosiones J. A. Gisbert Calabuig YM. Castellano Arroyo Weridas por arma de fuego.. ‘Armas do fuoge Elementos que integran los disparos. 392 333 339) 342 347 351 351 300 360. 356 amt 379 380 381 303 383 383 ana 585, 307 388 389 304 394 394 395 xvi a1. 32. 33, 34, 35. indice de capftulos Morfologta do las herides por arma de fuego Problemas médico-legales en las heridas por arma de fuego... Lesiones por artefactos explosives y explo- sionos z 3 Lesiones, Hellazgos de autopsia, Lesiones por agentes fisicos... M. Castellano Arioyo Quomaduras térmicas Accién del calor scbre al organismo (goipe de calor). Accién del fio sobre el organismo Lesionos produsidas por ol aire comprimido y la descompresién brusca. Accldentes eléctrices. Radiodermitis. Rodiaciones no ionizantes. Corrientes ele tromagnéticas. Radiacion infrarroja Microondas y otras corrientes electromagné- ticas. nn Lesiones por agentes quimicos y biolégicas. M, Castollano Anoyo LLesiones por agentes qu Quemaduras por céusticos.. Lesiones por agentes biel6gicas .... Consecuencias de los traumatismos sogin WM Castano Arroyo ‘Traumatismos craneoencefélicos... ‘Traumatismos de la columna vertebral... ‘Traumatismos del cUellO nen Traumatismos sobre el trax... ‘Traumatismos ebdominales ‘Traumatismos de las extremidades. Fisiopatologia general de las asfixias, A. Luna Maldonado, E. Osuna Carrillo de Albomoz Porez Garceles ratotia se in del pulmén Mocéinica de la rospiracién, Fisiopatologfa de la asfixia . Asfixias mecénicas. L. Conchwiro Garr y J. M. Sudrez Pefaranda Modalidades de asfixias mecinicas... Anatomia patolégica de las asfixias mec Problemas médico-legales, Estrangulacién. Sofocacion. sumersiGn., 96 400 404 408, 408, 409 409 a5 a7 18 a9 426 420 429 329 429 429 429 431 431 431 433 437 437 484 445 446, 448 450 452 452 452 452 456. 460 460 461 405 406, 468 an 36, a7, 28, 39, Muerte por inhibicién, E, lachica Lépez Introduccion, $ Recuerdo fisiolégico Altereciones circulatorias de tipo reflejo Bfoctos de Ia estimulacién roflaja sobre ol sistoma nervioso auténomo... Lasiones organicas de origen emoctonal. Violencia familiar. M. Castellano Arroyo Lagis]2Ci6 Recon Valoracién médica del daiio corporal. C. Herndndez Cueto Inlroducei6a ssn Concepto de daito . Valoracién médico-legal cusién patrimonial : Fandamento de la reparacién: el valor eco- némico de la persone Elementos constitutivos de la valoracién Problemas médico-legales de la valoracién dol dafio corporal... Villanueva Canadas y G Heméndez Cueto Iniroducci6n... i Nexo de causalidat.... Estado anterior monn Empleo de barsmae..... la Valorecién del dario en el anciano... Valoracién del daito en el nifio Valoracién del lesionado erénico . Parte VI 479 479 479 479 480 483 486, 497 0s 505, 506, 507 508 516 516 516 519 520 526 527 530 MEDICINA LEGAL LABORAL Y DEPORTIVA 40. 41 Problemas médico-legales derivados de la actividad laboral pee JA. Gishert Calabuig y E. Murcia Saiz Enfermedades y trabaj ‘Accidontes de trabsjo Enfermedades profesionales. Enfermedades del trabajo. Enformedades trauméticas.. Principios de seguridad y salud en el traba- jo. Los servicios de provencién de riesgos Korte, rs : J.A.Gisbert Calebuiig YB. Murcia Saiz Soguridad on al trabajo... Servicios de provencién de riesgos Iaborales Organizacion y medios.. Investigacion. y asesoramiento cientifico on ‘medicina del trabajo . Ensoftanza de la medicina del txbajo 537 337 546. 549) 550 557 550 indice de capitulos xvi 42, Prokllemas médico-legales derivados de las 46, Guestiones méico-egalesraatvas al. me actividades deportivas.. 360 trimonio EA 634 ‘4. Lsina Maldonado, 1. Romero Palarco M. D. Pérez Carceles Impedimento de edad......... 634 YE, Osune Carrillo de Albornoz Impedimento de impotencia. 635, Cuestiones médico-legales que plantea la ac- Matrimonio rato y no consumedo 640 tividad deportiva.. 562 Eror camo causa de nulidad matrimonial. 641 Deteccién de consumo de sustancins de uso Estados intersexuales. ais 642, restringd 503 Diagnéstico médico-legal del sexe wu... 64 Normativa scbre el control del dopaje on Es Capacidad para prestar ol consentimiento 646 pia. 568 CGaasas de soparacién matrimonial 538 Sanciones al dopaje 371 Muerto en las actividades deportivas. 572 47. Preblemas médico-egales del transexua- lismo i 030 J. A. Gisbert Calabuig Parte Vil M.S. Gishert Grifo 5 Concopto 650 MEDICINA LEGAL SEXOLOGICA Antecodentes bioldgicos 631 Y DE LA REPRODUCCION Desarrollo sexu 2 51 Etiologa del transexualismo, 652 43. Delitos contra la libertad e indemnidad se- Clinica dol transexualismo 0 ez xuales. 579 Clasificacién del transexualismo ... 653 NS. Gishert Grifo. Peritacién médico-legal... 654 JIA Glabort Colebuig Problemas médico-lgalos Medicina legal sexolégica..... 579 lismo... 655 Delitos conta la libertad @ indemnidad se- wales 579 Delitos de exhibicionismo y provocacién se- Parte Vit xual 508 MEDICINA LEGAL DEL RECIEN NACIDO. Protacolo pera le prucba pericial médica en Tes agesiones sextales 290 VIDE. LA INFANCIA eee ees aia Soe as Medina Ig el rc maid y dU Manejo de las muestras 600 ao pipeegincte oes Me Castellano anova . Nacimiento y Derecho civil 603 44, Problemas médico-legales de Ia manipule- Necimiento y Der cidn genética y Ia reproduccién asistida.. 602 ProtecciGn juridicade Joe maner ee M, 5. Gisbert Grifo edicina legal del recién nacido y de la in- v1. A. Gisbert Calabuig Oe carat a Gem 673 Reproduceién asistida 602 MM: Caatelatio Aifoyo Concepto de procreacién asistida es Conductas delictivas contra In filiacién legal. Antecedentes histéricos. 602 del menor... era Aspectos éticos de le reproduce S08 Muerte violenta del recién nacido y del Rogulacién deontol6gica... 605 nine era! Problemas juridicos de la reproduccién asis- inane tida 605 Goncapos de genio mani Parte IX nética 00 TOXICOLOGIA 45, Problemas médico-Legales de! aborto. Lesto- nes al feto 2 613 50, Introduecién a la toxicologi 695 1A, Gisbort Calabuig E. Villanueve Canadas 5 M.S. Gishert Grifo Hitos histéicos.. 635 Logislacion.. 613 Concepto de intoxicacién.. 636 Tipos do abartos punibles ou Subdivisionee do la toxicologia 6a7 Etiologia del abort provacado 6i4 Sintomatologia del aborto provocado. 618 94, Eologfa general de las intoxicaziones 703 Diagnéstico médico-legal del aberto prov . Villanueva Caiades cado.. 622 Formas de intoxicacion 703 Aborto no punibie 624 ‘Toxicologia general 704 Losiones al feto.. 628 Tipos de intoxicacién 704 Métades lesivos. 629 Organizacién do la lucha contre las imtoxi= Valoracién pericial 633 eaciones 706 vin 52, 53. indice de cepttulos ‘ocinética E. Villanueva Caradas yA. E. Herndndez Jerez ‘Transporte del t5xico en el organismo. Absoreion de 108 tOXIC08...sssrn Distribucién de los t6xicos Biotransformacién Factores que modifican la biotransformacién, iminaciGn de los téxicos. Mecanismos de accién de los téxicos Clinica de las intoxicaciones. Clesiticacién de los venenos Los grandes sindromes toxicolégicos.... 1.A. Gisbort Calabuig Te Comas.eon J.V. Castilla Castellano Fisiopatologia y etiologia soon Anamnosis y exploracién. Diogndstico diferencial dal coma .. Diognéstico de Ia causa del comarnsscnn Asistencia inicial del paciente en coma... Agontes espectfic0s..snoe IL. Sindromes hepatotéxicos P. Villanueva Cariadas YA. F Herndndes Joree Anatomfa funcional Clasificaci6n de las sustancias hopatot6xicas Mecanismos de hepatotoxicidad Tipos enatemoclinicos y patogé Tosién hopatot6xica sis de la IIL. Sindromes nefrotéxicos. E. Villanueva Canadas yA. Herndndez Jerez Exposicion a sustancias nefrot6xicas Btiopatogenia de la respuesta téxica Alteraciones clinicas de la nefrotexicidad... IV. Sindromes cardiovasculares.. 2M. B. Martine Jarreta téxica V._ Sindromes respiratorios... JV. Castilla Castellano Insufleiencia respiratoria aguda, Agontes especficos: VI. Neurapatias periféricas , Villanueva Canadas yA. P, Herndndez Jere Generalidados. Slog de ae ‘neuropatias poriféricas toxi- VI. Sindromes hematalégicos A. Luna Maldonado Clasificacién de las reacciones téalcas. Alteraciones de los elementos formes. 708 703 7 715 m7 720 721 722 724 725 727 wer 727 728 728 700 730 731 733 709 733 734 734 237 737 737 738 739 739 7an zat 7a 743 748 5a, 55. 57. Hiporestimulacién t6xica de la médula 60a Otras elteraciones colulares en la sangre pe- riff. Texicidad por altoraciones en la oxigena- ion: hipoxias de origon téxico. VII. Sindromes dermatolégicos, M. B. Mortinoz Jarrota Absorci6n percatdnea.. : Patologla cutdénea inducida por xicos Carcinogénesis quimica ‘A. F Heménder jeren VJ. A, Gishert Calabuig Introduce on Nociones generales sobro la carcino, quimica ‘Tumors asociados al ejercieio de una acti- Vidad profOsion@al wenn ‘Tratamiento general de las intoxi dagudas y si manejo en urgenci 1. A. Gisbert Calabuig, ‘A. Mesojo Anizmendi Vy PLL. Pérwz Martinez Introduccién y goneralidades. Dingnéstico orientado al tratamiento ‘Tratamiento general. Investigacién toxicolégica A. Pla Martinez, VA.E. Hernéndes Jerez Iniroduccién Motabolismo do lor téxicos: implicacionos analttica Maesta para ef andlisis toxicologico Anilisis quimico-toxicolégico.... ‘Técnicas instrumental Métodos genorsles de screening Métodos de confirmacién y cuantificacién. Interpretacién de los resultados en toxicolo- sia forense . A. Pla Martinez, A. F Hernéndez Jerez y M. Lépoz-Rivadalla Lamas Utilidad de los resultados del anslisis toxi- coldgico en toxicologta for a Interpretacién de los resultados en toxicolo- sia forense, Parts X TOXICOLOGIA ESPECIAL ‘Mon6xido de carbono . J: Giobert Calabuig Etiologga. . Patogenia Sintomatologi@ vane. ‘Anatomia patologiet Investigacién toxicolégica 758 733 754 755 770 770 mm 772 778 716 779 781 738 794 B10 aia siz aia 829 829) aa Bu 32 32 a indice de capisulos IX 50, Téxicos volitiles, dcido cianbidrico y fis: Cicata 801 FOF Oe 836 Nicotina 02 JA. Gisbeit Calabuig Quinins 903, Intoxicaci6n cianfdrica.... 830 g5, _Intoxicaciones por medicamentos. 903 Etiologia...... 936 J.-A. Gisbert Calabuig Patozenia 838 yM. 8. Gisbert Grifo Sintomatologia 839 Concopto y clasificacién. 905 Anatomia patolégica... a32 Btiologia médico-legal de las intoxicaciones Interprotaciéa de los resultados analiticos.. 840 heenas isa cane ne ‘Tratamiento. - 840 Investigacién toxicoldgica. 907 intoxicaciones por antitérmicos y analge- Intoxicaciones por fésforo.. Ba - Pot tian Ht muses: ee Intoxicaciones por ansioliticos 910 Ratogont 842 Iateriscionee por antieprivor on intemal aga Intoxicaciones por nourolépticos. 913 Aetna paaistice i Intoxiceciones por medicamentes antiepi- Tratamiento. 844 ee on innit aes Intoxicaciones por hipndtico 915 60, Sustancias irvitantes y céusticas: Liquidos, Sélidos, gases y Vaporeon ratndic eal 848 Carbamates... a7 M, Castellano Arroyo Ya D. Todrigo Moreno 66. Inoxicaconee por pla a9 Ciiustices liquidos y sélidos ... 846 oe Salen Peas ce Insecticidas organoclorados 19 3 + Insecticidas organofosforados 920 sy vaares Site outs 959 Niototellod rotund ind por er 51. Disolventes: i 861 Gamcbstane s ee J.A. Gisbert Calabuig Cobanatoe: om YE. Verdi Pascal lerbicidas... 5 Concepto y elasiticacién. 861 ia : Eticlogfa médice-legel de las intoxicaciones: a7. Tuoxtcasion Pare a3 por disolvontes... : 861 ALE Horadndes Jerez Investigacion toxicologica 62 He eRctierica tite ait Disolventes alifticos 862 Inkedeeeis 30 Disolventes aromaticos 865 ee ie 62, Nitto y aminoderivados de los hidrocarbu- Mecanimo de acin~ oe ros aromaticos... Rees or intomatolozia clinica Ja. Gishert Galas Anatole relat Derivados nitrados de los hidrocarburos aro- igacién toxicolégica Indicadores biol6gicos 97 méticos art Derivados aminados de los hidrocarburos Treas 930 Satie *75 68, Intoxicacién por mercutio 939 03, Estudio toxicoldgice y médien-legal del B, Villanueva Canadas cohol etilico... E 878 Etiologia.. 939 F. Villanueva Canadas oa Intioduccin... 878 943 Importancia mécico-logal de la embriaguez... 879 Anatomia patoldgics oa Fuentes do Ja intoxicacién aleohdlica Bai Investigacién toxicolégica 945 Dosis téxices aot ‘Tratamiento. 945 Fisiopaiologta ‘v2 Provencién 946 Clinica de Ia embriaguez 887 S e Aleoholy azcidentes de iraico 837 69. Intoxicacidn por plomo. ow Diegndstico médico-legal de la embriaguez.. 888 __E. Villanueva Gaiadas Valoracién médico-legal de la aleoholemia.. 891 Etiologta sw Fisiopatologia 951 64, Alcaloides. 895 Guadros clinicos 955 JA. Gisbort Calabuig Diagnéstica 980 Estricnina. 895 Investigacién toxicol6gica 950 Atropina. 899 ‘Tratamiento 950 ‘Aconitina.. son Provencisn. 961 xx 70. 7. 72, 7 7, Indice de capttulos Intoxicacisn por otros metales F (il Herndndesy JA. Gisbrt Celabuig Cad mio. nero Manganeso. CEOMO snes Vanadio, Aluminio anes Intoxicacién por alimentos, J. A, Gishort Calabuig YM, Castellano Arroyo Intoxicaciones por alimentes contaminados por gérmenes. zi ‘Toxiinfecciones alimenticies. Intoxicaciones bacterianas, Intoxicaciones por alimentos contaminados or hongos (mobos)... Intoxicaciones por alimentos contaminados por ad Aditivos Aalitivos alimentarios y tratamiontos culina- Biectos cancorigencs de los aditivos Sensibilidad a los elimentos. Contaminacién de los alimentos y reeponsa Dilidad penal La seguridad alimentaria, Problemas médi- co-legales.... B. Martinoa jarrota ¥M.Castellano Arroyo Conceptos basicos. Problemas inéticolegalos de Te seguridad alimentaria. Riosgos especiales y especificos en materia de seguridad alimentaria ... Intoxicaciones por hongos.. J.-A. Gisbert Calabuig Garacteres boténicos y clasificacién, Sindromes de aparicién tardfa, Sindromos de aparicién répida.. Drogas de abuso... A. Luna Maldonado y E. Osuna Carrillo de Albornoz Cancepto y clasificaeién, Opio y derivados, Cocafna Anfotami Drogas de disena, Cancepto. Feniletilaminas.. Derivados de la Cannabis. ‘Alucinégenos. Fen 964 904 967 969 970 972 07a 976 977 981 982 982 984 987 988 986 989 991 991 991 993 904 994 997 1005 1005 1006 1011 1014 1014 1015 1017 1019 1020 1021 1023 1024 1026 7. 7. 76, usp Tabaco. : Convenies internacionales Logislacién espafola. Drogas y delincuencia Investigacién toxicol6gica Parte XI PSIQUIATRIA FORENSE GENERAL Introduccion a la criminologts A. Sanchez Blanque Concepto de criminologia Psicogénesis de la conducta criminal Victimologta 1a prueba pericial psiquidtrica. Sinceridail de Jas confesiones y daclaraciones. J. A. Gisbert Calabuig, A. Sénchez Blanque YM. Castellano Arroyo tos tata metals y Ws paritacionpsiqus- trico-forense TL SEY, Cs ‘Tests de inteligencia El estudio de la personalidad medianto teste Bscalas de evaluaci6n de le conduct .rern Sinceridad de las confesiones y declara- Procedimientes de exploracién de ta sinceri- Ad srs Clasificacién de las enfermedades mentales A. Sanchez Blangue, J. A. Gisbert Calabuig y M.S. Gishert Grifo Inivoduccién Clasificacién de la APA: el DSM-IV-TR .. EB aspecto multiaxial dol DSM-IV-TR., Clasificacién del DSM-IV-TR ... Clasificacién de la OMS Categorias principales le la CIE-10, Imputabilidad co J-A. Gisbert Calabuig Fundameatos Ja imputabil Concepto de delito, Concepto de imputabilidad....-. Responsabilidad y culpabilidad Imputabilidad en el Cédigo penal Fatudla mésico gal de Lae enusas do im- putabilidad. ‘Anomalias o alteraciones psfquicas » ‘Trastorno mental transitorio. Minoridad de dieciocho anos Alteraciones de la percepcién 1027, 1027 1027 1030 1031 4031 1037 1037 1037 1040 1042 1042 1044 1046 1050 1059 1060 1060 1081 11062 1082 1065 1066 1008 1067 1068 1068 1069 1069 1073 1080 1081 79. 30, a1. 82, 83. Miodo insuperable Arrebato y obcecacién... Eximentes incompletas.. Atenuante analgica La prognosis criminal. B. Villanueva Cafiadas YA. Valenzuela Garach Poligrosidad y Medicina legal Definicion dé peligrosidad. Represicn legal de la peligrosidad Las medidas de seguridad y el estado peli grozo en al Derecho espaol. La peritacién médice-legal del estado peli- BIOSO Evaluacién el estado peligroso ... Personalidad juridica y capacidad de obrar J.A. Gisbert Calabuig, R do Angel Yégitez YM. Castellano Arroyo La persona. Estado civil y capacidad. Ade Angel Yégihez Concepto médice-legal de personalidad juridica y do eapacidad de obrar. J.A. Gisbert Calabuig YM. Castellano Arroyo Incapacitacién i Proeccién de los ineapacitados sn. ‘Tosiamentifeceidn Internamiento de los enfermos psiquicos. Parte Xil PSIQUIATRIA FORENSE ESPECIAL Retraso mental (oligofrenias) J.A. Gishert Calabuig, A. Sénchez Blanque yM. Castellano Arroyo Estudio clinico Medicina logal de 1as oligofrenias ‘Trastoraos mentales orgénicos JA. Gisbert Calabuig, A. Sénchez, Blanque y M. Castellano Arroyo studio nosologico, Medicina legal de los tastornos mentales orginicos, i Epilopsias. Psicosis enddgenas (1). J.A. Gishort Calabuig, ‘A. Sénchez Rlanque ¥ M, Castellano Arroyo Psicosis esquiztrénicas Estudie nosologico Medicina legal do Ins psicasis esquizoénicas 1083 1083 1008 1084 1085 1085 1085 1086 1087 1009 1090 1094 1094 1096 1098 1103 1108 1109 ms 115 aur a2 ana 1126 1133 1140 1140 1140 1146 aa, 85. 86. a7. 88. 89, Indice de capteulcs Paranoia o trastorna delirante Estudio nosolégico.. Medicine legal de las paicosis delirantes nu. Psicosis endogenas (II). JA. Gisbert Calabuig, A. Sénchez, Blanque YM. Castellano Arroyo ‘Trastornos afectivos.. Estudio nosol6gico... Medicina legal de los trastornos afectivos.. Neurosis é J. A. Gisbort Calabuil A. Sénchez Blanque YM. Castellano Arroyo Estudio nosol6gico. Modicina legal de las neuro: ‘Trastomos de la personalidad. J. A. Gisbort Calabuig, ‘A. Sénchez Blanque yM. Castellano Arroyo Estudio nos0l660.0-. Medicina legal de Tos trastornos de la perso- nalicad ‘Trestornos psicasexvales.. J. A, Gisbert Calabuig Historia de la simulacién Motivos de la simulacin... Psicogenta de Tu slmulacion. Sintomatologia de le simulacién .. Diagnéstico de la simulacion..... incromes mentales simulados .. ‘rastomos facticios y simulaci6n.... tras enformodados simuladas Psicopatologia laboral... A, una Maldonado ‘Trabajo y sus repercusiones psicoldgicas. Pmblemas en psicopatologta Inboral Cuadros psiquicos de mayor relevancia on psicopatologia laboral. Enfermedad mental en el mundo labora Valoracién médico-legal del daio psiquico ‘M, Castellano Arroyo YM. S. Giebert Grifo Dato psiquico versus trastono/enfemmedad mental Necesidad © importancia do la valoracién del daito psiquico ... Guadros psfquicos consecutivas orgénico y/o a un trauma psiquico, Estructura do porsonalidad y dato psiquico, trauma Aspecios de interés médico-legal de los cua- dros elfuicos consecuilves a traumatisinos craneoencefdlicos.. xx 1149 1149 1152 1196 1156 1158 1161 1167 1167 1179 1185 1105 1190 113 1200 1200 1200 a201 1202 1202 1203 1204 120: 1206 3207 1209 1209 1210 1210 1215 1217 128 1219 1220 2x 90. on, 92, indice de capitulos ‘Trastornos relacionados con la vivencia del duelo Evaluaclén clinica del dano pstquico Establecimienio del diagndstico clinico. Otros problemas médico-logales en Ia valo- racién del daito psiquico, Utilizacion de baremos en ia valoracién del aio pafquico: Parte Xill MEDICINA LEGAL PENITENCIARIA Aspect mético legos dela snide pent tenciaria.... , Girela Lopes Introduccién’ Documentos médico-legales Patologta penitenci Drogodependencias. Enfermedad mental y prision =. Negativa a tratamientos médicos y huelgas de hambre Intervenciones corporales. Liberiad por motivos médicos 0 por ancia- nidad E Parte XIV CRIMINALISTICA jos en Medicina legal: manchas, pelos 's indicios ci E. Villanueva Coftadas Indiclos. Poculiari Mancha enccne Manchas de sangre Liquido espermatic Otras manchas biolégi Manchas 20 biol Pelos: structure del polo. Composicién quimica Basqueda de polos Invortigacidn Deduciones médico-legales Diagodstio individual ‘Traumatismos capilares Principales téenicas do investigacién genéti- ca de los indicios: el ADN y su aplicaci los problemas E, Villanueva Cofiadas yJ.A. lorente Acosta Inivoduce Tipos de ADNsegiin st" herencia y uso en genética forense.. 1227 3227 1228 1232 saa 1237 1237 1238 1240 1242 1243 1245 1247 a240 1255 1257 1257 1270 aaa 174 1275 1276 1276 1176 1277 1278 1279 ager 1281 1281 93. 95. 96. 97. indice alfabético de materias.. Polimorfismo del ADN Técnicas forenses de anélisis del ADN. Parte XV IDENTIFICACION Identificacién en el sujet vivo.. E, Villanueva Canadas ¥/. Castillo Gonzalo Idontificacién del vivo y del cadaver re- ciente f Idenificacién en el cadaver. B, Vllenucva Crtadas y). Castilla Gonzalo Daita de los restos. Diagndstico de especie Dingndstico individual Odontologia forense A. Valonzuola Garach y 8. Martin de Jas Heras Neat companiva buco: al cacién en grandes catéstrofes. Estudio bucodental on la identificacién re- constructiva Tejidos hucales no dentarios en la identifi capone. G8. teat We Anilisis y valoracién médico logal hnuellas por mordeduras... i las Parte XVI GENETICA FORENSE Investigacién bioldgica de la paternidad.... E. Huguet Ramia VA. Carracedo Alvarez Iniroduceién Aspectos jurilicos. Patemidad bioldgica Aspectos técnicos, Aspectos estadisticos Parte XVII COROLARIO ‘Tomas de decisién a pau E. Villanueva Canadas ¥ J.D. buna del Gastillo Imputacion de un delito a partir de prucbas periciales.... Probabilidad de paternidad 5 Prediccién de una variable desconocida a partir doe informscién do unt prick pericial Asignacién de un individuo desconocito a un grupo: el andlisis discriminante y su aplicacién en Medicina legal Conclusién. ir de pruebas peri- 1282 1282 1209 1289 1300 1300 4301 3301 1310 1327 aaa 1342 1348 1350 1355 1357 1359 I Introduccion 1 Medicina legal J. A. Gisbert Calabuig E Villanueva Cafiadas CONCEPTO Y DEFINICION La Medicina legal, junto a la Medicine preventiva y so- cial ya la Historia de la medicina, forma parte de las dis plinas donominadas mélico-sociales, por cuanto su objetivo, trasciende al hombre considerado en su propia individuali- dad para icradiarse a un contexte social Enefecto, sibien la Medicina en sus primeras manifesta- ciones en el curso de Ia historia tuvo por fin nico la cu ‘idn de las enfermedades que atacan al hombre, pronto hubo de comprenderse que, ademas de su actuacién al servicio de Jos interosos individuales, oxiston otros intereses més am- plios y, si eabe, més necesarios: los intereses gencrales de ‘comunidad, de una nacién. Ello dio lugar a una primera divisién de la Medicina en dos grandes ramas: Medicina clinica, practica o privada, que se reservaba los fines primi tivos (curacién de las enfermedades porel estudio de sus, agentes, cuadros sindrémicos, fisiopatologia,terapéutica) y Medicina piblica, polttica o civil, quo 20 ocupaba de todas, aquellas cuestiones médicas que puoden interesar ala sa- Jud de los hombres reunidos en sociedad. Esta tiltima ha ido desglosdndose con el tiempo en diver- sas especialidades con objetivos bien delimitedos: Higiene, Medicina legal, Medicina social, Medicina administrativa, Medicina de los soguros, Historia de la medicina, etc La Medicina legal o judicial, 0 foronse, denominaciones| sinénimas, todas ellas empleades en lengua castellana (Me- dical jurisprudence Forensic medicine para los autores an- slosajones: gerichiliche medizin para los germanos; Sedna ‘edizina para los eslavos, y términos equivalentesa los cas- tollanos para las otras lenguas earopeas).nacié con las exi- gencias de la Justicia, ya estas exigencias —como decfa Pat- Ini debe quedar Indisolublemente ligada, tanto por su aaturaleza como por su contenido. Vino a la luz publica cuando una ley requirié taxativamente la intervencién de los médicos como peritos ante los Grganos de la acministra- ‘ign de justicia; se ha ido modificando y ampliando a me- aida quo ol Derecho positive se ampliaba o modifica ha desarrollado a la par que éste. ‘Su campo de acci6n es sumamente amplio: entra en jue: go siempre que la materia bioldgica se coavierte en sustrato ide normes de derecho o, ante cualquier asunto piblico © privado oa el que la salud o la enfermedad plentean wn con- ficto 0 controversia. La Medicina legal en su concepcién y aplicacin clésica es andloga o semejante a le Medicina ju dicial oforense, por cuanto ambas se refieren ala resolucién de problemas médicos y biolégicos en sede judicial. Noexis- {fa précticamente una Medicina legal extrajudicial. Hoy sf se debe hacer una clara distinci6n entre Medicina legal y Me- dicina forense, pues 2i bien ambas eon idénticas on cuanto a su cuerpo doctrinal y metodologia, son diferentes on su campo do actuacion. Reservariamos el término Medicina forense para la Medicina legal pericial. en sede judicial, ¥ Medicine legel para aquolle disciplina de la Giencia médica {quo s0 ocupa de a resolucién de problemas que plantea el Derecho, que contribuye al perfeccionamiento de las normas, juridicas y colabora con la sociedad y los particulares on la, resolucién de sus litigios y controversias, cuando éstas tie- nen un sustrato biolégico. La Medicina lezal tiene también, como Giencia auténoma que 0s, su vertiente creativa y a través de sus propias inves- tigaciones incorpora a la Medicina ya la Ciencia juridica co- nocimientos nuevos, tendentes bien a la mejora de las leyes, bien al deserrollo del conocimaiento ctentifico, La in- vestigacién médico-legal ha desarrollado los campos de la criminalistica o hematologia forense, la metodologfa para la investigecin toxicol6gica, toda la bioquimica cadavérica, ¥ tuna parte considerable de la genética forense. 'No obstanto, ontro las miltiples definiciones quo se han propuesto es posible encontrar algunos puntos comunes que nos sirvan de base para elaborar una, ampliamente com pronsiva, del alcance y finalidad de la Medicina legal. DDos sen los elemenios que se hacen resaltar en dichas de- finiciones: 1. La necosidad de conocimientos elinicos y biolégices para resolver ciertos problemas jurfdicas, que de otra ‘manera quedarian insolubles 2. La funci6n doctrinal que la Medicina aporta, al pro- porcionar conocimientos de naturaleza biolégica y médica al continuo desenvolverse y perfeccionarse del Derecho codificado. Rofiriéndonos exclusivamente al primer aspecto, podria- ‘mos definir Ia Medicina legal como la ciencia que tiene por objeto el estudio de las cuestiones que se presentan en el 2 Intreduccién Tearala Tar sgn fe ce excona cain = Fisica panos ae eres (sea, ee Eaten Seale} aU pon 128 N\A sie}. cammaoya 1 Ghencias Ye Sita — 2280s judiciales_ ———+ forenses 2 Deved “Ley penal : at os \ toga rasta eae | sein ° Caiicia aaa] estate ee Cagle Figs 1474. Erinn do Gatos ¥ tacnlsQd Gis Reagan Toe Chis oats Lc eC eicmenas neacedretumolne ene nig nee Cs ee oe anes Diolégicos provies. “Agrupdndolos ambos, diremos que la Medicina legal es et conjunto de conacimientos médicos y bioldgicos necesa- ios pana fa resolucién de fos problems que plantea el De- recho, tanto en la aplicacién préctica de las leyes como en ‘su perfeccionamionto y ovolucion. Del andlisis de estes definiciones se éespronde, como pri- ‘mera conclusién, que la Medicina logal tiene el cardcter de cioncia auxiliar del Derecho, pero auxiliar insusituibe, sin 1 cual no se concibe una recta administracin de justia, 1a sociedad de muestros dias plentea a los jueces los pro- blemas mas diversos, sobre los cuales habrain de pronun- Ciareo on una sontoncia justa. Es imposiblo, on la medida li- rmitada del conocimiento humano, que el magistrado pueda saber por s{ mismo de tocas aquelias cuestiones. Y, sin em- bargo, la bisquede de la verdad, empleando todos los me- dios licitos que el progreso de la eioncia ha puesto en nues- {ras manos. es ol findamento y Ia base de In justicia a partir de la Revolucién francesa, Desde entonces, el juee busca la colaboracin de todos aquellos que le pueden asesorer, de acuordo con su especia- lida, en el asunto que se trata de osclareces. Nacen los po- rites 0 expertos. De ellos han sido los médieos les mis soi- citados por los tribunales, de tal modo que algin autor ha Mogado a decir que los médicos logistas oran
    . Con el ranscursa del tiempo y los progresos de a ciencia y la tec- nologa, paralelos ala cemplejidad de les problemas que el Derecho Tadenominacidn de Medicina legal In quo P |. Marre do, en 2870, Ciencia forense. Con este nomtore compronderiames la red tupida de tecnologia ysioncias (Ng 11). las qu ol rst roe fnisquodade laverdad omfas causes criminals, civiles sociales ain ds que no s0 causen ijusticlasa ningun milembro dela sceiédad, y quo, on sintests puede definise camo. esto de la aplicacién de la ciencia a los fins del Derecho, ‘Sin ombargo, porla naturoleza de su contenido y por la amplitad y especificidad de su cometido, la Medicina legal sigue destacando con rasgos suficientemente individualiza- dos, incluso dentro de compertir metodologia finalidades con los demés componentes de la Cioncia forense. Desde este punto de vista, el objeto de la Medicina legal se deduce de su cardcterde ciencia auxiliar del Derecho, 10 que le da una naturaleze eminentemente aplicativa, com plotada de forma arménica con una manifestaciGn tedrica y doctrinal la préctica, ciertas jurisdicciones requieron de forma mie ospocifica y'con mayor frecuencia la actuacién del iné- dco legista como asesortécnico. Podemos decir que el ob- Jetivo principal de le Medicina logal es la Ley criminal digo penal, Ley de Enjuiciamiento criminal y disposiciones legates complementarias), la Ley ivil(Céigo civil, Ley de Enjuiciamiento civil), alas que se afiadon con monor donsi- dad de aplicaciones ol Cédigo candnico, la legislacién labo- ral, las leyes administeativas y el Derecho mercanttl, Por tanto, en este cardcteraplicativo, consttuyen el cam= po de accién del médico legista todas aquellos procedi- Imientos logales, tanto en el orden civil camo en e! penal can6nico, laboral o administrativo, que lleven implicitos causas6 efectos de orden biolégico 0 médico,

También podría gustarte