Está en la página 1de 3

Contenido de Humedad Tecnologia del Concreto

PRÁCTICA Nº 03
CONTENIDO DE HUMEDAD DE LOS AGREGADOS

A. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Determinar la resistencia a la compresión de una probeta cilíndrica de
concreto.

B. CONCEPTOS GENERALES
Contenido de humedad se puede definir como la cantidad de agua presente en los
materiales, al momento del ensayo, expresada en porciento del peso seco de su fase
sólida.

C. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Balanza de 0.1g ramos de sensibilidad.
Horno que mantenga una temperatura constante de 110 +- 5°C
Recipiente volumétrico (taras) resistentes al calor y de volumen suficiente
para contener la muestra.
Cucharón o espátulas de tamaño conveniente.
Muestra representativa a usar en función del tamaño máximo del agregado:

CONTENIDO DE HUMEDAD MATERIALES:

Balanza electrónica Horno eléctrico

Docente: Mg. Sc. Ing. Miguel Angel Flores Barriga pág. 1


Contenido de Humedad Tecnologia del Concreto

Arena

Tamaño máximo del Peso recomendado de


agregado muestra húmeda a usar en
4.75(0.187)(N°.4) 0.5
9.5(3/8) 1.5
12.5(1/2) 2.0
19.0(3/4) 3.0
25.0(1) 4.0
37.5(11/2) 6.0

D. PROCEDIMIENTO
Seleccione una muestra representativa por cuarteo.
Tome un recipiente (tara), anote su identificación y determínelo su peso.
Pese la muestra húmeda más el recipiente que la contiene.
Coloque la tara con la muestra en el horno a una temperatura constante de
110°C, por un periodo de 24horas (20 horas es suficiente).
Retire la muestra del horno y déjela enfriar hasta que se alcance la temperatura
ambiente.
Pese la muestra seca más el recipiente y anote su peso.

E. ANÁLISIS DE RESULTADOS.
Calcule el contenido de humedad en porcentaje del agregado con la fórmula:

Docente: Mg. Sc. Ing. Miguel Angel Flores Barriga pág. 2


Contenido de Humedad Tecnologia del Concreto

CONTENIDO DE HUMEDAD

Proyecto:
Agregado: Procedencia:
Ensayo N° 1 2
Tara N°
Peso de tara (gr)
Peso de tara + agregado húmedo (gr)
Peso del agregado húmedo (gr)
Peso de tara + agregado seco (gr)
Peso del agregado seco (gr)
Contenido de humedad (%)
Contenido de humedad promedio (%)

Docente: Mg. Sc. Ing. Miguel Angel Flores Barriga pág. 3

También podría gustarte