Está en la página 1de 1

Qué es Psicológico:

Como psicológico o sicológico se denomina aquello perteneciente o relativo a


la psique y la psicología. La palabra, como tal, es un adjetivo que se deriva
de psicología, vocablo compuesto a partir de las raíces griegas ψυχο- (psycho-),
que significa ‘alma’ o ‘actividad mental’, y -λογία (-logía), que traduce ‘estudio’ o
‘ciencia’.
En este sentido, como psicológico se considera todo lo relativo a la manera de
pensar, sentir y comportarse de un individuo o de un grupo de personas. De
allí que como psicológico también se designe el estudio de la vida psíquica y la
conducta de los individuos.
Como psicológica, también, se puede calificar una situación o proceso que tiene
lugar en la mente de una persona. Psicológico puede ser el choque que produce
determinada tristeza o frustración, psicológico puede ser un trastorno que afecte
las facultades mentales de una persona, o cierto desequilibrio que tenga lugar en
la psique.

Sinónimos de psicológico, en síntesis, son psíquico, mental, interior, espiritual o


anímico.
En inglés, por su parte, el término psicológico se puede traducir
como psychological. Por ejemplo: “It was determined that his pain
waspsychological”.
Vea también Psicología.

Test psicológico
Como test o prueba psicológica se conoce el instrumento de evaluación utilizado
para medir o evaluar las características psicológicas de las personas, así como su
salud mental y ciertos rasgos de su personalidad. Como tal, son aplicados en los
institutos de enseñanza, en algunas empresas como requisito de ingreso, o para
realizar evaluaciones clínicas, entre otras cosas. Estos tests permiten medir
ciertas cualidades o procesos psicológicos en los individuos, así como analizar
aspectos de la personalidad.
Acoso psicológico
Como acoso psicológico se conoce la práctica que consiste en el trato vejatorio y
descalificador hacia una persona, con el objetivo de desestabilizarla mentalmente.
Como tal, es una práctica que atenta contra la dignidad e integridad moral de los
individuos. Puede darse, sobre todo, en ambientes de trabajo.
Guerra psicológica
Como guerra psicológica se denomina el enfrentamiento en que varios factores,
sin el uso de la violencia física, buscan atacarse y desmoralizarse por medios
como la propaganda y otras acciones hostiles. El objetivo de la guerra psicológica
es aniquilar moralmente al enemigo.

También podría gustarte