Tenoch PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

LA CONQUISTA DE MEXICO-

TENOCHTITLAN

JULIO CESAR LOPEZ IBARRA 2-B


En abril de 1519 Hernán cortés zarpa de cuba hasta las costas de Veracruz partiendo con
11 naves y un ejercito de 500 hombres destinados para la conquista de mexico-
tenochtitlan sin el consentimiento previo del gobernador de cuba, diego de Velázquez,
por lo que su conquista tenía carácter ilegal.
Al llegar a las costas funda la villa rica de la vera cruz junto con su ejército, el que lo
nombra capitán general y justicia mayor, cortes manda su primera carta de relación al
rey España Carlos 1, solicitándole el reconocimiento de su nombramiento así cortés
consigue legalizar su empresa, avalándose por su puesto legal se lanza a la conquista del
imperio mexica, para poder derrocar el imperio mexica cortes crea alianzas con otros
pueblos o señoríos a través de un pacto pacífico.
El primer pueblo que se une a cortes es: Cempoala, el cual era tributario del imperio
azteca, seguido de Tlaxcala, huexotzingo, tepexi Tehuacán coxcatlan entre otras.
Con estas alianzas logra obtener el dominio de otros señoríos, pero hubo pueblos que se
oponían a este pacto y se desataron rebeliones que tuvieron que ser contenidas por
medio de la violencia, tal y como fue la resistencia del pueblo de Cholula del cual
sospechaban un posible contraataque hacia cortes y su ejercito por lo que huestes
españolas se dedicaron a matar indígenas durante 2 días.
Los pueblos veían a cortes como un líder para derrocar al imperio opresor mexica al cual
llegan el 8 de noviembre de 1519, a su llegada Moctezuma lo recibe pacíficamente y le
da hospedaje en su palacio sin embargo cortes apresaría a Moctezuma.
Tiempo después el gobernador de cuba queriéndose vengar de cortes por su deslealtad
manda a pánfilo de Narváez junto con un ejercito para enfrentar a cortes, cortes decide
abandonar Tenochtitlan para hacerle frente al ejercito de Narváez al cual derrotan en el
territorio de Cempoala, una vez derrotados cortes los convence de unirse a él para
conquistar Tenochtitlan.
Mientras cortes estaba en Cempoala el capitán pedro de Alvarado se quedo a cargo de
Tenochtitlan en donde confunde una ceremonia religiosa con una preparación de
ataque en su contra y este responde con una matanza, al llegar cortes se da paso a una
rebelión armada dejando como víctima al emperador Moctezuma 2 siendo sustituido
por Cuitláhuac quien continua con la lucha a tal grado que cortes y sus hombres salen
huyendo el 1 de julio de 1520 evento que se conoció como la noche triste.
cortes se refugia con los tlaxcaltecas sus leales aliados, tiempo después se ven
dispuesto a atacar de nuevo Tenochtitlan construyendo 13 bergantines para atacar la
ciudad por agua.
Cuauhtémoc, quien es elegido sucesor de Cuitláhuac por haber muerto a causa de la
viruela, es aprendido por Hernán y sus hombres en una de las canoas el 13 de agosto de
1521, con este echo se da por derrocada la ciudad de Tenochtitlan.

También podría gustarte