Está en la página 1de 4

FACULTAD DE CIENCIAS

ADMINISTRATIVAS
ING EMPRESAS Y NEGOCIOS

DERIVADAS E INTEGRALES
APLICADAS EN TEMAS FINANCIEROS
CALCULO APLICADO
ING JULIO YEPEZ

MONICA CHIZA
JOSSELYN CRUZ

18/7/2018
TEMA:
Aplicación de Derivadas e Integrales a un estudio Financiero de la empresa “XY”. Para
observar costos extras y utilidad obtenida durante el ciclo contable 2018.
OBEJTIVO GENERAL:
Emplear los temas aprendidos en clase, para asi poder realizar los cálculos
correspondientes obteniendo el resultado esperado en el avaluó de la empresa “XY”
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Conseguir los resultados precisos aplicando las reglas sobre derivadas e integrales.
Aplicar
FUNDAMENTO TEORICO:
El Cálculo aplicado es el estudio de los cambios que ocurren en una expresión matemática,
cuando ocurren variaciones en otras cantidades (variables independientes) de las cuales
depende la cantidad original (variable dependiente).

Así, por ejemplo:

 El cambio en el costo total de operación de una empresa, resulta de cada unidad


adicional producida.
 El cambio de la demanda de cierto producto que resulta de un incremento de una
unidad en el precio.
 El cambio del producto nacional bruto de un país por cada año que pasa
EJEMPLO:

LA EMPRESA “XY” ESTA DEDICADA A LA VENTA Y PRODUCCION DE BEBIDAS ENERGETICAS Y


PRESENTA LA SIGUIENTE INFORMACION AL AÑO 2018

Costos Indirectos de Fabricación $1200,00


Unidades Producidas 200u
Costos de Operación
Costos de las Mano de Obra Directa

La Empresa “XY” al año 2018, produjo 200 bebidas energeticas. Si el costo de producir x
unidades en un año está dada por la función: Cx  300.03x

Determinar el costo extra que se debe considerar al elevar la producción de 200 a 250
unidades para el año 2019.

FECHA DETALLE DEBE HABER


31/12/2018 Inventario de productos en proceso $1.000,00
Costos indirectos de fabricación $1.000,00

31/12/2019 Inventario de productos en proceso $1.237,50


Costos indirectos de fabricación $1.237,50
La empresa “XY” requiere una nueva máquina y que genere un ahorro en los costos de
operación. Cuando la máquina tenga x años de uso la razón de ahorro sea de f(x) dolares al
año donde f(x)  1000 + 5000x.

a) ¿Cuánto se ahorra en costos de operación durante los primeros seis años?

b) Si la máquina se compró a $ 67500 ¿cuánto tiempo tardará la máquina en pagarse por sí


sola?

También podría gustarte