Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL

ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

MANUAL DE USUARIO

LIBRERÍA 1521

“METODO DE LINEALIZACION”

AUTOR : CARDENAS ALARCON, Max Junior

LIBRERIA : 1521

AYACUCHO-PERU
2012
VISITE: http://cvmax.wordpress.com/
MANUAL DE USUARIO
METODO DE LINEALIZACION

1. RESOLVEREMOS EL SIGUIENTE EJERCICIO

Tenemos la siguiente red de tuberías

UNSCH-FIMGC-EFPIC -1-
VISITE: http://cvmax.wordpress.com/
MANUAL DE USUARIO
METODO DE LINEALIZACION

2. MANEJO DEL PROGRAMA

Se instala la librería en la memoria FLASH

Buscamos la librería LINEALIZACIONX y hacemos correr el programa.

Ingresamos en LINEA, para poner los datos, ponemos el número de tuberías, circuitos y nudos.

Luego ponemos los caudales iniciales (l/s), diámetros de las tuberías (Pulg), coeficientes de
HW, y las longitudes (Km)

UNSCH-FIMGC-EFPIC -2-
VISITE: http://cvmax.wordpress.com/
MANUAL DE USUARIO
METODO DE LINEALIZACION

Indicamos los sentidos del flujo en los circuitos. Si en un circuito todas las tuberías son de un
mismo sentido sea positivo o negativo, para el ejemplo en el circuito I todas las tuberías poseen
un sentido negativo, por lo tanto cuando te pida ingresar las tuberías de sentido positivo solo le
damos Enter y de esta manera dejamos vacio la lista de elementos con las tuberías positivas.

Luego el programa nos pide ingresar la matriz reducida del sistema esta matriz es de la
siguiente manera.

Haciendo las respectivas ecuaciones de continuidad y de conservación de energía tenemos, la


matriz completa es la que se muestra en la parte inferior izquierda, y la matriz reducida será la
que se encuentra en la parte inferior derecha

Matriz completa Matriz reducida

UNSCH-FIMGC-EFPIC -3-
VISITE: http://cvmax.wordpress.com/
MANUAL DE USUARIO
METODO DE LINEALIZACION

Ingresamos la matriz reducida en el programa.

Nos pide ingresar la matriz de resultados la cual será:

Sea el sistema de ecuaciones a resolver

Le damos Enter y nos mostrara los caudales de la primera iteración

Podemos apreciar nos indica que debemos cambiar la dirección de flujo en la tubería 1 y 4

UNSCH-FIMGC-EFPIC -4-
VISITE: http://cvmax.wordpress.com/
MANUAL DE USUARIO
METODO DE LINEALIZACION

Le damos Enter y nos muestra una serie de opciones para ver los resultados de la primera
iteración

Nosotros seguiremos iterando

Nos pide ingresar los sentidos nuevamente, como la tubería 4 a cambia de sentido tendremos
que ingresar estos sentidos con las modificaciones hechas con los resultados obtenidos de las
iteraciones anteriores.

Sentido Inicial Sentido Corregido

Con esto procedemos a iterar

UNSCH-FIMGC-EFPIC -5-
VISITE: http://cvmax.wordpress.com/
MANUAL DE USUARIO
METODO DE LINEALIZACION

Ahora nos pide editar la matriz de conectividad, para ello hacemos Enter y cambiamos el signo
a los elementos de las columnas en las cuales se corrige el sentido del flujo, para nuestro caso
el sentido del flujo cambio en la tuberías 1 y 4 por lo tanto editaremos estas columnas, solo se
cambia el signo de las celdas que contengan 1 ósea solo de la matriz reducida, puesto que
ahora se muestra en el editor de matrices la matriz completa de conectividad.

Matriz inicial Matriz corregida

Luego le damos Enter, como la matriz de resultados no cambia le damos Enter nuevamente
para iterar por segunda vez.

Y obtenemos los caudales de la segunda iteración.

De esta manera procedemos a iterar hasta que los resultados converjan, el procedimiento de
iteración es el mismo que se explico anteriormente para cada iteración.

UNSCH-FIMGC-EFPIC -6-

También podría gustarte