Está en la página 1de 7

Zygmunt Bauman

VIVIR CON EXTRANJEROS

Transcripción de la intervención de Zygmunt Bauman en el congreso "Fiducia e paura


nella città", celebrado en Milán en marzo de 2004, y reproducida en Confianza y temor
en la ciudad. Vivir con extranjeros. Barcelona, Arcadia, 2006 (p. 61-75).

Vivir en una ciudad significa vivir en compañía de extranjeros. Nunca dejaremos de ser
extranjeros: nos mantendremos como tales, sin interés en interactuar, pero, por ser
vecinos los unos de los otros, destinados a enriquecernos recíprocamente.

Hay una paradoja que hoy es absolutamente relevante; no se trata de una paradoja
psicológica, sino lógica. Cuanto más reducidos son el espacio y la distancia, mayor
importancia les atribuye la gente; cuanto más se desvaloriza el espacio, menos
protectora es la distancia y más obsesivamente la gente traza y altera fronteras. Y es en
especial en las ciudades donde se produce esta furiosa actividad de trazar y alterar las
fronteras entre las personas.

Frederik Barth, el gran antropólogo noruego contemporáneo, ha puesto de relieve que,


en contra de la errónea opinión común, las fronteras no se trazan para separar
diferencias, sino que, por el contrario, cuando de trazan fronteras es precisamente
cuando surgen de improviso las diferencias, cuando nos damos cuenta y tomamos
conciencia de su existencia. Dicho de un modo más claro: emprendemos la búsqueda de
diferencias justamente para legitimar las fronteras.

Si miramos a nuestro alrededor veremos a otros individuos iguales que nosotros. Por
mucho que busquemos no encontraremos a nadie que sea exactamente igual a uno
mismo. Todos y cada uno de nosotros estamos hechos tan sólo de diferencias; en el
planeta hay 6.000 millones de hombres y mujeres, pero cada uno de ellos es diferente de
los demás; no hay individuos absolutamente idénticos, es imposible. Existimos porque
somos diferentes, porque tenemos diferencias, y sin embargo, algunas de estas
diferencias nos molestan y nos impiden interactuar, ser amistosos, demostrar interés por
los demás, preocuparnos el uno por el otro, ayudarnos; y, sean cuales sean, lo que las
determina es la naturaleza de las fronteras que hemos trazado. Cada frontera crea sus
propias diferencias, que son consistentes y relevantes.

Por consiguiente, al intentar comprender nuestras diferencias y las dificultades que éstas
generan, tenemos que formularnos nuevas preguntas; sobre todo una: ¿a qué obedece
esta obsesión por trazar fronteras? La respuesta es que hoy en día esta obsesión se
deriva del deseo, consciente o inconsciente, de procurarnos un rincón suficientemente
confortable, acogedor y seguro, en un mundo que se nos muestra salvaje, imprevisible,
amenazador; resistir a la corriente, protegernos de fuerzas externas que parecen
invencibles, y que no podemos controlar ni detener, ni siquiera impidiendo su presencia
en los alrededores de nuestra casa, en nuestras calles, Sea cual sea la naturaleza de tales
fuerzas, las conocemos por un nombre que ilumina a la par que confunde: globalización
o, como prefería decir Alberto Melucci, «planetarización».
Hoy, en nuestro planeta, todos sin excepción dependemos de los demás, y sin embargo
no hay nadie que ostente la responsabilidad, nadie que ejerza el control sobre aquello
que denominamos «espacio global». Cuando pensamos en ese espacio, nos viene a la
mente la imagen de un western hollywoodiense, de aquel salvaje Oeste en que la gente
se comporta de un modo inesperado, y en el que los vencedores no son en realidad los
que permanecen en el campo de batalla, sino los que lo abandonan antes que los demás.
Se trata de un espacio salvaje, y ciertamente los ciudadanos -con los medios de los que
disponen- no pueden oponerse al espacio global, que escapa a su control.

Las diferencias que acaban siendo significativas e importantes a causa de la naturaleza


de la frontera, y de las intenciones que hay detrás de esta frontera, son las diferencias
atribuidas a las personas que tienen la indecente tendencia a cruzar las fronteras y
aparecer por sorpresa en sitios a los que no han sido invitados; un tipo de gente de la
que nos defenderíamos con circuitos cerrados de televisión, que instalaríamos aunque
sólo fuera para ver quién pasa por la calle.

En Inglaterra, mi país, existen organizaciones de vigilancia. Los vigilantes de barrio


permanecen de servicio varias horas al día controlando las calles por donde pasan
extranjeros. Por tanto, los extranjeros que no pertenecen a ese lugar se convierten en los
más importantes representantes de ese género de diferencia que debemos evitar. ¿Pero
de qué tipo de extranjeros se trata?

Para explicar su ambiente y su origen, recordemos en primer lugar que las ciudades, en
las que vive ya más de la mitad del género humano, son en cierto modo vertederos para
los problemas creados y no resueltos en el espacio global. Y lo son en muchos aspectos;
existe por ejemplo un fenómeno global de contaminación del aire y del agua, y la
administración municipal de cada ciudad debe acarrear con sus consecuencias: tiene que
luchar sin otros recursos que los locales para purificar el agua y el aire o para contener
la marea. El hospital de su barrio puede estar en crisis, está en crisis, refleja esta crisis,
estas dificultades, estas preocupaciones financieras; refleja el desconocido y remoto
conflicto en curso entre los gigantes farmacéuticos, que están peleándose por los
llamados «derechos de propiedad intelectual» y elevan los precios e introducen en el
mercado determinados fármacos, de forma que dicho hospital ya no puede atender a sus
pacientes.

También el terrorismo global proviene de ese salvaje Oeste a que aludíamos, del
descontrolado espacio global, pero en última instancia son los bomberos locales quienes
hicieron frente en Nueva Cork a los efectos del acto terrorista del 11 de septiembre, o la
policía y los bomberos de Madrid quienes intentaron salvar a las víctimas del atentado
de la estación de Atocha. Todo recae sobre la población local, sobre la ciudad, sobre el
barrio. En definitiva, imponiendo la rápida modernización de lugares muy lejanos, el
gran mundo del libre cambio, de la libre circulación financiera, ha creado una enorme
cantidad de gente superflua que ha perdido todo medio de sustento y no puede seguir
viviendo como sus antepasados. Individuos forzados a desplazarse, a abandonar
aquellos lugares en los que ya no son más que prófugos, y a convertirse en inmigrantes
económicos. Poco después llegan a una ciudad, y una vez más los recursos locales
deben ocuparse de ellos.

Vienen a la ciudad y se convierten en el símbolo de esas misteriosas, y por consiguiente


aterradoras, fuerzas de la globalización. Vienen de quién sabe dónde, y son, como dice
Bertolt Brecht, «ein Bote des Unglücks», mensajeros de desgracias. Llevan consigo el
horror de guerras lejanas, de hambre, de carencias, y representan nuestra peor pesadilla:
que nosotros mismos, a causa de la presión de este nuevo y misteriosos equilibrio
económico, podemos acabar siendo superfluos, podemos perder nuestros medios de
supervivencia y nuestra posición social. Representan la fragilidad y precariedad de la
condición humana, y nadie quiere que día tras día le recuerden esas cosas horribles que
preferiría olvidar. Así, por innumerables motivos, los inmigrantes se han convertido en
los principales portadores de las diferencias que nos producen más miedo, y contra las
cuales trazamos fronteras.

Pero no son los únicos. Desde el principio, la modernidad ha producido «gente


supérflua», entendiéndose esta expresión en el sentido de inútil, de que las capacidades
laborales de esa gente no pueden ser explotadas provechosamente. Por decirlo de una
vez por todas, sin medias tintas, para las personas de bien sería mejor que esa gente
desapareciera del mapa. Se trata de una gente que no tiene expectativas, a la que ningún
esfuerzo de imaginación lograría hacer reingresar en una sociedad organizada de una
manera muy determinada. La industria moderna (tanto la constructora de un orden como
la representante del denominado «progreso económico») ha producido gente superflua.
La construcción de un orden comporta siempre la eliminación de los superfluos, puesto
que si se pretende que las cosas mantengan un orden, si se pretende sustituir la situación
actual por un orden nuevo, mejor y más racional, acabará por descubrirse que cierta
gente no puede formar parte de dicho orden, y será preciso excluirla del mismo,
expulsarla. En eso consiste el progreso económico. ¿Pero qué es, en esencia, el progreso
económico? Su mito se reduce a lo siguiente: poder realizar cualquier cosa con menor
esfuerzo y dedicación y con el mínimo gasto. Conseguir ese objetivo equivale a que
ciertos métodos se vuelvan superfluos y dejen de ser económicamente plausibles, y a su
vez convierte en superflua a la gente que había conseguido vivir adaptándose a dichos
métodos.

En fin, no es una novedad: siempre y en todas partes, desde el inicio de la modernidad,


ha habido gente superflua a nuestro alrededor, pero ahora es diferente. La
modernización, ese nuevo estilo de vida que genera gente superflua, estaba limitada al
principio a alguna zona de Europa: era un privilegio, y el resto del mundo podía servir
como vertedero para la superfluidad que se producía primero en Europa y más adelante
en sus ramificaciones. Pero la población superflua de la Europa que, a lo largo del siglo
XIX, se estaba modernizando era arrojada a tierras como América, Sudáfrica, Australia,
Nueva Zelanda, que disponían de territorios deshabitados, ya que la gente que vivía en
ellos no contaba para nada: eran débiles, eran salvajes, no eran más que un obstáculo
añadido.

Pues bien, la modernidad ha vencido, y celebramos el triunfo mundial del estilo de vida
moderno -libre cambio, libre economía, libre consumo, y McDonald's en todas partes-,
pero ello significa que actualmente la gente superflua ya no sólo es un producto de
Europa, posteriormente arrojado al resto del mundo: es producto de cualquier parte,
dado que el modelo productivo moderno se está instalando en todos los países.

Los extranjeros vienen, pues, como lo hicieron antes que ellos nuestros progenitores,
nuestros abuelos y bisabuelos, que cargaron sus maletas y emigraron, desde ciudades
superpobladas de Alemania, Suecia, Polonia o Rusia, a Norteamérica, Canadá o
Suaramérica. Ahora ellos hacen lo mismo, pero moviéndose en dirección inversa, y
desembarcan en Milán, en Copenhague y en tantas otras ciudades buscando las mismas
cosas que buscaron nuestros progenitores, es decir, pan y agua, puesto que también ellos
quieren vivir. Pero son estas ciudades ya densamente pobladas -como Milán,
Copenhague, Estocolmo o París- las que deben hallar un puesto donde darles acogida,
entre otras muchas cosas. Éste es el tipo de extranjero que provoca más miedo en las
ciudades contemporáneas por los motivos que ya he intentado exponer.

Pero no son ésos los únicos, dado que también nosotros tenemos a nuestra gente
superflua, gente a la que no podemos mandar a ninguna otra parte porque no hay forma
de hacerlo: el planeta está lleno, no quedan espacios vacíos; nuestra gente superflua se
halla todavía entre nosotros. Hubo un tiempo en que los individuos superfluos lo eran
sólo provisionalmente, durante el tiempo en que se les consideraba parados,
desempleados. «Desempleado» es una palabra engañosa, pues sugiere más de lo que
dice. Estar desempleado quiere decir que, para los seres humanos, la norma es tener
empleo, que estar desocupado es un accidente, algo extraño, anómalo, contra lo que hay
que luchar. Pero actualmente, cada vez más, oímos a cierta gente decir de otra gente que
es superflua: no es que está desempleada, sino que sobra. Observen que el concepto de
superfluidad no implica promesa alguna de mejora, ni de remedio, ni de subsidio. No,
nada de eso. Si eres superfluo, lo eres para siempre jamás. Existe una palabra cruel,
inhumana, que se inventó en los Estados Unidos pero que se propagó como un violento
incendio por toda Europa: se trata de la palabra «desclasado» [underclass]. Ser
desclasado significa simplemente estar fuera del sistema de clases. No se trata, por lo
tanto, de una clase inferior: no hablamos de alguien que está hundido, pero que puede
albergar la esperanza de subir hacia arriba por una escalera que tiene justo ahí, si
alguien le ayuda. No. Ser desclasado significa estar fuera, excluido, no servir para nada:
la única función positiva que el desclasado puede realizar es la de inducir a las personas
decentes, a las personas corrientes, a aferrarse al tipo de vida que llevan, puesto que la
alternativa es demasiado horrible para poder ser tomada en consideración: la alternativa
es caer en la marginación.

En los períodos de depresión económica, se oye a los políticos decir que se espera una
recuperación del consumo; lo cual significa que un ciudadano normal y corriente, con
cuenta bancaria y tarjeta de crédito, deberá ir a las tiendas y comprar a crédito, tras lo
que vendrá la recuperación, y todos tan contentos. Pero los desclasados no disponen ni
de cuenta bancaria ni de tarjeta de crédito, no compran mercancías que pueden producir
beneficios; más bien precisan mercancías que requieren subsidios y no ofrecen
ganancias, y por consiguiente no serán éstos los consumidores que hallarán el modo de
sacarnos de la crisis, que nos conducirán a la recuperación económica, sino al contrario.
Ésa es la razón por la que la sociedad funcionaría mucho mejor si los desclasados
desaparecieran del mapa.

Así pues, existe en las ciudades esa doble presión, y esa tendencia a construir muros. Ya
he hablado de fronteras, de trazar fronteras, de crear dentro de la ciudad áreas seguras
que estén alejadas de aquéllas a las que «no se va», para referirse a la cuales Steven
Flusty ha acuñado un término muy feliz: «espacios vetados» [interdictory spaces];
vetados porque desaniman a la gente a pararse ante ellos o le impiden la entrada; según
él, son la expresión más rentable de la actual arquitectura urbana norteamericana, su
más importante producto. Las tecnologías que sirven para impedir el acceso y para
mantener a distancia a la gente representan en este momento el sector más vanguardista
de la arquitectura estadounidense.
Sabemos perfectamente que todo es posible en América, pero exactamente lo mismo
está sucediendo en la vieja Europa, y probablemente también en nuestras propias
ciudades. Esas áreas residenciales, los barrios cercados [gated communities] en los que
no se puede entrar salvo que se haya sido invitado, que disponen de vigilantes armados
las veinticuatro horas del día y circuitos cerrados de televisión, son el reflejo de los
ghettos involuntarios a los que se ha arrojado a los desclasados, los prófugos y los
inmigrantes recientes. Estos ghettos voluntarios son el resultado de la aspiración de
defender la propia seguridad procurándose sólo la compañía de los semejantes, y
manteniendo alejados a los extranjeros.

Richard Sennett, un notable sociólogo angloamericano, nos ofrece las conclusiones a las
que ha llegado en su detallada investigación sobre la experiencia norteamericana: el
fenómeno de buscar cada vez más la compañía de los semejantes se deriva de la
resistencia a mirarse profunda, de forma humana. Y Sennett ha descubierto que cuanto
más se separan las personas, en estos barrios cercados de hombres y mujeres que se les
asemejan, menos capaces son de tratar con extranjeros; y a su vez, cuanto menos
capaces son de tratar con extranjeros, mayor miedo les tienen; por consiguiente, buscan
cada vez con mayor avidez la compañía de sus semejantes. En fin, que se forma un
círculo vicioso que no puede romperse.

He querido subrayar que las ciudades son vertederos, y que en ellas se buscan
desesperadamente soluciones locales a problemas producidos por la globalización, pero
querría añadir un par de consideraciones más. Es cierto, las ciudades son vertederos,
pero también son campos de batalla y laboratorios. ¿Campos de batalla para qué? Para
la batalla entre la mixofilia y la mixofobia, términos poco usados pero que se explican
por sí mismos. La mixofilia es un fuerte interés, una propensión, un deseo de mezclarse
con las diferencias, o sea, con los que son distintos a nosotros, porque es muy humano y
natural, y fácil de comprender, que mezclarse con extranjeros abre la vía a aventuras de
todo tipo, a la aparición de cosas interesantes, fascinantes. Se pueden vivir experiencias
fantásticas, experiencias desconocidas hasta entonces. Y pueden entablarse nuevas
amistades, buenas amistades, de esas que nos acompañarán toda la vida. Eso es algo
impensable en un pueblecito pequeño, estático, en el que todo el mundo sabe qué están
haciendo en su cocina todos los demás, en el que nadie sorprende a nadie y en realidad
no se espera de nadie nada interesante.

Esto era lo que hacía atractiva a la ciudad, lo que empujaba a que la gente se trasladase
en masa a la ciudad. Un dicho alemán, referido a las ciudades medievales, dice así:
«Stadtluft macht frei», el aire de la ciudad te hará libre; y en efecto, en las ciudades
pueden suceder muchas cosas sorprendentes, excitantes, que no ocurren en ningún otro
lugar. Por otra parte, existe la mixofobia, pues se vive constantemente con extranjeros -
sobre todo si tienes prejuicios hacia ellos, puesto que la basura global es arrojada en tus
calles y ya has oído hablar de los peligros que se derivan de los desclasados, y has oído
decir que los inmigrantes son ante todo parásitos de tu bienestar e incluso terroristas
potenciales, que antes o después seguro que te matarán-, de forma que vivir entre
extranjeros es una experiencia que ciertamente crea ansiedad. Consiguientemente, se
intenta evitar, hasta el punto de que muchas personas han decidido transmitir este
«instinto de evitar» a las generaciones futuras, y han llevado a sus hijos a escuelas
segregadas, en las que puedan ser inmunes a este mundo horrible, al terrible choque con
otros niños que provienen de familias de tipo erróneo.
Estas dos tendencias coexisten en la ciudad, y personalmente no creo que tal
coexistencia sea en sí misma una solución. Así pues, lo que podríamos, podemos y
deberíamos hacer es contribuir a alterar sus proporciones: hacer algo para incrementar la
mixofilia y reducir la mixofobia. No podemos ciertamente esperar eliminarla
completamente, y creo que instituciones como la Academia Della Carità se proponen
precisamente esto: favorecer en las ciudades las posibilidades de la mixofilia. Las raíces
ya están plantadas: están en la naturaleza humana, y es preciso desarrollarlas a expensas
de la alternativa.

Finalmente, estas ciudades son laboratorios en los que se descubren, se experimentan y


se aprenden ciertas condiciones que son indispensables para dar solución a los
problemas globales. Es justo lo contrario de lo que decía antes, cuando hablaba de la
supremacía del espacio global, que carga sus problemas a nuestras espaldas: aquí, a
espaldas de la gente del lugar. Ahora estoy hablando de algo que va en la dirección
contraria. Aquí, en la ciudad, podemos ser útiles aprendiendo una habilidad que será
indispensable para obtener una coexistencia segura, pacífica y amistosa en el mundo
entero.

He hablado de los inmigrantes. Pues bien, gracias a los inmigrantes que proceden de
lugares remotos, el «choque de civilizaciones» del que habla Samuel Huntington se ha
transformado de repente en un encuentro de vecinos: gente real, hombres y mujeres -
seguramente ataviados de forma un tanto extraña- que quizás hablan nuestra lengua con
un acento horrible, con un acento impropio; que quizás puedan descansar en horas
distintas a las nuestras y ser distintos en muchos aspectos, pero que sin embargo son
seres humanos, vecinos a quienes más tarde o más temprano encontraremos en los
restaurantes, en las calles, en las tiendas, en los despachos, por todas partes. Sobre ellos
se proyectan las hermosas palabras de Madeleine Bunting, una sagaz periodista
británica, que afirma que el espíritu de la ciudad se forma mediante la acumulación de
minúsculas interacciones cotidianas con el conductor del autobús, con los demás
pasajeros, con el quiosquero, con las camareras de los bares, y de palabras sueltas, de
saludos fugaces, de esos pequeños gestos apresurados que allanan las ásperas aristas de
la vida urbana.

Pues bien, si hay seres humanos que aceptan y aprecian a otros seres humanos y se
esfuerzan en dialogar con ellos, de pronto las diferencias culturales dejan de ser un
casus belli. Podemos ser diferentes y vivir juntos, y podemos aprender el arte de vivir
con la diferencia, respetándola, salvaguardando la diferencia de uno y aceptando la
diferencia del otro. Este aprendizaje puede hacerse de día en día, imperceptiblemente,
en la ciudad. He podido observar que muchas áreas -por ejemplo, en las ciudades
inglesas desgarradas por la guerrilla urbana- han ido transformándose lentamente en
barrios normales y corrientes. Muchas personas andan por la calle y les separa su color
de piel, pero esto no les impide departir amistosamente y estar juntas por un rato.

Podemos, pues, aprender este arte en la ciudad, y desarrollar realmente unas


capacidades que habrán de servir no sólo en el plano local, en el espacio físico, sino
también -al fin y al cabo- en el espacio global. Y quizás, por tanto, estaremos más
preparados para afrontar la enorme tarea que, nos guste o no, tenemos por delante, y que
ha de marcar por completo nuestra vida: el deber de dotar de humanidad a la comunidad
de los hombres.
Me gustaría terminar evocando un recuerdo. Puesto que los viejos tienen cierta
tendencia a recordar, voy a permitírmelo, ya que soy viejo. Cuando era estudiante, tuve
un profesor de antropología que me decía (me acuerdo perfectamente) que los
antropólogos llegaron a fechar los albores de la sociedad humana gracias al
descubrimiento de un esqueleto fósil, el esqueleto de una criatura humanoide inválida,
con una pierna rota; pero se había roto la pierna siendo niño, y había muerto a la edad
de treinta años. La conclusión del antropólogo era simple: allí había existido
forzosamente una sociedad humana, porque esto no habría podido darse en un rebaño,
donde una pierna rota termina con la vida del inválido, ya que no puede sustentarse por
sí mismo.

La sociedad humana es distinta de un rebaño de animales porque alguien puede


sostenerte; es distinta porque es capaz de convivir con inválidos, hasta el punto de que
históricamente podría decirse que la sociedad humana nació junto con la compasión y
con el cuidado de los demás, cualidades sólo humanas. La preocupación de hoy en día
se centra en este punto: trasladar esta compasión y esta atención a escala planetaria. Soy
consciente de que las generaciones que nos han precedido se han enfrentado a esta tarea,
pero ustedes deberán seguir por este camino, les guste o no, empezando por su casa, por
su ciudad, ahora mismo.

No alcanzo a pensar en nada que sea más importante que esto. Tenemos que empezar
por aquí.

También podría gustarte