Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DEL CAUCA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


LABORATORIO DE VÍAS I
PROFESOR: JHON ALEXANDER TACUÉ CH.
OFICINA: 431 - CORREO: jhonalextce@unicauca.edu.co

TRAZADO DE LÍNEA DE CEROS


Para la práctica de línea de ceros deben traer los siguientes implementos y/o materiales:

1 PLANOS ESCALA 1:2500 Y A COLOR  VERIFICAR ESCALA EN EL PLOTTER CON ESCALÍMETRO.


 SELECCIONAR 1 PLANO POR GRUPO (MÁXIMO 3 PERSONAS),
TRATAR DE NO REPETIR DENTRO DE LA COMISIÓN. PLANO
REPETIDO NO ES VÁLIDO.
2 PLANTILLAS PARA ESCALA 1:2500
RADIOS:  RADIOS MÍNIMOS PERALTE 6% (15, 21, 43, 79, 123)
 RADIOS MÍNIMOS PERALTE 8% (41, 73, 113, 168, 229, 304, 394,
501, 667, 832)
 RADIOS CERRADOS (20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90, 100)
3 ESCALÍMETRO DE INGENIEROS
4 COMPÁS DE PRECISIÓN
5 MANUAL DE DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERAS INVIAS 2008
6 LÁPIZ, BORRADOR Y COLORES
7 ESCUADRA O REGLA

Elaboración de las plantillas (EJEMPLO ESC. 1:5000):


Una plantilla corresponde a un recorte circular sobre acetato o cartulina. La única
consideración es chequear las distancias de los radios según la escala de trabajo del plano.

Página 1 de 3
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
LABORATORIO DE VÍAS I
PROFESOR: JHON ALEXANDER TACUÉ CH.
OFICINA: 431 - CORREO: jhonalextce@unicauca.edu.co

Procedimiento:
1. Realizar la verificación del radio a dibujar según la escala de trabajo del plano

2. Mediante el uso del compás de precisión, tomar la medida del radio a dibujar

Página 2 de 3
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
LABORATORIO DE VÍAS I
PROFESOR: JHON ALEXANDER TACUÉ CH.
OFICINA: 431 - CORREO: jhonalextce@unicauca.edu.co

3. Trazar la circunferencia según el radio a dibujar

4. Recortar la circunferencia (plantilla)

5. Repetir procedimiento para todas las plantillas


REALIZAR LAS PLANTILLAS TENIENDO EN CUENTA QUE LA ESCALA DE TRABAJO ES
1:2500

Página 3 de 3

También podría gustarte