Está en la página 1de 13

COLEGIO DE BACHILLERES DEL

ESTADO DE YUCATÁN

Informática 1
Grupo: 1P
Docente: ISC.ROSARIO RAYGOZA
mmraygoza@gmail.com
Nombre de la alumna:
Nathalia Anai Contreras Chan
TÍTULO:
Tarea extra
Fecha de entrega:
SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2018
1.NAVEGADORES
¿Qué son los navegadores?

Un navegador web es un programa que nos permite ver la información que contiene una
página web.
Traduce el código HTML en el que está escrita la página y muestra el contenido en
pantalla, que puede ser texto, imágenes, videos u otros elementos.
Usando los enlaces o hipervínculos, podemos navegar hacia otras páginas o sitios de la
red.

EJEMPLOS DE NAVEGADAORES Y SUS CARACTERISTICAS.

1-Google Chrome

El navegador más joven y más rápido de la red, para el poco tiempo que lleva
desde septiembre del 2008 se considera un gran logro la popularidad alcanzada,
además sigue en ascenso no solo en número de usuarios, sino en funcionalidades
y en mejoras de desempeño y usabilidad.

Probablemente este navegador es el que ha comenzado una nueva batalla y


porque no decir que un nuevo capítulo en la historia de los navegadores, pues las
funcionalidades y el nivel de desempeño que está ofreciendo se está convirtiendo
en una nueva línea base a seguir por parte de sus competidores.

CARACTERISTICAS:

· Google Chrome ejecuta páginas web interactivas, aplicaciones web y


JavaScript a una velocidad sin precedentes.
· Decora tu navegador con colores, patrones, imágenes e ilustraciones.
· Chrome descarga periódicamente actualizaciones de dos listas negras (para
sitios de suplantación de identidad y para aquellos que contengan software
malicioso) y advierte a los usuarios cuando intenten visitar una página de
contenido peligroso.
· Realiza búsquedas y desplaza a páginas web desde el mismo cuadro.
2-Internet Explorer

El navegador más utilizado hasta hace poco tiempo en internet. Es un


complemento indispensable y por defecto del sistema operativo Windows, gracias
al cual ha logrado su alto nivel de uso. Ha sido criticado por su desempeño,
conformidad con estándares y seguridad, pero aun así sigue siendo utilizando.

CARACTERISTICAS:

· Internet Explorer utiliza una seguridad basada en zonas y grupos de sitios


sobre determinadas condiciones.
· Texto, vídeo y gráficos acelerados por hardware.
· Vídeos más fluidos y gráficos más nítidos.
· Identificación de los complementos que podrían ralentizar el explorador.

3-Mozilla Firefox

Indiscutiblemente, es el navegador más popular de la red.


Mozilla Firefox, o simplemente Firefox es un navegador web libre y de código
abierto desarrollado por Mozilla, una comunidad global que trabaja junta para
mantener una Web Abierta, pública y accesible.
Firefox ha revolucionado la forma de pensar y mantenido la innovación en la web,
para llevar a sus usuarios una mejor experiencia.
Entre sus méritos está el de ser uno de los proyectos de Software Libre más
importantes del mundo y poseer el récord Guinness al software más descargado
en 24 horas, con 8 millones de descargas (17-06-2008).

CARACTERISTICAS:
· Con tiempos de inicio más rápidos, aceleración de gráficos enrede rizados y
mejoras en la velocidad de carga de las páginas.
· Firefox proporciona una navegación ininterrumpida cuando hay un fallo de los
plugins de Adobe Flash, Apple QuickTime o Microsoft Silverlight.
· Explora muchos sitios web al mismo tiempo de una forma fácil y sencilla.
· Llega rápidamente a tus sitios favoritos.
4-Safari

Es el complemento indispensable para los usuarios de Mac OS X, para donde fue


ideado inicialmente que iba a ejecutarse y donde están la gran mayoría de
usuarios que lo utilizan dentro de alrededor del 4% de usuarios en el mundo. Es
un navegador que se ha distinguido por su desempeño, velocidad y soporte de los
estándares. Aunque Safari no es tan reconocido para usuarios de otros sistemas
operativos diferentes a Mac OS, se ha vuelto una opción interesante desde que
salió su versión para Windows.
Es el navegador predeterminado de todos los iDevice (iPhone, iTouch y iPad),
pero es usado también en varios teléfonos y otros dispositivos portables que no
son de Apple, por lo que es actualmente el navegador más utilizado en los
móviles.

CARACTERISTICAS:

. EL safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc.


· soporte para video en pantalla completa con subtitulado.
. Panel de línea de tiempo, que ofrece información acerca de todo lo que el
navegador está realizando mientras navega.
· permite ver todas las redirecciones HTTP, junto a la información completa del
encabezado, incluyendo el código de estado HTTP.

5-Opera

Es reconocido por su velocidad, seguridad, soporte de estándares (especialmente


CSS), tamaño reducido, internacionalidad y constante innovación. Implementó ya
desde sus primeras versiones la navegación por pestañas, el Speed Dial, los
movimientos del ratón en la navegación, personalización por sitio, y la vista en
miniatura por pestaña, tiene su versión para móviles y tabletas.

La última versión agrega funcionalidades que permiten mayor velocidad (incluye


un botón Opera Turbo y agrega aceleración por hardware), personalización (mas
temas) y la posibilidad de que el propio navegador pueda hacer uso de la cámara
del teléfono o de la Laptop, según la versión que se instale.
CARACTERISTICAS:
· Es más rápido con el botón Turbo, lo cual, mejora la velocidad cuando detecta
que está lenta la conexión y puede realizar esto, de manera automática.
· Idiomas soportados: Soporta una gran cantidad de idiomas, entre ellos el español,
aunque ya hay página en español desde finales del 2010.
· Speed Dial: Fue el primer navegador web que añadió como página de inicio
miniaturas de sitios seleccionados.
· Eliminar mientras, Permite eliminar con sólo un clic cookies, datos y páginas
protegidos por contraseña, caché, historial de páginas visitadas, historial de
direcciones escritas, historial de enlaces visitados, historial de archivos
descargados y otros tipos de información privada.

2.MOTORES DE BUSQUEDA

¿Qué es un motor de búsqueda?


Es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores
web gracias a su spider (también llamado araña web).
Como operan de forma automática, los motores de búsqueda contienen
generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos
también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a
partir de avisos dados por los creadores de páginas.

Características de un motor de búsqueda:


* Rapidez en entregar resultados
* Los resultados deben ser relevantes y relacionados a lo que se busca
* Tener la posibilidad de utilizar operadores para refinar la búsqueda
* Posibilidad de búsquedas avanzadas con diferentes opciones como: búsqueda
por imágenes, fechas, idiomas, etc.
* Corrección de palabras mal escritas o dar sugerencias de corrección
EJEMPLOS
1-GOOGLE

Google es un motor de búsqueda de Internet desarrollado por dos estudiantes de


postgrado de la Universidad de Stanford. En 1998, Google fue reconocido como
un motor de búsqueda de elección, ya que devolvía resultados más relevantes que
muchos de los motores de búsqueda ya existentes. Hoy en día, el término
"Googled" se refiere a una búsqueda en Internet sobre cualquier cosa o cualquier
persona usando el motor de búsqueda Google.

2-YAHOO

Yahoo originalmente comenzó como una guía a Internet antes de convertirse en


un buscador. La guía se convirtió en una herramienta para cualquiera que buscara
un sitio web útil. También es conocido como un motor de búsqueda web.

3-BING

Bing es un motor de búsqueda de Microsoft. Cuenta con servicios mejorados que


incluyen mapas y fotos de calle. Comenzó ganando con éxito la cuota de mercado
a mediados de 2009. Comenzó en 1998 como MSN Search, evolucionando a una
nueva marca llamada Live Search en 2007 y se convirtió oficialmente en Bing en
2009. Este motor de búsqueda devuelve información relevante y la organiza para
ayudar en decisiones informadas.

4-ASK

Ask.com busca en la web lo más mencionado en discusiones, y publica esta


información en "Hacer Preguntas más habituales". Este motor busca sitios web,
imágenes, noticias, blogs, videos, mapas y direcciones. Cuanto más específico
seas en su búsqueda, recibirás la información más relevante.
5-AOL SEARCH

El buscador AOL Search proporciona resultados de multimedia pertinentes. Los


sitios web multimedia usan una variedad de diferentes formatos de contenido que
este motor de búsqueda puede organizar y mostrar en la lista de resultados.

3.CORREO ELECTRONICO
ELEMENTOS DE EL CORREO ELECTRONICO

REMITENTE: en ese campo se debe poner la dirección de correo electrónico de la


persona que está mandando el mensaje, pues esta dirección se utilizará para
responder futuros mensajes.
DESTINATARIO (para): aquí se deben colocar las direcciones de correo
electrónico de las personas a las que se quiere mandar el mensaje. Generalmente
las direcciones se separan por comas.
CC: en este campo también se pueden poner las direcciones de correo de
personas a las que queremos que llegué el mensaje, sin embargo, cualquier
dirección que se coloque en este campo no será visible para los otros
destinatarios, lo cual se considera una buena práctica ya que respeta la privacidad
de las personas
Asunto: es una breve oración indicando de qué se trata el mensaje.

MENSAJE: aquí es donde se puede escribir el texto que se quiere enviar en el


correo electrónico. Los servicios modernos como Hotmail permiten agregar
también elementos multimedia, imágenes, videos, e incluso archivos de audio.
Una vez que se ha llenado los datos correctamente, tan sólo hay que presionar el
botón enviar para que el correo salga de nuestra bandeja de entrada y llegue a la
del destinatario. En caso de que exista un error, recibiremos un mensaje
automático en donde se explica brevemente cuál fue el error.

CLIENTE DE CORREO ELECTRONICO

Al programa que usas para leer tu correo electrónico se le llama cliente de correo.
Él se encarga de comunicarse con el servidor de correo del IATA, recoger los
mensajes que han llegado a tu buzón electrónico y mostrártelos de una forma
ordenada para que puedas leerlos con comodidad. Igualmente, te permite escribir
nuevos mensajes y se encarga también de entregárselos al servidor de correo
para que éste los canalice hacia su destino.
CORREO WEB
Un correo web es un cliente de correo electrónico, que provee una interfaz web
por la que acceder al correo electrónico. Otras formas de acceder al correo
electrónico pueden ser:
• Conectándose con un cliente de correo local a un servidor de correo remoto
utilizando un protocolo ad hoc de transporte de correo, como IMAP o POP,
descargar los correos y almacenarlos localmente.
• Utilizando un cliente de correo por consola, por ejemplo Mutt.
El web mail permite listar, desplegar y borrar vía un navegador web los correos
almacenados en el servidor remoto. Los correos pueden ser consultados
posteriormente desde otro computador conectado a la misma red (por ejemplo
Internet) y que disponga de un navegador web.
Generalmente también permite la redacción y envío de correos mediante esta
modalidad y no está limitado a la lectura de correo electrónico.

DIRECCION DE CORREO ELECTRONICO

Las direcciones de correo electrónico las emite un proveedor de servicios de


Internet (ISP). Contienen dos elementos importantes de información que permiten
que el mensaje de correo electrónico enviado a través de Internet encuentre a su
destinatario. El primero es el nombre de usuario, o la parte que aparece delante
del símbolo @, como "jon" en la dirección de correo electrónico jon@contoso.com.
Detrás del símbolo @ se encuentra el nombre del dominio o del host. El nombre
del dominio es el equivalente a la calle o a la ciudad. Identifica dónde debe
enviarse el mensaje de correo electrónico. Una vez que el mensaje de correo
electrónico llega a su dominio, el nombre de usuario es el equivalente a su
dirección particular. Permite que el ISP envíe el mensaje a su propio buzón.

CHAT
El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también
conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de
manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas ya sea de
manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales
cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se
comunican 2 personas y actualmente ya es posible que se comuniquen más de
dos personas a la vez.
FOROS
Un foro representa un segmento de la sociedad donde un grupo de personas
mantienen conversaciones más o menos en torno a un tema en común y
específico o bien cualquier tema de actualidad. En todo foro aparecen las figuras
del administrador (supe usuario), moderadores y usuarios. Normalmente en los
foros aparecen una serie de normas para pedir la moderación a la hora de
relacionarse con otras personas y evitar situaciones tensas y desagradables.
Éstos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los
usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o
empezar unas nuevas según lo crean convenientes. Se puede clasificar a los foros
de internet en aquellos que requieren registrarse para participar y aquellos en los
que se puede aportar de manera anónima.
VIDEO CONFERENCIA

Videoconferencia es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo,


permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares
alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de
otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros
desde el ordenador, etc.
El núcleo tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión
digital de los flujos de audio y vídeo en tiempo real. Su implementación
proporciona importantes beneficios, como el trabajo colaborativo entre personas
geográficamente distantes y una mayor integración entre grupos de trabajo.
La Video Conferencia es un sistema interactivo que permite a varios usuarios
mantener una conversación virtual por medio de la transmisión en tiempo real de
video, sonido y texto a través de Internet.

Estos sistemas están especialmente diseñados para llevar a cabo sesiones de


capacitación, reuniones de trabajo, demostraciones de productos, entrenamiento,
soporte, atención a clientes, marketing de productos, etc.

ARCHIVOS ADJUNTOS

Siempre ten cuidado al abrir archivos (por ejemplo, al hacer doble clic sobre ellos) que
no estás esperando o que provienen de alguien que no conoces. Esto incluye archivos
adjuntos de correo electrónico, transferencias de archivos de mensajería instantánea y
otros archivos que puedes haber descargado de Internet. Siempre que descargues
archivos de una fuente que no conozcas, debes tomar precauciones adicionales. Esto
se debe a que un archivo descargado puede tener un nombre o un ícono que haga
que parezca un documento o un archivo multimedia (como un PDF, un MP3 o un
JPEG), cuando en realidad es una aplicación maliciosa. Este tipo de aplicaciones
maliciosas se conoce como "troyano".
SUGERENCIAS
-Validación de archivos.
-Identificación de aplicaciones que parecen documentos.
-Cuarentena de archivos
4. REDES SOCIALES
Es un término originado en la comunicación. Estas se refieren al conjunto de
grupos, comunidades y organizaciones vinculados unos a otros a través de
relaciones sociales. Esto fue el resultado de la convergencia de los medios, la
economía política de los mismos y el desarrollo de tecnologías, teniendo como
objetivo la interacción de dos o más canales.
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores que
están relacionados de acuerdo a algún criterio. Normalmente se representan
simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen.
En función del sujeto

 Humanas: están orientadas a la interacción entre personas según sus gustos,


intereses, y actividades en general, por ejemplo Dopplr y Tuenti
 De contenido: el centro de interés es en el contenido de lo que se publica, o
sea que dependerán del tipo de archivos a los que tengan acceso los usuarios.
Por ejemplo Flickr, Instagram Youtube y Vimeo.
En función de la localización geográfica

 Sedentarias: son aquellas que se modifican según los contenidos, relaciones,


eventos, etc, por ejemplo Blogger y Wordpress.
 Nómadas: similares a las redes sociales sedentarias, se les suma un nuevo
elemento basado en la ubicación geográfica del usuario, por ejemplo Google
Latitude y Fire Eagle.

FALLOS DE LAS REDES SOCIALES

 Si se configura mal la privacidad, pueden resultar peligrosas, debido a que


exponen la vida privada de los usuarios.
 Privarse de sueño más de 5 hrs para estar conectado a la red, a la que se
dedica unos tiempos de conexión anormalmente altos.
 Pueden producirse casos de suplantación de identidad.
 Si no se usan para un buen fin, pueden ocasionar un gran daño a personas
como empresas.
 No se posee un gran control de los datos.

EJEMPLOS

1. Facebook
Es la red social por excelencia, creada en 2004 por Mark Zuckerberg y varios
compañeros de Harvard. Hoy cuenta con más de 901 millones de usuarios
registrados. Es una red bastante completa, ya que puedes escribir en el muro,
jugar y compartir fotos y videos, entre muchas otras aplicaciones. Además, con
sus aplicaciones móviles, recibe 200 millones de visitas diarias.
2. Twitter

Fundada en 2006, esta red social de microblogging te permite compartir mensajes


con tus seguidores de 140 caracteres. Cuenta con más de 200 millones de
usuarios a nivel mundial
3. Google+

Fue lanzada en 2011, por el gigante Google. Esta red social busca ser la
competencia directa de Facebook, de hecho, constantemente se hacen
comparaciones de sus actualizaciones. Funciona mediante círculos (grupos para
compartir) y cuenta con Hangouts (para videochat), mensajería y seguimiento de
intereses. Cuenta con una sección de novedades para ver las actualizaciones de
los círculos

4. Pinterest

Esta red social, lanzada en 2010, tiene un formato de tabla de anuncios y permite
a los usuarios crear y administrar colecciones de imágenes mediante temas. Se
puede navegar por los ‘pinboards‘.

5. LinkedIn
Esta red social fue creada en 2002, pero llegó al público general 2003.

4.NUBES
Cómo funciona
La computación en la nube implica mover parte del trabajo desde tu equipo red de
equipos locales a servidores

remotos. Estos servidores almacenan los datos y programas que necesitas para
trabajar, de manera que es posible acceder a ellos

desde cualquier dispositivo conectado a internet en cualquier parte del mundo.

Tipos:

Nubes Públicas
Se manejan por terceras partes Intentan brindar a los consumidores elementos
informáticos sin complicaciones. Se trate de software, de infraestructura de
aplicaciones o de infraestructura física, el proveedor de la nube asume las
responsabilidades de instalación, gestión, provisión y mantenimiento
Nubes Privadas
Son servicios de nube que se brindan dentro de la empresa que necesitan alta
protección de datos y están gestionadas por la misma empresa. Las nubes
privadas ofrecen muchos de los beneficios que ofrecen las nubes públicas, con
una diferencia fundamental: la empresa es la encargada de la configuración y el
mantenimiento de la nube.
Nubes Hibridas
Combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Por lo general, estas nubes
son creadas por empresas, aunque las responsabilidades de gestión se dividen
entre la empresa y el proveedor de la nube pública. La nube híbrida aprovecha al
máximo servicios que se encuentran tanto en el espacio público como en el
privado.

EJEMPLOS
Dropbox
Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube,
operado por la compañía Dropbox. Actualmente cuenta con más de 500 millones
de usuarios registrados.
El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea, entre
computadoras, compartir archivos y carpetas con otros usuarios en tabletas y
móviles.
Existen versiones gratuitas y de pago, cada una de las cuales tiene opciones
variadas. Está disponible para Android, Windows Phone, Blackberry e iOS (Apple).
Google Drive
Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido
por Google el 24 de abril de 2012.
Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras
cualidades.
Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus
archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago.
Es accesible a través del sitio web desde computadoras y dispone de aplicaciones
para Android e iOS que permiten editar documentos y hojas de cálculo.

iCloud
iCloud es una plataforma de Apple y un sistema de almacenamiento en la nube.
Ofrece servicio para los clientes de Mac e iOS.
Se trata de una plataforma para editar y compartir documentos y permite a los
usuarios almacenar datos para luego poder acceder a ellos desde cualquier
equipo.
iCloud guarda sus sitios favoritos para que se pueda acceder a ellos desde
cualquier lugar con su iPhone, iPad, iPod touch, Mac o Pc e incluso se pueden
realizar copias de seguridad de los equipos.
iCloud fue lanzado el 12 de octubre de 2011 y, desde julio de 2012, cuenta con
más de 150 millones de usuarios.
Onedrive
Onedrive es un servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft. Con este
servicio se pueden almacenar fotografías, vídeos, y todo tipo de archivos y
documentos. Ofrece diferentes opciones para poder compartir los contenidos
almacenados. Es compatible con equipos Microsoft Windows, Mac y plataformas
iOs, Android o Windows Phone.Dataprius

Es un servicio de almacenamiento en la nube que imita un escritorio de Windows


.Puede almacenar cualquier tipo de archivo. No es un disco virtual de archivos
como los anteriores, sino es un Servidor virtual donde no hay sincronización. Los
archivos se acceden directamente del servidor.
Ambientes virtuales de aprendizaje

Es un sistema de software diseñado para facilitar a profesores la gestión de cursos


virtuales para sus estudiantes, especialmente ayudándolos en la administración y
desarrollo del curso.

TIPOS

Un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) o Virtual learning environment(VLE)


es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de
herramientas informáticas o sistema de software que posibilitan la interacción
didáctica.
EJEMPLOS
La dimensión tecnológica está representada por las herramientas o aplicaciones
informáticas con las que está construido el entorno. Estas herramientas sirven de
soporte o infraestructura para el desarrollo de las propuestas educativas y varían
de un tipo de EVA a otro.
La dimensión pedagógica de un EVA está representada por el proceso de
enseñanza y aprendizaje que se desarrolla en su interior. Esta dimensión lo define
como un espacio humano y social, esencialmente dinámico, basado

También podría gustarte