Está en la página 1de 1

Las pesquerías del mundo necesitan personal científico para estudiar áreas

que no sean sobre explotada


1Walfran Vides Andrade
1Estudiante
de Ingeniería de artes de pesca I. Programa de Ingeniería
Pesquera. Facultad de Ingeniería. Universidad del Magdalena. Santa Marta,
Colombia.
walfrandj06@gmail.com

“Las pesquerías mundiales necesitan personal científico a cargo para poder evaluar
en áreas donde sean más sostenibles y menos dañinas”.

De la siguiente hipótesis podemos observar que las pesquerías del mundo están
siendo utilizada sobre una perspectiva de “mayor recurso en poco tiempo” pero no
se dan cuenta que al sobre explotar los recursos a medida que pasa el tiempo estos
recurso se pierden, las consecuencias de no tomar medidas pertinentes hacen que
baje la cantidad de recursos disponible, llevando a que reciente estudios muestren
que el personal científico que hace parte de unas embarcaciones es escaso, lo cual
implica que no se haga una gran pesquería, ya que se hacen de manera autónoma
y sin precauciones antes los daños colaterales que esto producen.
Las pesquerías mundiales han llevado a que los recursos cada vez entre más en
declive colocando en riesgo muchas especies. La mayoría de estas pesquerías
deben adoptar una doctrina en la cual establezcan medidas de seguridad ambiental
que permitan sancionar y/o implementar más científicos sobre cada pesquería para
poder evitar sobreexplotar las mismas áreas y así poder ser más equitativo pero
menos dañinos.
Las grandes pesquerías pueden ser un medida experimental para poner aprueba
nuevas técnicas de mejoramiento de la obtención de recursos sin perder la calidad
y cantidad al vendedor, todo esto es posible siempre y cuando existan estudios
previos con personal experimentado para evitar daños en los ecosistemas en donde
precisamente se encuentran los recursos.
En conclusión las pesquerías mundiales deben obedecer a una postura de
conservar los recursos y no sobre explotarlos teniendo personal científico para
poder lograr una mayor riqueza en recursos sin procesar daños, todo siempre y
cuando puedan gestionar más monitoreo y estudios de cada pesquería que se
realice en el mundo y reducir el porcentaje de estudios monitoreado que es muy
excaso.

También podría gustarte