Está en la página 1de 4

ESPECIFICACIONES TECNICAS

CEMENTO PORTLAND TIPO IP X 42.5 KG. (PUESTO EN OBRA)

1. DATOS GENERALES:

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL BARRIO REVOLUCION (JR. AREQUIPA, JR.
ICA) DEL DITSRITO DE AZANGARO PROVINCIA DE AZANGARO – PUNO”

UNIDAD DE VALOR REF. PRECIO


DESCRIPCION DEL BIEN CANTIDAD
MEDIDA UNITARIO TOTAL(S/.)
Cemento Portland Tipo IP x 42.5 kg. BOLSA 13,750 22.20 305,250.00

2. ESTADO DE ENTREGA DE LAS BOLSAS DE CEMENTO:

 Los envases de las bolsas de cemento deben de ser de triple forro.


 La fecha de fabricación de las bolsas de cemento debe de ser recientes a la fecha de entrega.
 El suministro del cemento deberá realizarse dentro del plazo y en una sola entrega.
 El cemento, en sus envases, no deberá presentar ningún tipo de alteraciones, bolsas rotas, humedecidos, etc.

3. FORMA Y PLAZO DE ENTREGA:

La forma de entrega o el suministro del bien se harán en una (01) entrega, dentro de los 5 días de haber suscrito el
contrato, conforme al siguiente cronograma:

Nº DE CANTIDAD FECHA
ENTREGA APROXIMADA APROXIMADA
A los 5 días de la firma
1 4500
del contrato
A los 15 días de la firma
2 4500
del contrato
A los 25 días de la firma
3 3000
del contrato
A los 35 días de la firma
4 1750
del contrato
TOTAL 13,750

Otro sí.
 El postor deberá presentar Declaración Jurada de calidad del producto adjuntando el certificado
de calidad.
 Declaración Jurada indicando marca y procedencia del producto ofertado.
 Declaración Jurada de reposición del bien defectuoso
 Declaración Jurada indicando la antigüedad en el mercado del producto ofertado
 Copia Simple de la licencia de funcionamiento
 Ficha RUC, activo y habido
 RNP. Vigente a la fecha de convocatoria.

Nota: los plazos establecidos son referenciales sujetos a las necesidades de la Obra, de modo tal que la primera
entrega es impostergable, y las demás entregas de acuerdo al requerimiento del Ing. Residente de Obra.
- El proveedor deberá dar capacitación al personal técnico y obrero, en temas de manejo, producción,
seguridad y control de producción de concreto.
4. LUGAR DE ENTREGA:

PUESTO EN ALMACEN DE OBRA (INCLUYE DESESTIBAJE) y/o según indicaciones del Residente de Obra

Ubicado en:
Región : Puno
Provincia : Azángaro
Distrito : Azángaro
Localidad : Barrio Revolución Jr. Arequipa

FICHA TÉCNICA
APROBADA

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN

Denominación del Bien : CEMENTO PORTLAND TIPO IP


Denominación Técnica : CEMENTO PORTLAND TIPO IP
Unidad de medida : BOLSA
Descripción General : Es un cemento hidráulico en el cual la puzolana
constituyente está presente entre el 20% y 40% en
masa, de la masa total del cemento adicionado.

CATÁLOGO ÚNICO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS - CUBSO

Segmento/Clase/Familia/Commodity : Componentes y suministros de construcciones, estructuras


y obras/ Hormigón, cemento y yeso/ Cemento y cal/
Cemento
Ítem : CEMENTO PORTLAND PUZOLANICO TIPO IP X 42.50 kg
Código : 3011160100012953

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL BIEN

A. CARACTERÍSTICAS

A.1. Adiciones
El cemento Portland Tipo IP no debe contener adiciones, excepto las señaladas en el ítem 7.11 de la
NTP 334.090.

Importante: La Entidad Convocante deberá indicar, en las bases y en la proforma del contrato, la
NTP 334.090 precisando la cantidad de bolsas de Cemento Portland Tipo IP a adquirir, así
como las características opcionales de carácter físico y/o químicas que se demanden, de ser
requeridas.

B. REQUISITOS
B.1. Documentación
La comercialización del cemento Portland Tipo IP (puzolánico) no requiere documentación
específica.

B.2. Atributos del bien


El cemento Portland Tipo IP (puzolánico) deberá cumplir lo siguiente:

ATRIBUTO ESPECIFICACIÓN REFERENCIA


QUÍMICOS
Óxido de magnesio (MgO), máx. % Debe cumplir con lo indicado en la NTP 334.090:2011
Azufre, como Trióxido de azufre, TABLA 1 - Requisitos químicos - CEMENTOS. Cementos Portland
(SO3), máx. % TIPO DE CEMENTO IP de la NTP de adicionados. Requisitos
la referencia
Pérdida por ignición, máx. %
FÍSICOS
Finura Debe cumplir con lo indicado en la NTP 334.090:2011
Expansión en autoclave, máx. % TABLA 2 - Requisitos Físicos - TIPO CEMENTOS. Cementos Portland
DE CEMENTO IP de la NTP de la adicionados. Requisitos
Contracción en autoclave, máx. % referencia
Tiempo de fraguado
Ensayo de Vicat:
-Fraguado, minutos, no menos de:
-Fraguado, horas, no más de:

Contenido de aire del mortero,


volumen %
Resistencia a la compresión, mín,
MPa:
- 3 días
- 7días
- 28 días

Calor de hidratación, kJ/kg, Debe cumplir con lo indicado en la NTP 334.090:2011


(Cal/g), máx. : TABLA 2 - Requisitos Físicos - TIPO CEMENTOS. Cementos Portland
- 7 días DE CEMENTO IP de la NTP de la adicionados. Requisitos
- 28 días referencia

Expansión del mortero, % máx.:


- 14 días
- 8 semanas

Resistencia a los sulfatos, % máx.


- Expansión a los 180 días
- Expansión a 1 año

Nota: Las notas de la Tabla 1 y Tabla 2 son de aplicación en lo que le corresponde al cemento Portland
adicionado Tipo IP.

C. CERTIFICACIÓN
Opcional.
La Entidad Convocante podrá exigir al Contratista que, durante la ejecución contractual y en la
oportunidad que determine, realice la entrega de un “Certificado de Conformidad de Producto con
Valor Oficial” (mínimo bajo esquema 3) o un “Certificado de Inspección con Valor Oficial” que
confirme que el bien entregado: Cemento Portland Tipo IP, cumple con las especificaciones de
calidad detalladas en el numeral “B.2: Atributos del bien” de la presente ficha. Dicho documento
deberá ser emitido por un Organismo de Certificación de Productos u Organismo de Inspección
acreditado por el INDECOPI.

En caso no se emitan en el país los documentos antes indicados, lo cual debe ser
consultado oficialmente por el Contratista al INDECOPI y cuya copia de respuesta será remitida
a la Entidad Convocante, el Contratista podrá presentar un “Certificado de Calidad”, sin el símbolo
de acreditación, que confirme que el bien entregado: Cemento Portland Tipo IP, cumple con las
especificaciones de calidad detallados en el numeral “B.2: Atributos del bien” de la presente ficha.

En caso no se emitan en el país los documentos previamente indicados, el Contratista podrá


presentar un “Informe de Ensayo con Valor Oficial” de lote, o en su ausencia un “Informe de Ensayo”
de lote sin valor oficial, emitido por un Laboratorio acreditado por el INDECOPI, en el que se informe
los resultados de las pruebas realizadas al bien entregado: Cemento Portland Tipo IP.

Si la Entidad decide exigir la certificación, deberá señalar esta condición en las Bases
(especificaciones técnicas - requisitos técnicos mínimos) y en las cláusulas correspondientes de la
Proforma de Contrato, realizando las precisiones que apliquen, entre ellos que los costos que
demanden la certificación deben ser asumidos por el Contratista.

D. OTROS
D.1. Envase
El cemento será recibido en el envase original de fábrica, es decir en bolsas con un contenido neto
de 42,5 kg.

Importante:
 La Entidad Convocante deberá indicar, en las bases y en la proforma del contrato, las
características del envase (material, color, peso, medidas, tipo de cerrado, etc.)
 Si la Entidad decide exigir que se certifique que el envase cumple con lo especificado, deberá
señalar esta condición en las Bases (especificaciones técnicas - requisitos técnicos mínimos) y
en las cláusulas correspondientes de la Proforma de Contrato, realizando las precisiones que
apliquen, entre ellos que los costos que demanden la certificación deben ser asumidos por el
Contratista.

D.2. Rotulado
La bolsa que sirve de envase deberá incluir en el rótulo:

 La palabra cemento Portland y el tipo correspondiente.


 Nombre o símbolo del fabricante.
 El contenido neto del cemento, en kilogramos.
 De ser el caso, el tipo de aditivo funcional

Similar información debe ser provista en los documentos de carga que acompañan el cargamento
de cemento envasado o g r a n e l . Todos los envases deben estar en buenas condiciones al
momento de la inspección.

Importante: La Entidad Convocante deberá indicar, en las bases y en la proforma del contrato, otra
información que considere deba estar rotulada.

D.3. Almacenamiento
El cemento deberá ser almacenado de forma tal que permita un fácil acceso para la inspección e
identificación de cada cargamento, y en una edificación, contenedores o empaques adecuados que
protejan al cemento de la humedad y minimice el fraguado en almacenamiento.

El cemento deberá cumplir con los requisitos de almacenamiento establecidos en el capítulo 3


MATERIALES de la Norma E-060 ESTRUCTURAS, del Reglamento Nacional de Edificaciones (D.S. Nº
010-2009-VIVIENDA).

Importante: La Entidad Convocante deberá indicar, en las bases y en la proforma del contrato, otra
información que considere pertinente para el almacenamiento del cemento.

D.4. Información para pedidos


Los pedidos de cemento Portland Tipo IP, deben incluir la siguiente información:

 Número de la Norma Técnica Peruana que debe cumplir: NTP 334.090


 Tipo de cemento requerido: Cemento Portland Tipo IP.
 Si se requiere, indicar las propiedades especiales opcionales según el ítem 5.3 de la NTP
334.090, para lo cual se deberá agregar el sufijo correspondiente al tipo de cemento adicionado
solicitado.
 Si se requiere, indicar el tipo de aditivo (acelerantes, retardadores y/o reductores de agua) que
se demande.
 Certificado, si se desea.

D.5. Certificación del fabricante


A solicitud del comprador, el fabricante debe declarar por escrito la fuente, cantidad, y composición
de los constituyentes esenciales utilizados en la fabricación del cemento acabado y la composición
del cemento adicionado comprado. La composición del cemento comercializado deberá cumplir con lo
establecido en el ítem 8.2 de la NTP 334.090.

A pedido del comprador, el fabricante debe también declarar por escrito que la cantidad de puzolana o
escoria en el cemento acabado no variará más de ± 5,0 % en masa del cemento acabado de un
lote a otro lote o dentro de un lote.

A pedido del comprador en el contrato u orden de compra, se debe proveer una certificación del
fabricante indicando que el material ha sido ensayado durante la producción o transferencia de
acuerdo con esta especificación y que cumple con esta especificación, y se debe suministrar un
informe de los resultados de ensayo al momento del embarque (incluyendo tanto la cantidad
retenida en el tamiz 45 µm (Nº 325) como la superficie específica por el método de permeabilidad de
aire).

También podría gustarte