Está en la página 1de 7

Paradigmas de IA

Simbólico: metáfora lingüística


Ej.: Sistemas expertos, agentes, ...

Conexionista: metáfora cerebral


Ej.: Redes neuronales.

Evolucionista: metáfora de la naturaleza


Ej.: Algoritmos genéticos, vida artificial.

Estadístico/Probabilístico/Posibilístico:
Ej.: Redes Bayesianas, sistemas difusos.
Paradigma Simbólico
West es criminal o no?
“La ley americana dice que esta prohibido vender armas a una nación
hostil. Cuba posee algunos misiles y todos ellos fueron vendidos por el
Capitán West, que es americano. El Capitán West vendió los misiles a
un traficante de armas español, que se los vendió a Cuba”

Como podemos resolver automáticamente este problema?


Según la IA (simbólica), es necesario:
● Identificar el conocimiento del domínio.
● Representarlo utilizando un lenguaje formal.
● Implementar un mecanismo de inferencia para utilizar este
conocimiento.
Paradigma Conexionista
Definición “Romántica”:
Técnica inspirada en el funcionamiento del cerebro, donde las
neuronas artificiales, conectadas en una red, son capaces de
aprender y de generalizar.

Definición “Matemática”:
Técnica de aproximación de funciones por regresión no lineal.
Paradigma Conexionista
Paradigma Evolucionista

Evolución
La diversidad es generada por cruzamiento
y mutaciones.
Los seres mas adaptados a sus ambientes
sobreviven (selección natural).
Las características genéticas de tales seres
son heredadas por las próximas
generaciones.
Paradigma Evolucionista
Definición:
Método probabilístico de búsqueda para la resolución de
problemas (optimización) “inspirado” en la teoría de la
evolución.

Idea:
Hacer evolucionar un conjunto de individuos mas
adaptados por cruzamiento a través de sucesivas
generaciones.
Paradigma
Estatístico/Probabilístico/Posibilístico

Probabilidades
Razonamiento con Incertidumbre

Posibilidades
Razonamiento con Imprecisión

También podría gustarte