Está en la página 1de 12

Reporte Especial Del Juego De Mesa

Deempleadoabillonario®
Para evaluar si una acción es una buena o mala inversión existen
dos tipos de análisis:

El análisis fundamental y el análisis técnico.

El análisis fundamental es aquel basado en el análisis de los


fundamentos de una empresa, es la técnica de análisis utilizada
por Warren Buffett, el inversionista profesional de la bolsa de
valores de EEUU más exitoso de la historia.

El análisis técnico es aquel análisis basado en el comportamiento


que tiene la acción, y está basado en el análisis de gráficos.

El juego deempleadoabillonario® realiza un excelente trabajo para


adentrarnos al mundo del análisis fundamental.

Descubre Como Analizar Inversiones


en 5 Segundos o Menos
Todo comienza con la hoja de trabajo para analizar activos:

Descubre Como Analizar Inversiones


en 5 Segundos o Menos
Quiero que observe que la hoja de análisis de activos se divide en
3 secciones; análisis de acciones, análisis de inmuebles y análisis
de negocios.

En esta ocasión para a profundizar en el análisis de acciones.


Vamos a las entrañas del aparatado de análisis de acciones.

Observe que se tienen los siguientes campos:

Emisora Tasa de crecimiento anual compuesto


Precio P/U
Utilidad Por Acción (UPA) P/VLA
Valor relativo a cetes: Retorno inicial (ROI)
Valor en libros de la acción (VLA) Retorno sobre la equidad (ROE)

Uff, ¿Es necesario aprender que significa todo esto?, si quiere


convertirse en un inversionista profesional exitoso sí, todo esto y
más, incluso para simplicidad del juego he dejado fuera otros
indicadores financieros, esos los he reservado para mi juego más
avanzado relacionado con activos en papel, El Juego de La
Buffetología®, mas adelante hablaremos de ese juego, por lo

Descubre Como Analizar Inversiones


en 5 Segundos o Menos
pronto permítame profundizar más sobre este juego y este
apartado de análisis de acciones.

Emisora: Es la empresa que emite la acción.

Precio: es el precio al cual cotiza esa acción.

Utilidad Por Acción (UPA): es la utilidad total de la empresa


dividida entre el número de acciones que se encuentran
cotizando en el mercado, es por ese que su nombre es utilidad por
acción, digamos que una empresa ha tenido una utilidad de
$1,000,0000 (un millón de pesos), y tiene 10,000 acciones, la
Utilidad Por Acción (UPA) entonces es: 1,000,000 entre 10,000= 10,
la Utilidad Por Acción o UPA es de 10.

Valor relativo a cetes: Es el valor de una acción comparada con


los cetes.

Valor en Libros de la Acción (VLA): Es el valor de liquidación de


una acción, es decir si se vendiera una empresa y se pagan las
deudas cuanto quedaría de dinero entre el total de acciones de la
empresa.

Tasa de crecimiento anual compuesto: Es la tasa a la cual está


creciendo el valor de una acción.

P/U: Precio entre utilidad, se trata de una relación para valuar una
determinada acción, la relación P/U es una relación del número de

Descubre Como Analizar Inversiones


en 5 Segundos o Menos
veces que se encuentra la utilidad de una acción en el precio de la
misma.

P/VLA: Precio entre Valor en Libros de la Acción, se trata de una


relación para valuar una determinada acción, la relación P/VLA es
una relación del número de veces que se encuentra Valor en
Libros de la Acción en el precio de la misma.

Retorno inicial (ROI): es que tanto regresaría de mi dinero en


caso de invertirlo cada mes, esto en forma de utilidad por cada
acción.

Retorno sobre la equidad (ROE): es una medida de valuación y


se refiere a que tanto dinero proporciona determinada acción, su
fórmula es UPA entre Precio de la acción

Comencemos por adentrarnos a la mente del inversionista


profesional más grande de todos los tiempos, lo primero que hace
Warren Buffett antes de invertir es un proceso de valuación, no se
asuste, es muy sencillo. Warren realiza las siguientes ecuaciones
financieras para su proceso de valuación:

Descubre Como Analizar Inversiones


en 5 Segundos o Menos
Ecuación financiera No. 1 de Warren Buffet, valor relativo a
cetes:
Consiste en determinar el valor relativo a cetes de una inversión,
esto es lo siguiente: Warren Buffett considera que todas las
inversiones compiten contra la inversión más segura que es el
papel de gobierno, en el caso del juego deempleadoabillonario®
versión para México, las inversiones (en este caso los activos en
papel) están compitiendo contra los cetes (certificados de la
tesorería).

Veamos el siguiente ejemplo, supongamos que gira la pirinola y


esta cae en oportunidad pequeña, levanta la carta y sale la
siguiente:

Coloque los datos de la carta en la hoja de análisis de activos.

A B C D E F G H I

Utilidad
Valor en Tasa de Retorno
por Valor Retorno
libros por crecimiento sobre la
Emisora Precio Acción relativo a P/U P/VLA inicial
Acción anual equidad
actual cetes (ROI)
(VLA) compuesto (ROE)
(UPA)
(B / 0.07) (A / B) (A / D) (B / A) (B / D)

TELMEX $10 $1.6 $2.0 18%

Descubre Como Analizar Inversiones


en 5 Segundos o Menos
El primer paso entonces es dividir la Utilidad Por Acción (UPA)
entre la tasa de rendimiento de los cetes que para efectos del
juego es del 7%.

A B C D E F G H I

Utilidad
Valor en Tasa de Retorno
por Valor Retorno
libros por crecimiento sobre la
Emisora Precio Acción relativo a P/U P/VLA inicial
Acción anual equidad
actual cetes (ROI)
(VLA) compuesto (ROE)
(UPA)
(B / 0.07) (A / B) (A / D) (B / A) (B / D)

TELMEX $10 $1.6 $22.85 $2.0 18%

Entonces el cálculo para una acción que tiene un precio de $10 y


una UPA de $1.6 es de: $22.28, es decir para ganar $1.6 (UPA) hay
que invertir en el banco $22.28, compare esto contra los solo $10
pesos que hay que invertir en la acción para ganar los mismos $1.6
pesos, con lo anterior ya sabemos que esta acción es más atractiva
que simplemente invertir en cetes.

Ecuación financiera No. 2 de Warren Buffet, determine la


relación P/U:

La relación P/U es una relación del número de veces que se


encuentra la utilidad de una acción en el precio de la misma, se
calcula de la siguiente manera. Divida el Precio de la Acción ($10)
entre la Utilidad Por Acción ($1.6)= 6.25, la relación P/U es 6.25.

Descubre Como Analizar Inversiones


en 5 Segundos o Menos
A B C D E F G H I

Utilidad
Valor en Tasa de Retorno
por Valor Retorno
libros por crecimiento sobre la
Emisora Precio Acción relativo a P/U P/VLA inicial
Acción anual equidad
actual cetes (ROI)
(VLA) compuesto (ROE)
(UPA)
(B / 0.07) (A / B) (A / D) (B / A) (B / D)

TELMEX $10 $1.6 $22.85 $2.0 18% 6.25 5.0

Ecuación financiera No. 3 de Warren Buffet, Determine la


relación P/VLA:

La relación P/VLA es una relación del número de veces que se


encuentra el valor en libros de una acción en el precio de la
misma, se calcula de la siguiente manera. Divida el Precio de la
Acción ($10) entre el Valor en Libros Por Acción ($2.0)= 5.0, la
relación P/VLA es 5.0.

Ecuación financiera No. 4 de Warren Buffett, Un test para


determinar tu ROI:

Antes de comenzar consideremos que Warren Buffett invierte en


la bolsa de valores basado en una "Perspectiva de negocio", esto
significa que el visualiza las ganancias de una compañía en la cual
ha invertido en proporción al número de acciones con las que
cuenta.

Descubre Como Analizar Inversiones


en 5 Segundos o Menos
Así que si una compañía tiene una Utilidad Por Acción (UPA) de
$1.6 y el cuenta con 100 acciones, el considera que ha ganado
$160 ($1.6 X 100 = $160), esto es que ha obtenido $160 pesos por
sus 100 acciones, o más bien $160 pesos por sus $1,000 pesos
(100 acciones por $10 pesos por acción), ¿Es mucho o es poco?, lo
mejor es verlo como que porcentaje de su dinero, o que tanto de
su dinero invertido le regresa en forma de dinero.

Para esto Warren Buffett realiza el cálculo del Retorno sobre la


Inversión o ROI del inglés Return On Investment.

Divida la Utilidad Por acción ($1.6) entre el Precio de la Acción


($10)=0.16 o 16%.

A B C D E F G H I

Utilidad
Valor en Tasa de Retorno
por Valor Retorno
libros por crecimiento sobre la
Emisora Precio Acción relativo a P/U P/VLA inicial
Acción anual equidad
actual cetes (ROI)
(VLA) compuesto (ROE)
(UPA)
(B / 0.07) (A / B) (A / D) (B / A) (B / D)

TELMEX $10 $1.6 $22.85 $2.0 18% 6.25 5.0 16%

Ecuación financiera No. 5 de Warren Buffett, un test para


determinar tú ROE:

Warren considera no solo saber la rentabilidad de su dinero, sino


también la rentabilidad del activo que está comprando, para
poder compararla contra otros activos, para esto Warren Buffett
realiza el cálculo de el Retorno sobre la Equidad o ROE del inglés
Descubre Como Analizar Inversiones
en 5 Segundos o Menos
Return On Equity, o bien el porcentaje de las ganancias de la
acción con respecto al valor en libros de la acción o valor neto de
la empresa por acción (que tanto queda después de pagar
deudas). Realicemos el cálculo, divida la Utilidad por Acción ($1.6)
entre el Valor en Libros por Acción ($2.0)=0.8 o 80%.

A B C D E F G H I

Utilidad
Valor en Tasa de Retorno
por Valor Retorno
libros por crecimiento sobre la
Emisora Precio Acción relativo a P/U P/VLA inicial
Acción anual equidad
actual cetes (ROI)
(VLA) compuesto (ROE)
(UPA)
(B / 0.07) (A / B) (A / D) (B / A) (B / D)

TELMEX $10 $1.6 $22.85 $2.0 18% 6.25 5.0 16% 80%

Ecuación financiera No. 6 de Warren Buffett, tasa de


crecimiento anual compuesto:

Como le mencione anteriormente, y para facilitar el aprendizaje,


en deempleadoabillonario® se obviaron algunas las ecuaciones
financieras más avanzadas de Warren Buffett, una de ellas es la
ecuación para determinar la tasa de crecimiento anual compuesta
de una acción, esta ecuación se encuentra en nuestra versión más
avanzada sobre activos en papel, El Juego de La Buffetología®,
donde ademas se enseña como calcular ese valor de tres formas
distintas, en deempleadoabillonario®, las cartas de oportunidad
nos dicen cual es esta tasa de crecimiento anual compuesto, para
el caso de la acción que estamos analizando es del 18%, lo que
significa que la acción crece de valor a un 18% cada año.

Descubre Como Analizar Inversiones


en 5 Segundos o Menos
Así que ahora que ya conoce todas las ecuaciones financieras
básicas de Warren, veamos qué es lo que ve en esta acción.

Se trata de una acción que cuesta $10 pesos que crece de valor
18% cada año, y que además le da $1.6 pesos por acción, en
comparación con $22.85 pesos que tendría que invertir en cetes
para obtener los mismos $1.6 de utilidad, y el valor del cete no se
incrementa, es decir es estático, el rendimiento sobre la inversión
de la acción es del 16% contra el 7% de los cetes, y el precio de la
acción es de solo 5 veces la utilidad.

¿Qué decidiría Warren en este caso?

Decídalo usted, ahora piensa como Warren gracias al juego de


mesa DeEmpleadoABillonario.

>>> HAZ CLIC AQUÍ PARA CONOCER DEEMPLEADOABILLONARIO


AHORA MISMO <<<

Descubre Como Analizar Inversiones


en 5 Segundos o Menos

También podría gustarte