Está en la página 1de 10

CORRIENTE ELÉCTRICA

TEMPERATURA

SERGIO ANDRES VILLAMIZAR HERNANDEZ


MIGUEL QUINTERO MALDONADO
JAIRO ROJAS RICO

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE INGENIERÁAS Y ARQUITECTURA
PAMPLONA, NORTE DE SANTANDER
2018
Temperatura
La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible
mediante un termómetro. En física, se define como una magnitud escalar
relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, definida por el
principio cero de la termodinámica.

Historia:
-1553
Primer Termómetro
El termoscopio fue inventado en 1593 por Galileo Galilei (1564-1642), que
sería el precursor del termómetro. Funcionaba gracias a un tubo de vidrio con una
esfera en la parte superior también de vidrio. vidrio
-1612
El termómetro empieza a ser utilizado en la medicina. Santorre Santorio da un uso
médico al termómetro
-1714
Segundo termómetro
Daniel Gabriel Fahrenheit inventa el termómetro de mercurio
Un termómetro de mercurio es un tipo de termómetro que generalmente se utiliza
para medir las temperaturas del material seleccionado
Celsius
En 1740, Celsius, científico sueco de Upsala, propuso los puntos de fusión y
ebullición del agua al nivel del mar (P=1 atm) como puntos fijos y una división de
la escala en 100 partes (grados).

-1864
Pirómetro óptico
Henri Becquerel sugiere un pirómetro óptico. Un pirómetro es un dispositivo capaz
de medir la temperatura de una sustancia sin necesidad de estar en contacto con
ella.

-1870
Termómetro clínico
Thomas Clifford Allbutt diseña el termómetro clínico.

-2002
Termómetro clínico digital
Los termómetros digitales son aquellos que, valiéndose de dispositivos
transductores, utilizan luego circuitos electrónicos para convertir en números las
pequeñas variaciones de tensión obtenidas, mostrando finalmente la temperatura
en un visualizador.
El termistor es un dispositivo que varía su resistencia eléctrica en función de la
temperatura.
2001 2002 fecha aprox de la creación

¿Qué es Temperatura?

La temperatura es una magnitud física que indica la intensidad de calor o frío de


un cuerpo, de un objeto o del medio ambiente, en general, medido por un
termómetro.
El concepto de calor está asociado con una temperatura más alta, mientras que el
término frío se asocia con una temperatura más baja.
La temperatura suele medirse en grados Celsius (ºC), y también en grados
Fahrenheit (ºF) o con una unidad de temperatura absoluta como es el Kelvin (K).
La temperatura ambiente es aquella que puede ser medida en un sitio y
momento determinado, sin embargo, desde el punto de vista científico se ha
tomado como temperatura ambiente la que se encuentra los 20 °C y los 25 °C, es
decir, que el promedio de éstas es de 23 °C.

Temperatura corporal
Es aquella que posee un cuerpo. Es decir, es el nivel de calor o ausencia de éste
que posee un cuerpo determinado.
La temperatura corporal de un individuo dependerá de cada persona en partícula.

Temperatura basal

Es aquella temperatura más baja que puede alcanzar un cuerpo en reposo, la cual
es normalmente durante el sueño

Temperatura en física

En la física, la temperatura es una magnitud relacionada con la energía interna de


un sistema termodinámico. La energía cinética asociada con el movimiento de las
partículas produce una sensación de calor o frío en un sistema.

Temperatura y Calor
El calor y la temperatura están relacionados entre sí, pero son dos cosas
completamente diferentes.
El calor es la energía total del movimiento molecular en un cuerpo, mientras que la
temperatura es la medida de dicha energía. El calor depende de la velocidad de
las partículas, de su número, de su tamaño y de su tipo. La temperatura no
depende del tamaño, ni del número ni del tipo.
Temperatura de fusión y ebullición
Cuando nos referimos al punto de fusión estamos hablando de la temperatura en
la cual la materia se encuentra en estado sólido y luego se transforma a un estado
líquido.
Del mismo modo, si el líquido continúa calentándose entonces puede alcanzar su
punto de ebullición, es decir que pasa de estado líquido a estado gaseoso.

Temperatura atmosférica
Es aquella relacionada directamente con la temperatura que puede tener la
atmósfera y se refiere al nivel de calor que tiene el aire en un determinado sitio y
un momento específico.

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

TERMÓMETROS DE LÍQUIDO EN VIDRIO


Estos termómetros suelen ser de vidrio sellado. La temperatura se obtiene de ver
en una escala marcada en el mismo termómetro hasta que nivel llega el líquido
(mercurio o alcohol) que hay en su interior a causa de la dilatación/contracción del
mismo debido al cambio de temperatura.

TERMÓMETRO DE COLUMNA SH-09


El termómetro de columna ROCKAGE se utilizan sobre todo en aplicaciones
industriales, como por ejemplo la construcción de maquinarias, como así mismo
en el campo de la ingeniería de calefacción, climatización y refrigeración. Este
termómetro destaca por una elevada precisión y una vida útil muy prolongada

TERMÓMETRO DE GAS
El termómetro de gas de volumen constante es muy preciso, y tiene un margen de
aplicación extraordinario: desde -27 °C hasta 1487 °C. Pero es más complicado,
por lo que se utiliza más bien como un instrumento normativo para la graduación
de otros termómetros.

TERMÓMETROS BIMETÁLICOS
Es un dispositivo para determinar la temperatura que aprovecha el desigual
coeficiente de dilatación de 2 láminas metálicas de diferentes metales unidas
rígidamente (lámina bimetálica). Los cambios de temperatura producirán en las
láminas diferentes expansiones y esto hará que el conjunto se doble en arco.
TERMÓMETRO DE RESISTENCIA
Los termómetros de resistencia basan la toma de temperatura en un alambre de
platino integrado dentro del termómetro. Este alambre va ligado a una resistencia
eléctrica que cambia en función de la temperatura. Es un termómetro que es muy
lento en la toma de temperatura, pero preciso. Se suele usar para tomar la
temperatura del exterior.

PIRÓMETRO
Un pirómetro es un dispositivo capaz de medir la temperatura de una sustancia sin
necesidad de estar en contacto con ella. El término se suele aplicar a aquellos
instrumentos capaces de medir temperaturas superiores a los 600 grados celsius.
El rango de temperatura de un pirómetro se encuentra entre -50 grados celsius
hasta +4000 grados Celsius
TERMOPAR
Se trata de termómetros que miden la temperatura a partir de una resistencia
eléctrica que produce un voltaje el cual varía en función de la temperatura de
conexión. Es un termómetro de toma la temperatura de forma rápida y se suelen
usar en laboratorios. Un termopar o termocupla es un dispositivo utilizado para
medir temperaturas basadas en la fuerza electromotriz que se genera al calentar
la soldadura de dos metales distintos.

UNIDADES DE MEDIDA DE TEMPERATURA


Absolutas: Son las que parten del cero absoluto, que es la temperatura teórica
más baja posible, y corresponde al punto en el que las moléculas y los átomos de
un sistema tienen la mínima energía térmica posible.
Relativas: por que se comparan con un proceso fisicoquímico establecido que
siempre se produce a la misma temperatura.
Kelvin: Simbolizado como K, es la unidad de temperatura de la escala creada por
William Thomson Kelvin, en el año 1848, sobre la base del grado Celsius,
estableciendo el punto cero en el cero absoluto (−273,15 °C) y conservando la
misma dimensión. Kelvin, a sus 24 años introdujo la escala de temperatura
termodinámica, y la unidad fue nombrada en su honor.
Grados Celsius: o también denominado grado centígrado, se representa con el
símbolo ºC. Esta unidad de medida se define escogiendo el punto de congelación
del agua a 0º y el punto de ebullición del agua a 100º , ambas medidas a una
atmósfera de presión, y dividiendo la escala en 100 partes iguales en las que cada
una corresponde a 1 grado. Esta escala la propuso Anders Celsius en 1742, un
físico y astrónomo sueco.
Grado Fahrenheit: Es una unidad de temperatura propuesta por Daniel Gabriel
Fahrenheit en 1724, cuya escala fija el cero y el cien en las temperaturas de
congelación y evaporación del cloruro amónico en agua. Similar a lo que fija la
escala Celsius con la congelación y evaporación del agua.

LA ELECTRICIDAD

es un conjunto de fenómenos producidos por el movimiento e interacción entre las

cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos físicos.

HISTORIA

su estudio científico comenzó en los siglos XVII y XVIII. A finales del siglo XIX La

rápida expansión de la tecnología eléctrica la convirtió en la columna vertebral de

la sociedad industrial moderna

UNIDADES

MAGNITUDES ELÉCTRICAS.

-tensión (En Voltios)

- corriente (en Amperios)

- resistencia (en Ohmios).

TENSIÓN (voltios)

Son una magnitud de voltaje o también llamada tensión o diferencia de potencial.

Se puede definir como la diferencia de potencial eléctrico entre dos punto. Se

identifica con la el símbolo (v)


CORRIENTE (amperios)

Es la intensidad de una corriente constante que, mantenida entre dos conductores

paralelos rectilíneos, de longitud infinita, de sección circular despreciable y

colocados a la distancia de un metro uno de otro en el vacío, producirá una fuerza

igual a 2·10-7 N por metro de longitud.

El amperio forma parte de las unidades básicas de medida en el sistema

internacional de unidades (A)

RESISTENCIA (ohmios)

Unidad de resistencia eléctrica en el Sistema Internacional de Unidades. Un ohmio

es el valor de la resistencia que presenta un conductor al paso de una corriente

eléctrica de un Amperio, cuando la diferencia de potencial entre sus extremos es

de un voltio. Se representa con la letra griega O (Omega)

MULTIMETRO

Un multímetro, también denominado polímetro o tester, es un instrumento eléctrico

portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas,

como corrientes y potenciales (tensiones), o pasivas, como resistencias,

capacidades y otras.

También podría gustarte