Está en la página 1de 3

Trabajos con vidrio, ductos de hule y

tapones

Objetivos: Manejar vidrio, ductos de hule y tapones, correctamente, según las


necesidades.

Materiales:

 Tubo de virio.
 Mechero bunsen.
 Ductos de hule.
 Tapones.

Generalidades

El trabajo del laboratorio requiere frecuente mente de conexión y sencillos


dispositivos que podemos confeccionar nosotros mismos con este fin se utilizan
los quemadores o mecheros, cuya flama se controla mezclando, en diferentes
proporciones, el gas con el aire, los quemadores más apropiados son los que
trabajan con el aire comprimido.
El vidrio blando solido es el más utilizado en trabajos de laboratorio, general
mente es un tubo de diversos diámetros y espesores. Esta facialmente se corta
con cierra y bien reanudándolo con lima y aplicando con ambas manos ,
sujetando de los extremos , como se ve eliminar los borde filosas algunos
veces es necesario limar antes de la figura 1.2 por seguridad los extremos se
funde con el fin de fundir a fin de obtener extremidades lisas.
Como podemos ver en la imagen

Cuando es necesario ampliar los extremos del tubo, en forma de embudo se prepara con
cono de madera, de carbono otro material se calienta el tubo (hasta hacerlo blanco) y se
lo introduce el cono para abrirlo. También se puede utilizar un a pieza de fierro envuelta
en parafina de vidrio, tapándolos de uno delos extremos, juntándolos acercándolos alas
flama: esto se hace girar sobre su eje dentro de la flama, hasta que se forme la unión.
Para que la unión no tenga las paredes gruesas se sopla por un extremo y se estira.
Procedimientos
Confeccione los dispositivos tal como se indica y de acuerdo con los pasos
señalados gráficamente.
 doble 2 tubos de vidrio a 90 grados.
 Junte 2 tubos de vidrio en forma permanente.
 Convierta el extremo de un tubo ala a la forma cónica.
 Conecte 2 tubos de vidrio durante breve tiempo.
 Conecte 2 tubos de vidriado diferente diámetro

Cuestionario
Investigue la utilidad que tiene el vidrio de silicio
Se denomina sílice a un oxido de silicio de formula química SiO2 se presenta
en estado sólido cristalino bajo diferentes formas enancitropicas .las más
conocidas son el cuarzo (lo más frecuente y estable a temperatura ambiental)
las cristobalitas y las tridiminitas además de esta formas, se han llegado a
identificar hasta veintidós fases diferentes, cada una de ellas estable a partir de
una temperatura perfectamente determinada.

También podría gustarte