Está en la página 1de 180
ganz1912 CHARLES P. KINDLEBERGER LA CRISIS ECONOMICA 1929-1939 Traducci6n castellana de LLUIS ARGEMI D’ABADAL EDITORIAL CRITICA Grupo editorial Grijalbo BARCELONA enon __&. He. Navas “Weosoo. ‘92 Eee | 330.9 37727-2 K51 32 NTN TU AL Titulo original: THE WORLD IN DEPRESSION, 1929-1939 (edicién revisada y ampliada de University of California Press) Cubjerta: Enric Satué © 1973: Deutscher Taschenbuch Verlag GmbH & Co. KG, Munich © 1985: Charles P. Kindleberger © 1985 de Ja traduccién castellana para Espafia y América: Editorial Critica, S. A., calle Pedté de la Creu, 58, 08034 Barcelona ISBN: 84.7423.278-3 Depésito legal: B. 37.913-1985 a ganz1i912 A la memoria de E. C.T ganz1912 PREFACIO DE LA EDICION REVISADA La realizacién de una nueva edicién de este libro fue idea mia, no del editor. Se escribiéd por primera vez hace trece afios. Desde entonces la literatura sobre el tema se ha multiplicado. He aprendido mucho de ella, aunque me resisto a cambiar mis propias ideas. Ade- mas he ampliado mis conocimientos en dos direcciones importantes al participar en dos simposios organizados respectivamente por Gian- ni Toniolo en 1981, sobre las relaciones entre bancos e industrias en los afios treinta, y por Rosemary Thorp en 1982, sobre las ex- periencias econdmicas de~América Latina en esa década. Gran parte del interés en esta revision surge de la intencién de responder alos que dudan del mérito de mi tesis. Algunos son mo- netaristas, cuya expresién mas reciente es la de Roland Vaubel Otros son keynesianos, como Donald Moggridge, quien cree que la gran depresion de los treinta requeria una terapia mds profunda que la que se incluye en mi receta, algo mids parecido al plan Marshall? Espero desarrollar esta discusién sin polémicas y sin decir que sé mds de lo que se puede saber. Mi verdadera intencidén, en relacién a lo anteriormente dicho, creo que es evangélica. No he podido convencer a muchos estudiosos de que la depresién fue un fenédmeno mundial en su origen y en sus | interacciones, més que una recesién de dmbito norteamericano pro- fundizada por los errores de la politica seguida por el sistema de la Reserva Federal hasta convertirla en una depresién que se exten- did al resto de los paises. es 1. Roland Vaubel, «International Debt, Bank Failures and the Money Supply: The Thirties and the Eighties» (1984). 2. D. E. Moggridge, «Policy in the Crises of 1920 and 1929», 1982.

También podría gustarte