Está en la página 1de 29

2017

Guía del Desafío


Tabla de Contenidos

Valores FLL
• Los Valores FLL
• El Póster de Valores FLL
• Where to Learn More

El Proyecto en Profundidad
• Piensa sobre ello
• Identifica un problema
• Diseña una solución
• Comparte con otros

La Presentación del Proyecto


Glosario
Recursos
• Videos
• Sitios webs y artículos
• Libros

Pregunta a un profesional
• Ejemplos de profesionales
• Cómo lo sabes
• A quién preguntar
• Qué cosas preguntar

El juego del Robot


• Las Reglas del Juego del Robot
• Las Misiones del Juego del Robot
• Resumen Ejecutivo del Diseño del Robot
• Dónde aprender más

¿Eres nuevo en la FIRST LEGO League?


Este documento te proveerá información
específica sobre el Desafío de este año,
ayudándote en el trabajo junto a tu equipo.
Valores FLL

Los Valores FLL son el corazón de la FIRST® LEGO® League. Al incorporarlos, los participantes
aprenden que la competición amistosa y la ganancia mutua no son objetivos separados y que
ayudarse los unos a los otros es la base del trabajo en equipo. Revisa los Valores FLL con tu
equipo y discute sobre ellos cada vez que sea necesario.

• Somos un equipo.
• Trabajamos para encontrar soluciones con la guía de nuestros entrenadores y mentores.
• Sabemos que nuestros entrenadores y mentores no tienen todas las respuestas; aprendemos juntos.
• Honramos el espíritu de la competición amistosa.
• Lo que descubrimos es más importante que lo que ganamos.
• Compartimos nuestras experiencias con otros.
• Mostramos Profesionalismo Cordial® y Coopertición® en todo lo que hacemos.
• Nos divertimos

El Póster de Valores FLL


El póster de los valores FLL es diseñado para ayudar a los jueces de Valores FLL a aprender más
sobre tu equipo y su única historia.

Sigue estos pasos con tu equipo para crear un póster de Valores FLL:

1. Discutan las formas en que el equipo usó los Valores FLL esta temporada, tanto en las reuniones
como en otros aspectos. Hagan una lista de ejemplos.

2. Pide a tu equipo seleccionar ejemplos que realcen las áreas específicas detalladas abajo. Estas
son, usualmente, las categorías más desafiantes que los jueces analizan durante la evaluación.
El póster puede ayudar a que tu equipo se presente exitosamente, en una forma organizada.

a. Descubrimiento: Provee ejemplos de la temporada sobre cosas que tu equipo descubrió que
no estén centradas en ganar ventaja en la competición o en ganar un premio. Digan a los
jueces cómo el equipo balanceó las tres áreas de la FLL (Valores, Proyecto y Juego del
Robot), especialmente si estaban especialmente entusiasmados con una de ellas.

b. Integración: Provee ejemplos de cómo el equipo aplicó los Valores FLL y otras cosas
aprendidas durante la FIRST LEGO League a situaciones fuera de las actividades del grupo.
Deja que los jueces sepan cómo los integrantes unieron las nuevas ideas y habilidades a su
vida diaria.

c Inclusión: Describe como tu equipo escuchó y consideró las ideas de todos e hizo que todos
se sintieran parte. Comparte con los jueces cómo lograron más trabajando juntos que lo que
cualquier integrante habría logrado solo.

El póster es una gran herramienta para ayudar al equipo a pensar


en cómo se pueden implementar los Valores FLL en las
reuniones y fuera de estas. Además es una excelente manera de
organizar la presentación en sala el día del torneo y tener una
mejor entrevista con los jueces de Valores.
Póster de Valores FLL (continuación)
d) Coopertición: Describe como tu equipo honra el espíritu de la competición amistosa. Incluye
información acerca de cómo tu equipo asistió o recibió asistencia de otros grupos. Compar-
te con los jueces sobre cómo los integrantes se ayudan el uno al otro y a otros equipos a
prepararse para una experiencia potencialmente estresante.

e) Otros: Usa el medio del póster para resaltar algo más que tu equipo quiera compartir con los
jueces sobre los criterios restantes de Valores FLL. Pueden considerar ejemplos como espí-
ritu de equipo, respeto o trabajo en equipo.

3. Hagan el póster de Valores FLL usando el esquema de abajo. El tamaño del póster no debe ser
más grande que lo mostrado pero sí puede ser más pequeño, especialmente para ajustarse a
necesidades de viaje. El póster puede ser enrollado o armado en el lugar de la prueba.

Descubrimiento Inclusión
Nombre del equipo
No puede ser más alto que 90 cm

Otros Valores FLL

Integración (como ejemplo: Coopertición


respeto o espíritu
de equipo)

No puede ser más ancho que 120cm

¿Quieres aprender más?


• Aprende sobre qué esperar de la evaluación de Valores FLL y lee consejos de
entrenadores experimentados en el Manual de Equipo.
¿Eres nuevo en la FIRST LEGO League?
• Tu equipo será evaluado mediante el uso dedocumento
Este una rúbricate
estándar.
proveeráRevisa la
información
información de evaluación y rúbricas deespecífica
Valores FLL.
sobre el Desafío de este año,
ayudándote en el trabajo junto a tu equipo.
• Si eres totalmente nuevo, revisa el Manual de Equipo y los Documentos en la
sección materiales del sitio web www.firstlegoleague.cl
El Proyecto en profundidad

Piensa sobre ello


Las personas usan el agua todos los días, pero los integrantes del equipo probablemente no
piensan mucho en cómo y por qué usan esa agua. Ya sea a través de un uso directo (bebiendo
o lavándose) o indirecto (manufacturando productos o produciendo energía), hay muchas nece-
sidades en las que interviene este elemento. El Proyecto de Investigación de esta temporada es
mejorar la forma en que las personas encuentran, transportan, usan o desechan el agua.

Gadise vive en una pequeña aldea en las Apon vive en Chittagong, una gran ciudad portuaria
afueras de Kemba, Etiopía. El pozo de agua en el sur de Bangladesh. Por años, Chittagong ha
más cercano está a varios km de distancia y, en sufrido una severa crisis de agua debido a un aumen-
ciertas épocas del año hay muy poca lluvia para to incontrolable de su población. Un año atrás, Apon
almacenar para beber, cocinar y lavar. Gadise y llevó a su madre al hospital para un tratamiento pero
su hermano menor solían caminar varias horas este había cerrado porque no tenía agua para
al pozo, lo que muchas veces los hacía faltar al pacientes, enfermeras y doctores. Los pozos de la
colegio. Hoy, la aldea instaló varias torres de ciudad habían sido tan utilizados que muchos se
agua en las que se pueden almacenar hasta habían secado. Para usar agua del cercano río
100 litros de agua limpia, directamente desde el Karnaphuli, la ciudad necesitaba una moderna planta
aire. Cuando la gente de Kemba instaló estas de tratamiento, que recién había sido terminada. La
torres, que recolectan agua de la condensación nueva planta, que puede tratar más de 100 litros de
mediante un simple proceso, permitieron que agua al día, no va a resolver todos los problemas que
Gadise y su hermano pudieran ir más a clases y Chittagong tiene con el agua, pero permitió a
perdieran menos tiempo haciendo el largo muchas casas y negocios, el hospital incluido, tener
trayecto a otras aldeas en busca del líquido. una fuente más confiable del elemento. La madre de
Cuando pienses en una solución innovadora, Apon pudo obtener el tratamiento que necesitaba.
no descartes alguna idea solo porque suena Cuando pienses en una solución innovadora trata de
muy simple. ¡A veces la solución más simple es recordar que algunos problemas requieren que los
la mejor! ingenieros piensen en grande.

Samantha vive en Wichita Falls, Texas, en Amahle es de Mothibistad, Sudáfrica. Su colegio,


Estados Unidos. Su madre trabaja en una fábrica que está a unos km al norte del pueblo, no tenía una
local que usa más de 75 millones de litros de agua fuente confiable o segura de agua, dado que las
al año, elaborando empaques y envases. Muchas bombas y tuberías que llevaban el elemento al
familias en el pueblo, incluyendo la de Samantha, colegio estaban, usualmente, rotas. Esto significaba
dependen de los empleos que genera la fábrica. El que, a veces, el colegio debía cerrarse, o que los
único problema es que la empresa estaba usando estudiantes tenían que dedicar tiempo a recoger
agua potable en la fabricación de sus productos. agua de pozos cercanos. Para solucionar este
Este proceso generaba una permanente alza de problema, el colegio instaló un sistema llamado
los costos para el negocio y para la gente de "Playpum". Este consiste en la creación de una zona
Wichita Falls. La solución a este desafío fue usar de juegos en la que un carrucel bombea agua hacia
aguas servidas de casas o negocios, filtradas para el colegio mientras los niños se divierten. Así, duran-
que pudieran ser devueltas al medioambiente, te los recreos, Amahle y sus amigos juegan, al
pero no lo suficientemente limpia como para mismo tiempo en el que envían agua a un tanque de
beberse. Esta agua reemplazó la mayor parte de almacenaje. Esta agua es usada para mantener el
la costosa agua potable que se usaba en el colegio en funcionamiento. Los ingenieros aprendie-
proceso de fabricación y manufacturación. ron mucho al crear este sistema. Por ejemplo,
Debido a esta innovación, tanto los habitantes del descubrieron que las Playpum deben ser inspeccio-
pueblo como la fábrica ahorraron dinero, lo que nadas y mantenidas para ser usadas. Igualmente,
permitió que la madre de Samantha y varios otros aprendieron que esta fórmula puede no ser la mejor
trabajadores pudieran continuar ayudando a sus solución para todas las comunidades pues requiere
familias y pagar sus cuentas de agua. Cuando el de muchas personas para ser operada y los niños no
equipo haga una lluvia de ideas en busca de una siempre van a tener el tiempo para jugar y bombear.
solución innovadora, piensa en cómo unir Sin embargo, en algunos lugares, como el patio de
esfuerzos con otros podría solucionar el un colegio, puede ser una gran solución para un
problema. problema presente en muchas partes del mundo.
Siempre recuerda considerar los factores humanos
que puedan mejorar las formas de aproximarse y
enfocar la solución del problema.
Piensa sobre ello... (Continuación)

El inventor e ingeniero Dean Kamen ha trabajado para submarinos y barcos así como líquido para
toda su vida para ayudar a otros. Ha creado usos médicos. El SlingShot es una versión en una
artefactos médicos, sillas de ruedas inteligentes e escala más pequeña y simple de esta tecnología ya
incluso fundó FIRST para ayudar a estudiantes de probada, que puede producir cientos de galones de
todo el mundo a aprender sobre carreras de agua por días. Suficiente agua potable para una
ciencia y tecnología. Cuando Dean supo sobre las escuela, una clínica o una pequeña aldea. Este
billones de personas que no tienen acceso a agua invento mostró como, pese a que los ingenieros
potable, se focalizó en crear una máquina que están siempre intentando hacer mejor el futuro,
pudiera transformar el agua más sucia en potable. pueden mirar hacia el pasado en busca de inspira-
El resultado fue el “SlingShot,” una tecnología que ción. No olvides estudiar los inventos que ya están
copia el ciclo del agua en la naturaleza evaporando funcionando en el mundo. A veces los ingenieros
y re condensando el líquido. Este proceso, llamado pueden mejorar una idea que ha estado en la socie-
"destilación de vapor a través de compresión" dad por años y, aun así, hacer una gran diferencia.
tiene una larga historia generando agua potable

Identifica un problema
Pide a tu equipo que piense en todas las formas en que usan el
IDEA: El juego del agua. Esto puede incluirlo todo, desde utilizarla para saciar tu sed
Robot entrega varios hasta nadar en una piscina o lago. El agua puede ser parte del
ejemplos de cómo las proceso para hacer comida, crear energía, manufacturar celulares u
personas usan el agua. otros productos. Los usos que tenga tu equipo para el agua puede
Puedes pedirle al equipo incluso incluir algo tan simple como tirar la cadena.
que haga una lluvia de Que el equipo elija una parte del ciclo del agua en los humanos que
ideas basada en las le interese. Luego, identifiquen un problema específico que quieran
misiones. resolver.

Consideren preguntas como:


Para el desafío HYDRO DYNAMICSSM, el ciclo • ¿De dónde viene el agua que uso?
del agua en los humanos describe la forma en
que las personas encuentran, transportan, • ¿Viene de un lago, un río o de un manantial?
usan y desechan el agua para cumplir • ¿El agua es purificada, transportada o
alguna necesidad o deseo. almacenada durante el proceso? ¿Cómo?
• ¿Adónde va el agua luego de que es usada?
• ¿Qué tipo de profesionales trabajan para
¿No estás seguro por dónde empezar? proteger nuestros recursos de agua?
Prueba con este proceso que ayudará al • ¿Cómo obtienen su agua las personas de
equipo a escoger y explorar un problema otras partes del mundo?
en el ciclo del agua. • ¿Qué ocurre cuando las personas no tienen
acceso a agua potable?
Pide a tu equipo que dibuje un esquema • ¿Notas alguna forma en que este ciclo
que muestre el ciclo del agua en los
pueda mejorar?
humanos para una o más necesidades.
Puede ser una necesidad que los
integrantes del equipo tengan, o una
necesidad de otra persona. La pregunta
clave es: ¿Cómo será el agua utilizada IDEA: Tu equipo podría utilizar el método
para satisfacer esta necesidad? científico o el proceso de diseño ingenie-
ril para abordar el problema. Puedes
averiguar sobre este proceso en sitios
como este o liderar tu propia investiga-
ción para aprender más sobre cómo
estas formas de resolver problemas
pueden ayudar al grupo.
Identifica un problema (Continuación)

Esta puede ser una gran oportunidad para Pide a tu equipo que seleccione el problema
entrevistar a un profesional. Puede ser que les gustaría investigar y resolver. Podrías
alguien que trabaje directamente con agua seleccionar un problema de alguna de estas
o investigue problemas relacionados con áreas. (O agregar alguna propia)
ésta. ¿Puede un profesional ayudar al
equipo a aprender cómo es usada el agua • Encontrar agua potable.
para lavar, manufacturar comida, en • Identificar y remover la contaminación.
tratamientos médicos o en la entretención? • Usar agua para hacer comida.
• Encontrar problemas en las tuberías que
están bajo tierra.
• Transportar y almacenar agua limpia.
• Botar las aguas servidas.
• Controlar los desagues industriales de la
agricultura hacia los cursos naturales de agua.
• Usar el agua responsablemente en manofacturas.
Luego de que tu equipo seleccione el problema, el
IDEA: Excursiones a terreno son una
próximo paso es averiguar cuáles son las soluciones
gran forma de aprender sobre un tema
existentes. Motívalos a investigar sobre su problema
nuevo. Considera pedir un tour o
usando recursos cómo:
entrevista con una empresa local,
institución educacional o otra entidad • Artículos y noticias.
que trabaje con el agua. Sin embargo, • Documentales o películas.
algunas locaciones pueden tener • Entrevistas con profesionales que trabajen
reglas y restricciones para los visitan- en terreno.
tes o pueden no tener a alguien para • Pregunta a tu bibliotecario local.
entrevistas. Si dicen que no, pregunta
sobre tours virtuales online o perso- • Libros.
nas a las que contactar. • Videos online.
• Sitios web.
Pregunta a tu equipo interrogantes como esta:
¿Por qué existe aun este problema? ¿Por qué
las soluciones existentes no son lo suficiente-
mente buenas? ¿Qué se podría mejorar?

Diseña una solución


Luego, el equipo diseñará una solución al problema. Cualquier solución es un buen comienzo. El
objetivo final es diseñar una solución innovadora que agregue valor a la sociedad mejorando algo
que ya existe, usando algo que existe en una nueva manera o intentando algo totalmente nuevo.
Pregunta a tu equipo sobre Pide a tu equipo que piense en el problema
• ¿Qué se podría hacer mejor? ¿Qué podría como si se tratara de un puzzle. ¡Hagan lluvia
hacerse en una nueva forma? de ideas! Luego, den vuelta al problema y
enfoquen la discusión desde un punto de vista
• ¿Cómo podemos reimaginar la forma en la
totalmente diferente. ¡Imaginen! ¿Sean
que limpiamos, transportamos, usamos o
ridículos! Incluso una idea “tonta” puede
desechamos nuestra agua?
• ¿Puede su solución balancear las necesi- inspirar la solución perfecta. Motiven a todos
dades de las personas, el planeta y los integrantes a jugársela con una idea (o más),
la prosperidad? pero estén preparados para aceptar que todas
las ideas pueden necesitar mejoras.
Diseña una solución (Continuación)

Asegúrate de que el equipo piense en las formas • ¿Serán capaces de usarla?


en que la solución puede ser una realidad. Prueba Recuerda, la solución de tu equipo no
preguntándoles esto: necesita ser totalmente nueva. Los
• ¿Por qué esta solución funcionaría si otras han fallado? inventores suelen mejorar una idea que
• ¿Qué información necesitarían para estimar el costo? ya existe o usar algo que ya existe de
una nueva forma.
• ¿Necesitan alguna tecnología especial para
desarrollar la solución?

Compartan con otros


Una vez que el equipo haya diseñado una solución,
el próximo paso es compartirla. Todos los países de la FLL exigen que los
equipos preparen una presentación del
Proyecto. Siempre que se incluya la
Puede ser de ayuda para el equipo si información básica solicitada, la presentación
comparten su solución con personas que puede tener cualquier estilo que los niños
puedan dar su opinión y comentario. deseen. Chequeen con el organizador del
Obtener información para mejorar la torneo si es que hay restricciones de tamaño o
solución es parte del proceso de cualquier ruido en las salas de presentación.
inventor. Está bien revisar una idea si el .
equipo recibe retroalimentación útil.
La presentación del equipo puede incluir
posters, muestras en diapositivas, modelos o
maquetas, videos cortos, escenografía, disfra-
Pide a tu equipo pensar en a quién está dirigida tu ces y más. La creatividad en la presentación es
solución. ¿Cómo puedes informarles que solucionas-
recompensada, pero incluir toda la informa-
te su problema?
ción esencial es aun más importante.
• ¿Puedes presentar tu investigación y solución a
personas que transportan, limpian, recogen Los equipos solo serán elegibles para obtener
y usan el agua? premios en Proyecto si:
• ¿Pueden compartir con un profesional o alguien • Identifican un problema de acuerdo a los
que los haya ayudado con el problema? criterios de esta temporada.
• ¿Puedes pensar en otras personas que puedan • Explican su solución innovadora..
estar interesadas en la idea? • Describen la forma en que compartieron sus
descubrimientos con otros antes del torneo.
Cuando el equipo planee su presentación, motí-
valos a usar el talento de cada integrante. Los Requerimientos para la presentación:
equipos muchas veces exploran estilos de • Todos los equipos se deben presentar en vivo.
presentación creativa, pero también es impor- Pueden técnicas multimedia solo para mejorar
tante mantener el foco en el problema y la solu- o realzar la presentación.
ción. Compartir puede ser un proceso simple o • Incluir a todos los miembros del equipo. Cada
elaborado, serio o diseñado para hacer reír a la integrante del equipo debe participar en la
gente mientras aprende. sesión con los jueces.
• Instalar y completar la presentación en 5
No importa el estilo de presentación que escojan.
minutos o menos, sin ayuda de un adulto.
¡Recuerda ponerle diversión!

Todo inventor debe presentar su idea a personas Los equipos que sobresalen en los torneos
que puedan ayudarlo a llevarlas a la realidad, también usan la presentación de Proyecto
como ingenieros, inversionistas o fabricantes. para informar a los jueces sobre sus fuentes
Como sucede con los inventores adultos, la de información, el análisis del problema, la
presentación del proyecto es la oportunidad del revisión de las soluciones existentes, los
equipo para compartir tus grandes ideas con los elementos que hacen de la idea innovadora y
jueces. cualquier idea o plan que tengan sobre la
implementación.
Glosario

Palabra Definición
Acuífero Fuente de agua subterránea en la forma de suelo, arena o roca que está
saturada de agua. Los acuíferos son capaces de albergar suficiente agua para
el uso humano. Se suelen cavar o taladrar para crear pozos.
Aireación Proceso de agregar oxígeno al agua residual para devolverla a un estado más natural.

Agua fresca Agua que contiene niveles muy bajos de sustancias disueltas en ella. La mayoría
de la gente usa el término para definir al agua que tiene poca o nada de sal.

Agua potable Agua que es segura para beber, cocinar u otros usos hogareños.

Agua salada Agua que tiene una alta concentración de sales en ella. Los oceános de la tierra
están llenos de agua salada, pero el agua salada no puede ser tomada por la
gente a menos que las sales sean removidas a través de un tratamiento de aguas.

Agua salobre Esta agua no es considerada ni fresca ni salada, sino que una mezcla de
ambas. El agua salobre se suele encontrar en estuarios donde el agua fresca
(ríos y arroyos) corren hacia el oceáno.

Agua residual Agua que ha sido usada en hogares, industrias y negocios que no es
normalmente reutilizada a menos que reciba un tratamiento.

Agua negra Es agua residual contaminada por desperdicios humanos o animales.

Agua gris Agua residual de máquinas lavadoras de ropa, duchas, tinas y lava platos. En
algunos casos, si no está muy contaminada, el agua gris se puede reutilizar
para actividades como tirar la cadena o regar plantas.

Agua subterránea Agua que corre abajo de la tierra y satura el suelo o la roca, creando termas o pozos.

Agua superficial El agua superficial incluye todas las fuentes de agua a nivel de suelo que tiene
la Tierra, como arroyos, ríos, lagos y océanos.

Alcantarillado pluvial Un alcantarillado pluvial transporta desechos tales como los líquidos con que
se limpian las calles o la nieve derretida, desde la superficie hasta un punto
de descarga. Los alcantarillados pluviales funcionan en un sistema de redes
totalmente separados de los alcantarillados sanitarios, y desechan sus
contenidos en lagos, ríos, arroyos o mares. Sin embargo, algunas ciudades
o pueblos envían las aguas de los sistemas pluviales a plantas de
tratamiento, con el objetivo de proteger el medioambiente de los desechos
peligrosos, como el aceite de motor en las calles o los fertilizantes de los
jardines.
Alcantarillado sanitario Es un sistema de tuberías subterráneas que llevan el agua residual de las casas
a plantas de tratamiento.

Bomba de agua Una bomba de agua es una máquina diseñada para transportar agua ponién-
dola bajo presión. Diferentes tipos de bombas usan una variedad de mecanis-
mos para mover agua y pueden ser utilizadas a mano, con electricidad, viento
u otras formas de energía.

Calidad del agua La calidad del agua describe las características químicas, físicas y biológicas del agua,
usualmente respecto de su utilidad para un propósito particular. Varias formas de
tratamiento de agua son requeridas para lograr una calidad de agua particular.
Cloración Tipo de tratamiento de agua donde el cloro es agregado al agua potable,
principalmente para matar organismos dañinos.

Contaminación La presencia de materiales no deseados o inseguros. La contaminación del agua


puede incluir bacterias dañinas, parásitos, químicos u otros materiales que pueden
dañar a los seres humanos o al medio ambiente.
Ciclo del agua de En el desafío Hydro Dynamics, el ciclo del agua del Hombre describe la forma en que
Hombre las personas encuentran, transportan, usan y desechan el agua para cumplir una
necesidad específica.

Ciclo natural del Proceso natural en el que el agua se evapora, se condensa en nubes y luego cae al
agua suelo en forma de precipitación. El agua nunca desaparece completamente. Recorre
el ciclo natural del agua una y otra vez.

Depuración Mezcla de sólidos y líquidos producto de un tratamiento en un sistema séptico. Es la


materia sólida que ha sido separada de las aguas residuales y puede contener
contaminación. Es desechada a través de incineración.

Desalinización Es un proceso para remover las sales del agua salada y transformarla en agua fresca.
Está transformándose en un método popular debido a la gran cantidad de agua
salada. Pero puede ser muy caro y requerir una gran cantidad de energía.
Filtración es el proceso de remover contaminación sólida del agua,
Filtración
a través del uso de filtros.
Fluoración Tipo de tratamiento en donde se añade flúor al agua potable para reducer efectos
negativos en los dientes.

Hidrología Rama de la ciencia que investiga el ciclo hidrológico en el medio ambiente,


incluyendo tierra, suelo y atmósfera.

La cantidad de agua que una persona, familia u otro grupo (como un negocio)
Huella hídrica usa en un día.

Irrigación Uso del agua para asistir el crecimiento de cosechas o mantener areas
recreacionales como campos de golf.

Infiltración Proceso en el que el agua entra en el suelo. Puede ser a través de la precipitación, la
irrigación o los vertidos. También es un término que describe cuando un vertido
entra, por accidente a un alcantarillado sanitario, colapsando el sistema y
contaminándolo.
Osmosis inversa Desalinización que remueve la sal usando una membrana. El agua salada es forzada
a pasar a través de una fina membrana que atrapa la sal disuelta.

Pozo Un pozo es un agujero hecho por el hombre en el suelo para sacar aguas
subterráneas. Los pozos son realizados con máquinas para alcanzar acuíferos
profundos. Dependiendo de la calidad del agua, lo que se saque del pozo podría
tener que ser tratado antes de su uso.
Planta de Complejo diseñado para mejorar la calidad del agua. Los tipos más comunes de
tratamiento tratamiento son aquellos usados para hacer de las aguas subterráneas o
de aguas superficiales proclive a ser usada hogares y empresas y los que buscan convertir el
agua residual en algo suficientemente limpio como para retornar al ambiente. Los
tratamientos para aguas residuals incluyen varios pasos como filtración y
sedimentación.
El agua llega a la atmósfera de la tierra en forma de lluvia, nevazón, granizo,
Precipitación aguanieve, rocío y escarcha. La precipitación puede ser recolectada para el uso de
humanos, con estanques, pero también recarga a las aguas superficiales y
subterráneas.

Sequía Período de escasez de agua que puede generarse por causas naturales o humanas.
Las causas naturales pueden ser cambios climáticos. Factores humanos pueden ser
el sobreuso de acuíferos el desvío de ríos para irrigación o control de inundaciones.

Sistema de Un sistema de distribución de agua está compuesto por una variedad de elementos
distribución como bombas de agua, torres de agua y tuberías que mueven el agua de un lugar a
de agua otro para el uso humano.

Sedimento Material sólido, a menudo arena o arcilla, que se mueve o está suspendido en el
agua. El agua alta en sedimento usualmente tendrá una alta turbiedad.

Sedimentación Es el proceso de usar gravedad o químicos para sacar grandes contaminantes


sólidos durante el tratamiento y reducir la turbiedad.

Sistema séptico Método de tratamiento que usa un tanque séptico. El sistema permite que los sólidos
se hundan o queden atrapados y que los líquidos puedan ser distribuidos.

Tapa de Placa remobible que permite el acceso a los alcantarillados sanitarios. Están en las
alcantarilla calles y son hechas de acero muy pesado.

Toma de agua Son estructuras diseñadas para recolectar agua para el uso humano. Idealmente, el agua
superficial pasa por algún tipo de tratamiento antes de que sea usada por humanos.

Torre de agua Parte del sistema de distribución de agua urbano o suburbano que incluye una torre
sujetando un tanque en altura. La altura crea la presión requerida para distribuir el
agua a través de tuberías.

Tuberías Una tubería tiene la mission de mover el agua a través del sistema de distribución.
Pueden estar hechas de varios materiales, incluyendo plástico, cobre, acero, concreto,
arcilla o plomo.

Turbiedad Es la forma de medir la cantidad de partículas sólidas suspendidas en el agua. La


turbiedad es una medida importante para la calidad del agua.

Tratamiento Es el proceso de hacer agua que cumpla un propósito particular, como ser bebestible,
del agua tener uso industrial o fines purificadores para que puedan regresar a los lagos y ríos y
volver a ser parte del ciclo. Algunos tipos de tratamientos son requeridos para que las
aguas superficiales o subterráneas sean aptas para el uso humano.

Vertidos Precipitación que corre hacia lagos u otros cuerpos de agua como resultado de
lluvia, derretimiento de nieve o irrigación. Dependiendo de las condiciones, puede
llevar sustancias que provoquen contaminación en el agua superficial o subterránea.
Recursos
Encuentra acá algunos contenidos que pueden ser relevantes para tu investigación. Por favor, asegúrate que el
contenido es apropiado para el nivel y madurez del equipo.

Video Sitios web y artículos


National Science Foundation Aquapedia
Ingenieros ambientales: Perfiles de científicos e ingenieros Mira los temas sobre agua y las secciones de la Water Education
https://www.youtube.com/watch?v=k2epvAUEdCI Foundation para aprender más de este tema en California,
USA y más allá.
The University of Maryland, Baltimore County (UMBC) http://www.watereducation.org/water-topics
¿Qué hacen los ingenieros ambientales?
https://www.youtube.com/watch?v=MUT8zya53Vg Calcula tu huella hídrica
Contesta algunas preguntas para tener una estimación de
The Open University: FIltración de Agua fresca: cuánta agua usas todos los días.
Reservas de agua y tratamientos en el Reino Unido. http://www.gracelinks.org/1408/water-footprint-calculator
https://www.youtube.com/watch?v=dtHw5_5z51w
Aprende sobre el agua
The Open University: Filtración de aguas residuales: La Agencia de Protección del Medioambiente de Estados
Reservas de agua y tratamientos en el Reino Unido Unidos provee recursos para aprender sobre cuerpos de agua,
https://www.youtube.com/watch?v=5J7Cysnluv0&list=P - agua potable, agua residual y calidad del agua.
L361A68D81AAB6162&index=7 https://www.epa.gov/learn-issues/learn-about-water

Ciudad de Winnipeg Glosario de términos de la ciencia del agua


Tour virtual a una planta de tratamiento de agua potable El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) tiene una lista
https://www.youtube.com/watch?v=20VvpASC2sU de términos relacionados con el agua que pueden ayudarte a
entender nuestros recursos.
Grand Island, Nebraska https://water.usgs.gov/edu/dictionary.html
Tour a planta de tratamiento de aguas residuales. "Flush to Finish"
https://www.youtube.com/watch?v=pRaptzcp9G4 Melbourne Water
Melbourne (Australia) Water tiene numerosos recursos que describen
The Water Project – Canal de YouTube la disponibilidad de agua, la infraestructura y recursos al respecto.
https://www.youtube.com/thewaterproject https://www.melbournewater.com.au/Pages/home.aspx

water.org® – Canal de YouTube Práctica Global de Agua del Banco Mundial


https://www.youtube.com/water Lanzado en 2014, este sitio del Banco Mundial discute el
conocimiento y la implementación de proyectos sobre el agua
National Science Foundation Science 360 alrededor del mundo.
Cómo un diseño de un edificio puede energizar el reciclaje de agua. http://www.worldbank.org/en/topic/water
https://news.science360.gov/obj/video/b515996a-6699-44a1-
babd-8e94dffe714d/transformational-building-design-energiz - Las Naciones Unidas y el agua
es-water-recycling-literally Este sitio de las Naciones Unidas explora la crisis global causada
por las insuficientes reservas de agua para satisfacer las necesidades
humanas y las crecientes demandas.
http://www.un.org/en/sections/issues-depth/water/index.html

National Geographic’s Environment: Sitio de Agua Potable


Este sitio incluye numerosos casos de estudio alrededor del mundo
para ayudar a entender los desafíos globales de encontrar y
proteger el agua.
http://environment.nationalgeographic.com/environment/
freshwater/

Prueba química para


probar la calidad del agua
Sitios web y artículos (continuación)

The Water Sustainability and Climate Project (WSC) The Water Project
en la the University of Wisconsin-Madison Es una organización que trata de encontrar soluciones a los
Este proyecto es un esfuerzo integrado para entender cómo problemas de agua en África. El sitio web contiene información
el agua y los otros beneficios que la gente recibe de la naturaleza sobre los desafíos que enfrentan muchas comunidades de ese
podrían cambiar en el tiempo. El proyecto está basado en la continente y la innovadora forma en que muchos están
cuenca de Yahara, en Wisconsin, pero tiene muchos escenarios enfrentándolos.
y casos que son útiles. https://thewaterproject.org/
https://wsc.limnology.wisc.edu/
The Water Project:
Mostrando herramientas y recursos. Este proyecto tiene
¿Qué es un ingeniero ambiental? numerosas lecciones para estudiantes del grado K-12.
https://thewaterproject.org/resources/
issues.EnvironmentalScience.org' contiene información sobre
las carreras y educación disponible en las ciencias ambientales.
http://www.environmentalscience.org/
water.org ®
water.org es una ONG dedicada a encontrar soluciones de
Water Resources Research Center, Universidad de Arizona agua potable para las comunidades en África, Asia, América
Unidad de investigación y extensión del College of Agriculture Latina y el Caribe. Esto sitio tiene estudios de casos y otros
and Life Sciences, la WRRC es el centro de investigación de aguas recursos que detallan la lucha por mantener una fuente confiable
designado en el estado de Arizona. El sitio tiene muchos recursos de agua limpia en muchas partes del mundo.
para profesores y estudiantes. http://water.org/
http://wrrc.arizona.edu/
Libros
How Did That Get to My House? Water
Academia Nacional de Ingeniería (NAE) por Nancy Robinson Masters, Cherry Lake Publishing (2014)
La NAE compiló una lista de 14 grandes desafíos para la ingeniería.
Proveer agua para una de cada seis personas que no tienen un What’s Up With Conserving Water
acceso adecuado y una de cada tres que no tienen buenos servicios Channing Bete Company
sanitarios, ha sido designado como un “gran desafío”.
http://engineeringchallenges.org/ National Geographic Kids: Water
Melissa Stewart, National Geographic Society (2014)

Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA)


– La pagína sobre el agua de EPA prove información detallada
sobre cómo prevenir la contaminación de agua, tratamientos y conservación.
https://www.epa.gov/environmental-topics/water-topics

Planta de tratamiento de agua

Agitador de agua residual


Pregunta a un profesional

Hablar con profesionales (personas que trabajan en el campo del desafío de este año) es una gran
forma en la que tu equipo puede:
• Aprender más del tema de esta temporada.
• Encontrar ideas para el problema.
• Descubrir recursos que puedan ayudarlos con su investigación.
• Obtener retroalimentación sobre su solución innovadora.

Ejemplos de profesionales
Consideren contactar a personas que trabajen en las siguientes profesiones. Hagan una lluvia
de ideas para agregar otras a la lista. Muchas compañías, asociaciones profesionales, gobier-
nos y universidades incluyen en sus sitios web información de contacto de sus profesionales.
Trabajo Qué hacen Dónde trabajan
Ingeniero Los ingenieros ambientales usan la Oficinas de gobierno, compañías
ambiental ingeniería, ciencias de suelo, biología privadas
y química para desarrollar soluciones
a los problemas ambientales y de
recursos naturales.

Ingeniero civil Diseñan, construyen, supervisan, Oficinas de gobierno, compañías


operan y mantienen grandes infraes- privadas.
tructuras, incluyendo represas,
puentes y sistemas de almacena-
miento de agua y alcantarillado.

Ayudan a asegurar que las compa-


Especialista en ñías y gobiernos sigan las leyes y Oficinas de gobierno,
cumplimiento regulaciones diseñadas para prote- departamentos de salud pública,
ambiental ger el agua, el medioambiente y los compañías privadas.
recursos naturales.

Administrador Administran los complejos diseñados Oficinas de gobierno local.


de planta de para mejorar la calidad del agua.
tratamiento

Director de Supervisan la distribución de agua Oficinas de gobierno local.


utilidades públicas potable para una ciudad o región.

Hidrólogo Es un científico que estudia cómo el Agencias gubernamentales,


agua corre e interactúa con la tierra. universidades, consultorías
ambientales y agencias
Ejemplos de profesionales (Continuación)

¿Qué saben sobre? ¿Qué preguntar?


Usen la lista de profesionales para hacer una Se debe preparar una lista de preguntas
lluvia de ideas. Piensen sobre la gente que para la entrevista. Cuando lo hagas:
estudia, transporta, limpia o usa agua en sus • Usa la investigación que ya han
trabajos. Piensen en la tecnología que se usa hecho para crear preguntas sobre el
para administrar el agua. ¿Quién la fabrica? área de expertise del profesional. Es
importante hacer preguntas que esa
Una de las mejores herramientas de persona pueda responder.
reclutamiento para tu Proyecto es tu propio • Mantén el objetivo del proyecto en
equipo. Piénsalo. ¿A quién conoces? Hay mente. Pregunta cosas que ayudarán
buenas opciones de que alguien de tu equipo al equipo a aprender más sobre el
conozca a algún profesional que trabaje con tema y a diseñar una solución
agua de alguna manera. Pide a los integrantes • innovadora.
del equipo que piensen en sus familiares, Mantengan las preguntas cortas y
amigos o mentores que puedan estar específicas. Mientras más directos
trabajando en algo así. Elabora una lista de puedan ser, más probabilidades hay
personas que tu equipo quiera entrevistar • de tener una respuesta útil.
No le pidan diseñar una solución
innovadora para el equipo. La
¿Cómo debes preguntar? solución deber salir del trabajo de los
Como equipo, hablen sobre la lista de integrantes del equipo. Si ya tienen
profesionales y elijan uno o más que crean que una solución pensada, entonces está
los podría ayudar a aprender sobre cómo se bien que el profesional dé feedback
usa el agua. Que el equipo haga una pequeña sobre esta.
investigación sobre cada profesional. Averigua
sobre cómo calza esa persona con el tema del Al final de la entrevista, pregunta al
proyecto de investigación y piensa sobre qué profesional si tu equipo puede contactarlo
preguntas querrían hacerle. de nuevo pues se les podrían ocurrir más
preguntas después. Quizás la persona
A continuación, trabajen entre los integrantes estaría dispuesta a juntarse con ustedes
del equipo para contactar al profesional de nuevo o darles un tour. No tengan
elegido. Expliquen un poco sobre la FIRST® miedo de preguntar.
LEGO® League. Cuéntenle sobre los
objetivos de la investigación y pregunten si lo Finalmente, asegúrense de mantener su
pueden entrevistar. Profesionalismo Cordial durante la
entrevista y agradecer al profesional por
su tiempo.
El Juego del Robot
2017 Reglas del Juego del Robot
PRINCIPIOS GUÍAS
• Los emails y comentarios no tienen
PG 1 – PROFESIONALISMO CORDIAL®
autoridad, incluso si provienen de fuentes
Ustedes son “Profesionales Cordiales”, compiten oficiales. Considérenlas meras opiniones.
duramente contra PROBLEMAS, mientras tratan
a TODAS LAS PERSONAS con respeto y DEFINICIONES
amabilidad. Si se unieron a la FIRST LEGO D01 - JUEGO - Un “Juego” es cuando dos
League con el objetivo principal de “ganar un equipos juegan, frente a frente, en dos Campos
torneo de robótica”, ¡están en el lugar equivocado! de Juego orientados espalda contra espalda.
PG 2 – INTERPRETACIÓN • Su Robot es Lanzado desde la Base e intentará
• Si un detalle no es mencionado, ese detalle realizar la mayor cantidad de Misiones
no es relevante. • posibles. Los Juegos duran 2 ½ minutos y el
• El texto del Juego del Robot significa sólo y cronómetro nunca se detiene.
exactamente lo que dice. D02 - MISIÓN - Una “Misión” es una oportunidad
• Si a una palabra no se le da una definición en para el Robot de obtener puntos. Las Misiones
el juego, usen su significado común. son descritas en forma de requerimientos.
• La mayoría de los requerimientos son resulta-
PG 3 – BENEFICIO DE LA DUDA
dos que deben ser visibles para el Árbitro al
Si al Árbitro General le parece que algo es “difícil
final del Juego.
de determinar” y nadie es capaz de citar un
• Algunos requerimientos son métodos que
texto oficial convincente para apoyar una alter-
deben ser vistos/aprobados por el Árbitro
nativa, ustedes obtienen el Beneficio de la
mientras ocurren.
Duda. Esta cortesía de buena fe no debe ser
• Si una Misión tiene varios requerimientos, todos
usada como parte de una estrategia.
ellos deben ser satisfechos. En caso contrario,
PG 4 – VARIABILIDAD la Misión entregará “0” puntos.
Nuestros proveedores, auspiciadores y
D03 - EQUIPAMENTO - “Equipamiento” es todo
voluntarios se esfuerzan arduamente para que
lo que ustedes traen a un Juego para activida-
todos los Campos de Juego estén correctos y
des relacionadas a las Misiones (Ver R06).
sean idénticos, pero siempre se debe esperar
variabilidad o pequeñas diferencias. Los mejores D04 - ROBOT - Su “Robot” es su controlador
equipos diseñan su estrategia teniendo en cuenta LEGO MINDSTORMS y todo el equipamiento
esta condición. Algunos ejemplos incluyen: que hayan acoplado a éste manualmente y que
variación de altura y grosor de los muros, cambios no esté diseñado para separarse, excepto
en la iluminación y ondulaciones o irregularidades manualmente.
en la superficie de la mesa y tapete.
D05 - MODELO - Un “Modelo” (también conoci-
PG 5 – PRECEDENCIA DE LA INFORMACIÓN do como “Modelo de Misión”) es cualquier
En caso de conflictos entre las fuentes de elemento o estructura LEGO que ya se encon-
información, la precedencia/autoridad en orden traba en el Campo de Juego cuando llegan a
descendiente es (#1 es el más importante)… competir. Los Modelos no son lo mismo que el
#1 = Actualizaciones del Juego del Robot. Equipamiento.
#2 = Misiones y Campo de Juego. D06 - CAMPO DE JUEGO - El “Campo de
#3 = Reglas. Juego” es el ambiente en que el Juego del
#4 = Decisiones del Árbitro General – En situa- Robot se lleva a cabo. Consiste en Modelos
ciones poco claras, éste tomará decisiones bien hechos con LEGO sobre un tapete y se encuen-
intencionadas, con el PG 3 en mente. tra rodeado perimetralmente por Muros. Para
• Fotos y videos no tienen autoridad, a menos más detalles pueden consultar el documento
que sean referidas por un texto en #1, #2 o #3. Campo de Juego.
Definiciones... (continuación)
D07 - BASE - La “Base” es el cuarto de cilindro que se encuentra en la esquina SUROESTE. Se
extiende hasta los Muros SUR y OESTE desde el final de la línea gruesa exterior del cuarto de círculo,
pero no más allá. Los diagramas más adelante definen “Completamente dentro de” la Base”, pero
aplican de forma general a cualquier área.

SÍ SÍ NO NO NO NO NO
(COMPLETAMENTE (COMPLETAMENTE (PARCIALMENTE (PARCIALMENTE (PARCIALMENTE (FUERA) (FUERA)
DENTRO) DENTRO) DENTRO) DENTRO) DENTRO)

D08 - LANZAMIENTO - Cuando ustedes D09 - TRANSPORTADO - Cuando algo


terminan de manipular al Robot y lo hacen (cualquier cosa) esta a propósito y/o estraté-
partir, es un “Lanzamiento”. gicamente siendo:
• Tomado de su lugar, y/o
D09 - INTERRUPCIÓN - Cada vez que
• Movido a un lugar nuevo y/o
interactúan con el Robot luego de haberlo
• Liberado en un lugar nuevo,
lanzado, es una “Interrupción”.
está siendo “Transportado”. El proceso de
ser Transportado termina cuando el objeto ya
no se encuentra en contacto con lo que sea
que lo estaba movido.
Equipamiento, Software y Personas
R01 – TODO EL EQUIPAMIENTO - Todo el equipamiento debe estar hecho completamente de
elementos LEGO en sus condiciones originales de fábrica.
• Excepción: Tubos y cuerdas LEGO pueden ser cortados a medida.
• Excepción: Recordatorios de la programación escritos en papel están permitidos
(fuera del Campo de Juego).
• Excepción: El Robot puede tener una marca para ser identificado solo en áreas ocultas a la vista.
R02 – CONTROLADORES - Solamente tienen permitido 1 controlador en cualquier Juego.
• Debe ser exactamente alguno de los tipos mostrados más abajo (excepto cambios de color).
• Todos los otros controladores deben ser dejados en el área de pit durante el Juego.
• Todas las formas de control remoto y/o transferencia de información con los Robots
(incluido Bluetooth) en el Área de Competición son ilegales.
• Esta regla los limita a solo un Robot individual en cualquier Juego.

EV3 NXT RCX

R03 – MOTORES - Tienen permitido hasta un máximo de 4 motores en cualquier Juego.


• Cada uno debe ser exactamente alguno de los mostrados más adelante.
• Pueden incluir más de uno del mismo tipo, pero nuevamente, el total final no debe superar 4 motores.
• Todos los otros motores deben ser dejados en el área de pit durante el Juego, SIN EXCEPCIONES.

EV3 “GRANDE” EV3 “MEDIANO” NXT RCX


Equipamiento, Software y Personas... (continuado)
R04 – SENSORES EXTERNOS - No hay límite en la cantidad de sensores que pueden utilizar.
• Cada uno debe ser alguno de los mostrados más adelante.
• Pueden incluir más de uno de cada tipo.

EV3 TACTO EV3 COLOR EV3 ULTRASONIDO EV3 GIROSCÓPIO

NXT TACTO NXT LUZ NXT COLOR NXT ULTRASONIDO

RCX TACTO RCX LUZ RCX ROTACIÓN

R05 – OTROS OBJETOS ELÉCTRICOS / ELECTRÓNICOS - No hay límite en la cantidad de senso-


res que pueden utilizar.Ningún otro objeto eléctrico o electrónico está permitido en el Área de
Competición para actividades relacionadas con las Misiones.
Excepción: Cables LEGO están permitidos en la medida que sean necesarios.
Excepción: Las fuentes de energía permitidas son 1 batería de controlador o 6 pilas AA.
R06 – ELEMENTOS NO ELÉCTRICOS - Pueden usar la cantidad que deseen de elementos LEGO
no eléctricos, de cualquier set.
Excepción: No están permitidos motores a cuerda prefabricados por LEGO.
Excepción: No están permitidos motores a cuerda prefabricados por LEGO.
Excepción: No están permitidos Modelos adicionales o duplicados.
R07 – SOFTWARE - El Robot solamente puede ser programado usando LEGO MINDSTORMS RCX,
NXT, EV3 o RoboLab (cualquier distribución). Ningún otro software está permitido. Parches, add-ons y
nuevas versiones del software permitido, hechas por los creadores (LEGO y National Instruments), están
permitidas. Sin embargo tool kits, incluyendo el LabVIEW tool kit, no están permitidos.

R08 – OPERADORES -
• Solamente 2 integrantes del equipo, llamados “Operadores”, tienen permitido estar en el Área de
Competición en un determinado momento.
Excepción: Otros 2 integrantes pueden entrar para reparaciones de emergencia durante el Juego y
luego salir.
• El resto del equipo debe mantenerse lejos o atrás, según determinen los organizadores.
Otros Operadores pueden cambiar de lugar con los que están en ese momento en el Área de
Competición si así lo desean.
Juego
R09 – PREPARACIÓN PREVIA AL JUEGO R13 – LANZAR EL ROBOT - Un Lanza-
Luego de llegar al Campo de Juego a tiempo, miento (o re Lanzamiento) adecuado es
tendrán al menos un minuto para prepararse. más o menos así:
Solamente durante este tiempo podrán… • LISTOS PARA LANZAR
• Pedirle al Árbitro que confirme que los o Su Robot y todo lo relacionado a su
Modelos está correctamente preparados, inminente Lanzamiento está preparado
y/o… como es deseado y todo está comple-
• Calibrar sensores de luz/color en cualquier tamente dentro de la Base y no mide
lugar de su Campo. más de 30.5 cms de altura.
R10 – MANIPULACIÓN DURANTE EL o El Árbitro puede ver que nada en el
JUEGO Campo se está moviendo o siendo
manipulado.
• No tienen permitido interactuar con nada
en el Campo de Juego, a menos que esté • ¡YA!
COMPLETAMENTE dentro de la Base. o Acérquense y toquen el botón de parti-
• Excepción: Pueden interrumpir el Robot da o den una señal a un sensor para
en cualquier momento. activar un programa.
• Excepción: Pueden recuperar equipa- Primer Lanzamiento del Juego - En este
miento que se ha roto y caído del Robot caso, el momento exacto para Lanzar es el
inintencionadamente, en cualquier lugar, en comienzo de la última palabra o sonido en la
cualquier momento. cuenta regresiva. Por ejemplo: “Tres, Dos,
• No tienen permitido causar que algo se Uno, ¡LEGO!”
mueva o extienda más allá del límite de la R14 – INTERRUMPIR - Si ustedes Interrum-
Base, incluso parcialmente. pen al Robot, deben detenerlo inmediata-
• Excepción: Por supuesto, pueden Lanzar mente y llevarlo de forma calmada para un
el Robot. relanzamiento (si así lo desean). Estos son
• Excepción: Pueden mover/manipular/Al- los efectos al Robot y a cualquier objeto que
macenar cosas fuera del Campo en todo estuviera Transportando, dependiendo de
momento. donde estaba cada cosa en el momento:
• Excepción: Si algo accidentalmente cruza • ROBOT
la línea de la Base, simplemente tómenlo o Completamente dentro Relanzar
de vuelta de forma tranquila – no es de la base
problema. o NO completamente Relanzar +
• Cualquier cosa que el Robot altere (¡para dentro de la base Penalidad
bien o para mal!) o mueva completamente
• OBJETO TRANSPORTADO
fuera de la Base, se queda tal como está, a
o Completamente dentro Pueden
menos que el mismo Robot lo cambie.
de la base conservarlo
Nada es reposicionado tal que puedan
o NO completamente Entréguenselo
“intentar nuevamente”.
dentro de la base al Árbitro
R11 – MANIPULACIÓN DE MODELOS
La Penalidad es descrita en el documen-
No tienen permitido desarmar Modelos, ni to de Misiones.
siquiera temporalmente.
R15 – EXTRAVÍO - Si el Robot No Interrum-
Si acoplan un Modelo con algo, el acople
pido pierde algún material que estaba Trans-
debe estar lo suficientemente suelto para
portando, se debe esperar a que este se
que, si es que se los piden, ustedes
detenga completamente. Una vez que lo
puedan levantar el Modelo.
haya hecho, esto es lo que sucederá,
R12 – ALMACENAMIENTO dependiendo de su locación:
Cualquier cosa completamente en la Base • OBJETO TRANSPORTADO
puede ser movida/almacenada fuera del
o Completamente dentro Consérvenlo
Campo de Juego, pero debe permanecer a
de la base
la vista del Árbitro.
o Parcialmente dentro Entréguenselo
Todo aquello almacenado fuera del Campo
de la base al Árbitro
cuenta como completamente en la Base.
o Completamente fuera Déjenlo como
de la base está
Juego
R16 – INTERFERENCIA R19 – PUNTOS
• No tienen permitido afectar negativa- • HOJA DE PUNTOS – El árbitro conversa
mente al otro equipo excepto como sobre el desempeño e inspecciona el
se describa en una Misión. Campo de Juego con ustedes, Misión
• Los puntos que el otro equipo intenta por Misión…
obtener, pero no consigue debido a Si ustedes están de acuerdo con el
una acción ilegal hecha por ustedes o Árbitro en todo, firmarán la hoja y con
su Robot, les serán otorgados. ello el puntaje es definitivo.
R17 – DAÑO AL CAMPO DE JUEGO Si no están de acuerdo, el Árbitro Gene-
• Si el Robot separa el Dual Lock o - ral tomará la determinación final.
rompe un Modelo, las misiones que • IMPACTO – Solamente el mejor de los
obviamente se vuelven posibles o tres puntajes en los Juegos cuenta.
más fáciles debido a este daño o la • EMPATES – Los empates son determi-
acción que lo causó, no otorgarán nados usando el segundo y luego el
puntos. tercer mejor puntaje. Para los raros
casos en que hay un empate en los tres
R18 – FINAL DEL JUEGO - Cuando el Juegos, los organizadores del torneo
Juego termina, todo debe mantenerse decidirán qué hacer.
exactamente como quedó.
• Si el Robot se está moviendo, detén-
ganlo lo más pronto posible y déjenlo
en ese lugar (los cambios hechos
después del final no cuentan).
• Luego de eso, no toquen nada hasta
CAMBIOS IMPORTANTES PARA 2017
que el árbitro permita que el Campo
de Juego sea vuelto a preparar. •La palabra “Objetos” ha sido reemplazada por la
palabra “cosas” para obtener un paralelismo con
el término “cualquier cosa”.
•La definición de “Transportado” está abierta a
situaciones que no involucran directamente al
Robot.
•Altura máxima del equipamiento al momento de
lanzamiento está ahora limitada (30.5 cms).
Misiones del Juego del Robot 2017

PARA LAS MISIONES...


*Los asteriscos indican que un método específico es requerido, y debe ser observado por el árbi-
tro. Las condiciones subrayadas deben siempre estar visibles al FINAL del juego.

M01 - REMOCIÓN DE M04 - LLUVIA


TUBERÍA Produzcan que al
Muevan la tubería rota menos un modelo de
de manera que esté Lluvia salga de la Nube
completamente dentro de Lluvia. 20 puntos
de la Base. 20 puntos
PUNTAJE PUNTAJE

M02 - FLUJO M05 - FILTRO


*Muevan un Agua Muevan el Filtro hacia
Grande (sola una vez) al el norte hasta que el
campo del otro equipo pestillo de la cerradura
*solamente a través del caiga. 30 puntos
giro de la válvula del PUNTAJE PUNTAJE
sistema de bombeo.
25 puntos

M03 - BOMBA M06 - TRATAMIENTO


ADICIONAL DE AGUA
Muevan la Bomba Hagan que el modelo
Adicional de manera de Tratamiento de
que esté en contacto Agua expulse su Agua
con el tapete y dicho Grande, *solamente a
PUNTAJE PUNTAJE
contacto está comple- través de movimiento
tamente dentro del de la palanca del
objetivo de la Bomba inodoro. 20 puntos
Adicional. 20 puntos
Misiones del Juego del Robot 2017 (continuación)
M07 – FUENTE M09 – TRÍPODE
Hagan que la capa media de la Fuente se levante una Muevan el Trípode de la cámara de inspección de
cierta altura evidente y se mantenga ahí, solamente manera que esté: PARA PUNTAJE PARCIAL:
debido al Agua Grande dentro del tubo gris. 20 puntos Parcialmente dentro de su objetivo, con todos sus
pies tocando el tapete. 15 puntos. PARA PUN-
TAJE COMPLETO: Completamente dentro de
uno de los objetivos del Trípode, con todos sus
pies tocando el tapete. 20 puntos

NO PUNTAJE

M08 – TAPAS DE ALCANTARILLA


Den vuelta la(s) tapa(s) de alcantarilla, notoriamen-
te más allá de la posición vertical *sin que esta(s) COMPLETAMENTE PARCIAL
alcancen la Base en ningún momento. 15 puntos
cada una. Cada tapa obtiene un puntaje individual.

PARCIAL NO
PUNTAJE PUNTAJE
M10 – REEMPLAZO DE TUBERÍA (Si lo desean,
BONUS
instalen el lazo opcional primero en la Base)
Obtengan los 30 puntos de las tapas de alcantari-
Muevan una nueva tubería de manera que esté
lla descritas arriba CON ambas tapas completa-
dónde la tubería rota estaba en un comienzo, en
mente dentro, una en cada uno de los objetivos del
total y plano contacto con el tapete. 20 puntos
Trípode. 30 puntos adicionales en total

BONO SUMADO CONTACTO TOTAL Y PLANO PUNTAJE LOGRADO

NO BONO PUNTAJE NO
Misiones del Juego del Robot 2017 (continuación)
M11 – CONSTRUCCIÓN DE TUBERÍA (Si lo M13 – FLOR
desean, instalen el lazo opcional primero en la Base) Hagan que la Flor se levante hasta una altura
Muevan una Nueva Tubería de manera que esté: evidente y que se mantenga ahí, debido al Agua
PARA PUNTAJE PARCIAL: Parcialmente dentro Grande dentro de la vasija café. 30 puntos
del objetivo, en total y plano contacto con el
tapete. 15 puntos. PARA PUNTAJE COMPLETO:
Completamente dentro del objetivo, en total y
plano contacto con el tapete. 20 puntos

PUNTAJE PUNTAJE

NO PARCIAL

PUNTAJE BONO

BONUS
COMPLETO Obtenga el puntaje por la Flor como se describe
arriba con al menos un modelo de Lluvia en la parte
morada, tocando nada más que el modelo de For.
M12 – LODO 30 puntos
Muevan el Lodo de manera que esté tocando la
madera visible de cualquiera de las seis cajas de M14 – POZO DE AGUA
jardín dibujadas. 30 puntos Muevan el Pozo de manera que tenga contacto
con el tapete y ese contacto esté…
PARA PUNTAJE PARCIAL: Parcialmente dentro
del objetivo del Pozo. 15 puntos
PARA PUNTAJE COMPLETO: Completamente
dentro del objetivo del Pozo. 25 puntos

PUNTAJE PUNTAJE

COMPLETO COMPLETO

NO

PARCIAL
Misiones del Juego del Robot 2017 (continuación)

M15 – INCENDIO
Hagan que el Fuego caiga *sola-
mente haciendo que el camión
de bomberos aplique fuerza
directa sobre la palanca de la
Casa. 25 puntos PUNTAJE
PUNTAJE

M16 – RECOLECCIÓN DE AGUA


Muevan o recolecten el Agua Grande y/o modelo de Lluvia (una Lluvia máximo; no Agua Sucia) de forma
que esté tocando el tapete en el Objetivo de Agua, *sin que el objetivo alcance en ningún momento la Línea
blanca fuera de los límites mostrados abajo. El Agua podría estar tocando el objetivo, y/u otra agua, pero no
estar tocando ni ser guiado por nada más. Cada modelo de agua obtiene puntaje de forma individual.
Al menos una Lluvia: 10 puntos Agua Grande: 10 puntos cada una

LÍNEA FUERA DE LÍMITES NO HAY PUNTAJE PUNTAJE DOS AGUAS NO HAY PUNTAJE PUNTAJE AL
SE EXTIENDE DE NORTE GRANDES MENOS UNA
A SUR INCLUYENDO LLUVIA
BAJO LAS RAMPAS

PUNTAJE LOGRADO DOS PUNTAJE LOGRADO UNA PUNTAJE LOGRADO AL PUNTAJE LOGRADO DOS
AGUAS GRANDES AGUA GRANDE MENOS UNA LLUVIA AGUAS GRANDES

PARA BONOS: Obtengan puntaje por al menos un Agua Grande dentro de su objetivo como se describe anterior-
mente CON otra arriba, la cual está tocando nada excepto otra agua. 30 puntos (Máximo solo un Bono puede
obtener puntaje)

BONO SUMADO BONO SUMADO NO HAY BONUS NO HAY BONUS


Misiones del Juego del Robot 2017 (continuación)
M17 – SLINGSHOT® (Sistema de Destilación por M18 – LAVAMANOS
Vapor de Agua) Hagan que el agua se vuelva claramente más azul
Muevan el Slingshot® para que esté completa- que blanco al ver la taza desde arriba, *solamente a
mente dentro de su objetivo. 20 puntos través del giro de la llave del Lavamanos.
25 puntos

BONO

PUNTAJE LOGRADO PUNTAJE LOGRADO


PUNTAJE LOGRADO PUNTAJE LOGRADO

NO
NO NO
BONUS: Obtengan el puntaje por el Slingshot®
como se describe arriba CON el Agua Sucia y una
Lluvia completamente dentro del objetivo del
Slingshot®. 15 puntos adicionales

BONO SUMADO BONO SUMADO

PENALIDADES – Antes de que el Juego


comience, el árbitro remueve los seis discos rojos
de Penalidad del Campo y se queda con ellos. Si
ustedes interrumpen el Robot, el árbitro coloca una
de las muestras removidas en el triángulo blanco
ubicado en el sureste como una Penalidad perma-
nente e intocable por interrupción. Ustedes pueden
obtener hasta seis de dichas penalidades, las cuales
tienen un valor de -5 puntos cada una.
Resumen Ejecutivo Diseño del Robot

Un “resumen ejecutivo” es usado frecuentemente por ingenieros para bosquejar brevemente los elementos
claves de un producto o proyecto. El propósito del Resumen Ejecutivo del Diseño del Robot (REDIR) es darles
a los Jueces del Diseño del Robot un rápido resumen del Robot de su equipo y todo lo que éste puede hacer.

En algunos países/regiones se requiere que todos los equipos preparen un Resumen Ejecutivo del
Diseño del Robot, mientras hay otras en que no. De cualquier manera, el REDIR es una buena herra-
mienta para ayudar a organizar los pensamientos de tu equipo acerca del Robot y el proceso de diseño
que usaron. Verifica con el organizador del torneo si es que se espera que su equipo presente su REDIR
en la sesión de evaluación del Diseño del Robot.

A diferencia del Póster de Valores FLL, los c. Proceso de Diseño: Describan cómo su
equipos no necesitan crear un póster o escri- equipo diseñó su Robot y qué procesos
bir materialpara el REDIR. Sin embargo, si el usaron para hacer las mejoras durante el
equipo quisiera compartir imágenes del tiempo. Brevemente, compartan cómo
proceso de diseño, grabaciones de las reunio- los distintos miembros del equipo contri-
nes de estrategia, o ejemplos de programa- buyeron al diseño. Indiquen también si se
ción (impresas o en un notebook), la presenta- han inspirado en Robots de otros equipos
ción del REDIR es un momento apropiado destacados.
para eso. d. Diseño Mecánico: Expliquen la estructu-
¿Tu equipo ha preparado una breve presenta- ra básica del Robot. Expliquen a los
ción (no más de 4 minutos) cubriendo los jueces cómo el Robot se mueve (accio-
elementos descritos aquí abajo? namiento), qué aditamentos y mecanis-
mos usa para operar y completar las
Qué incluir en un REDIR: misiones, y cómo su equipo se asegura
de que sean fáciles son de adherir/remo-
ver.
1. Datos del Robot: Compartan un poco
e. Programación: Describan cómo su
acerca de su Robot, como el número y tipo
equipo programó el Robot para asegurar
de sensores, detalles de accionamiento,
resultados consistentes. Expliquen cómo
número de partes, y número de aditamen-
el equipo organizó y documentó los
tos. A los jueces también les gustará saber
programas. Mencionen si los programas
qué lenguaje de programación utilizaron.
usan sensores para saber la posición del
Robot en el campo.
2. Detalles de Diseño: f. Innovación: Describan cualquier carac-
a. Diversión: Describan la parte más diver- terística del diseño del Robot que el
tida o interesante del diseño del Robot al equipo crea especial o inteligente.
igual que las partes más desafiantes. Si
su equipo tiene una historia divertida
3. Lanzamiento de Prueba: Lancen el Robot
acerca de su Robot, por favor, siéntanse
brevemente para demostrar cómo comple-
libres de compartirla.
ta la(s) misión(es) que escogió tu equipo.
b. Estrategia: Expliquen la estrategia y Por favor, no realicen una ronda completa.
razonamiento de su equipo para escoger Los jueces necesitan tiempo para preguntar
y cumplir con las misiones. Hablen un sobre el REDiR.
poco sobre qué tan exitoso fue el Robot
completando las misiones escogidas.
¿Quieren aprender más?

• Vean las actualizaciones del Juego del Robot frecuentemente en www.fll.cl


• Su equipo será evaluado en la sala de jueces usando una rúbrica estándar. Revi-
sen la información y rúbrica de la evaluación del Diseño del Robot.
• Su equipo competirá en tres rondas del Juego del Robot. Aprendan más del des-
empeño del Robot, cómo abordar el Juego del Robot con su equipo, y tips de
Entrenadores con experiencia en el Manual de Equipo.
• Si son completamente nuevos, vean la sección materiales de la página:
http://www.fll.cl/.
Notas
Traducción realizada por Fundación Sparktalents,
para FIRST LEGO League en Chile.
www.sparktalents.org

http://www.firstlegoleague.cl
http://www.sparktalents.org

También podría gustarte