Está en la página 1de 4

renta de equipo de audio precios

10 tips de último momento para ejecutar


audio en vivo en tu fiesta

Por Eventech

¡Tu estupendo fiesta finalmente está aquí!

Como planificador de contenidos, ha verificado y comprobado todo en la lista de control de


planeación de fiestas, ha configurado su micrófono y sistemas de megafonía, y sus presentadores
están listos para rodar.

Quizás haya jugado seguro y contrató a un personal de técnicos de sonido con el fin de trabajar su
sistema de sonido. Pero tal vez, como muchos planificadores de fiestas que operan con un estimado
estricto, depende de usted ejecutar sonido para su evento.

Incluso si está familiarizado con los principios esenciales del funcionamiento de un sistema de
sonido, es factible que se pregunte qué otros trucos y prácticas usan los expertos de audio para
obtener un excelente sonido.

En este momento tienes 10 consejos y secretos de último minuto con el fin de ayudarlo a ejecutar el
sonido en su convivio como un experto de audio profesional:

1. Cerciórate de que tu sistema de megafonía se puede


amoldar a los cambios

Lo principal es lo primero: considere de que su sistema PA esté equipado para manejar el tamaño de
su convivio.

Tenga en cuenta que el volumen activo de su sistema PA muy probablemente cambiará una vez que
su lugar se llene con los invitados.

Por lo tanto, requerirá más volumen, por lo que debes cerciorarse de que su sistema de megafonía
sea un poco más grande que el que requiere su lugar con el propósito de cerciorarse de que tendrá
suficiente espacio libre en caso de que lo necesite.

2. Sepa dónde están sus fuentes de energía


Cada planificador de eventos requiere saber de el lugar de celebración de su convivio.

Cerciórese de saber en qué punto están sus fuentes de alimentación, así así como la caja de fusibles.
Aunque esto puede parecer obvio, este pequeño sitio a menudo se pasa por alto en medio del frenesí
de planificar un evento.

3. Mantenga un registro sobre todos sus equipos y dónde están enchufados

Configurar un sistema de sonido resulta ser complicado, así que en absoluto cometa el error de
novato de descuidar la pista de su equipo.

Realice un inventario por escrito para su equipo con el propósito de saber quién es el responsable de
qué equipo.

Marque el engranaje en sí, fundamentalmente los cables, y codifíquelos por tono en cada limite.
Puede darse cuenta de un vistazo qué micrófono corresponde a qué canal del mezclador.

Por último, Compruebe siempre de mantener su equipo seguro y salvaguardado a lo largo de su


acontecimiento.

4. Pruebe su sistema PA y luego vuelva a hacerle pruebas

Programe periodo para configurar y verificar su sistema de megafonía lo antes posible Un poco
antes de su convivio.

También, pruebe el sistema de PA una o dos horas antes de su evento, incluso si está bajo llave.

Te sorprenderá lo lejos que pueden producirse tus ajustes y cuántos cables resultarán no funcionales
en el segundo inoportuno.

5. Asegúrate de que tus frecuencias estén disponibles

Si es el caso que su fiesta se lleva a cabo en un área urbana abarrotada como la ciudad de Mexico,
verifique que las frecuencias de su micrófono inalámbrico aún estén a su disposición a lo largo de el
día de su convivio.

Jamás asuma que sus frecuencias requeridas eternamente estarán abiertas.

6. No sobrecargue su sistema de megafonía


En el momento en que opere su tarjeta de audio, empiece con volúmenes modestos y progrese desde
abajo hacia arriba.

La sobrecarga de su sistema de sonido podrían originar una respuesta además una distorsión
abrasivas, lo que es probable que irrite a todos en su evento y envíe un mensaje de que no es
profesional ni es un planificador deficiente.

7. Escribe todo en la mesa de mezclas

Así como es primordial tener un inventario por escrito, es También primordial documentar los
niveles de sonido en la mesa de mezclas.

En caso de que tiene distintos presentadores en su convivio, es poco factible que recuerde los
niveles de sonido y los requisitos para cada presentación, especialmente si son presentaciones
multimedia.

Un truco simple es situar una tira de cinta de color claro al lado de cada canal, y colocar marcas
codificadas por tonos con el propósito de indicar los niveles que va a requerir cada presentador.
Además, Utilice una computadora portátil para anotar cada clase de necesidad y requerimiento
adicional.

8. Para presentaciones multimedia, un pequeño volumen va un largo camino

Preste especial consideración al volumen de su sistema de megafonía durante las presentaciones


multimedia, incluidas las que incorporan música, efectos de sonido y videos. Asegúrese de nunca
dejarse llevar por el volumen y reprimir al presentador durante su presentación.

Previo de cada presentación, pregúntales a tus presentadores si tienen requisitos únicos para sus
presentaciones multimedia, y evitarás contratiempos.

9. Recuérdeles a sus presentadores que tengan en cuenta sus micrófonos

Algunos de sus presentadores son capaces de ser oradores capacitados y pueden saber de los
inconvenientes generales del micrófono. Sin obstante, algunos de sus presentadores más novatos
pueden no conocer los pormenores de manejar un micrófono.

Asegúrese de que todas las preocupaciones potenciales sobre el micrófono estén dirigidas a cada
uno de sus presentadores.

Dígales a sus presentadores que en absoluto vaguen mucho cerca de los altavoces, especialmente si
su escenario tiene espacio restringido.

Si está usando micrófonos de diadema inalámbricos, manos libres o diadema, colóquelos en sus
presentadores en una colocación en donde su cuerpo no interfiera con la transmisión o la claridad
del sonido.

Pudiera disminuir el ruido alto de ropas de ropa contra el micrófono colocando un nudo suelto en el
cable de micrófono justamente debajo del micrófono, o pegando el cable en la ropa en un punto muy
discreto, generando bastante holgura entre el micrófono y la banda.

Por último, sálvate una factura de limpieza inesperada con una cinta adhesiva que no suelte residuos
pegajosos. Tenga precaución con los conductos o la cinta aislante.

10. Confirme de que alguna persona esté detrás de la caja de resonancia en


cualquier momento

No suponga que su técnico de sonido pudiera simplemente configurar el tablero de mezclas y dejarlo
actuar solo.

Asigne un asistente para que se encargue de los problemas de último momento, de forma que su
técnico sea libre de prestar cuidado a lo que está ocurriendo en el escenario y llevar a cabo arreglos
sobre la marcha.

¿Tiene un convivio cercano en el que está ejecutando el sistema de audio? ¿O lo habías hecho en el
pasado? Cuéntanos cómo lo manejaste en la sección de comentarios a continuación.

También podría gustarte