Está en la página 1de 5

Versión: 00

Código: PT-GC-M017
Fecha de Aprobación:
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)
Mantenimiento Preventivo 250 Horas – PM1

Establecer la metodología para la ejecución de las actividades de


Mantenimiento Preventivo de 250 Horas PM1 a fin de identificar los
1. OBJETIVO peligros e implementar las medidas de control para minimizar los
riesgos, cumpliendo los requisitos de calidad, seguridad y medio
ambiente establecidos.
Aplica a las actividades de Mantenimiento Preventivo de 250 Horas
2. ALCANCE PM1. Desde estacionar el equipo y señalizar área de trabajo hasta
ordenar y limpiar el área de trabajo.
El Gerente de la Empresa es responsable del cumplimiento del
presente procedimiento.
El encargado de Mantenimiento es responsable de la elaboración y
3.RESPONSABILIDAD actualización del procedimiento.
El personal técnico es responsable de ejecutar el presente
procedimiento.

Decreto Supremo 055-2010-MEM


Decreto Supremo 009-2005-TR
4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA.
Manual del taller de las distintas marcas de grúas y camiones del pull
de equipos.

5. RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (EPP)


 Casco de seguridad.  Protectores auditivos.
 Lentes de seguridad.  Mascarilla.
 Zapato de seguridad.  Guantes de nylon.
 Guantes de latex. 
EQUIPO /HERRAMIENTA / MANUAL / INSUMO
 Juego de llaves mixtas.   Manual de servicio.
 Juego de dados.   Kit anti derrame.
 Juego de alicates.   Trapo industrial.
 Juego de desarmadores.   Bandejas.
 Juego de llave Allen.   Grasera neumática.
INSTRUMENTOS DE MEDICION / AJUSTE

PERSONAL

Página 1|5
Versión: 00

Código: PT-GC-M017
Fecha de Aprobación:
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)
Mantenimiento Preventivo 250 Horas – PM1

 02 mecánicos.   01 hidráulico.
 01 electricista.   01 supervisor.
6. RESTRICCIONES
No se iniciara la tarea si no se ha firmado completamente el ATS de la tarea.
No iniciar las tareas si alguna de las personas no se encuentra adecuadamente capacitada, notificando a la supervisión para que
propague la capacitación de personal faltante.
Se debe analizar la tarea identificando los peligros a los que están expuestos los trabajadores con la finalidad de controlarlos y
evitar que generen riesgos a las personas, medio ambiente y propiedades.
El personal deberá contar con los EPP adecuados para realizar la tarea.
Solo personal autorizado realizara la tarea.
No se permitirá realizar trabajos bajo los efectos de alcohol y drogas narcóticas o medicamentos que puedan afectar la habilidad
de las personas que intervengan en la tarea.
El personal adoptara posturas adecuadas para evitar problemas de ergonomía.
Despejar el área de materiales inflamables. En todas las etapas descritas en este procedimiento deberán ser observadas las
condiciones de seguridad establecidas para situación específica. La utilización de los EPP es obligatoria será supervisada por el
personal de seguridad y supervisores a cargo.

7. DESARROLLO
N° PASOS RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL
7.1. Posicionar, bloquear el equipo y señalizar el área de trabajo.
7.1.1. Un vigía dirigirá al operador del
equipo hasta que se estacione en el Resbalar, tropezar y caídas al Orden y limpieza del área de
lugar de trabajo, el cual será una mismo nivel. trabajo.
zona llana sin declives.

El personal deberá mantenerse a Lesiones auditivas Capacitación en el uso de EPP


7.1.2.
5mt del equipo en movimiento (hipoacusia). básico (tapones, oídos u orejeras)
observando que no haya personas SSO
ajenas al trabajo cerca o detrás de
la máquina.
Parqueo de equipo, colocar tacos de
seguridad en las ruedas del equipo.
7.1.3. El operador del equipo no deberá Choque, atropello.
Coordinación y comunicación
perder contacto visual con el vigía
constante en el grupo de trabajo.
hasta que se haya detenido
completamente la máquina.
7.2. Inspección de herramientas e instrumentos a utilizar.
Seleccionar e inspeccionar las
herramientas e instrumentos a usar,
de esta manera se evitara retrasos e Cortes, golpes por objetos o Instrucción en el uso correcto de
incidentes en la labor. SSO herramientas. herramientas manuales y uso de
ADVERTENCIA: Caídas de al mismo nivel. EPPs adecuados para cada labor.
No utilizar herramientas en mal
estado, hechizas o que no hayan
Página 2|5
Versión: 00

Código: PT-GC-M017
Fecha de Aprobación:
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)
Mantenimiento Preventivo 250 Horas – PM1

pasado mantenimiento e
inspecciones previas.
7.3. Inspección general del equipo, sistemas y accesorios.
Haga una revisión alrededor del Resbalar, tropezar y caídas al
Orden y limpieza del área de
equipo y en el interior, verificando mismo nivel.
trabajo.
presencia de rajaduras, choques,
fugas. Lesiones auditivas
Capacitación en el uso de EPP
Verifique el horometro y (Hipoacusia).
básico (tapones u orejeras).
kilometraje de la unidad.
Nota: SSO Realizar pausas activas y
Si se encuentran averías graves Dolor lumbar, dolor cervical. capacitación en posturas adecuadas
cambiar en el mantenimiento de lo en el trabajo.
contrario anotar en el reporte en la
zona de Backlog. Parqueo de equipo, colocar tacos de
Mantenga siempre el orden y la Choque, atropello.
seguridad en las ruedas del equipo.
limpieza durante la labor.
7.4. Mantenimiento Preventivo PM1 (250 Horas)
El servicio de mantenimiento de
250H comprende: Resbalar, tropezar y caídas al Orden y limpieza del área de
mismo nivel. trabajo.
1. Lavado del equipo.
2. Engrase del equipo.
3. Cambiar el aceite de motor Realizar pausas activas y
usado por uno nuevo. SSO Dolor lumbar, dolor cervical. capacitación en posturas adecuadas
4. Sustituir los filtros de aceite en el trabajo.
de motor.
5. Sustituir el filtro principal de
combustible. Cortar la energía, colocar tarjetas de
6. Sustituir el filtro separador de Corto circuito en el equipo.
aviso.
agua.
7. Sustituir el filtro by pass.
8. Sustituir el filtro primario de Uso de bandejas y kit anti derrames.
aire.
9. Sustituir el filtro secundario
de aire.
10. Relleno de grasa del autolub. MA Contaminación del suelo.
11. Engrase de las extensiones de Capacitación en clasificación
la grúa. adecuada de residuos inorgánicos.
12. Checklist de PM1.

7.4. Realizar pruebas finales de conformidad del mantenimiento.


Para asegurar la conformidad del
mantenimiento realizado, hágase Resbalar, tropezar y caídas al Orden y limpieza del área de
un monitoreo primario básico el mismo nivel. trabajo.
cual consiste en: SSO

 Toma de datos como el Dolor lumbar, dolor cervical. Realizar pausas activas y
horometro y códigos de capacitación en posturas adecuadas

Página 3|5
Versión: 00

Código: PT-GC-M017
Fecha de Aprobación:
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)
Mantenimiento Preventivo 250 Horas – PM1

fallas que presente el en el trabajo.


equipo.
 Verificar que los códigos de
fallas se hayan borrado
correctamente. Capacitación en uso e inspección de
Golpes.
 Toma de historial herramientas. Uso del EPP básico.
fotográfico del equipo.

Nota: antes de dar arranque al Operador de camión grúa
equipo verificar los siguientes Aplastamiento. capacitado, inspección de
ítems: elementos y equipo de izaje.

 Comprobar los niveles de


los fluidos del equipo. Uso de bandejas y kit anti derrames.
(parámetros del checklist).
 Purgar los tanques de aire. MA Contaminación del suelo.
 Comprobar si en el tablero Capacitación en clasificación
aparece algún código de adecuada de residuos sólidos.
falla.
7.5. Orden y limpieza del área de trabajo.
 Retirar herramientas, Resbalar, tropezar y caídas al Orden y limpieza del área de
instrumentos de evaluación, mismo nivel. trabajo.
trapos, etc. Que se encuentren
en los compartimentos y/o Realizar pausas activas y
plataformas del equipo. Dolor lumbar, dolor cervical. capacitación en posturas adecuadas
 Ordenar y limpiar el área de en el trabajo.
trabajo.
 Informar sobre la conclusión del
SSO
trabajo realizado y elaborar Capacitación en uso e inspección de
Golpes.
reporte de servicio herramientas. Uso del EPP básico.
correspondiente.
 Nota: dispóngase los desechos
generales en los contenedores Operador de camión grúa
correspondientes. Aplastamiento. capacitado, inspección de
elementos y equipo de izaje.

Uso de bandejas y kit anti


derrames.
MA Contaminación del suelo.
Capacitación en clasificación
adecuada de residuos sólidos.
8. FRECUENCIA DE INSPECCIONES

Cada 250 horas.


9. ANEXOS
N.A.
10. CONTROL DE CAMBIOS.

Página 4|5
Versión: 00

Código: PT-GC-M017
Fecha de Aprobación:
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)
Mantenimiento Preventivo 250 Horas – PM1

Versión Fecha Sección / Ítem Cambio realizado.


0 Todas Versión inicial.
Nombre Cargo Fecha Firma

Elaboración John Erik Solis Yapias Coordinador de Mantenimiento

Revisión Gerardo Palacios Jefe de Logística

Aprobación Carlos Palacios Gerente General

Página 5|5

También podría gustarte