Está en la página 1de 3

Ítem I: Comprensión literal (1 punto): Marca la letra de la alternativa correcta:

1. ¿A qué género literario pertenece el libro leído?


a) Género Lírico
b) Género Narrativo
c) Género dramático
d) Ninguna de las anteriores

2. Este libro lo podríamos clasificar como:


a) Mito
b) Leyenda
c) Fábula
d) novela

3. El capítulo que sirve como introducción de las historias es:


a) Frida
b) Un amor demasiado grande
c) El terror del sexto “B”
d) Circular para los lectores de estas historias

4. ¿En qué espacio se desarrollan los acontecimientos?


a) En Suecia
b) En Colombia
c) En Bolivia
d) En Chile

5. El propósito del texto (libro) es:


a) Informar sobre las aventuras de estudiantes en un colegio.
b) Expresar las emociones vividas por los estudiantes en un colegio.
c) Narrar las experiencias vividas por estudiantes en una escuela.
d) Ninguna de las anteriores

6. Frida fue:
a) La mejor amiga de Santiago.
b) La amiga que conoció Santiago en las vacaciones.
c) El primer amor de Santiago.
d) Una niña que se burló de Santiago.

7. Juan Guillermo nunca tuvo tiempo de hacer sus tareas:


a) Debido a que siempre estuvo postergando sus deberes.
b) Tuvo que estudiar para un examen de inglés.
c) Se distrajo todo el día jugando con los amigos.
d) Tuvo un campeonato del fútbol en el colegio.

8. Juan se siente aliviado al entrar a clases, pues:


a) La profesora se olvidó de revisar las tareas.
b) La tarea que debía hacer, era para mañana. .
c) Las clases se habían suspendido.
d) En el colegio habían otras actividades.
9. ¿Cuál es la prohibición mayor a la cual temían los chicos del colegio?
a) No se puede traer radios ni usar zapatos de colores
b) No se puede reír ni hablar en clases.
c) No se puede hacer guerra de aguas en losrecreos.
d) No se puede comer ni comprar chicles.

10. Sergio insistía al profesor de inglés en que no lo enviará a la rectoría :


a) Pues sabía que sería expulsado del colegio, porque tenía una matrícula condicional.
b) Porque, no quería que lo enviaran a buscar apoderado ya que lo castigarían.
c) Debido a que tenía miedo que lo anotaran en libro de clases.
d) Pues sabía que en su casa lo castigarían sacándolo del equipo de futbol.

Ítem II: Reorganización: 1. Identifica los siguientes personajes y caracterízalos completando el cuadro. (6 puntos)

personaje
Principal o secundario
Características físicas
Características Psicológicas

Juliana

Frida

Ítem III: Comprensión Inferencial (3 puntos cada una)


11. ¿Por qué crees que Santiago narra otra historia cuando el profesor pide su composición? (Frida)
a) Porque no quiere que sus compañeros sepan su historia.
b) Siente vergüenza de que los demás se enteren.
c) El profesor le puede llamar la atención.
d) Ninguna de las anteriores.

12. Los niños estaban muy felices de que ese árbol creciera en su colegio, porque:
a) Ellos habían sido los creadores.
b) Las raíces del árbol habían crecido tanto que debían tener clases de vez en cuando.
c) Todo el mundo venía a visitarlo.
d) Llegaría hasta las nubes y podrían escalarlo.

Ítem IV: Apreciación


13. ¿Cuál fue la historia que más te entretuvo? Explica por qué. (3 puntos)
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
14. Menciona 3 valores presentes en alguna de las historias e indica de qué forma se evidencian: (3
puntos)______________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
________________________
ITEM V: Vocabulario: reescribe las oraciones reemplazando la palabra o ideas destacadas, por una que signifique
lo mismo.(2 puntos cada uno)

15. “Le pido a Andrés que me explique la tarea de matemática, por si me pasan al tablero.”
____________________________________________________________________________________________
__

16. “Juangui se acomodó entre las cobijas, para despedirse del sueño”
____________________________________________________________________________________________
___

17. “El auto dio tres estornudos y quedó varado entre una fila de autos”
____________________________________________________________________________________________
___

18. “Entré al cuarto y me agazapé en un rincón de ese horrible depósito”


____________________________________________________________________________________________
___

ITEM VI: Información literal: relaciona los personajes con el capítulo del libro en que aparecen. (1 punto cada uno)

a) Santiago

___ Martes a la quinta hora o la clase de gimnasia.


b) Juan Guillermo

___ Un amor demasiado grande.


c) Alumnos del quinto “A”

___ Frida.
d) Sergio Hernández

___ Un árbol terminantemente grande.


e) Juliana

___ Saber perder.


f) Federico Nieto

___ El terror del sexto “B”


g) Mauricio

___ El día en que no hubo clases.

También podría gustarte