Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

“FRANCISCO GARCÍA SALINAS”

UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA MECÁNICA

PRACTICAS PROFECIONALES
PEMEX

Área
DEPARTAMENTO DEL AREA DE MANTENIMIENTO

Responsable del Departamento de Vinculación


Dr. RAFAEL ENRIQUE GOYTIA REYES

Alumno
DIEGO LOPEZ VELAZCO

20 /marzo /2018
31 /mayo /2018
0
Contenido
Objetivo ...................................................................................................................................................................... 2
Anexo ......................................................................................................................................................................... 3
Política SSPA ............................................................................................................................................................. 5
Responsabilidad de la línea de mando. ..................................................................................................................... 6
Organización estructurada ...................................................................................................................................... 7
Metas y Objetivos Agresivos ..................................................................................................................................... 8
Altos Estándares de Desempeño (DO) ...................................................................................................................... 9

1
Objetivo

Analizar el “desempeño en SSPA” por el Equipo de Liderazgo SSPA de cada TAR


evaluando las fortalezas, áreas de oportunidad y de mejora basado en los
“Programas Estratégicos” establecidos por el ELSSPA y los SESSPA de la
Gerencia con el fin de elaborar compromisos a través de “planes de acción” para
asegurar y mejorar el Desempeño de nuestro Sistema PEMEX SSPA GAR Norte.

Premisas de elaboración de Informe trimestral de desempeño SSPA de TAR´s

 Análisis de desempeño: señalar fortalezas, debilidades tales como:


comportamiento en el tiempo del indicador, puntualizando él % de avance,
referirse la posición en el Benchmarking con respecto al resto de las TAR´s,
situaciones de retraso, incumplimientos, acciones y gestiones realizadas en el
periodo.

 Plan de acciones: asentar la(s) actividad(es) clara(s), planes o acciones


específicas señalando responsable (área) y fecha de atención a realizar para
cumplir con los objetivos y metas establecidos, estos alineados principalmente
a los programas estratégicos establecidos por el ELSSPA y SELSSPA de la
GARN, no limitativo a acciones específicas del ELSSPA del centro de trabajo
(deberán plasmarlas en los acuerdos de sus reuniones SSPA, para un control
de su seguimiento y asegurar su ejecución)

 Los textos en rojo son parte de la guía para que asiente lo mínimo que debe
considerarse en el análisis del desempeño y en el plan de acciones.

 El informe debe presentarse de manera obligatoria TRIMESTRALMENTE,

2
Anexo

1. Compromiso visible y demostrado

1.1. Comportamiento del Programa de reuniones del ELSSPA


/w EPDw UKMjA2N

Plan de acciones:

 Continuar con el cumplimento del programa semanal establecido


 Se aplican los lineamientos establecidos por la GAR Norte para llevar
a cabo las reuniones del ELSSPA a partir de que se publicó en el
portal SSPA

3
1.2. Informe de Acuerdos

Avance del cumplimiento Reuniones de Subequipos SSPA 89.9

Plan de acciones:
 Se elabora programa para atención de los acuerdos vencidos.

1.3. Avances de la Estrategia de “Orden y Limpieza”

No. Área % Avance


1. Oficinas administrativas 95%
2. Estacionamientos 90%
3. Almacén de materiales 95%
4. Talleres 95%
5. Llenaderas 90%
6. Descargaderas 90%
7. Casa de Bombas 100%
8. Tanques de Almacenamiento 90%
9. Almacén de residuos 95%
10. Área futura 95%
AT’s (interior cabinas, caja de
11. válvulas, domo, expediente 90%
documental)
Activos improductivos a
12. 100%
desincorporar
13. AT’s a desincorporar 100%

Análisis de desempeño:
 Se considera que se tiene un nivel de orden y limpieza global del 95%, observándose
avances específicamente en la aplicación de pintura en edificios y guarniciones
desincorporación de activos, limpieza de oficinas y área de estacionamiento, se

4
depuro archivo muerto por vencimiento de documentos y se inició con la clasificación
y orden del mismo.

Plan de acciones:
 Dar continuidad a la atención de las observaciones de la visita del PRESSPA sobre
aéreas de oportunidad de orden y limpieza de las diferentes áreas del centro de
trabajo.

Política SSPA

5
Análisis de desempeño:

 En evaluación efectuada en 2018 se difundió la política con un 90 % de porcentaje


de efectividad.

Plan de acciones:

 Para un mayor entendimiento de la política se difunde en las reuniones


departamentales y a los operadores de AT en el turno con pláticas de
sensibilización, así como a todo el personal en las RIJ´s.

Responsabilidad de la línea de mando.


Aceptación del compromiso personal con el SSPA de toda la línea de mando,
cumpliendo con sus funciones y responsabilidades.

6
Organización estructurada

Análisis de desempeño:
 Se cuenta con organigrama del ELSSPA y Sub equipos de Liderazgo de SSPA a
nivel Gerencia y a nivel Centro de Trabajo.
 Se cuenta con Actas, funciones, responsabilidades y lineamientos para el
ELSSPA.
 Se ha difundido la constitución del ELSSPA, funciones, responsabilidades y
lineamientos a toda la línea de mando.

Plan de acciones:
 Incluir la participación de toda la línea de mando y sindicato en las reuniones
semanales del ELSSPA.

7
Metas y Objetivos Agresivos

Análisis de desempeño:

 Se cuenta con un total de 8128 días sin accidentes en el Centro de Trabajo en lo que
va del año en curso.

Plan de acciones:

 Continuar con la aplicación y difusión de los procedimientos practicas seguras e instructivos


específicos así como la aplicación de ciclos de trabajo y AE a los operadores de auto
8
tanques

Altos Estándares de Desempeño (DO)

Análisis de desempeño:

A la fecha se cuenta con un avance en las fases de Disponibilidad, Cumplimiento y


Comunicación del 100%, la etapa de calidad presenta un avance del 99.0% ya que
en operación están por 4 de ellos se encuentran en proceso de elaboración y envío
correspondiente para su aprobación los 3 restantes se está en espera de recibir los
documentos autorizados para iniciar con las etapas de comunicación y cumplimiento

Plan de acciones:

Conforme al plan de Acción de DO de la GARN y aplicando las 4 fases de DO, se continúa


con la elaboración de Instructivos específicos, la difusión, capacitación y evaluación al
personal de todas las áreas, está programada la aplicación de los ciclos de trabajo del
procedimiento 624-21210-PEO-13 para concluir en el mes de junio del 2018 a de acuerdo
al programa estratégico definido por la Gerencia.

También podría gustarte