Está en la página 1de 4

FACULTAD DE INGENIERIA

CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

CURSO : PROYECTO SOCIAL

TEMA : INNOVACIÓN DE PROYECTO SOCIAL

DOCENTE : GEORGE SOTOMAYOR ALBITES

ALUMNOS : MANCO BARZOLA JESUS

MORALES AROSTE TOMÁS

NAJARRO PACHECO GABRIEL

LIMA – PERÚ 2018

1
Proyecto: “Implementación de un Sistema de Reutilización de
Agua, para el Regado de Áreas Verdes en el Distrito de Ate
Vitarte – Urbanización el Bosque”.

1. INFORMACIÓN GENERAL

1.1 TÍTULO DEL PROYECTO


El proyecto se denomina “Implementación de un Sistema de Reutilización de Agua,
para el Regado de Áreas Verdes en el Distrito de Ate Vitarte – Urbanización el
Bosque”.

1.2 INSTITUCIONES PARTICIPANTES


Unidad ejecutora : Municipalidad de Ate Vitarte.
Organización de base : Fabrica de envases de lata Lux.
Organización de base : Juntas vecinales.

1.3 ÁMBITO DEL PROYECTO

Región : Lima.
Provincia : Lima.
Distritos : Ate Vitarte.

1.4 PERÍODO DE EJECUCIÓN

El horizonte de ejecución del proyecto es de 37 días y se ejecutará en el 2019.

1.5 COSTO DEL PROYECTO

La inversión necesaria para llevar a cabo el proyecto asciende a S/. 45000, donde se
solicitó un presupuesto a la empresa Quimtia S.A. distribuidora de la maquina DAF
SIGMA.

2
2. IDENTIFICAION DEL PROYECTO
2.1 DIAGNOSTICO SOCIAL

Las áreas verdes del distrito de Ate Vitarte representan el XX % dentro de las áreas
urbanas de la zona. Esto determina una falta de cultura del cuidado de la naturaleza,
lo cual debe ser tan importante como los demás problemas a los que se enfrenta el
distrito. A pesar de ello, es posible rescatar algunas zonas con grandes áreas verdes
como el Parque xxxx y el Parque xxx que deberían servir de ejemplo a replicar en
todas las zonas del distrito como la Urbanización El Bosque, que actualmente es una
zona industrial contaminada en gran parte por las empresas que se sitúan en ella.
Es notable la falta de planteamiento y ordenamiento de las áreas verdes dentro del
distrito, la falta de especialistas en el diseño de estas áreas, la falta de compromiso
de las autoridades y también los habitantes del distrito.
Las áreas verdes sirven como un espacio de reunión y distracción para los
pobladores de la zona pero por la falta de acondicionamiento (mobiliario escaso sin
calidad o confort) no satisfacen las necesidades de distracción o descanso. Además
de esto, el tratamiento de estas pocas áreas es totalmente deficiente.

2.2 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA CENTRAL

Se entiende por Áreas verdes a toda superficie de dominio público y privado


relacionado con el área urbana y que está destinada a ser ocupada por diferentes
formas vegetales que se constituyen como áreas recreacionales, de reserva
ambiental y ecológica en los diferentes distritos y para la generación de las influencias
benéficas al habitante urbano. (Jungbluth 2008)

Partiendo de este punto, el cuidado de estas áreas debe figurar dentro de las
prioridades de la municipalidad del distrito, lamentablemente no se cuenta con el
apoyo de esta institución y mucho menos de empresas privadas, las cuales pueden
trabajar en conjunto para implementar programas de recuperación de estas áreas.
Además de ello, la contaminación de esta zona, según

En Ate Vitarte, que es uno de los distritos de Lima con más población, las personas
están expuestas a un grado de contaminación ambiental que crece día a día, y sin la
atención de las autoridades para informar a la población -carente de conocimientos-
sobre la problemática del medio ambiente.
http://www.vitarteonline.com/noticias/ecologia/548-ate-vitarte-y-su-olvidado-medio-
ambiente.html

Por lo expuesto anteriormente, se propone la implementación de un sistema de


reutilización de agua para el regadío de estas áreas verdes, para recuperar estas
áreas y el cual también ayudará a evitar la escasez del agua para los pobladores.

2.3 ANALISIS DE INVOLUCRADOS

3
El diagnóstico realizado en la zona de intervención ha permitido determinar grandes
grupos de involucrados: beneficiarios, operadores y aliados claves.
Beneficiarios: Todos los pobladores de la Urbanización El Bosque, principalmente los
jóvenes y niños.
Operadores: La Municipalidad de Ate Vitarte.
Aliados Clave: Juntas vecinales, Fabrica de envases de lata Lux, empresa sector
privado.

2.4 ANALISIS DE PROBLEMAS


El problema central consiste en el mal estado de las áreas verdes de la Urbanización
El Bosque del distrito de Ate Vitarte lo cual no ayuda a elevar la calidad de vida de
sus pobladores además de contribuir con el ordenamiento e imagen del distrito. Por
lo tanto, se ha definido causas principales:

2.4.1 Bajo nivel de importancia brindada al cuidado de las áreas verdes de parte de
las autoridades del distrito

Falta de presupuesto municipal para el cuidado de las áreas verdes, brindando un


servicio de regadío poco frecuente y no se invierte en productos que ayuden al
tratado de las áreas verdes.

Inadecuada gestión del agua destinada para el regadío de las áreas verdes.

2.4.2. Falta de cuidado de los mismos pobladores y empresas de la zona,

No existe una cultura de cuidado de áreas verdes por falta de educación en el tema
además se suma la situación económica de dichos pobladores, quienes cubren sus
necesidades básicas sin darle importancia al tema.

Excesiva contaminación por las actividades industriales de la zona, las cuales no son
subsanadas sancionadas por las autoridades del distrito. Mucho menos que se
implementen medidas preventivas o correctivas para la destrucción de estas áreas.

También podría gustarte