Está en la página 1de 3

DEONTOLGIA Y PROSOCIALIDA

PRACTICO

“ACTIVDADES DIDACTICAS DE ETICA”

INTEGRATES:
 LUCERO ALVAREZ MENDEZ
 DANIEL BARBA EGUEZ
 RAY DIEGO SALAS

SANTA CRUZ – 18/09/2018


 ¿Qué cree usted que debería hacerse en este caso? ¿Por qué? Argumente su respuesta.
- Bueno yo creo que se tendría que hablar entre todos, para ver si están de acuerdo en dar el
premio a la profesora que lo necesita, para que luego no hayan quejas, porque todo estaría
hablado y acordado.

- Porque creo yo que todos pasamos por una situación en la cual nunca pensamos estar, y
siempre es bueno recibir una pequeña ayuda, ya sea de tus amigos, familiares, colegas de
trabajo, etc. Para hacerle saber que no está sola esa persona.

 Si usted fuera Elio Velasco ¿Qué decidiría? ¿Qué factores tendría en consideración para tomar
su decisión, y por qué?

- Si yo fuera Elio Velasco tomaría la decisión de dar el premio a la profesora que lo necesita,
pero ant6es de eso tendría que hablarlo con todos los maestros para que sepan el motivo del
porque le daría el premio, ya que ella lo necesita.

- Pero antes tendría que pensar bien como ha sido su desempeño, su actitud, el carácter que
tiene a la hora de trabajar, porque si ella hace todo lo contrario como estar de mal humor,
aburrida, con mal carácter, no tiene buen trato con sus colegas, de por si nadie le brindara
ningún tipo de ayuda, ya que una persona que es sociable y muy amable de seguro recibirá
todo tipo de ayuda.

 ¿Hay ocasiones en las que es más importante que una persona considere lo que la gente
necesita y no lo que la gente merece? ¿Podría poner un ejemplo de estas ocasiones? ¿Qué
características comunes tienen? Argumente su respuesta.

- Pienso que sí, pero solo en circunstancias necesarias, como brindar apoyo o ayuda a una
persona que de verdad lo necesite, puede ser una persona en estado grave de salud, persona
en la orfandad, persona de la calle, etc.

- Pero en caso de que una persona quiera beneficiarse para el bien de ella misma, ahí
estaríamos en contra de ello, ya que solo se debe brindar ayuda a la persona que lo necesita
y no a la que solo quiera beneficiarse.

 ¿Qué ocurriría si la gente tomara decisiones que favorecen a las personas, no porque estas lo
merecen, sino porque lo necesitan? Busque ejemplos de la vida cotidiana o de la escena
política que ilustre este conflicto. ¿Qué situaciones son? ¿Qué decisiones se tomaron y qué
consecuencias tuvieron?
- Las decisiones de cada una de las personas van a depender de las actitudes y
desenvolvimiento pasado, no solamente de las cosas positivas que se han realizado
últimamente, es decir no tener ningún favoritismo hacia ninguna persona.

- Por ejemplo como se ve hoy en día en el ambiente político, donde se elige un miembro de un
partido político gobernante como favorito para ocupar una posición en la corte o en un
tribunal de justicia.

 ¿En qué casos, si es que hay alguno, es trato “humanístico” más importante que el trato
“justo”? De razones que argumenten su respuesta. Busque ejemplos y discútalos.

- Considero que en este caso el trato humano, se vuelve como trato justo cuando en los
últimos años esta profesora haya tenido una evaluación excelente, sin embargo, la
motivación es un factor

- Como razón principal, ya lo he mencionado anteriormente en el caso de esta docente es la


experiencia durante estos tres años donde he ha esforzado, donde se sintió apoyada por la
institución, por lo tanto se requiere seguir brindándole ese apoyo, esa motivación, para
volver a ser excelente docente, emprendedora por el bien de la institución educativa al cual
pertenece.

También podría gustarte