Está en la página 1de 6

13/10/2017 Módulo específico: Formulación de Proyectos de Ingeniería

Ingeniería de Sistemas
Comenzado el Friday, 13 de October de 2017, 12:59
Estado Finalizado
Finalizado en Friday, 13 de October de 2017, 13:19
Tiempo empleado 20 minutos 31 segundos
Puntos 8/10
Calificación 240 de 300 (80%)

Pregunta 1 Una empresa de ingeniería, la cual se desempeña como consultora en el


área técnica, quiere aplicar, en una licitación pública, la construcción de una
Finalizado
nueva línea de metro.
Puntúa 1 sobre 1 Para participar, la empresa debe formular el proyecto y, para esto,
Marcar adelanta estudios sobre las opciones de materiales e instalaciones físicas, la
pregunta producción del servicio de construcción conforme a las especificaciones del
diseño, los costos directos e indirectos en la ejecución del proyecto y el
estimativo de la rentabilidad de la inversión. Adicionalmente, ha contemplado
las regulaciones jurídicas y ambientales existentes y el tipo de servicio, de
acuerdo con la filosofía institucional.

Adicional a lo realizado y contemplado por la empresa de ingeniería, esta


debe
realizar los estudios

Seleccione una:
a. ambiental y técnico.

b. de mercado y administrativo.

c. administrativo y financiero.

d. de mercado y legal.

El estudio técnico se realizó al sopesar las posibilidades materiales y físicas


de producir el servicio que espera generarse con el proyecto. El estudio
ambiental contempló las regulaciones ambientales vigentes; las legales, las
normas jurídicas; el financiero, evaluó los costos directos e indirectos de la
prestación del servicio y estimó la rentabilidad de la inversión.
Por tanto, están pendientes: (1) el estudio administrativo que define
las condiciones mínimas para emprender el proyecto, tanto en lo
funcional como en lo estructural (por ejemplo el organigrama, los manuales
de funciones y procedimientos, estrategias operativas y cronograma
del proyecto). (2) el estudio comercial o de mercado, que indicará si este es o
no sensible al bien o servicio producido por el proyecto, contemplará los
fenómenos de oferta y demanda, las características del mercado, definido
este como un espacio social, virtual, flexible y dinámico, conformado por la
organización como tal, por sus usuarios reales y potenciales y por los
competidores.
Tomado de Guia de orientacion competencias especificas modulo de
formulacion de proyectos ingenieria saber pro-2017

https://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=37542 1/6
13/10/2017 Módulo específico: Formulación de Proyectos de Ingeniería

Pregunta 2 El seguimiento de los métodos y estándares es necesario para la equidad


Finalizado
hacia los trabajadores y para la rentabilidad de la compañía estos estándares
se utilizan para
Puntúa 1 sobre 1
Marcar Seleccione una:
pregunta
a. eliminar el miedo para que todos puedan trabajar con efectividad.

b. mejorar el servicio a clientes.

c. determinar la capacidad de la planta.

d. establecer incentivos salariales para que todos trabajen con efectividad.

La utilización de estándares es con un fin especifico, tanto de trabajadores


como de las compañías para hacerlas más productivas.

Elaborado por: JAVIER FRANCISCO SANDOVAL FLAUTERO

Pregunta 3 Una empresa de manufactura desea sacar al mercado una nueva versión
de reloj despertador digital dirigido a la población juvenil. El ingeniero a cargo
Finalizado
del proyecto hace un sondeo entre sus compañeros de las posibles
Puntúa 1 sobre 1 actividades por realizar, entre las que se encuentran:
Marcar
pregunta

A partir del listado de actividades de la tabla, para construir el prototipo,


la secuencia lineal de actividades más lógica es

Seleccione una:
a. 4-5-6-1-2-3-7

b. 5-6-1-2-3-4-7

c. 5-6-2-3-1-4-7

d. 4-5-6-3-2-1-7

Para la definición de requerimientos es preciso primero conocer la necesidad


o situación problemática, lo cual se logra a partir de una encuesta a la
población juvenil como posibles usuarios conociendo sus preferencias y
necesidades a satisfacer; asimismo se hace necesario un análisis de los
diseños existentes en el medio, como posibles competidores del nuevo
producto y poder establecer fortalezas y debilidades de estos.
Con la definición de requerimientos, características de entrada, se establece 2/6
https://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=37542
el diseño conceptual, como primera versión teórica del diseño a desarrollar; a
13/10/2017 Módulo específico: Formulación de Proyectos de Ingeniería

partir de este se definen los recursos necesarios para su construcción, luego


se procede a un diseño preliminar, el cual se constituye en una
representación simbólica para proceder a los diseños de producto más
detallados para su funcionamiento, que en este caso son el mecánico, de
circuitos eléctricos y electrónicos, para proceder finalmente a su construcción.

Pregunta 4 La clasificación de un producto como vaca lechera se presenta cuando las


ventas de la industria se
Finalizado
Puntúa 1 sobre 1
Seleccione una:
Marcar
pregunta a. aumentan y se disminuye la participación en el mercado.

b. mantienen igual a pesar de las acciones de la competencia.

c. disminuyen y se disminuye la participación en el mercado de un producto en


particular.

d. aumentan y se incrementa la participación en el mercado de un producto en


particular.

La clasificación de un producto como vaca lechera se presenta cuando las


ventas de la industria se aumentan y se incrementa la participación en el
mercado de un producto en particular.

Diseñado por: MARTHA CECILIA HERNANDEZ RENDON

Pregunta 5 Cierto artículo requiere para su fabricación de una operación de moldeo que
se lleva a cabo en un inyector semiautomático, una operación de rebaneado
Finalizado
manual y una de ensamble en una prensa ensambladora automática. Los
Puntúa 0 sobre 1 tiempos de cada actividad son los siguientes:
Marcar
pregunta

El número de piezas producidas por día (8horas) es

Seleccione una:
a. 64.

b. 53.

c. 54.

d. 41.

Arrancar inyector 1min pza


Moldeo automático 10min pza
Rebaneado manual 3min pza
Descarga manual 2min pza
https://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=37542 3/6
13/10/2017 Módulo específico: Formulación de Proyectos de Ingeniería

Descarga e inspección 2minpza


Ciclo = 18 min
Producción por ciclo piezas = 2
8 HORAS X 60 MIN = 480
Piezas por día= 2 x 480/ 18min = 53.3 PIEZA.

Elaborado por : LEGUIZAMON LEGUIZAMON CESAR AUGUSTO.

Pregunta 6 El capital de trabajo en un proyecto está formado por los recursos necesarios
para sostener el negocio mientras se adquiere la autosostenibilidad que por
Finalizado
lo general es un tiempo de dos (2) meses. Estos recursos comprenden
Puntúa 1 sobre 1
Marcar Seleccione una:
pregunta
a. costos del proyecto y préstamos necesarios.

b. inversiones, deudas y costos del proyecto.

c. costos y gastos del proyecto.

d. inversiones, costos y gastos del proyecto.

El capital de trabajo comprende el valor de los costos y los gastos necesarios


hasta que el flujo de los ingresos sea tal que se puedan cubrir sin necesidad
de financiarlos.

ELABORADO POR: SOLANO BAUQUE GONZALO

Pregunta 7 Si tenemos que mejoramiento continuo es cuando se mejora un sistema, o un


proceso, podemos afirmar que este se debe gestionar a través de
Finalizado
Puntúa 1 sobre 1
Seleccione una:
Marcar
pregunta a. un conocimiento, evaluación, una formalización y autocontrol.

b. una difusión de la Gerencia.

c. una iniciativa de los colaboradores de los sistemas.

d. una necesidad de formalización, evaluación y autocontrol.

Para adaptar un mejoramiento a cualquier proceso se deben establecer


criterios claros con lideres dentro del proceso, integrando a las personas, las
políticas, clientes y sociedad, evaluando, formalizando y realizando un
autocontrol sin afectar a los usuarios finales.

Elaborado por: JAVIER FRANCISCO SANDOVAL FLAUTERO

Pregunta 8 El estudio de mercado busca probar que existe un número suficiente de


consumidores, empresas y otros entes que en determinadas condiciones y
Finalizado
que presentan una demanda para que permita
Puntúa 0 sobre 1
https://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=37542 4/6
Seleccione una:
13/10/2017 Módulo específico: Formulación de Proyectos de Ingeniería

Marcar
a. establecer la viabilidad del proyecto.
pregunta
b. establecer el canal de comercial del bien o servicio que generará el proyecto.

c. justificar la inversión en un programa de producción de un bien o un servicio


durante cierto período de tiempo.

d. efectuar los estudios técnicos, organizativos y económicos del proyecto que


producirá el bien o servicio.

El objetivo principal del estudio de mercado es dar las bases para establecer
si el producto o servicio tiene demanda, proveedores y un precio que en
primera instancia permita efectuar una inversión. Sin este estudio los demás
estudios que se deben efectuar para evaluar el proyecto no tendrían sentido,
porque es esencial que existan entes dispuesto a consumir y a comprar.

ELABORADO POR: GÓMEZ BARRIOS DIANA MARCELA

Pregunta 9 En un proyecto los socios los aportan $25 millones en maquinaria, $45
millones en efectivo, $6 millones en materiales y un crédito por $40 millones
Finalizado
al 28% anual pagadero en 3 años. El capital social de la empresa es la suma
Puntúa 1 sobre 1 de
Marcar
pregunta Seleccione una:
a. $ 109.6 millones.

b. $ 76 millones.

c. $ 25 millones.

d. $ 33.6 millones.

El capital social corresponde a la sumatoria de los aportes que hacen los


socios.

ELABORADO POR: SOLANO BAUQUE GONZALO

Pregunta 10 Una empresa colombiana del sector manufacturero debe adquirir


una maquinaria con unas características técnicas muy específicas para
Finalizado
la automatización de su línea de producción. La empresa abre una licitación
Puntúa 1 sobre 1 en la cual se presentan cuatro ofertas de empresas latinoamericanas que
Marcar cumplen las especificaciones técnicas definidas.
pregunta Al jefe de producción le presentan el cálculo del valor actual (valor
presente) de los costos de mantenimiento de cada una de las ofertas
presentadas en la licitación, para una tasa de interés de oportunidad del 20 %
anual y una vida útil para la maquinaria de cinco años, como se presenta en
la tabla:

https://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=37542 5/6
13/10/2017 Módulo específico: Formulación de Proyectos de Ingeniería

De acuerdo con esta información, el jefe de producción determina que la


maquinaria con el menor costo anual es la de la empresa

Seleccione una:
a. argentina.

b. mexicana.

c. brasileña.

d. chilena.

La técnica del Costo Mínimo (CM) se emplea cuando existen


varias alternativas con vidas útiles iguales, que ofrecen el mismo
beneficio, pero con diferentes costos de inversión y costos anuales, en este
caso, el costo de mantenimiento. Para un proyecto del sector privado,
la mejor opción es aquella que tenga el menor costo anual uniforme.
En la tabla se presentan para cada alternativa la inversión inicial, el
resultado del cálculo del Valor Actual VA de los costos de mantenimiento ($).
El estudiante a partir de esta información calcula el Valor Presente de los
costos ($) del equipo, que es igual a la sumatoria de la Inversión + Valor
Presente de costos de mantenimiento.
Para las cuatro alternativas, la que tiene el menor costo anual es la ofrecida
por la empresa Argentina (respuesta B) la cual corresponde al menor valor
correspondiente a la suma entre:
Inversión + Valor Presente de costos de mantenimiento = 10.000 + 3.100 =
13.100.
Tomado de Guia de orientacion competencias especificas modulo de
formulacion de proyectos ingenieria saber pro-2017

https://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=37542 6/6

También podría gustarte