Está en la página 1de 3

diferentes metodologías de implantación de un ERP

SAP
SAP dispone de una metodología propia denominada ASAP (Accelerated SAP)

Esta metodología mantiene la estructura tradicional de fases como corresponde a la


metodología en cascada, pero admite iteraciones en su fase de realización.

Introduce elementos aceleradores como checklist, guías, plantillas, etc. que permiten
reducir el coste de la implementación, aumentar la eficiencia del proyecto y minimizar
los riesgos (menciona metodologías ágiles, aunque no parece muy claro).

Consta de 6 fases:

1. Preparación del proyecto. Definición metas y objetivos del proyecto, dotación de


personal, roles y responsabilidades del equipo.
2. Blueprint. Incluye documentación de soluciones y diseños técnicos, requisitos
funcionales y técnicos, QADB (Questions and Answers Data Base, preguntas y sus
respuestas), etc.
3. Realización. Ajustes básicos de los procesos de negocio y su validación, así como
desarrollos, migración de datos, informes, etc, se construyen y documentan. También se
instala el sistema de producción.
4. Preparación final. Realización de pruebas de integración y su aprobación. Planes de
transición, organización del soporte y arranque del sistema de producción. Continuidad
a los procesos de formación funcional y técnica.
5. Soporte Go-live. Apoyo a los usuarios finales en los primeros días tan críticos, sino
también a medio-largo plazo.
6. Ejecución. Mantenimiento de la operatividad de la solución: disponibilidad, eficiencia,
rendimiento, etc.
MICROSOFT DYNAMICS
MS dispone de una metodología denominada SureStep, muy en la línea de implantaciones
en cascada, pero que por la repetición de las fases de diseño y desarrollo, podríamos
catalogarla mejor en el ámbito de iterativa.

Consta de 6 fases:

1. Diagnóstico. Documentación de procesos de negocio y requerimientos necesarios para


detallar una propuesta económica al cliente.
2. Análisis. Identificación de objetivos clave del proyecto y establecer los requerimientos
funcionales con detalle.
3. Diseño. Definir y configurar los procesos particulares del negocio levantados en la fase
anterior.
4. Desarrollo. Desarrollo personalizaciones, integración de éstas, pruebas unitarias y
preparación procesos migración.
5. Implementación. Training usuarios, pruebas de rendimiento y pruebas de integración.
6. Operación. Soporte a usuarios una vez puesto en producción.

ORACLE
Oracle usa una metodología orientada a fases en cascada, AIM (Applications
Implementation Methodology).

Consta de 6 fases:

1. Definición. Se hace el plan del proyecto y se determina los objetivos de éste, así como
se estudia la viabilidad económica y cronológica del proyecto.
2. Análisis operacional. Análisis al detalle y establecimiento de los requerimientos a cubrir.
3. Diseño de la solución. Nuevos diseños de algunos de los requerimientos.
4. Construcción. Desarrollo de los diseños específicos del proyecto y pruebas.
5. Transición.Traslado de los usuarios del entorno de test al entorno de producción.
6. Producción. Uso pleno del entorno de producción.
OPENERP
Openerp usa una metodología ágil, donde la planificación es prácticamente inexistente, y
donde se produce un feedback constante entre usuarios, desarrolladores y responsables
del proyecto.

Consta de 4 fases:

1. Análisis de requerimientos y planeación. Asignación del equipo de trabajo, definición


de costes y beneficios del proyecto.
2. Despliegue. Instalación servidor y base de datos.
3. Entrenamiento. Técnico para los desarrolladores que implementarán las modificaciones
solicitadas, y de usuario, para que lo usen lo más rápido posible.
4. Soporte y mantenimiento. Asegurar la disponibilidad del sistema y los usuarios vayan
obteniendo respuestas a sus preguntas.

A diferencia de las anteriores metodologías que han sido diseñadas por los propios
fabricantes, nos encontramos con que existen otras metodologías, tales como total
Solution y FastTrack(diseñadas por consultoras), de un carácter más generalista, pero
aplicables a cualquier implantación de ERP.

También podría gustarte