Está en la página 1de 15

SECCIÓN ANALIZADA (el análisis se hace para cada sección del tramo elegido para elegir el más crítico)

Prog.Prog.
Km 36+400 Prog. KmProg.
36+410Km 36+410 Prog. Km 36+4
Km 36+400 P

Prog. Km 36+420

Prog. Km 36+440

Prog. Km 36+460
Prog. Km 36+450

Prog. Km 36+470 Prog. Km 36+480


DATOS DE INGRESO PARA EL SOFTWARE
Cohesión Angulo de Fricción Peso específico
(KPa) (°) (Kn/m3)

Estrato 30 35 20
03

Estrato 25 35 20
02

Estrato 15 21 18
01

Solución

Graficar el talud en análisis y estratificarlo

Estrato 1

Estrato 2

Talud en Estudio
Prog 36+440 Estrato 3

Prog. Km 36+440
Configurar las unidades

Elegir el método para el análisis y cada pestaña siguiente.


Asignar materiales

Opciones de la superficie.-tipo de superficie circular, método de búsqueda autodefinido


Ingresar los datos de cada material estratificado

Superficie.-Auto grid
Calcular (compute)

Interpretar
1. PROCEDIMIENTOS
El análisis del talud se realizó teniendo en cuanta la situación actual y con la

propuesta de cambio en el trazo que propone el estudio definitivo.

1.1. SITUACIÓN ACTUAL.


Datos de Campo:

Línea de refracción estratos espesores promedios descripción

LÍNEA DE ESPESORES
ESTRATOS DESCRIPCIÓN
REFRACCIÓN PROMEDIOS
Estrato conformado por suelos arenosos limosos con
1 0.00 – 2.84
fragmentos de grava de compacidad suelta
Estrato gravoso ,areno limoso de compacidad media
LS-01 2 7.50 - 20.00
moderada
Estrato de suelo compacto conformado por gravas
3 7.00 - 12.79
bolones cuya compacidad es compacta

Modelación en el software SLIDE-ROCSCIENCE


Se puede visualizar que de acuerdo a la información ingresa en el Software se

tiene un factor de seguridad 0.892 y 0.957 lo que se puede visualizar claramente en

la fotografía del lugar

Talud: Progresiva 36+440,se observa el tipo de terreno fragmentado con caídas repentinas.

1.2. SITUACIÓN CON PROYECTO.


El estudio definitivo exige el cambio en el trazo, ello debido a las dimensiones

geométricas de la sección que exige un Mejoramiento de la carretera, por lo que el

nuevo eje ingresa 16 metros hacia el talud.

El nuevo trazo exige que el talud de corte propuesto que fue de H(1):V(2) en la

Prog. 36+440 no tenga la estabilidad requerida por el aspecto lito estratigráfico,

estructural y geotécnico exija la propuesta de una estabilización para lo cual se

plantea banquetas entre 7 y 14 m como señala el DG-2018.

Datos de Campo:

Línea de refracción estratos espesores promedios descripción

LÍNEA DE ESPESORES
ESTRATOS DESCRIPCIÓN
REFRACCIÓN PROMEDIOS
Estrato conformado por suelos arenosos limosos con
1 0.00 – 2.84
fragmentos de grava de compacidad suelta
Estrato gravoso ,areno limoso de compacidad media
LS-01 2 7.50 - 20.00
moderada
Estrato de suelo compacto conformado por gravas
3 7.00 - 12.79
bolones cuya compacidad es compacta

Sección con el Nuevo corte.


Prog. Km 36+440

Ingreso de datos en el Software:


Ingreso de datos en el Software:

El uso de las banquetas mejora la estabilidad del Talud.


Por lo que se Propone la construcción de banquetas entre 7 y 14 metros como
señala la figura.

2. RESULTADOS
Por bishop simplificado
Por Janbu

Los cuatro valores más críticos


3. CONCLUSIONES
o El Talud actual presente entre las progresivas Km 36+400 – 36+480, es

inestable, poniendo en Riesgo la transitabilidad vehicular, que en épocas de

lluvias causan el bloqueos de la via.

o El Expediente Técnico Aprobado exige Nuevo trazo en el eje según plantea el

consorcio Vial Huallanca, asi mismo el talud de corte par la sección es de

H(1):V(2) ello no representa la seguridad de deslizamiento del talud.

o Se debe plantear banquetas en el tramo estudiado entre 7 y 14 metros para

mejorar la seguridad al deslizamiento de masas en el tramo estudiado.

o Se tiene un factor de seguridad mayor a 1.193, valor obtenido con el Slide

Rocscience.

4. RECOMENDACIONES
o Ejecutar los trabajos de acuerdo al señalado por el estudio planteando la

construcción de banquetas señaladas.

o Señalizar la vía para mejorar la seguridad en lugres de deslizamiento d

masas alertando a los usuarios de la vía.

o Reforestar el talud para mejorar su estabilidad.

También podría gustarte