Está en la página 1de 256
gilbert simondon la individuacion Cacius LaCebra Gilbert Simondon La . 2 a2 individuacion ala luz de las nociones de forma y de informacion Capfruto secuNbo: FORMA Y ENERGIA.. 1. Energfa potencial y estructuras 1 Energia poencal y realidad del ssemas epuisalncia dels energis poten- ies disimerra e intercambios energéveos.(91) 2 Diferenesérdenes de ener (gia potencial; nociones de cambios de fae, de egulibrioestable y de equilbrio ‘metaestable de un extado. Teoria de Taramann. (97) I, Individuacién y estados de sistema... 106 1 Individucin formas alotrpieas cians: ery relaién (108) 2 La individuacién como genesis de las formas critalinas a partir de wn estado amor- fo(\'8) 3. Consecsencasepstemoligias realidad de la reaciiny noc de ‘stance. (130) CaPfTuLo TERCERO FORMA Y SUSTANCIA..... sees 139 1. Continuo y discontinu0 nn: 139 1 Rol fincional dela dscontiidad. (139) 2. La ansinomia de lo continuo y de ls dscontinno, (143) 3. El métods analigico. (146) UL. Particula y energla 1. Sustanciliome yenergctism. (157) 2. El process dene.) (proceso indusivo.(172) IIL El individuo ao sustancial. Informacién y compatibilidad. 1.0.00 177 1. Coneepeitn rlatviea 3 nocién de individuacin fsica. (X77) 2. La teoria cubatiea: nociin de operacin fica elemental en tanto insera ls aspectos complementarios de continuo y discontinue, (89) 3. La toria de la doble solncién on mecinia ondalatoria. (206) 4. Tapologta,cronologia y orden de smagritud de la individuacién sia. (217) . La indi juacion de los seres vivientes (227) CaPfruLo PRIMERO INFORMACION Y ONTOGENESIS: LA INDIVIDUACION VITAL sss. 229 1. Principios para un estudio de aindividuacin de lo vivient@.on 229 1. Indiiduacn viel informacdns los nieces de organicaibn actividad = ‘aly asvidd piques, 229) 2. Los ives sucesivos de ndividuacibn: vita, priquico,transindvidua. (241) Tl Forma especfica y sutanciavvient. 246 1. Infctenia del nocibn deforma expec ncn de individ puro carder no unooco dela nocion de individu. (246) 2 Bindi come polavidad:mcione de gers nterna.y de génei externa. (252) 3. Indiv ‘huaidn y reproduccbn. (256) 4 Indifrenciacién y dediferenciacién coma Condiciones de a inividwacton eproducora. (263) CariTuLo SEGUNDO. INDIVIDUACION E INFORMACION, ssssseseeeaeies 281 |. Informacién e individuacién vital. snes 2B 4. Individuacén y reglmenes de informacién. (281) 2. Regimenes de infor ‘acim yrelacones entre individues (290) 3, Individuacibn, informacién y ctructura del individuo, (298) I, informacién y ontogénesi on seen BOB 1. Nocién de una problemiticaontogendrca (303) 2 Individuacibny adapta- idm. (310) 3. Lites dela indieidaciin de lo vviense, Cardcte central del ser, Nasuraleca de lo colectvo. (317) 4. Dela informacién a a sigifcacdn, (827) 5. Topolegia ontogéness. (334)

También podría gustarte