Está en la página 1de 12

FILOSOFIA DEL Dº

Profesora Álvarez

UNIDAD 4

Hoy en día se habla en FD de todas las posiciones teóricas filosófico jcas pos positivistas, es
decir, haciendo una gran historia de la FD, podemos ubicar a los iusnaturalistas hasta la
modernidad y ahí empieza la transición entre las posiciones iusnaturalistas teológicas y
racionalistas, las tº jurídico positivistas que en su época mas influyente, en el siglo XX o hasta
mediados del siglo XX y entre la revolución francesa, y de ahí en adelante empieza a abrirse
todo un abanico de posiciones teóricas que van desde la restauración de la filosofía
iuspositivista reinventadas en función de problemas mas actuales y el surgimiento de otras
escuelas.

Ese es el panorama de la filosofía crítica.

Conmigo van a ver la u4, en la que nos propusimos hacer es un espacio dedicado a
problemáticas filosófico jco contemporáneas. La idea es que podamos pensarlas a la luz de la
siguiente pregunta ¿Qué me permite pensar o reflexionar la filosofía de los problemas jcos
contemporáneos?

Lo que hemos elegido son las tensiones en torno a la idea de nación-igualdad y diferencia.

En la unidad 7, vamos a problematizar como se produce tº jurídica.

Retomando a la U4…

El modo en que miramos la realidad es atravesado por el lenguaje, no accedemos a la realidad


directamente sino es a través del lenguaje. Esto en el campo del dº esto es fuertemente
significativo, dado que la materia prima con la que trabajan los juristas son leyes escritas o que
son enunciadas a través del lenguaje.

El lenguaje supone una mediación entre la persona y el mundo y lo que esta frente a mi y en
torno a mi. ¿Cómo hago yo para receptar el mundo? ¿Se podría receptar sin lenguaje?
¿Podrían identificar colores, texturas sin algún tipo de lenguaje? Y esto no tiene que ver con la
capacidad de habla.

A partir de que el lenguaje media entre la persona y el mundo y lo real, las palabras que
utilizamos para nombrar lo que existe suponen un recorte de la realidad. Esto esta
fuertemente relacionado con la U7, principalmente con la U4 en cuanto a los conceptos de
nación, igualdad y diferencia, como entendemos estos conceptos, es decir, la relación concreta
esta en que a través de según como entendamos estos conceptos es si habilitamos o no dº a
las personas. En términos jcos tiene una importancia radical.
¿A partir de que herramientas o insumos problematizamos a la realidad jca? El problema es
¿Qué es la realidad jca? Y para cada posición teórica el dº es una cosa distinta.

Las posiciones que podemos identificar con mayor facilidad son el iuspositivismo y el
iusnaturalismo, ya que son las dos posiciones sobre las que se ha centrado el debate filosófico
jco, por lo menos hasta mediados del siglo XX. Principalmente el positivismo fue la posición
que logro hegemonizar la filosofía jca contra el iusnaturalismo, eso en el marco de las
revoluciones liberales, de secularización y de demostrar que el poder político no viene de dios.

Ahí en el power point coloque que tipo de preguntas nos podemos hacer en el marco de una
reflexión filosófico jca que no es tradicional, sino que es filosófico jca y que asume algunos
conceptos de la filosofía para pensar lo jco.

Algunas de las preguntas serian ¿Cómo se inscribe lo jurídico en la lógica del conflicto con la
que pensamos lo político? es decir, que lugar ocupa el dº en relación al conflicto en las
sociedades contemporáneas.

Nosotros vamos a ver el reconocimiento de las diferencias o el lugar que tiene la identidad
cultural en nuestra sociedad.

Se les ocurre algún ejemplo de conflicto en nuestras sociedades contemporáneas en relación a


la identidad cultural… por ejemplo, la desaparición de Santiago Maldonado. ¿Por qué? ¿En el
marco de que conflicto social se dio la muerte de Santiago? En el marco del conflicto mapuche.
Necesitamos tener herramientas para pensar esa realidad independientemente de la
desaparición o no de Maldonado, lo interesante es la actualidad que tiene ese conflicto
mapuche y la densidad que tiene un conflicto cultural en nuestras sociedades.

Sino tenemos las herramientas teóricas reproducimos categorías del siglo XIX, y los problemas
ya no son los mismos, ya no pensamos como construir la nación como lo harian los pensadores
del ’80.

Sin embargo para una posición teórica critica hay otras herramientas teóricas para pensar
otras realidades que no se identifican con la identidad que propone el Estado, que es
supuestamente la que todos deberían adscribir.

En este caso, lo que pone en tensión con al colectivo indígena con el Estado es la concepción
de propiedad, que es el modo en que se relacionan las personas con los territorios en los que
habitan.

Durante mucho tiempo, el modo hegemónico de relación con la propiedad que se reconoció
como posible y viable era una relación individual y de dominio de la persona con el territorio
pero posteriormente comienzan a aparecer otros modos de relacionarse con la tierra, con el
territorio.

Y la discusión es ¿hasta que punto esa practica cultural es reconocida por el Estado?
Entonces yo les decía ¿Cómo se inscribe lo jurídico en la lógica del conflicto con la que
pensamos lo político? ¿Se trata de una apuesta? ¿Se trata de buscar una nueva
fundamentación politica a los dº? podría pensar las posiciones tradicionales tienen una
fundamentación política de los dº.

Para el iusnaturalismo, ¿Por qué existe el dº?, para el racionalista, entiende que hay dº
inalienables de la persona para viabilizar el poder del Estado, para el teológico, la
fundamentación política es concretar la voluntad divina que es trascendental a nosotros. Para
el iuspositivismo, la fundamentación política es el orden, la seguridad jca…

Retomando la pregunta inicial ¿Cómo pensar con otros insumos o herramientas los conceptos
de nación- igualdad- diferencia?

Entonces… lo que vamos a intentar en esta unidad es des construir los conceptos de Estado-
nación.

Esta tan naturalizada la idea que dentro de un estado hay un único ordenamiento jco valido y
que las normas son iguales para todos. Eso es un supuesto de los estados modernos, que por
un proceso bastante complicado histórico, político, social por el cual pasamos de un modelo
de estado nacion, un modelo de dd.hh universales a un modelo de especificación de los dd.hh
en función de determinadas especificidades, por ejemplo, culturales, etarias, de sexo, religión,
etc.

¿Cuál es la procedencia o de donde viene esa identificación de que “dentro del estado hay un
solo y único ordenamiento jco valido e igual para todos”? En gral el modo en el que teorizamos
el estado-nacion fue entendiendo que existía una comunidad de origen, esa es la nacion que se
da para si una organización política.

Esa ficción teórica, ficción porque no hay ningún estado moderna que tenga una sola
comunidad cultural de base. Esta afirmación de que existe una sola comunidad de origen se
reflejo en Aca Latina, donde originariamente existieron muchas comunidades indígenas que
fueron organizadas políticamente de manera arbitraria, conformándose así la división política
de nstros estados.

Lo que determino esa división política no fue la preexistencia de una comunidad, de una
nacion y por identificarse culturalmente se daba sus propias leyes que podían ser las mismas
para todos los miembros de una comunidad.

Esa ficción que es la que organiza esa identificación entre nacion y estado, en la medida que
Nacion es un grupo con determinadas características culturales e históricas homogéneas que
se da para si una organización política.

Esto es lo que se va a desconstruir. ¿Para que? A fin de intentar pensar que es lo que sucede
una vez que esa ficción entra en crisis, y no porque simplemente hayan cambiado.
En conclusión, la relación NACION- ESTADO supone que hay correlación entre una identidad
cultural homogénea y derecho estatal; la idea del pluralismo jco viene a romper con la unidad
del dº estatal, a introducir la posibilidad de que existan otros dº que no provienen de ese
estado y que supone la convivencia de diversos sistemas jcos en una misma unidad política.

De manera tal que ese presupuesto, muy fuerte en el positivismo, consistente en que el dº es
un conjunto sistemático y coherente de reglas entra claramente en desequilibrio.

Para poder pensar esto, vamos a intentar historizar las nociones de nación, estado e identidad
cultural. Historizar significa contextualizar la palabra históricamente, es decir, cada una de esas
nociones tiene una historia que solo se puede comprender a través del contexto en el que
emerge cada categoría ¿Para que? Para comprender a que problemas busca darle respuestas.

NACIÓN

A lo largo de la historia, por lo menos hasta la edad media, siglo XIX, el sentido o concepto de
Nación fue transformándose;

En un primer momento, el sentido fue étnico. Si tuvieran la oportunidad de ver


documentos de la época de las colonias en el territorio argentino, en relación a las
comunidades indígenas, se hablaba de Naciones. Esta idea se identificaba claramente
con rasgos o practicas compartidas y no se identificaba en lo absoluto con el Estado. El
concepto de Estado moderno aparece en Europa y se trasladan hacia aquí.
En europa existían feudos, la iglesia católica que era la que ungía de poder a los sres
feudales y a los monarcas que eran los únicos que tenían relación con el poder
tributario para poder sostener algunas actividades.
Entre el siglo XV y el siglo XVII, el concepto de nación no refería a la unidad política
estatal, sino que refería a un pueblo.
A partir del siglo XVIII, que coincide con las revoluciones liberales, comienza a utilizarse
el término nación en sentido estrictamente político, incluso algunos historiadores
refieren a que nación y estado son términos indistintos. Porque la nación es lo mismo
que el estado, no importan los condicionamientos culturales e históricos que le han
dado forma porque se entiende que la comunidad se compone por la voluntad de los
miembros que adscriben al pacto social; entonces somos nación en la medida que
hemos voluntariamente adherido a un pacto social.
En el siglo XIX, se liga a una comunidad de base a una determinada forma política.

IDENTIDAD CULTURAL

La identidad es el conjunto de rasgos propios que caracterizan a una colectividad en relación a


otras. Puede ser religiosa, de genero, etc.
La cultura es el conjunto de modos de vida y costumbres de un grupo humano; este concepto
esta asignado en términos románticos, del romanticismo alemán que suponía la manifestación
del espíritu del pueblo.
¿Qué permite la noción de identidad cultural? Diferenciar grupos humanos en función de sus
modos de vida, historias y culturas.

Ahora bien, la identidad cultural se puede pensar de múltiples manera:


- Se puede pensar como lo piensa la posición teórica esencialista que supone que la
identidad cultural es cerrada, homogénea y que puede ser caracterizada por un
observador ajeno al grupo social.
- Otros suponen que la identidad cultural, en alguna medida, esta siempre en
configuración. Es una noción inestable, que los mismos miembros de un grupo puedan
reconocer o identificar de diversas maneras y que no es posible para un observador ajeno
caracterizar a una identidad cultural.

Esto esta relacionado con ¿Cómo establecer la legitimidad (y legalidad) de las prácticas que
conforman una determinada identidad cultural? Es decir, hasta que punto legalizamos o
legitimamos las practicas de un determinado colectivo.
Se trata de poner en juego y problematizar algunas categorías que para nosotros/as suelen
estar demasiado problematizadas, para ver si las problematizamos que pasa y si podemos
mirarlas desde otro angulo.

La problematización de todos estos conceptos ¿Qué nos permitiría hacer? Nos permitiría
pensar la realidad en la que vivimos de otra manera; es decir, nos permitiría generar
cartografías de las sociedades contemporáneas.

Una de las cuestiones que es interesante pensar, es que lo que nosotros conocemos como
libertades modernas entendidas como dº de 1º, 2º, 3º y 4º generación de dd.hh, si todo esto lo
englobamos en el marco de las libertades modernas podemos verlas como el correlato de las
formación jco políticas modernas; eso es el estado nación.
No aparecen (libertades modernas) como la necesidad imperiosa de que en un determinado
momento la humanidad se dio cuenta que había que respetar los DD.HH, sino entender que las
libertades modernas surgieron en un momento histórico, condicionadas a dar respuesta a
necesidades como el desarrollo del capitalismo, la necesidad de contar con ejércitos
nacionales, con justicia nacional, la posibilidad de circulación, etc.

IGUALDAD

La noción de igualdad ante la ley es un concepto histórico, remite a diversas realidades en cada
configuración espacial- temporal. Es utilizado para resolver distintos problemas.
¿Qué es lo que sucede en nuestras sociedades? Que al transformarse las relaciones sociales,
porque las relaciones económicas capitalistas se han transformado a partir de que el mercado
ya no se concibe como un mercado en el que los agentes son estados nacionales que
intercambian unos con otros con determinada diferencia de recursos que hacia que los países
subdesarrollados vendiéramos muy barato recursos que después comprabamos una vez que
habían sido industrializados por los países centrales, sino que el capitalismo ha entrado en
otra fase en la que requiere una circulación mucho mayor de recursos humanos, de personas
y de capitales, y eso hace que lo que antes se concebía como prioridad del Estado Nación, lo
que se llama la soberanía nacional, entre en crisis y a partir de ahí empiezan a resquebrajarse
esa ficción por la cual se identificaba al estado con una nación.
La identificación estado nación funciona y es necesaria para un momento de la historia, en el
cual todas las revoluciones burguesas se consolida un mercado internacional, intercambio
entre distintos países con distintas economías.

Al re configurarse ese espacio económico lo que entran en crisis son las soberanías nacionales,
sino fíjense la cesion de soberanía nacional a espacios como la unión europea, el mercosur,
etc, que son espacios que en términos jurídicos, políticos, reglamentarios van avasallando las
fronteras, los limites territoriales y poblacionales de los estados nación.
En ese marco aparece una vía mas amplia para el reconocimiento de las diferencias.

Volviendo al comienzo… si lo que necesitamos son categorías que nos permitan leer o
comprender nuestra actualidad, vamos a transitar un debate entre las nociones de distribución
y reconocimiento, debate dado en la filosofía política contemporánea sobre todo europea y
norteamericana respecto de lo que suponía el reconocimiento de identidades culturales
habiéndose pasado de los debates de como distribuir recursos, como reconocer grupos
sociales en relación a otros en función de las necesidades en la distribución de recursos y como
el debate paso a estar centrado, con el desarrollo de la racionalidad de los gobiernos
neoliberales, en el reconocimiento de las diferencias.

14-8-2018

Las nociones de estado, nación, igualdad, identidad cultural, etc…. ¿Tiene algún sentido para el
dº? Si, porque según la idiosincrasia de cada pueblo, el derecho es distinto;
Y ¿Para todas las posiciones teóricas es igual?, esto lo preguntamos en relación a la vinculación
pautas culturales y reglas jcas. Todavía no hemos presentado a una posición teórica que
indique el dº esta atravesado por la idiosincrasia o las costumbres de un determinado pueblo.

¿Cómo definimos a una realidad como jurídica?

 Para el positivismo, la realidad la podemos definir como jca independientemente


de los contenidos de valor que tenga. ¿Pero eso quiere decir que para esta
posición las normas no tienen contenido de valor? cuando el positivismo dice
Kelsen que una realidad jca se puede caracterizar como jca independientemente
de los contenidos de valor que tenga, lo que esta diciendo no es que no haya
contenidos de valor por ejemplo en la consagración de la propiedad privada, al
contrario Kelsen reconoce que la propiedad y la libertad son valores pero eso no
hace que el dº sea dº. El dº puede caracterizarse y puede reconocerse mas allá de
un contenido de valor.
Para esta posición, las normas son normas en la medida que se adecuan material y
procedimentalmente en una estructura jerárquica.
Sin embargo, pueden haber contenidos de valor, de hecho los hay porque no niega
una realidad social en las que las decisiones se toman adscribiendo a
determinados valores pero eso no hace que una realidad se caracterice como jca.

 Para el iusnaturalismo, la realidad se puede reconocer como jca si hay conexión


con la moral, es decir el dº es dº si se adecua a un orden trascendental. Si no hay
esa conexión señalada, no hay realidad jurídica.
Las normas a las que se debe adecuar pueden ser de origen divino o racional.

Volviendo a la pregunta que les hacia recién… ¿en que medida uds. Advertían que
problematizar la noción de identidad cultural podría tener alguna relevancia para el dº?

¿Qué carácter tiene la idiosincrasia de una nación? Nosotros vimos que ese presupuesto según
el cual el dº de un estado se corresponde con la idiosincrasia de una nación es una ficción tal y
como lo vimos en la clase pasada.

Desmontar la veracidad de ese supuesto nos va a permitir pensar algunos problemas que tiene
que ver con el reconocimiento de las diferencias de identidad sexual, identidad cultural,
religiosa.
Ese reconocimiento podía verse de manera no lineal, es decir, hay un relato en relación al
reconocimiento de las diferencias según el cual los DD.HH fueron pasando por distintos
momentos; el momento en el que los dd.hh pasan de ser generales y universales a ser mas
específicos, ese es el momento de especificación, a través del cual comienzan a reconocer los
dd.hh a todos/as independientemente de cualquier condición.
Y luego empiezan a reconocerse para determinadas comunidades; esto tiene que ver con un
proceso evolutivo según una narrativa.
Para otra narrativa, se puede ver de otra manera, es un proceso que responde a determinadas
necesidades en un momento determinado, entre otras cosas, que explica el surgimiento o
reconocimiento de las diferencias, algunas necesidades a nivel del discurso simbolico y
hegemónico coincidiendo con el capitalismo global/financiero.
Ya las soberanías estatales empiezan a ser menos eficientes para la reproducción del capital,
necesitando otros dispositivos que van a permitir romper con la identificación del estado
nación.

En el texto seleccionado para estudiar es señalado el debate entre distribución y


reconocimiento. ¿Cuál es el motivo de introducir este debate, que tuvo que ver con el
momento en que empiezan a reconocerse las diferencias y se empieza a centrar la discusión
del reconocimiento a identidades culturales al interior de los estados, identidades que a veces
desbordan la capacidad de los estados? Es decir, este debate pone sobre la mesa la tensión
entre igualdad y diferencia.
La autora de la lectura va a realizar una caracterización de lo que podría ser una noción
esencialista y una noción constructivista de identidad cultural en función de la cual va a apelar
un dialogo cultural complejo.

La noción esencialista de cultura de los teóricos que la autora va a criticar refiere al registro de
la cultura como esa esencia del pueblo que es vivida como la postura que permite identificar al
pueblo por sus costumbres, idiosincrasia constituye una totalidad claramente delineable,
unificada y coherente y todos los miembros de un grupo cultural tienen en relación a esa
identidad la misma idea, es decir, todos se sienten parte de ese grupo por las mismas ideas.
Pero también podría darse el caso de que yo no coincida con esas ideas no hace que yo no me
sienta parte de ese grupo, sino que viva mi pertenencia de un modo distinto del que viven
otros.
También es caracterizada esta concepción como posible de transitarse sin controversias, es
decir, que no habría diferencias entre los miembros del grupo y supone además la posición del
observador, entendida como que por fuera se puede describir e identificar a esa comunidad.

Desde el punto de vista del constructivismo social, que es la posición que propone la autora,
trata, desde el punto de vista de Habermas quien apuesta por una propuesta neokantiana de
validación moral sobre la base de que pueden ser tomadas aquellas conductas que hayan sido
prescriptas en el marco de una comunidad ideal de dialogo. La autora en alguna medida va a
seguir los postulados de Habermas pero pretende ampliar esos postulados para pensar las
diferencias culturales.
Habib va a proponer que la identidad cultural supone que las enmarcaciones culturales son
controvertidas y constituyen equilibrios inestables, es decir, nada que ver con la totalidad
coherente, definible, etc. Que a su vez esas enmarcaciones son el producto de relatos
narrativos que dan sentido a nuestras acciones y que supone la recreación de las fronteras
imaginarias entre nosotros y ellos. Es decir, nunca se puede saber o se esta del todo dentro o
fuera de la cultura. La identificación cultural es siempre mas o menos inestable; eso hace que
yo no pueda, a partir de determinados rasgos o características, indicar a una persona como
miembro de un grupo si esa persona no se siente parte de ese grupo cultural.

¿Qué van a proponer estos autores? Que ser miembro de una comunidad supone un proceso
dialogico, por un lado, narrativo y simbolico y por eso no es posible delimitar la pertenencia a
una comunidad y aun cuando se pueda hacer en un momento determinado eso siempre esta
sujeto a cambios.
El sistema esencialista tiende a identificar todo el sistema de identificaciones en nuestras
sociedades.

Ahora ¿sobre la base de que reconocemos dº? algunos dicen que podemos caracterizar la
cultura en los términos en los que proponen una noción esencialista de cultura.

Otras posiciones suponen que esa no es la única manera de legitimar el reconocimiento de


diferencias culturales.
En el texto de la autora hay todo un recorrido de todo lo que supone un dialogo intercultural
complejo. Es decir que el Estado no podría tomar una decisión respecto de un grupo social al
interior de ese estado sin tener en cuenta el modo en que ese grupo se identifica a si mismo
¿Por qué? Porque eso supone desigualdades a nivel cultural y aca vamos entrar en el dilema
del reconocimiento y la redistribución.

En alguna medida, la propuesta del constructivismo social remite a otro debate que es el de
redistribución y de reconocimiento ¿con que tiene que ver ese debate? Con el hecho de que
en cierto sector de la filosofía política de fines del siglo XX cuando empezó a ampliarse el
reconocimiento de las diferencias, comenzaron a ver con malos ojos la excesiva preocupación
respecto del reconocimiento de las diferencias, que suponía poner el eje en las desigualdades
que se producen entre grupos culturales hegemónicos y subalternos y que a su vez supuso
olvidarse de las políticas de redistribución.
¿Cuáles son estas políticas? Aquellas que se centran en las desigualdades socio económicas.

Este debate que venimos mencionando tenia que ver con problematizar lo anterior. ¿Por qué
nos ocupamos tanto de las desigualdades culturales, si eso supone menospreciar las
desigualdades socio económicas? ¿Qué consecuencias tiene eso?
El hecho de reconocer la identidad cultural de un determinado grupo no parecer agotar los
problemas de desigualdad que estructuran nuestras sociedades y que son socio económicas
para una cierta parte de la tº y el dilema redistribución/reconocimiento permite reconocer la
imbricación entre desigualdad cultural/desigualdad económica que eso es lo que va a
proponer la autora Nancy Fraiser.
Siempre que hablemos de reconocimiento vamos a encontrar algún tipo de identidad que
articula la desigualdad socioeconómica de la desigualdad cultural.

Las nociones de redistribución y de reconocimiento son concebidas como paradigmas de


justicia; el paradigma de la redistribución presta atención a las desigualdades socio
económicas tales como la explotación económica que se da cuando el fruto de trabajo es
apropiado por otra persona, la marginalidad económica que se da cuando hay un grupo
determinado de personas que esta confinado a trabajos indeseables o mal pagados o la
privacion que se da cuando hay un grupo de personas que no puede alcanzar determinados
índices o condiciones de vida.

El paradigma de reconocimiento presta atención a las desigualdades culturales que tienen que
ver con la dominación cultural que supone estar sujeto a modelos de interpretación y
comunicación que están asociados con una cultura ajena y son extraños a la propia.
21-8-2018

Nancy Fraser introduce y Benhabib retoma el tema de comunidades bivalentes; son aquellas
que atraviesan el espectro de redistribución y reconocimiento.

Por ejemplo, el caso del genero, especialmente las mujeres y el racismo, por ejemplo, para
eliminar la discriminación de genero y el racismo se requerirá no solo una reestructuración de
las relaciones socioeconómicas sino también una transformación de los esquemas de
reconocimiento. Es decir, que son aquellas comunidades o grupos o colectividades en una
sociedad que están atravesados tanto por desigualdades en terminos de redistribución o
desigualdades que anclan en la estructura socioeconómica de una determinada sociedad como
desigualdades que anclan las representaciones culturales. Entonces ¿Cómo se hace para luchar
por la redistribución/reconocimiento a la vez?

Ambas autoras lo que están disputando y discutiendo es la política de la identidad que apunta
a como se han procesado, en el sentido de que una vez que han proliferado el reconocimiento
de derechos de grupos distintos al interior de los estados- nación, empezaron a constituirse
sociedades, conocidas por la sociedad norteamericana como sociedades mosaico. En
conclusión, ellas están discutiendo el MULTICULTURALISMO LIBERAL y que consiste en la
posibilidad de que uno puede tener cualquier identidad y todas las identidades son
reconocidas en el interior de una comunidad.

Lo que nos están ofreciendo es un paradigma de justicia que es fuertemente reduccionista


porque hay muchas realidades de desigualdad e injusticia que no se resuelven a través del
esquema de reconocimiento/redistribución que propone el multiculturalismo liberal. Y lo que
genera la política de la identidad es mantener cada vez mas separados los miembros de la
comunidad.

A través de la noción comunidades bivalentes lo que Fraser va a proponer es desestabilizar, y


esto va en consonancia con lo que planteaba Benhabib en relación al constructivismo social, es
decir, a una posición en relación a la identidad cultural que no es esencialista, las identidades
fijas.
Esto se logra a través de la desconstrucción de todo tipo de identidad, asumiendo que no hay
ninguna identidad en términos de fijeza. Entender que todas las identidades son productos de
acuerdos sociales.

Esto va de la mano con lo que Fraser va a llamar soluciones de afirmación y soluciones de


transformación.
Las soluciones de afirmación son aquellas que apuntan a reconocer derechos a un
determinado grupo manteniendo sin modificar a la estructura social. Por ejemplo, el cupo
femenino.

Las soluciones de transformación son aquellas que aspiran a corregir los efectos injustos,
precisamente, reestructurando el sistema social que los generan. Dentro de estas, la autora va
a ubicar a aquel tipo de estrategias o de practicas que tienden a desestabilizar la noción de
identidad de grupo.
Ahora vamos a trasladar esto a la concepción del derecho que es la de Santos. Este autor
descubrió que existían otros modos de gestionar conflictos que no se identificaban con las
regulaciones estatales.

Santos va a descubrir que existen, en las sociedades contemporáneas, distintos estados


jurídicos que no se identifican con el estado nación. A partir de la internacionalización de los
DD.HH a los derechos en general, se van reconociendo otras dimensiones.

Entonces tenemos una dimensión nacional, que es la que hegemonizo la teoría liberal y que
entiende que el único derecho valido es el derecho emanado del estado. A partir de la
internacionalización mencionada, comienza a resquebrajarse la hegemonía del estado
nacional. No solo existen otros derechos afuera del estado sino también al interior del estado.

¿Qué va a proponer Santos? Que el derecho puede ser pensado como una constelación de
legalidades e ilegalidades.
Lo que interesa al texto de Santos es la noción de constelación jurídica, que va a permitirle
tomar distancia respecto de la teoría jurídica liberal y positivista, entendiendo a esta como una
teoría que no permite mostrar la juridicidad contemporánea de las sociedades.

Santos va a tomar un concepto de dº amplio según el cual el dº supone un conjunto de


procedimientos y estándares normativos regulados que se consideran exigibles ante un juez o
3ro que imparte justicia y que contribuye a la prevención y decisión de disputas así como a la
solución de la amenaza de la fuerza.
En esa concepción amplia de dº opera la retorica, la burocracia y la violencia. En función de
como se articulan esos tres elementos en la esfera interna, internacional e infra estatal del dº
es el tipo de constelación jurídica que vamos a tener.
¿Que supone la constelación jurídica? Que, en términos sociojuridicos, las sociedades son
formaciones o constelaciones jurídicas. Esto es, que en lugar de estar regulados por un único
ordenamiento jurídico, las sociedades modernas están reguladas por una pluralidad de
ordenamientos a nivel nacional, internacional e infra estatal interrelacionados y distribuidos
socialmente de varias maneras.

Lo que propone santos es pensar que en cada espacio jurídico hay que ver que constelación
esta en juego y como juegan la burocracia, la violencia y la retorica y los diferentes
ordenamientos y a cual de estos se le da primacia. Además, trata de recuperar el potencial del
pluralismo jurídico y desarrollar algunas herramientas que nos permitan caracterizar cuando el
pluralismo jurídico puede ser considerado democrático y cuando no.

Y a su vez, otra noción que va a tener la constelación jurídica es que el pluralismo jurídico no
siempre puede concebirse como una posición progresista en términos de que amplia
derechos.

Santos desarrolla la noción de constelación jurídica para contraponerla al positivismo jurídico y


lo que supone en términos de identificación de dº con dº estatal.

También podría gustarte