Está en la página 1de 3

RECOMENDACIONES GENERALES

- Cuando salgan lleven agua 3 litros por lo menos.

- Intenten condensar las comidas tomar el desayuno de la hostal pero almorzar un pan o snack, así
les queda más tiempo, además en los lugares no hay muchas partes donde comer.

- Si se meten en lagunas no usen bloqueador, nada en realidad porque mata el ecosistema, de


hecho se deben duchar antes de entrar.

- No hay mucha gastronomía típica, prueben los helados que son lo más autóctono que pueden
comer.

- NO vayan a un restaurant que vende parrilladas es blanco y bien pituco, muy caro y no vale la
pena.

- Hay un restaurant que es blanco y adentro muy lindo, (no recuerdo el nombre) pero la maro dice
que es muy rico igual, cuando yo fui estaba cerrado todas las veces.

- Salgan siempre con chaqueta, porque en partes corre mucho viento o baja la temperatura.

DÍA 1 (14:00) 19/07/2018

15:00- 17:00)Pukará de Quitor (las caras grandes están abajo al lado derecho hay que seguir el
caminito a la vuelta están esas caras gigantes)

17:00 atardecer en la Gran duna en el Valle de la luna.

Luego del atardecer pueden ir al centro de San Pedro de Atacama, como hay poca ilumniación
pueden recorrer pero de día luego lo tendrán que ver de nuevo.

Cenar en Barros, tienen varias tablas y comidas muy ricas les recomiendo no tomar alcohol o
solo beber una copa el primer día por si les afecta el cambio de altura

DÍA 2 (temprano pero no madrugar) 20/07/2018

Piedras rojas

Lagunas miscati y minique (lagunas altiplánicas}

Socaire

Laguna Chaxa (reserva los flamencos)


Toconao (Socaire y Toconao son pueblos de paso pueden pasar a ver pero no se detengan taaanto
tiempo no son gran cosa lo que tienen de bonito son terrazas de siembra antiguas, pero no las
tienen matenidas están abandonadas)

DÍA 3 (Salir 05:30 de san pedro) 21/07/2018

Geyser del Tatio

Machuca ----- (anticucho de llamo y empanadas) (recorrer el sector lo máximo es la iglesia en la


cumbre y las casitas bajas)

Geyser Blanco

Hay dos opciones, pasar a las termas en los geyser del Tatio, al menos cuando fui entramos gratis,
o ir luego del geyser blanco a las termas de puritama que cuestan 15.000 aprox.

14:00 llegar a san pedro, descansar.

16:00 sandboard. (Deben reservar al llegar el primer día así no se quedan sin disponibilidad)

Cenar en san pedro (les recomiendo por ser un día full comer en Burger garden Atacama)

DÍA 4 (pueden salir más tarde) 22/07/2018

Lagunas escondidas (dirección Calama) (http://chile.voyhoy.com/blog/lagunas-escondidas-


baltinache-secreto-atacama/) Realmente están escondidas porque no figuran en google maps,
pero en esa pág dicen como llegar, en estas lagunas se pueden bañar ahí sale la info, aunque dice
que se debe ir en 4x4, leí muchas partes que dicen que no es necesario y desde mi experiencia yo
creo que tampoco es necesario ;)

Piedra del Coyote (Llegar antes del atardecer para pasar a la piedra del Coyote entrada Valle de la
Luna por camino a Calama)

Tour astronómico (Deber reservar con tiempo pueden ver si lo hacen otra noche por lo de la luna
que dices tú)

DIA 5 (temprano) 23/07/2018

Salar de Tara (Dentro del salar hay muchas fotografías, están los monjes que son unas rocas
gigantes y aun un piso blanco de sal – hielo que es lo más similar a Uyuni que puedes encontrar en
Saint Peter)

Valle arcoíris
(Aunque no están en la misma ruta no son lugares que tomen mucho tiempo y sean lejanos, el
salar de Tara queda a una hora y media aprox. y lo van recorriendo a medida que avanzan por la
carretera)

Museo del meteorito en San pedro de Atacama

DÍA 6 (Temprano) 24/07/2018

Laguna cejar (tengo entendido que uno ya no se puede bañar en la laguna pero lleven traje de
baño por si dejan)

Ojos del salar de atacama

Laguna Tembinquinche

Recorrer valle de la muerte si no alcanzaron a verlo bien

Día 7 25/07/2018

Iglesia de San Pedro de Atacama

*No se vayan justo en la hora para alcanzar a devolver el auto con tiempo

¡Que lo pasen muy bien!

También podría gustarte