Está en la página 1de 36
INTRODUCCION O20 icolas ha cumplido un aio, ¥ Sequramente lo n festejaste con alegria. Es increible lo que ha crecido, y son tantas las cosas que ya sabe hacer. Es como si todo el tiempo te sorprendiera con algo nueva y como si cada dia lo disfrutaras mas y mas. El presente manual abarca el periode comprendide entre el primer affo y los cinco afios de edad. Notards que en esta etapa, el crecimiento y el desarrallo de NICOLAS serén cambiantes y pasaran por distintas fases. Con el fin de visualizar con claridad estos cambios, presentamos la informacién en dos bloques: de uno a dos afias y de dos a cinco afios, si bien cabe mencionar que se trata de un praceso continuo en el que la aparicién de algunas caracteristicas puede variar un poco entre unos nifios y ‘otros sin que ello necesariamente represente un signo de alarma. Si hasta ahora el crecimiento de Nicolds te ha maravillado, en esta nueva etapa que inicia encontrarés en él una fuente inagotable de satisfacciones que quedardn grabadas en tu memoria como sus primeros logros en la vida. EL PASO DE 1A 2 ANOS EN NICOLAS I segundo avio de vida se caracteriza por un acelerado ritmo de crecimiento y maduraci6n de los principales sistemas del arganismo; observards también en Nicolas un desarrollo de las habilidades que le permiten responder al entorna y un perfeccionamiento de las capacidades motoras gruesas y finas. Nicolas comenzaré a adquirir una mayor movilidad y a estar cada vez mas consciente de si mismo y de su entorno. También aumentard su deseo de explorar nuevos abjetos y conocer a otras personas. En esta etapa mostraré una mayor independencia, empezara a tener conductas desafiantes, se reconocerd a si mismo en las fotos y en el espejo e imitard las conductas de los demas, especialmente las de los adultos y los nifios de mas edad. También lograra reconocer los nombres de personas conacidas y de los abjetos que ve con frecuencia y serd capaz de seguir instrucciones y érdenes sencillas. SOBRE SU CUERPO PESO PROMEDIO TALLA PROMEDIO ico De 10.89 a 13.41 De 81.44 88.1 De 11.36 a 14.03 De 83.7 a 90.8 EL PASO DE 1A 2 ANOS EN NICOLAS Evolucién 2 Hacia los dos afios, el nifio habra alcanzado la mitad de la talla que tendrd cuando sea adulto. En el curso de su segundo afio de vida creceré alrededor de 12 cm. 2 Sin embargo, el ritmo de crecimiento es irregular: durante un mes podré crecer mucho y estacionarse en esa estatura durante otros tres o cuatro, para volver a dar otro estirén en los meses subsiguientes. 2 El peso adecuado se relaciona con la estatura del nifio, Recomendaciones Estar alerta para detectar si se presenta algtin descenso brusco en el peso. En caso de que exista una desproporcién entre el peso y la talla, es posible que ello sea resultado de un cuadro de desnutricién, sobrepeso u obesidad. De ser asi, consulta a su médico inmediatamente. Alimentacion 1 A 2 afios Recomendaciones ~ Una alimentacién variada es fundamental para la formacién de habitos. alimentarios positivos; por ello, es particularmente portante la introduccién gradual de nuevos tipos de alimentos y la identificacién de las preferencias del nifio. Es importante que coma cada 2 6 3 horas, haciendo 3 comidas mas fuertes. como el resto de la familia. ~ Una recomendacién para esta edad es la de empezar a ofrecer liquidos (jugos, agua, leche) en vaso para que el nifio se inicie en el proceso de beber en vaso. 2 Permite que él nifio toque la comida aunque se ensucie: es importante que la hora de la comida sea divertida y que experimente con los diferentes sabores, colores y consistencias. EL PASO DE 1A 2 ANOS EN NICOLA Alimentos a y cantidades Se recomienda incluir alimentos de todos los grupos diariamente: oO oe Leche y derivados Q De 16 a 32 onzas al dia (480 a 960 ml, es decir, ° el equivalente de 2 a 4 vasos. al dia). Carnes, pescados, huevos y legumbres 3 Cames y pescados sin grasa, 2 porciones al dia de 60 g cada una. J Fomentar el consumo de legumbres (3 porciones de Ye taza cada una diariamente). FE a Cereales = J Altamente recomendables: 6 porciones diarias de ¥2 taza de cereal o sopa, 0 bien, sustituir por media tortilla o media rebanada de pan. Frutas, verduras y hortalizas Huevo 2 Incluir cada dia frutas maduras (2. Evita darle las claras, sdlo dale la a3 piezas) y verduras frescas si es yera (maximo una al dia). posible, ‘EXAMENES O Y VISITAS MEDICAS << 8 SC) De 12 a15 meses El médico Signos tiene que... de alerta consulta al médico inmediatamente 2 Medir el peso, la talla y la 2 Ne camina solo. circunferencia de la cabeza (perimetro craneal); 2 No maneja algunas palabras como papa, mama. 2 Evaluar el desarrollo psicomotor; realizar una J Pasa ininterrumpidamente de comprobacién de la una actividad a otra. | audicién y de la vista; | J No imita gestos. 2 Comprobar si ambos testiculos estén en la bolsa J Tiene respiracién rapida y escrotal. agitada. 2 Se muestra inquieto y llorén todo el tiempo. 18 meses de edad El médico Signos tiene que... dé alerta consulta al médico inmediatamente .@ Medir el peso, la talla y la 2 No imita movimientos y circunferencia de la cabeza gestos en los juegos (aplaudir (perimetro craneal); cuando le aplaudes, etc.). 2 Evaluar el desarrollo 2 Respiracién rapida y agitada. psicometor; 2 Tos. SEvaluar su relacién J Se muestra inquieto y Il con las personas todo el tiempo. que lo rodean. 24 meses de edad El médico tiene que. 2 Medir el peso, la talla y la circunferencia de la cabeza (perimetro craneal); 2 Evaluar el desarrollo psicomotor; evaluar su relacién con las personas que lo rodean; @ Revisar la probable aparicién de inflamacién en las encias por falta de cepillado (gingivitis), caries y/o alineacion inadecuada de los dientes (maloclusién). Signos de alerta consulta al médico inmediatamente 2 No corre. & No utiliza la palabra “no”. J No sefiala ni reconoce algunas partes de la cara (nariz, orejas, ojos, boca). J Muestra incapacidad para el juego simbdlico (representacién del mundo real en el juego). } Responde a preguntas sencillas haciendo gestos o miranda a los labios. 2 Presenta signos de enfermedad descritos anteriormente (tos, irritabilidad, etc.). = Recuerda Hay refuerzos de vacunacién y nuevas vacunas para Nicolés durante esta nueva etapa de su vida. Al final de este manual podrds consultar el esquema de vacunacién para el periodo entre los 2 y los 5 afios. Es muy importante que se le apliquen todas las vacunas recomendadas en el esquema. 15 meses de vida V7 veonmuea NO OU) ae ae Camina solo. Introduce objetos del tamafio de un botén en una botella. Espontéaneamente hace rayas con un lépiz en una hoja(garabatea). Es capaz de manejar tres objetos en sus manos alternandolos. Dice como minimo Des sgrshine aa |) Muestra un objeto [ ) conocido cuando se le pide. ee seamen [|| | juguete que no alcanza, utilizando un palo u otro objeto como apoyo. Identifica por su nombre objetos comunes. __—ies Acerca hacia si un [ | bs a eé vida 21 meses de vida | conpucta | Si NO Identifica un objeto { ] ( ] entre varios que se le presentan. minimo de 6 labras. WU es Es capaz de saltar, Es capaz de apilar tres cubos. Es capaz de expresar lo que desea. Su vocabulario consiste en un 24 meses de vida Puede pararse en un solo pie con ayuda o recargandose. [) () Eldentifica dos objetos entre varios que se le presentan. { ] ( ] Es capaz de apilar cinco cubos. { ] { ] Ayuda en tareas sencillas (sacudir 0 limpiar con un trapo, ir por algdn objeto, etc.). Identifica cuatro o mas partes de su cuerpo. 7601 @ Si la respuesta fue si en 4 ~ Sila respuesta fue si en 0 5 de las respuestas, Nicolas sélo 3 0 un numero menor evoluciona mente, oe eae consulta a su iCémo puedo apoyar el desarrollo de Nicolas? Estimula 5 el desarrollo de sus sentidos mostrando a Nicolas objetos interesantes a fin de que los examine, obtenga sonidos de los mismos y perciba colores y texturas diferentes que le permitan conocer més a fondo lo que percibe. 2 que Nicolds tome con sus manos objetos de distinto tamafio, ofreciéndole gradualmente cosas que presenten un mayor grado de dificultad para ser sujetadas. 2 que Nicolds consuma sus ali mentos estando sentado y que permanezca en la mesa hasta que finalice la sesidn de la comida. En su participacién 4 es importante considerar sus Mantén caracteristicas individuales, 2 un equilibrio entre el suefio de comer, qué tanto puede duerme largas siestas en el dia comer, su autonomia, etc, puede tener dificultad para dormir en la noche, como por ejemplo la rapidez ‘ye dia y el nocturno, ya que si Nicolas J la realizacién de y actividades en las que Nicolas tenga contacto e interactie con nifios de su edad y otras personas. Procura 2 que la temperatura del agua de bafio sea la adecuada para el nifio; recuerda que su piel tiene menos tolerancia al agua muy caliente. 2 que la cabeza de Nicolas en ningun caso quepa entre los barrotes de la cuna; en todos los casos se recomienda colocar protectores para evitar accidentes, poner protectores acolchados en las esquinas de las mesas y de otros. muebles para que no se golpee, y retirar 0 poner fuera de su alcance los objetos de cristal, porcelana, ceramica, etc. 9 un ambiente grato y tranquilo durante la comida, evitando que Nicolas reciba estimulos negatives que puedan provocar una respuesta de rechazo a los alimentos. que Nicolas se lave correctamente las manos antes de entrar en contacto con cualquier alimento; lo mismo ocurre con la limpieza de la boca: el cepillado de dientes debe realizarse una vez que termine cada comida. 2 el uso de plates y tazas. irrompibles y lo suficientemente Sdlidas y estables para que no se volteen. A Nicolas le resultara mas Facil la manipulacién de cucharas. gruesas y de mango corto. Evita ‘@ que Nicolas coma a cualquier hora; a esta edad no hay sentido del tiempo, por lo que es necesario fijar horarios y tratar de respetarlos. ‘@ que sea él quien imponga las reglas en la casa; entre otras cosas, debe aprender que hay tiempos para estar con sus padres, otros para jugar y descansar, otros mds para comer, etc., y es muy importante que esos ritmos no se alteren, '@ dejar a Nicolas solo en la bafiera; durante este tiempo, la supervisién debe ser constante. @ calentar el biberén de Nicolds o su comida en horno de microondas, ya que el calentamiento que éste produce es irregular, es decir, algunas partes del alimento pueden calentarse mucho més que otras, lo que puede quemarle la boca o la lengua. @ dormir a Nicolas con un biberdén de leche o jugo en la boca, ya que ello presenta el riesgo de que se ahogue y propicia también problemas dentales. Mitoe y REALIDADES Mito | REALIDAD J Los nifios deben comer todo lo que se sirve en su plato. J No hay que regafiarlo ni prohibirle nada pues se “trauma”. El cerebro esta totalmente desarrollado al nacer. J Las necesidades energéticas de los nifios pueden variar mucho y es aconsejable respetes, en lamedida de lo posible, la sensacién de saciedad o de hambre expresada por el propio nifio. No lo obligues a que se coma todo lo que le sirves. ~ El establecimiento de limites es de gran importancia en el desarrollo del nifio. Asi, cuando. es necesario, te sugerimos reprenderio suavemente, en términos que no lo hieran y con palabras que le resulten familiares. No se recomienda el uso de tacticas que puedan producirle miedo, pues ello puede generar efectos perjudiciales y contraproducentes (no le pegues, no lo amenaces y procura no gritarle). Las prohibiciones, si son ldgicas y razonables, no tienen por qué entorpecer su desarrollo. ~ La mayoria de las células cerebrales estan formadas al momento de nacer, pero la mayor parte de sus conexiones se construye en los primeros 3 afios de vida de acuerdo con la experienciade vida. De hecho, la estructura del cerebro continda cambiando después de los primeros 2 ahos de vida segiin se vayan conformando y refinando las conexiones. jCUANTO CRECE DE ——--—_____— icolds avanza en su desarrollo y, a medida que lo hace, su mundo se enriquece. Se ha vuelto mas independiente y comienza a prestar mas atencién a los adultos y los nifios que no forman parte de la familia, Intensifica su exploracién del mundo y cada vez hace mas preguntas sobre todo lo que lo rodea. Su interaccién con familiares y con aquellos que lo rodean contribuye a formar su personalidad y a definir sus propias maneras de pensar y actuar. Sentirds una gran satisfaceidn cuando observes que desarrolla la capacidad de andar en bicicleta, cortar con tijeras de seguridad y diferenciar la identidad de nifios y nifias; también comenzara a vestirse y desvestirse solo, a jugar con otros nifios, a recordar parte de los ‘cuentos que le son relatados y a cantar canciones. La etapa de 2 a 5 afios se caracteriza por un desarrollo intenso de actividades fisicas, individuales y sociales. Ahora Nicolas sera capaz de estar y jugar solo, pero también de interactuar con los demas. En estos afios se consolidara la autonomia y el desarrollo de la iniciativa propia al realizar diferentes acciones. Dejara de centrarse sélo en él para pasar ala socializacién, que se veré acompaiada del deseo de Nicolas por describir ‘cosas menores, inventar y curiosear. Desarrollara, en forma importante, una personalidad que le permita dar su opinién frente a los adultos, interactuar y permanecer separado de sus padres por tiempos prolongadas. Todo esto lo preparard para el cambio mds radical en lo que hasta ahora ha side su forma de vida: la entrada al colegio. Wee SOBRE SU CUERPO (KILOS) (CENTIMETROS) De 13.11 a 16.36 De 91.1a 98.4 De 16.41 a 21.00 De 103.1 a 112.3 Evolucion J Los nifios aumentan en promedio 2 k de peso, y de 5 a 6 cm de estatura al ajio. Lito) a linlole Cet fol) Nicolés, cualquier diferencia importante en el peso y la talla de Nicolas puede relacionarse con algunos problemas, por lo que en estos casos es. conveniente consultar al médico. jCUANTO CRECE DE Alimentacion 2 A 5 afios Alimentos y cantidades Leche y derivados 9 Consumo de 2 a 4 vasos al dia. La leche se puede sustituir por una a Es preferibles el consumo de carnes y pescados sin grasa. No més de un huevo al dia. J Fomenta el consumo de legumbres (¥2 taza de frijoles, chicharos 0 lentejas). Cereales Frutas, Hasta 6 porciones de ¥2 taza de verduras cereal de arroz, avena, trigooarroz y hortalizas guisado 0 sopa, 1 rebanada de pan o 1 tortilla. J Incluir cada dia 2 a 3 plezas de frutas. 9 Las verduras deben consumirse lavadas y sin céscara o cocidas con un minimo de agua o al vapor: 3 porciones de ¥2 taza cada una de vegetales crudos 0 cocidos. Recomendaciones ~ La disminucién del ritmo del crecimiento conduce a la disminucién de los requerimientos de alimentacién, i ~ Sigue ofreciendo una variedad de alimentos; el nifio aprenderé a comer la mayoria de los alimentos. ~ Haz que la hora de la comida sea agradable. No obliques al nifio a que coma, ni lo fuerces a que “limpie” su plato. Esto puede conducirlo a comer en exceso. El nifio tendra hambre a la hora de la comida, pero para ello se deben evitar las golosinas entre comidas. “EXAMENES | -Y VISITAS MEDICAS 5 a A partir del tercer afio se recomienda una visita anual en condiciones regulares, 0 con una mayor frecuencia si el médico asi lo indica. En caso de aparicién de algun sintoma particular en Nicolds, acude inmediatamente al médico. De 2a 5 afios El médico Signos tiene que... de alerta consulta al médico inmediatamente 2 medir la talla, el peso y 2 Tartamudeo acompafiado la circunferencia de la cabeza. de otros signos, come tics, muecas, timidez extrema, bien, ‘@ verificar signos vitales tartamudeo consistente por mas (respiraciones, latidos del de 6 meses. corazén, temperatura, presién arterial). 2 Incapacidad para controlar el intestino y/o la vejiga (a esta edad ya debe avisar para ir al bafio). @ realizar un examen fisico general, incluyendo una valoracién del desarrollo psicomotor (lenguaje, marcha, 2 Incapacidad para correr, socializacién). saltar, efectuar los primeros lanzamientos de pelota y dar patadas. 2 Al nifio no le es posible seguir 3 instrucciones simples. 2 Fiebre o irritabilidad. Alteraciones respiratorias (respiraciones muy rapidas 0 agitadas). 2 Vémito y diarrea. 2 Erupciones cutaneas (ronchas © salpullida). Recuerda Hay refuerzos de vacunacién para Nicolas durante esta nueva etapa de su vida. Al final de este manual podrds consultar el esquema de vacunacién para el periodo entre los 2 y los 5 afios. Es muy importante asegurar que se apliquen todas las vacunas recomendadas en el esquema. Qué debo vigilar que haga Nicolas? MARCA + afos tices (Vf ed Debe poder controlar durante el dia las ganas de ir al bafio [ ] ( ] (control de las funciones del intestino y la vejiga); este control se puede presentar también durante la noche. Puede subir las escaleras alternando los pies. [ ] ( ] Se puede vestir completamente por si mismo, requiriendo sdlo de ayuda con las aouietas, botones y otros sujetadores o cierres en lugares dificiles. Puede comer por si misma sin dificultad. 5 5 Es capaz de dibujar un circulo si se le solicita. OO 4 afios Ce Salta en un pie sin perder el equilibrio. Recorta con facilidad una figura con las [ } [ ] tijeras. Elabora Rakosi oraciones con 4 6 5 [ ] [ ] palabras. Aprende y canta canciones sencillas. Es capaz de Giferenciar entre dos objetos con base en criterios sencillos (tales coma tamafio, peso, color, forma, etc.). oa 5 afios oa Puede mantener el equilibrio en un salo pie y con los ajos cerrados. Es capaz de amarrarse las agujetas de los zapatos. Conoce los nombres de los colores primarios es amarillo, azul) e incluso de otros colores. Facilmente elabora oraciones con 6a 8 palabras. Aumenta la habilidad para manipular herramientas sencillas y utiles de escritura (lapiz, crayolas, etc.). Prot ale pen eu = Ret ee rd Pe Lema ele tees ee Tar ee gece consulta a su médico. iCémo puedo apoyar el desarrollo de Nicolas? Estimula J el aprendizaje haciendo preguntas a Nicolas para que él las resuelva y fomentando actividades que sean de su interés. 2 la realizacion de actividades de lectura junto con Nicolas. Léele muchos cuentos y aytidalo a que participe. 2 la realizacién de juegos que impliquen construccién y creatividad (armar casitas con palitos o con cubes, hacer rompecabezas sencillos, etc.). J una rutina diaria que incluya deberes acordes con su edad, que Nicolds pueda realizar y que le permitan sentirse una parte importante de la unidad familiar en beneficia de su autoestima. Es posible que para el cumplimiento de dichos deberes se requiera de recordatorios y supervision. Mantén J medidas de di plina que le den oportunidad de hacer elecciones y enfrentar nuevos retos, manteniendo siempre claros los limites. todos los productos de limpieza y las medicinas bajo llave y fuera del alcance de Nicolas. Procura J que ayude en el hogar y que participe diariamente en las responsabilidades de la familia. 2 que juegue con otros nifios para ayudarlo a desarrollar la capacidad de interaccién social. 3 un ambiente seguro y estructurado que incluya limites bien definidos pero que le permita a Nicolas explorar y enfrentar nuevos retos. & Mantener aseada la zona de la punta del pene. Si a Nicolas no se le hizo la circuncisién, es importante echar hacia atras el prepucio con suavidad (piel delgada que normalmente cubre la cabeza del pene y deja sdlo un pequefio orificio para la salida de la orina) y lavar la zona con agua y jabén. Enséjiale a Nicolas a asearse de esta manera a medida que vaya creciendo. Evita ‘@ el acceso a areas peligrosas (como techos, azoteas, ventanas y escaleras empinadas), ademas, establece reglas estrictas para que Nicolas entienda que esas dreas estan fuera de sus limites. @ prolongado frente al televisor y controla los programas que ve y sus contenidos. Loy REALIDADES Mito | REALIDAD ~ Los nifios de esta edad son gritones. ~ A los nifios les encantan los dulces. ~ Cuando un nifio tiene un amigo imaginario debemos preocuparnos. En general, cuando un nifio en edad preescolar vocifera o contesta es porque trata de llamar la atencién y provocar una reaccién en el adulto. Si este comportamiento en él no es excesivo, puede considerarse normal y no tienes de qué preocuparte. ~ Si bien los nifios pueden disfrutar particularmente las golosinas, lo cierto es que el gusto por el azicar agregada en exceso a las comidas es un habito adquirido, innecesario y perjudicial; lo mismo puede decirse de la sal. Es algo que puedes evitar, Dale dulces con moderaci6n. En realidad, las amistades imaginarias son normales entre los 3 y los 6 afios. Es importante respetar a esos interlocutores visibles, si bien sin darles demasiada importancia. ~ No vivimos o vamos de vacaciones cerca del agua, asi que no necesito preocuparme ‘si mi hijo no sabe nadar. El clima frio y hiimedo pravoca gripe, y esta enfermedad debe tratarse con antibidticos. 4 Existe peligro con el agua alrededor y dentro de cada hogar. Mantén al nifio fuera del bafie excepto cuando esté supervisada directamente y no dejes baldes o barriles en lugares a la mano que puedan ser llenados con agua. ‘Cualquier nia puede ahogarse en unos cuantos centimetros de liquido. ~ El clima hiimedo y frio no es la causa del catarro o gripe. Un virus es el Unico agente que puede provocar la gripe, por lo que el tratamiento con antibioticos es inadecuado. ESQUEMA DE VACUNACION DEL ANO DE EDAD ALOS 5 ANOS VACUNA INFERMEDAD! QUE PREVIENE Pentavalente Difteria Refuerzo. 18 meses Acelular Tos ferina DPaT +VPI+Hib Infecciones por Aemophilus Influenza Influenza é Anual hasta los 36 meses Tétanos

También podría gustarte