Está en la página 1de 2

Biografía

Federico Andahazi es hijo de Béla Andahazi, poeta y psicoanalista húngaro radicado en la


Argentina, y de Juana Merlín.

Nació el 6 de junio de 1963 en Buenos Aires, Argentina, en el céntrico barrio de Congreso. Durante
su adolescencia comenzó a leer los clásicos argentinos y universales. Se escapaba del colegio y se
reunía con amigos de su edad en librerías y bares de la avenida Corrientes, calle emblemática de la
cultura porteña. Fue en esta época cuando incursionó en la escritura de los primeros relatos
propios.

Obtuvo la licenciatura en Psicología en la Universidad de Buenos Aires. Ejerció como psicoanalista


algunos años, mientras trabajaba en sus cuentos.

En 1989 terminó su primera novela, obra que permanece inédita por voluntad del autor.

En el año 1996 ganó el Primer Premio de Cuentos de la Segunda Bienal de Arte Joven de Buenos
Aires con su relato Almas misericordiosas.

Ese mismo año recibió el Primer Premio del Concurso Anual Literario Desde la Gente por su cuento
El sueño de los justos. Hacia fines del ’96 fue distinguido con el Premio CAMED por su cuento Por
encargo.

En 1996, a la vez que era finalista del Premio Planeta, su novela El anatomista ganó el Primer
Premio de la Fundación Fortabat. Sin embargo, la mentora del concurso, Amalia Lacroze de
Fortabat, dio a conocer su disconformidad con dicho premio, a través de una solicitada publicada
en todos los diarios de Buenos Aires, en la cual expresaba que la obra “no contribuye a exaltar los
más altos valores del espíritu humano”.

Finalmente, El anatomista fue publicada por la editorial Planeta en 1997, traducido a más de
treinta idiomas y ha vendido millones de ejemplares en todo el mundo.
Obras

Es uno de los autores argentinos cuyas obras fueron traducidas a mayor número de idiomas en
todo el mundo.

Listado de sus obras:

1997: El anatomista

1997: Las piadosas

2000: El príncipe

2002: El secreto de los flamencos

2004: Errante en la sombra

2005: La ciudad de los herejes

2006: El conquistador

2008: Pecar como Dios manda. Historia sexual de los argentinos

2009: Argentina con Pecado Concebida. Historia sexual de los argentinos 2

2010: Pecadores y pecadoras

También podría gustarte