Está en la página 1de 3

Guía Cuartos Medios Preparación prueba

Salvemos el Año Escolar

A) Funciones: Dominio y Recorrido 6. Completa la tabla y grafica la siguiente función


1. Responda cuales de las siguientes relaciones real:
son funciones de AB, si:
A={1,2,3,4} y B{0,1,2}. X+2 Si x<= -2
Dibuje los graficos correspondientes. G(x)= 1 Si -2 < X < 1
i) F={(1,0); (2,0); (3,1)} X-3 Si X >= 1
ii) G={(4,2); (3,1); (2,0); (1,1)} X -3 -2 -3/2 1/2 1 2 3
iii) H={(1,1); (2,2); (3,0); (3,1); (4,0)} G(x)

2. En el conjunto A={-2, -1, 0, 1, 2, 3} se 7. Si A{-3, 5, 7, 9}; B{2, 3, -7, 8} y las siguientes


definen las siguientes relaciones. tablas describen funciones de AB
P={(0, -1); (2, 0); (-1,2); (1,2)} a)
S={(-2, 2); (-1, 1); (0,0); (1, -1); (2, -2), (3, 0), X -3 5 7 9
(4,0)}
Y -7 2 3 8
R={(1,1); (2, -1); (3, 1); (4, -1); (0,1)}
b)
i) De estas relaciones ¿Cuál (es) es (son)
X -3 5 7 9
funciones?
Y 2 -7 8 2
ii) Determina el dominio y recorrido de
aquellos que si lo son. ¿Cuál o cuáles son Epiyectivas?
3. Analice los siguientes ejemplos y marque 8. Grafica y determina que tipo de simetría tiene
aquellos que son funciones inyectivas: las sigtes. Funciones:
a) f : IRIR, tal que f(x)=x a) y = − x2
b) f : IRIR, tal que f(x)=0 b) y = 2x
c) f : IRIR, tal que f(x)=x+3 c) y = x
d) f : IRIR, tal que f(x)=x2

4. f es una función de IR+ en IR+ definida por: 9- Determina la función inversa de las sgtes.
f(x)= 1/(2x+1). Funciones Biyectivas:
Completar la siguiente tabla de valores de f. a) f : IRIR definida. por f(x)=(6x+1)/2
X 1 2 1/3 4 1/2 10 b) f : IR-{2}IR-{1} def. por f(x)=(x+3)/(x-2)
f(x) 1/3 1/15 2/5

5. Sabiendo que se llama “función real” a toda


función definida en IRIR.
(A) Determinar el dominio de las siguientes
funciones reales:
i) f(x)=1/x iv) y= (x+2)/(x2-4)
ii) g(x)=√x
2 5
iii) h(x)= +
3 − x 2x + 1

(B) Dadas las siguientes funciones reales,


determina su recorrido:
i) f:IR+IR def. por f(X)=1/x
ii) g:IR+{1}IR def. por g(x)=2x/(x-1)

(C) Determina el dominio y el recorrido de las


sgtes. Funciones reales:
i) F(x)=(x+2)/3
ii) T(x)=x2+1
iii) H(x)=5/(2x+1)
Guía Cuartos Medios Preparación prueba
Salvemos el Año Escolar

B. Ejercicios PSU

1) ¿Cuál (es) de las siguientes aseveraciones es (son) verdadera(s) respecto del grafico de la
función f(x), en la figura?
I) F(-2)>f(-3)
II) F(-1)+f(3)0f(-3)
III) F(-6)-f(8)=2

A) Solo I D) I y III
B) Solo II E) II y III
C) Solo III

2) La figura muestra el consumo de gas de una familia en todos los meses del año pasado. De
acuerdo al grafico podemos afirmar que:
I) La mayor variación mensual en el
consumo, se produjo entre Julio y
Agosto.
II) En Mayo no hubo consumo.
III) El mayor consumo se produjo en
Marzo.
¿Es(son) verdadera(s)?
a) Solo I d) Solo I y III
b) Solo II e) Ninguna de ellas
c) Solo III

3) De las funciones:
4 − 2x x2 +1
I) F(x)=x2-4 II) f(x)= III) f(x)=
3 3x − 6
¿Cual (es) no están definida(s) en x=2?
A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Solo I y III E) Solo II y III

4) Dadas las funciones g(x) = 2x+1 y f(x) = 5+ 2g(x) entonces:


¿Cuál es la solución de f(1)?
A) 10 B) -11 C) 9 D) 11 E) 6

5) Sea f(x) una función tal que: f(x – 1) = x2 – (a +1)x +1 entonces el valor de f(a) es:
A) 1 B) 1 - a C) 2 - a D) 1 + a E) 3-2a
Guía Cuartos Medios Preparación prueba
Salvemos el Año Escolar

6) Se define la función real f(x)= 2 5 x − 6 ; con x > 6/5 y f(x) > 0.


¿Para qué valor de x la función toma un valor 10?

A) 3.8 B) 6.2 C) 5.2 D) 2.2 E) 1.2+√5

7) El nivel de agua en un estanque es de 12 m y baja 0,5 m cada semana ¿Cuál de las


siguientes funciones representa la situación descrita relacionando el nivel de agua y con el
número de semanas x?

A) Y= -12 + 0,5x D) Y= 12 - 3,5x


B) Y= -0,5 + 12x E) Y= 12 - 0,5x
C) Y = 12 + 0,5x

JSLS

También podría gustarte