Está en la página 1de 3

¿Qué es el Factor Rh?

De acuerdo con su tipo de sangre, cada persona tiene proteínas específicas de ese tipo de sangre
en la superficie de los glóbulos rojos. Existen cuatro grupos sanguíneos: A, B, AB y O.

A su vez, cada uno de los cuatro grupos sanguíneos se clasifica según la presencia en la superficie
de los glóbulos rojos de otra proteína que determina el factor Rh. Si usted es portador de esta
proteína, es Rh positivo. Si no es portador, es Rh negativo.

La mayor parte de la gente (el 85%) es Rh positivo. Cuando una mujer Rh negativo y un hombre Rh
positivo conciben un hijo, existe la posibilidad de que el bebé tenga problemas de salud. Es posible
que el bebé que está formándose dentro de la madre que es Rh negativo tenga sangre Rh positivo
que heredó del padre. Aproximadamente la mitad de los niños con una madre Rh negativo y un
padre Rh positivo son Rh positivos.

Por lo general, la incompatibilidad Rh no es un problema cuando se trata de un primer embarazo


ya que, a menos que haya algún tipo de anormalidad, la sangre del feto no entra en el sistema
circulatorio de la madre durante el embarazo.

Sin embargo, durante el parto, la sangre de la madre y la del bebé pueden entremezclarse. Si esto
sucede, el cuerpo de la madre reconoce la proteína Rh como una sustancia extraña y comienza a
producir anticuerpos (moléculas proteicas en el sistema inmunológico que reconocen, y luego
destruyen, las sustancias extrañas) para atacar a las proteínas Rh que entran en su sangre.

La mujer Rh negativo embarazada también puede entrar en contacto con la proteína Rh -algo que
podría producir anticuerpos- en las transfusiones de sangre con Rh positivo, los abortos
espontáneos y los embarazos extrauterinos.

Los anticuerpos Rh no son inofensivos en los próximos embarazos. Si en otros embarazos la mujer
lleva en su vientre un bebé que es Rh positivo, sus anticuerpos Rh identificarán a las proteínas Rh
en la superficie de los glóbulos rojos del bebé como cuerpos extraños y pasarán al torrente
sanguíneo del bebé para atacar a esas células. Esto puede llevar a la dilatación y ruptura de los
glóbulos rojos del bebé. Cuando ocurre esta afección (conocida con el nombre de enfermedad
hemolítica o enfermedad Rh del recién nacido), el número de glóbulos rojos puede ser muy bajo y
peligroso.

¿Cómo se previene y trata la enfermedad Rh del recién nacido?

En el pasado, la incompatibilidad Rh era un problema muy serio. Afortunadamente, se han logrado


avances médicos significativos para prevenir las complicaciones asociadas con la incompatibilidad
Rh y tratar al recién nacido afectado por este problema.

Hoy, cuando una mujer con el potencial de desarrollar una incompatibilidad Rh está embarazada,
los médicos administran dos inyecciones de inmunoglobulina Rh durante el primer embarazo. La
primera inyección se da alrededor de las 28 semanas de embarazo y la segunda, dentro de las 72
horas después del parto. La inmunoglobulina Rh actúa como una vacuna, impidiendo que el
cuerpo de la madre genere anticuerpos peligrosos Rh que pueden causar complicaciones serias en
el recién nacido o complicar futuros embarazos.

También se puede inyectar esta dosis de inmunoglobulina Rh en una mujer que acaba de tener un
aborto espontáneo, una amniocentesis o algún tipo de hemorragia durante el embarazo.

Si el médico determina que la mujer ya ha desarrollado los anticuerpos Rh, entonces, el embarazo
será controlado muy de cerca para asegurarse de que los niveles de Rh no sean muy elevados. En
casos excepcionales, si la incompatibilidad es grave y el bebé se encuentra en peligro, se puede
realizar una serie de transfusiones especiales de sangre (denominadas exanguinotransfusiones)
mientras el bebé está en el útero materno o después del parto.

Las exanguinotransfusiones reemplazan la sangre del bebé por glóbulos rojos cuyo factor Rh es
negativo. Este procedimiento estabiliza el nivel de glóbulos rojos del bebé y minimiza el daño que
puede causar la circulación de anticuerpos Rh ya presentes en el flujo sanguíneo del bebé.

Dado el porcentaje de éxito que se logra en este momento con las inyecciones de inmunoglobulina
Rh, las exanguinotransfusiones sólo son necesarias en el 1% de los embarazos con
incompatibilidad Rh en los Estados Unidos.

¿Qué puede suceder si no se previene la enfermedad Rh?

La incompatibilidad Rh difícilmente causa complicaciones en el primer embarazo y no afecta la


salud de la madre. Pero los anticuerpos Rh que se generan durante los siguientes embarazos
pueden ser peligrosos para la madre y el bebé. La enfermedad Rh puede derivar en una anemia
aguda, ictericia, daño cerebral y paro cardíaco en el recién nacido. En casos extremos, cuando la
cantidad de glóbulos rojos eliminados es muy alta, puede causar la muerte del feto.

Si no está segura de qué factor Rh tiene y cree que está embarazada, es importante que comience
con las consultas prenatales cuanto antes. Cuando la incompatibilidad Rh se detecta y trata
temprano, usted puede concentrarse en cosas más importantes, como recibir a un bebé sano en
su hogar.

También podría gustarte