Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación

Escenario propuesto para el desarrollo de fases 1,2 y 3


3

Objetivo: Lograr apropiar conceptual y normativamente en los


estudiantes las diferentes alternativas para grado que ofrece la
ECACEN, a través de actividades que tendrán una secuencia lógica,
que permitan complementar, profundizar e integrar los
conocimientos y competencias desarrolladas en el transcurso de su
proceso formativo. (Acuerdo 0029 del 13 de diciembre de 2013,
Artículo 65), logrando con ello las condiciones para que se presente
y desarrolle una opción de trabajo de grado de la ECACEN.

Contexto:
La Señorita “María Paula Bejarano Sánchez” estudiante de la
Universidad Nacional Abierta y a Distancia, registro 65787xxx, se
encuentra vinculada desde el año 2009, al programa de
Administración de Empresas, María es una estudiante que ha vivido
toda su vida en zona rural, por ende su proceso académico lo ha
desarrollado de forma autónoma y solo se ha acerco al CEAD donde
está matriculada en el primer año de inicio de estudios para solicitar
asesoría, los demás periodos los ha matriculado en línea. Este año
(2017) la empresa donde labora María, le ha exigido que para
renovarle el contrato laboral en el mes de enero de 2018 debe
presentar copia del título que la acredita como profesional, para lo
cual ha toma la decisión de acercarse a la UNAD a fin de averiguar
todo lo relacionado con su proceso académico y tramitar su proceso
de grado.

Acontecimientos precipitantes:
En marzo de 2017 María se acerca a la sede de la Universidad en la
cual se encuentra matriculada, a fin de obtener información
respecto a su proceso a académico y preguntar que alternativa de
grado puede tomar para poder graduarse en diciembre de 2017
como profesional en Administración de Empresas.
Una vez revisada la malla curricular conjuntamente con un Docente
de la ECACEN, se evidencia que la estudiante tiene vistos y
aprobados 158 créditos, le falta por ver el curso obligatorio de ética
para pregrado de 2 créditos, a lo cual la tutora Amanda Gomez de
la escuela le manifiesta que no se podría graduar en Diciembre de
2017 por que tendría que ver el curso que tiene pendiente y además
desarrollar la alternativa de grado. Así mismo la docente pregunta a
la estudiante ¿usted ya presento la prueba Saber Pro? porque
recuerde que según las circulares colgadas en el campus virtual y
enviada a su correo personal, la prueba Saber Pro para programas
profesionales solo se presenta una vez al año y la convocatoria del
ICFES se realiza en el mes de noviembre. La estudiante responde
que no ha presentado la prueba y que la Universidad nunca le ha
informado ni llamado al respecto.

La estudiante disgustada por el hecho, coloca la siguiente PQR a


través del Sistema de Atención al Usuario (SAU):

Buenas tardes señores UNAD, Soy María Paula Bejarano Sánchez,


estudiante de Administración de Empresa, solicito de su colaboración
para que me sea autorizado matricular el curso de ética para
pregrado y el curso de profundización en Gerencia del Talento
Humano como alternativa para grado en el periodo 16_02 de 2017,
con el fin de pasar documentos para grado ordinario en el mes de
diciembre de 2017.

Con lo anterior cumpliría con los requisitos para poder graduarme


en diciembre, en razón a que la UNAD está enredada con un proceso
del cual no soy responsable y me está perjudicando laboralmente.

Por lo anterior, y haciendo uso del derecho de petición consagrado


en la Constitución Política de Colombia, requiero me precisen en qué
condiciones de tiempo, modo y lugar la UNAD me niega el derecho
a grado, cuando el inconveniente que se suscita lo origina la misma
universidad, por no informar a tiempo a sus estudiantes del proceso
para grado..
Acontecimientos desencadenantes:

Cesar Hernández G, Docente de la ECACEN, al enterarse de la


situación presentada con la estudiante María Paula Bejarano
Sánchez, propuso como plan de mejora para la escuela, implementar
en el curso de Opción de Grado ,el desarrollo de una “Propuesta
en la cual se contextualice y evalúe la apropiación de las
temáticas de las Unidades 1,2 y 3., con respecto a las
alternativas para grado de la – ECACEN” que permita a los
estudiantes de últimos semestres del programa de Administración
de Empresas puedan contextualizar y apropiar de forma fácil la
normatividad y diferentes las alternativas de grado a que puede
acceder en la ECACEN. Por lo anterior todo estudiante que matricule
el curso de Opción de Grado_102027, deberá desarrollar en la fase
1, 2,3 el contenido de dicha propuesta para ser entregado como
Evaluación nacional 25%. La propuesta deberá ser muy clara,
coherente, concreta, realista y estar muy bien planteada en cada
punto propuesto, pero sobre todo ser muy acorde a las necesidades
de los estudiantes de Administración.

el rol
10

También podría gustarte