Está en la página 1de 39

TRAFICO ILICITO DE

DROGAS

CONCORDANCIAS :
Ley N° 27765, Art. 6
R. N° 1456-2005-MP-FN (Reestructuran jurisdicciones de Fiscalías
Especializadas contra el Tráfico Ilícito de Drogas a nivel nacional y
aprueban la Directiva Nº 007-2005-MP-FN)

Ley Nº 30077, Art. 3 (Delitos comprendidos )


PROMOCIÓN O FAVORECIMIENTO AL TRÁFICO
ILÍCITO DE DROGAS
• ARTÍCULO 296.- EL QUE PROMUEVE, FAVORECE O FACILITA EL
CONSUMO ILEGAL DE DROGAS TÓXICAS, ESTUPEFACIENTES O
SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS, MEDIANTE ACTOS DE (*)
RECTIFICADO POR FE DE ERRATAS FABRICACIÓN O TRÁFICO O LAS
POSEA CON ESTE ÚLTIMO FIN, SERÁ REPRIMIDO CON PENA
PRIVATIVA DE LIBERTAD NO MENOR DE OCHO NI MAYOR DE
QUINCE AÑOS, CON CIENTO OCHENTA A TRESCIENTOS
SESENTICINCO DÍAS-MULTA E INHABILITACIÓN CONFORME AL
ARTÍCULO 36, INCISOS 1, 2 Y 4.
• EL QUE, A SABIENDAS, COMERCIALIZA MATERIAS PRIMAS O
INSUMOS DESTINADOS A LA ELABORACIÓN DE LAS SUSTANCIAS DE
QUE TRATA EL PÁRRAFO ANTERIOR, SERÁ REPRIMIDO CON LA
MISMA PENA. (*)

(*) ARTÍCULO MODIFICADO POR EL ARTÍCULO 1 DE LA LEY N° 28002,


PUBLICADA EL 17-06-2003, CUYO TEXTO ES EL SIGUIENTE:
• "Artículo 296.- Promoción o favorecimiento al tráfico ilícito de
drogas.
El que promueve, favorece o facilita el consumo ilegal de drogas
tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, mediante actos de
fabricación o tráfico será reprimido con pena privativa de libertad no
menor de ocho ni mayor de quince años y con ciento ochenta a
trescientos sesenta y cinco días-multa, e inhabilitación conforme al
artículo 36, incisos 1, 2 y 4.
• El que posea drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias
psicotrópicas para su tráfico ilícito será reprimido con pena privativa
de libertad no menor de seis ni mayor de doce años y con ciento
veinte a ciento ochenta días-multa.
• El que a sabiendas comercializa materias primas o insumos
destinados a la elaboración ilegal de drogas será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de diez años y con
sesenta a ciento veinte días-multa."(*)
• (*) Párrafo modificado por el Artículo 4 de la Ley N° 29037,
publicada el 12 junio 2007, la misma que entrará en vigencia, al
día siguiente de la publicación de sus normas reglamentarias,
según su Primera Disposición Final, cuyo texto es el siguiente:

• “El que a sabiendas comercializa materias primas destinadas a


la elaboración ilegal de drogas, será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de diez años y
sesenta a ciento veinte días-multa.” (*)
(*) ARTÍCULO MODIFICADO POR EL ARTÍCULO 2 DEL
DECRETO LEGISLATIVO N° 982, PUBLICADO EL 22 JULIO

2007, CUYO TEXTO ES EL SIGUIENTE :


“Artículo 296.- Promoción o favorecimiento al tráfico ilícito de drogas
• El que promueve, favorece o facilita el consumo ilegal de drogas
tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, mediante actos de
fabricación o tráfico será reprimido con pena privativa de libertad no
menor de ocho ni mayor de quince años y con ciento ochenta a
trescientos sesenta y cinco días-multa, e inhabilitación conforme al
artículo 36, incisos 1), 2) y 4).

• El que posea drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias


psicotrópicas para su tráfico ilícito será reprimido con pena privativa
de libertad no menor de seis ni mayor de doce años y con ciento
veinte a ciento ochenta días-multa.
• El que provee, produce, acopie o comercialice materias primas o
insumos para ser destinados a la elaboración ilegal de drogas en
cualquiera de sus etapas de maceración, procesamiento o elaboración
y/o promueva, facilite o financie dichos actos, será reprimido con
pena privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de diez años y
con sesenta a ciento veinte días-multa. (*)RECTIFICADO POR FE
DE ERRATAS
• El que toma parte en una conspiración de dos o más personas
para promover, favorecer o facilitar el tráfico ilícito de drogas, será
reprimido con pena privativa de libertad no menor de cinco ni mayor
de diez años y con sesenta a ciento veinte días-multa.”

CONCORDANCIAS Ley N° 26320, Arts. 2 y 4


R. Nº 705-2007-MP-FN, Art. Primero
PROCESOS CONSTITUCIONALES
JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
"Artículo 296.-A.- El que interviene en la inversión, venta, pignoración,
transferencia o posesión de las ganancias, cosas o bienes provenientes de
aquellos o del beneficio económico obtenido del trafico ilícito de drogas,
siempre que el agente hubiese conocido ese origen o lo hubiera sospechado,
será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de cinco ni mayor
de diez años, con ciento veinte a trescientos días de multa e inhabilitación,
conforme al artículo 36, incisos 1), 2) y 4).

En que compre, guarde, custodie, oculte o reciba dichas ganancias, cosas,


bienes o beneficios conociendo su ilícito origen o habiéndolo sospechado, será
reprimido con la misma pena". (*)
(*) Artículo incorporado por el Artículo 1 del Decreto Legislativo Nº 736, publicado
el 12-11-91. Posteriormente dicho Decreto fue derogado por el Artículo 1 de la Ley
Nº 25399, publicada el 10-02-1992.
• Receptación
• "Artículo 296-A.- El que interviene en la inversión, venta,
pignoración, transferencia o posesión de las ganancias, cosas o bienes
provenientes de aquellos o del beneficio económico obtenido del
tráfico ilícito de drogas, siempre que el agente hubiese conocido ese
origen o lo hubiera sospechado, será reprimido con pena privativa de
la libertad no menor de ocho ni mayor de dieciocho años, y con
ciento veinte a trescientos días-multa e inhabilitación, conforme al
artículo 36, incisos 1, 2 y 4.

• El que compre, guarde, custodie, oculte o reciba dichas ganancias,


cosas, bienes o beneficios conociendo su ilícito origen o habiéndolo
sospechado, será reprimido con la misma pena." (1)(2)
(1) Artículo incorporado (*) NOTA SPIJ por el Artículo 1 del Decreto
Ley Nº 25428, publicado el 11-04-92.
(2) Artículo derogado por el Artículo 8 de la Ley N° 27765, publicada el 27-06-2002.
Posteriormente, la citada Ley fue derogada por la Única Disposición Complementaria
Derogatoria del Decreto Legislativo Nº 1106, publicado el 19 abril 2012.

Artículo 296-A.- Comercialización y cultivo de amapola y marihuana y sus


siembra compulsiva
 El que promueve, favorece, financia, facilita o ejecuta actos de siembra o cultivo de
plantas de amapola de la especie papaver somníferum o marihuana de la especie
cannabis sativa será reprimido con pena privativa de libertad no menor de ocho años
ni mayor de quince años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa
e inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1, 2 y 4.
 El que comercializa o transfiere semillas de las especies a que alude el párrafo
anterior será reprimido con pena privativa de libertad ni menor de cinco ni mayor de
diez años y con ciento veinte a ciento ochenta días-multa.
 La pena será privativa de libertad no menor de dos ni mayor de seis años y de
noventa a ciento veinte días-multa cuando:
1. La cantidad de plantas sembradas o cultivadas no exceda de cien.
2. La cantidad de semillas no exceda de la requerida para sembrar el número de
plantas que señala el inciso precedente.
• Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de
veinticinco ni mayor de treinta y cinco años el que, mediante
amenaza o violencia, obliga a otro a la siembra o cultivo o al
procedimiento ilícito de plantas de coca, amapola de la especie
papaver somníferum, o marihuana de la especie cannabis sativa.”
(1)(2)
• (1) Artículo incorporado por el Artículo 2 de la Ley N° 28002,
publicada el 17-06-2003.
• (2) Artículo modificado por el Artículo 2 del Decreto Legislativo N°
publicado el 22 julio 2007, cuyo texto
982,
es el siguiente:
“Artículo 296-A.- Comercialización y cultivo de amapola y
marihuana y su siembra compulsiva
• El que promueve, favorece, financia, facilita o ejecuta actos de
siembra o cultivo de plantas de amapola o adormidera de la
especie papaver somníferum o marihuana de la especie cannabis
sativa será reprimido con pena privativa de libertad no menor de
ocho años ni mayor de quince años y con ciento ochenta a
trescientos sesenta y cinco días-multa e inhabilitación conforme
al artículo 36, incisos 1, 2 y 4.
• El que comercializa o transfiere semillas de las especies a que
alude el párrafo anterior será reprimido con pena privativa de
libertad no menor de cinco ni mayor de diez años y con ciento
veinte a ciento ochenta días-multa. (*)RECTIFICADO POR FE
DE ERRATAS
• La pena será privativa de libertad no menor de dos ni mayor de seis
años y de noventa a ciento veinte días-multa cuando:
1. La cantidad de plantas sembradas o cultivadas no exceda de cien.
2. La cantidad de semillas no exceda de la requerida para sembrar el
número de plantas que señala el inciso precedente.

• Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de


veinticinco ni mayor de treinta y cinco años el que, mediante
amenaza o violencia, obliga a otro a la siembra o cultivo o al
procesamiento ilícito de plantas de coca, amapola o adormidera de la
especie papaver somníferum, o marihuana de la especie cannabis
sativa.”
CONCORDANCIAS: R. Nº 705-2007-MP-FN, Art. Primero
• "Artículo 296.- B.- El que interviniera en el proceso de blanqueado o
lavado de dinero proveniente del tráfico ilícito de drogas o del
narcoterrorismo, ya sea convirtiéndolo en otros bienes, o
transferiéndolo a otros países, bajo cualquier modalidad empleada por
el sistema bancario o financiero o repatriándolo para su ingreso al
circuito económico imperante en el país, de tal forma que ocultare su
origen, su propiedad u otros valores potencialmente ilícitos, será
reprimido con pena privativa de la libertad no menor de seis ni mayor
de doce años, con ciento cuarenta a trescientos sesenta y cinco días de
multa e inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1), 2) y 4).

• La figura delictiva descrita se grava sancionándose con el máximo de


ley como mínimo, si el agente, siendo miembro del sistema bancario o
financiero, actúa a sabiendas de la procedencia ilícita del dinero.
• Las penas consideradas en los artículos precedentes se
duplicarán si se comprueba que los ilícitos penales están
vinculados con actividades terroristas.
• En la investigación de los delitos previstos en este Decreto
Legislativo no habrá reserva o secreto bancario o tributario
alguno. El Ministerio Público, siempre que exista indicios
razonables solicitará de oficio o a petición de la autoridad
policial competente, el evantamiento de estas reservas
asegurándose previamente de que la información obtenida sólo será
utilizada en relación con la investigación financiera de los hechos
previstos como trafico ilícito de drogas y/o su vinculación con el
terrorismo". (*)
• (*) Artículo incorporado por el Artículo 1 del Decreto Legislativo Nº 736,
publicado el 12-11-91. Posteriormente dicho Decreto fue derogado por el
Artículo 1 de la Ley Nº 25399, publicada el 10-02-1992.
• "Artículo 296-B.- El que interviniere en el proceso de lavado de
dinero proveniente del tráfico ilícito de drogas o del narcoterrorismo,
ya sea convirtiéndolo en otros bienes, o transfiriéndolo a otros países,
bajo cualquier modalidad empleada por el sistema bancario o
financiero o repatriándolo para su ingreso al circuito económico
imperante en el país, de tal forma que ocultare su origen, su
propiedad u otros factores potencialmente ilícitos, será reprimido con
pena privativa de la libertad no menor de diez ni mayor de
veinticinco años, con ciento cuarenta a trescientos sesenticinco días-
multa e inhabilitación conforme al Artículo 36, incisos 1, 2 y 4.
• La figura delictiva descrita precedentemente se agrava
sancionándose con el máximo de Ley como mínimo, si el agente,
siendo miembro del Sistema Bancario o Financiero, actúa a
sabiendas de la procedencia ilícita del dinero.
• En los casos de ilícitos penales vinculados con actividades
terroristas se reprimirán con el máximo de la pena.

• En la investigación de los delitos previstos en este Decreto Ley no
habrá reserva o secreto bancario o tributario alguno. El Ministerio
Público, siempre que exista indicios razonables solicitará de oficio o a
petición de la autoridad policial competente, el levantamiento de
estas reservas, asegurándose previamente que la información obtenida
sólo será utilizada en relación con la investigación financiera de los
hechos previstos como tráfico ilícito de drogas y/o su vinculación en
el terrorismo". (1)(2)
• (1) Artículo incorporado (*) NOTA SPIJ por el Artículo 1 del
Decreto Ley Nº 25428, publicado el 11-04-92.
• (2) Artículo modificado por el Artículo Primero de la Ley Nº
26223, publicada el 21-08-93, cuyo texto es el siguiente:
Lavado de dinero
• Artículo 296-B.- El que interviene en el proceso de lavado de dinero
proveniente del tráfico ilícito de drogas o del narcoterrorismo, ya sea
convirtiéndolo en otros bienes, o transfiriéndolo a otros países, bajo
cualquier modalidad empleada por el sistema bancario o financiero o
repatriándolo para su ingreso al circuito económico imperante en el
país, de tal forma que ocultare su origen, su propiedad u otros factores
potencialmente ilícitos, será reprimido con pena de cadena perpetua.
• La misma pena de cadena perpetua se aplicará en los casos en que
el agente esté vinculado con actividades terroristas, o siendo miembro
del sistema bancario o financiero actúa a sabiendas de la procedencia
ilícita del dinero.
• En la investigación de los delitos previstos en esta ley, no habrá reserva
o secreto bancario o tributario alguno. El Fiscal de la Nación, siempre
que exista indicios razonables solicitará de oficio o a petición de la
autoridad policial competente, el levantamiento de estas reservas,
asegurándose previamente que la información obtenida sólo será
utilizada en relación con la investigación financiera de los hechos
previstos como tráfico ilícito de drogas y/o su vinculación en el
terrorismo.«
"La condición de miembro del directorio, gerente, socio, accionista,
directivo titular o asociado de una persona jurídica de derecho privado, no
constituye indicio suficiente de responsabilidad en la comisión del delito de
lavado de dinero, en cuyo proceso penal se encuentre comprendido otro
miembro de dicha persona jurídica." (1)(2).
(1) Párrafo adicionado por el Artículo Unico de la Ley Nº 27225, publicada el 17-12-99.
(2) Artículo derogado por el Artículo 8 de la Ley N° 27765, publicada el 27-06-2002.
Posteriormente, la citada Ley fue derogada por la Única Disposición Complementaria
Derogatoria del Decreto Legislativo Nº 1106, publicado el 19 abril 2012.
“Artículo 296-B.- Tráfico ilícito de insumos químicos y productos .

El que importa, exporta, fabrica, produce, prepara, elabora,


transforma, almacena, posee, transporta, adquiere, vende o de
cualquier modo transfiere insumos químicos o productos, sin contar
con las autorizaciones o certificaciones respectivas, o contando con
ellas hace uso indebido de las mismas, con el objeto de destinarlos a
la producción, extracción o preparación ilícita de drogas, será
reprimido con pena privativa de libertad no menor de cinco ni mayor
de diez años y con sesenta a ciento veinte días multa.” (*)
• (*) Artículo incorporado por el Artículo 5 de la Ley N° 29037,
publicada el 12 junio 2007, la misma que entrará en vigencia, al día
siguiente de la publicación de sus normas reglamentarias, según su
Primera Disposición Final.
SIEMBRA COMPULSIVA DE COCA O AMAPOLA
• "Artículo 296-C.- El que mediante amenaza o violencia y con fines
ilícitos obligue a otro a la siembra de coca o amapola o a su
procesamiento, será reprimido con pena de cadena perpetua." (1)(2)

(1) Artículo incorporado por el Artículo 2 de la Ley Nº 26223,


publicada el 21-08-93.
(2) Artículo derogado por el Artículo 3 de la Ley N° 28002,
publicada el 17-06-2003.
COMERCIALIZACIÓN Y CULTIVO DE PLANTACIONES
DE ADORMIDERA
• "Artículo 296-D.- El que ejecuta actos de cultivo, promoción, facilitación o
financiación de plantaciones de adormidera, será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de quince años, con ciento
ochenta a trescientos sesenticinco días-multa e inhabilitación conforme al
Artículo 36, incisos 1), 2) y 4).
• Si la cantidad de plantas de que trata el párrafo anterior no excede de
cien, el agente será reprimido con pena privativa de libertad no menor de
dos ni mayor de ocho años, con trescientos sesenticinco a setecientos treinta
días-multa e inhabilitación conforme al Artículo 36, incisos 1), 2) y 4).
• El que transfiere o comerciliza semillas de adormidera será reprimido
con la misma pena que establece el primer párrafo del presente artículo."
(1)(2)
• (1) Artículo incorporado por el Artículo Primero de la Ley Nº 26332 ,
publicada el 24-06-94.
• (2) Artículo derogado por el Artículo 3 de la Ley N° 28002, publicada el 17-
06-2003.
Artículo 297.- La pena será privativa de libertad no menor de quince años; de
ciento ochenta a trescientos sesenticinco días-multa e inhabilitación conforme al
artículo 36, incisos 1, 2, 4, 5 y 8, cuando:
1. El hecho es cometido por dos o más personas o el agente integra una
organización destinada al tráfico de drogas.
2. El agente es funcionario o servidor público, encargado de la prevención o
investigación de cualquier delito, o tiene el deber de aplicar penas o de vigilar su
ejecución.
3. El agente tiene la profesión de educador o se desempeña como tal en
cualquiera de los niveles de enseñanza.
4. El agente es médico, farmacéutico, químico, odontólogo o ejerce profesión
sanitaria.
5. El hecho es cometido en el interior o en inmediaciones de un establecimiento
de enseñanza, centro asistencial, de salud, recinto deportivo, lugar de detención o
reclusión.
6. El agente se vale para la comisión del delito de persona inimputable. (*)
• (*) Artículo modificado por el Artículo 3 de la Ley Nº 26223, publicada el 21--08-93,
cuyo texto es el siguiente:
Formas agravadas
Artículo 297.- La pena será privativa de libertad no menor de veinticinco años;
de ciento ochenta a trescientos sesenticinco días-multa e inhabilitación conforme
al artículo 36, incisos 1, 2, 4, 5 y 8, cuando:
1. El agente es funcionario o servidor público, encargado de la prevención o investigación
de cualquier delito, o tiene el deber de aplicar penas o de vigilar su ejecución.
2. El agente tiene la profesión de educador o se desempeña como tal en cualquiera de los
niveles de enseñanza.
3. El agente es médico, farmacéutico, químico, odontólogo o ejerce profesión sanitaria.
4. El hecho es cometido en el interior o en inmediaciones de un establecimiento de
enseñanza, centro asistencial, de salud, recinto deportivo, lugar de detención o reclusión.
5. El agente se vale o utiliza para la comisión del delito menores de edad o a cualquier otra
persona inimputable.
6. El agente es autoridad pública elegida por sufragio popular.
7. El hecho es cometido por tres o más personas o el agente activo integra una
organización dedicada al Tráfico Ilícito de Drogas a nivel nacional o internacional." (*)
• (*) Inciso 7 incorporado por el Artículo Unico de la Ley Nº 26619, publicada el 09-
06-96.
LA PENA SERÁ DE CADENA PERPETUA CUANDO:

• 1. El agente actúa como cabecilla o dirigente de una organización


destinada al tráfico ilícito
de drogas de nivel nacional o internacional.
2. El agente se vale del narcotráfico para financiar actividades de
grupos terroristas.(*)
• (*) Artículo modificado por el Artículo 1 de la Ley N° 28002,
publicada el 17-06-2003, cuyo texto es el siguiente:
"Artículo 297.- Formas agravadas
La pena será privativa de libertad no menor de quince ni mayor de veinticinco años,
de ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa e inhabilitación conforme al
artículo 36, incisos 1, 2, 4, 5 y 8 cuando:
1. El agente comete el hecho abusando del ejercicio de la función pública.
2. El agente tiene la profesión de educador o se desempeña como tal en cualquiera de
los niveles de enseñanza.
3. El agente es médico, farmacéutico, químico, odontólogo o ejerce otra profesión
sanitaria. (*) RECTIFICADO POR FE DE ERRATAS
4. El hecho es cometido en el interior o en inmediaciones de un establecimiento de
enseñanza, centro asistencial, de salud, recinto deportivo, lugar de detención o reclusión.
(*) RECTIFICADO POR FE DE ERRATAS
5. El agente vende drogas a menores de edad, o los utiliza para la venta o emplea a una
persona inimputable.
6. El hecho es cometido por tres o más personas, o en calidad de integrante de una
organización dedicada al tráfico ilícito de drogas o que se dedique a la comercialización
de insumos para su elaboración.(*)
(*) Numeral modificado por el Artículo 5 de la Ley Nº 29037, publicada el 12 junio 2007, la misma
que entrará en vigencia, al día siguiente de la publicación de sus normas reglamentarias, según su
Primera Disposición Final, cuyo texto es el siguiente:
"6. El hecho es cometido por tres o más personas o en calidad de
integrante de una organización dedicada al tráfico ilícito de drogas o de
insumos químicos o productos para la elaboración ilícita de drogas."
7. La droga a comercializarse o comercializada excede las siguientes
cantidades: veinte kilogramos de pasta básica de cocaína, diez
kilogramos de clorhidrato de cocaína, cinco kilogramos de látex de opio
o quinientos gramos de sus derivados, y cien kilogramos de marihuana o
dos kilogramos de sus derivados.
La pena será privativa de libertad no menor de veinticinco ni mayor de
treinta y cinco años cuando el agente actúa como jefe, dirigente o
cabecilla de una organización dedicada al tráfico ilícito de drogas o
insumos para su elaboración.
Igual pena se aplicará al agente que se vale del tráfico ilícito de drogas
para financiar actividades terroristas."(*)
(*) Artículo modificado por el Artículo 2 del Decreto Legislativo N° 982, publicado el 22
julio 2007, cuyo texto es el siguiente:
“Artículo 297.- Formas agravadas
La pena será privativa de libertad no menor de quince ni mayor de veinticinco
años, de ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa e inhabilitación
conforme al artículo 36, incisos 1), 2), 4), 5) y 8) cuando:
1. El agente comete el hecho abusando del ejercicio de la función pública
2. El agente tiene la profesión de educador o se desempeña como tal en
cualquiera de los niveles de enseñanza.
3. El agente es médico, farmacéutico, químico, odontólogo o ejerce otra
profesión sanitaria.
4. El hecho es cometido en el interior o en inmediaciones de un
establecimiento de enseñanza, centro asistencial, de salud, recinto deportivo,
lugar de detención o reclusión.
5. El agente vende drogas a menores de edad, o los utiliza para la venta o
emplea a una persona inimputable.
6. El hecho es cometido por tres o más personas, o en calidad de integrante de
una organización dedicada al tráfico ilícito de drogas o que se dedique a la
comercialización de insumos para su elaboración.(*)
• (*) Numeral modificado por la Primera Disposición Complementaria
Modificatoria de la Ley Nº 30077, publicada el 20 agosto 2013, la misma
que entró en vigencia el 1 de julio de 2014, cuyo texto es el siguiente:
"6. El hecho es cometido por tres o más personas o en calidad de integrante de
una organización criminal dedicada al tráfico ilícito de drogas o que se dedique
a la comercialización de insumos para su elaboración.«
7. La droga a comercializarse o comercializada excede las siguientes cantidades:
veinte kilogramos de pasta básica de cocaína, diez kilogramos de clorhidrato de
cocaína, cinco kilogramos de látex de opio o quinientos gramos de sus
derivados, y cien kilogramos de marihuana o dos kilogramos de sus derivados o
quince gramos de éxtasis, conteniendo Metilendioxianfetamina - MDA,
Metilendioximetanfetamina- MDMA, Metanfetamina o sustancias análogas.
La pena será privativa de libertad no menor de veinticinco ni mayor de treinta y
cinco años cuando el agente actúa como jefe, dirigente o cabecilla de una
organización dedicada al tráfico ilícito de drogas o insumos para su elaboración.
Igual pena se aplicará al agente que se vale del tráfico ilícito de drogas para
financiar actividades terroristas.”
JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Artículo 298.- Si es pequeña la cantidad de droga o materia prima poseída, fabricada,
extractada o preparada por el agente, la pena privativa de libertad será no menor de dos
ni mayor de ocho años, de trescientos sesenticinco a setecientos treinta días-multa e
inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1, 2 y 4.

Si se ha distribuído la droga en pequeñas cantidades y directamente a consumidores


individuales, no manifiestamente inimputables, la pena privativa de libertad será no
menor de uno ni mayor de cuatro años, de ciento ochenta a trescientos sesenticinco días-
multa e inhabilitación conforme al artículo 36º, incisos 1, 2 y 4

"A efectos de la aplicación del presente artículo, se considera pequeña cantidad de droga
hasta cien gramos de pasta básica de cocaína y derivados ilícitos, venticinco gramos de
clorhidrato de cocaína, doscientos gramos de marihuana y veinte gramos de derivados de
marihuana." (1)

"El Poder Ejecutivo, mediante Decreto Supremo determinará las cantidades


correspondientes a las demás drogas." (1)(2)

• (1) Párrafos adicionados por el Artículo 1 de la Ley Nº 26320, publicada el 02-06-94.


• CONCORDANCIAS: Ley N° 26320, Arts. 2 y 4

(2) Artículo modificado por el Artículo Único de la Ley N° 27817, publicada el 13-08-2002, cuyo
texto es el siguiente:
“Artículo 298.- Micro-comercialización o Microproducción

Si es pequeña la cantidad de droga o materia prima poseída, fabricada, extractada o


preparada por el agente, la pena privativa de la libertad será no menor de dos ni
mayor de ocho años, de trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa e
inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1, 2 y 4. Si se ha distribuido la droga
en pequeñas cantidades y directamente a consumidores individuales, no
manifiestamente inimputables, la pena privativa de la libertad será no menor de uno
ni mayor de cuatro años, de ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa e
inhabilitación conforme al artículo 36 incisos 1, 2 y 4.

La pena será no menor de seis años y no mayor de doce años, si el agente se encuentra
dentro de alguno de los supuestos contemplados en los incisos 2, 3, 4, 5 ó 6 del
artículo 297, que precede, salvo que la pequeña cantidad de droga se entregue a
personas manifiestamente inimputables.
• A los efectos de la aplicación del presente artículo, se considera
pequeña cantidad de droga hasta cincuenta gramos de pasta básica de
cocaína y derivados ilícitos, veinticinco gramos de clorhidrato de
cocaína, cinco gramos de opio o un gramo de sus derivados; ochenta
gramos de marihuana o diez gramos de sus derivados.
El Poder Ejecutivo determinará mediante Decreto Supremo las
cantidades correspondientes a las demás drogas y las de elaboración
sintética.” (*)

(*) Artículo modificado por el Artículo 1 de la Ley N° 28002, publicada el


17-06-2003, cuyo texto es el siguiente:
"ARTÍCULO 298.- Microcomercialización o microproducción
La pena será privativa de libertad no menor de tres ni mayor de siete años y de ciento
ochenta a trescientos sesenta días-multa cuando: (*) RECTIFICADO POR FE DE
ERRATAS
1. La cantidad de droga fabricada, extractada, preparada, comercializada o poseída por
el agente no sobrepase los cincuenta gramos de pasta básica de cocaína y derivados
ilícitos, veinticinco gramos de clorhidrato de cocaína, cinco gramos de látex de opio
o un gramo de sus derivados, cien gramos de marihuana o diez gramos de sus
derivados.El Poder Ejecutivo determinará mediante decreto supremo las cantidades
correspondientes a las demás drogas y las de elaboración sintética.
• 2. Las materias primas o los insumos comercializados por el agente que no excedan
de lo requerido para la elaboración de las cantidades de drogas eñaladas en el inciso
anterior.
La pena será privativa de libertad no menor de seis años ni mayor de diez años y de
trescientos sesenta a setecientos días-multa cuando el agente ejecute el delito en las
circunstancias previstas en los incisos 2, 3, 4, 5 o 6 del artículo 297 del Código Penal."(*)
• (*) Artículo modificado por el Artículo 2 del Decreto Legislativo N° 982, publicado
el 22 julio 2007, cuyo texto es el siguiente:
“ARTÍCULO 298.- MICROCOMERCIALIZACIÓN O MICROPRODUCCIÓN .

La pena será privativa de libertad no menor de tres ni mayor de siete años y de ciento
ochenta a trescientos sesenta días-multa cuando:
1. La cantidad de droga fabricada, extractada, preparada, comercializada o poseída por
el agente no sobrepase los cincuenta gramos de pasta básica de cocaína y derivados
ilícitos, veinticinco gramos de clorhidrato de cocaína, cinco gramos de látex de opio o
un gramo de sus derivados, cien gramos de marihuana o diez gramos de sus
derivados o dos gramos de éxtasis, conteniendo Metilendioxianfetamina - MDA,
Metilendioximetanfetamina - MDMA, Metanfetamina o sustancias análogas.
2. Las materias primas o los insumos comercializados por el agente que no excedan de
lo requerido para la elaboración de las cantidades de drogas señaladas en el inciso
anterior.
3. Se comercialice o distribuya pegamentos sintéticos que expelen gases con propiedades
psicoactivas, acondicionados para ser destinados al consumo humano por inhalación.
La pena será privativa de libertad no menor de seis años ni mayor de diez años y de
trescientos sesenta a setecientos días-multa cuando el agente ejecute el delito en las
circunstancias previstas en los incisos 2, 3, 4, 5 o 6 del artículo 297 del Código Penal.”
POSESIÓN IMPUNE DE DROGA
Artículo 299.- El que posee droga en dosis personal para su propio e inmediato
consumo está exento de pena.
Para determinar la dosis personal, el Juez tendrá en cuenta la correlación peso-dosis, la
pureza y la aprehensión de la droga. (*)

(*) Artículo modificado por el Artículo 1 de la Ley N° 28002, publicado el 17-06-2003,


cuyo texto es el siguiente:

ARTÍCULO 299.- POSESIÓN NO PUNIBLE

No es punible la posesión de droga para el propio e inmediato consumo, en


cantidad que no exceda de cinco gramos de pasta básica de cocaína, dos gramos
de clorhidrato de cocaína, ocho gramos de marihuana o dos gramos de sus
derivados, un gramo de látex de opio o doscientos miligramos de sus derivados.
Se excluye de los alcances de lo establecido en el párrafo precedente la
posesión de dos o más tipos de drogas.”(*)
(*) Artículo modificado por el Artículo 2 del Decreto Legislativo N° 982, publicado el 22
julio 2007, cuyo texto es el siguiente:
“ARTÍCULO 299.- POSESIÓN NO PUNIBLE

No es punible la posesión de droga para el propio e inmediato


consumo, en cantidad que no exceda de cinco gramos de pasta básica de
cocaína, dos gramos de clorhidrato de cocaína, ocho gramos de
marihuana o dos gramos de sus derivados, un gramo de látex de opio o
doscientos miligramos de sus derivados o doscientos cincuenta
miligramos de éxtasis, conteniendo Metilendioxianfetamina - MDA,
Metilendioximetanfetamina - MDMA, Metanfetamina o sustancias
análogas.
Se excluye de los alcances de lo establecido en el párrafo precedente la
posesión de dos o más tipos de drogas.”
SUMINISTRO INDEBIDO DE DROGA
Artículo 300.- El médico, farmacéutico, químico, odontólogo u otro profesional
sanitario que indebidamente receta, prescribe, administra o expende
medicamento que contenga droga tóxica, estupefaciente o psicotrópica, será
reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cinco
años e inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1, 2 y 4.
CONCORDANCIAS: Ley N° 26320, Arts. 2 y 4

COACCIÓN AL CONSUMO DE DROGA


Artículo 301.- El que, subrepticiamente, o con violencia o intimidación, hace
consumir a otro una droga, será reprimido con pena privativa de libertad no
menor de cinco ni mayor de ocho años y con noventa a ciento ochenta días-
multa.
Si el agente actúa con el propósito de estimular o difundir el uso de la droga, o
si la víctima es una persona manifiestamente inimputable, la pena será no
menor de ocho ni mayor de doce años y de ciento ochenta a trescientos
sesenticinco días-multa.
CONCORDANCIAS: Ley N° 26320, Arts. 2 y 4
INDUCCIÓN O INSTIGACIÓN AL CONSUMO DE DROGA

Artículo 302.- El que instiga o induce a persona determinada para el


consumo indebido de drogas, será reprimido con pena privativa de
libertad, no menor de dos ni mayor de cinco años y noventa a ciento
ochenta días-multa.

Si el agente actúa con propósito de lucro o si la víctima es persona


manifiestamente inimputable, la pena será no menor de cinco ni mayor
de ocho años y de ciento ochenta a trescientos sesenticinco días-multa.

• CONCORDANCIAS: Ley N° 26320, Arts. 2 y 4


PENA DE EXPULSIÓN .

Artículo 303.- El extranjero que haya cumplido la condena impuesta será


expulsado del país, quedando prohibido su reingreso. (*)
• (*) Artículo modificado por la Segunda Disposición Complementaria
Modificatoria de la Ley N° 30219, publicado el 08 julio 2014, cuyo
texto es el siguiente:

"Artículo 303.- Pena de expulsión


El extranjero que haya cumplido la pena privativa de libertad impuesta
o se le haya concedido un beneficio penitenciario será expulsado del
país, quedando prohibido su reingreso.”
• CONCORDANCIAS: Ley N° 27378, Art. 1, num. 6)
MUCHAS GRACIAS.

Dr. James Reátegui Sánchez.


Dr. en Derecho penal.

También podría gustarte