Está en la página 1de 17

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

– PLANTEL 14 –

Actividad Interdisciplinaria
Química del Deporte, Nutrición y Salud
Química - Educación Física

Establecimiento de la interacción con la química, la tecnología, la


sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos.
Registro y sistematización de información para respuestas de carácter
científico.
Reflexión y decisión sobre el cuidado de la salud a partir del
conocimiento del cuerpo, sus procesos vitales y el entorno al que
pertenece.
INTEGRANTES LUGAR
Carrasco Rivas B. Michelle Cuauhtémoc, Chih.
Miranda Chaparro America FECHA
Mendoza Leslie Verenize 30 / 05 / 2018
Molina R. Andrea Elizabeth GRUPO
Paniagua José Martin 253
Sígala Granados M. Arely

1
ÍNDICE
Página
DEFINICIONES 3
DIETA NUTRITIVA 3
GRUPOS DE ALIMENTOS Y
3–4
PROPORCIÓN
DIFERENCIA ENTRE
5
DIETAS
DIETA MILAGRO 5–7
PROBLEMAS 7–8
IMC 8–9
VITAMINAS Y MINERALES 10 – 12
ELECTROLITOS 12 – 13
CONSECUENCIA(S) PARA
13
FUMADORES
RELACIÓN ENTRE EL
13
EJERCICIO ÁEROBICO Y
ÁNAEROBICO
ESTEROIDE ANABÓLICO 13 – 14
PRUEBA ANTIDOPING 14
EJERCICIO – CEREBRO 14 – 15
QUÍMICA Y ROPA
15 – 16
DEPORTIVA
CONCUSIÓNES 16
FUENTES
17
BIBLIOGRÁFICAS

2
QUÍMICA DE DEPORTE, NUTRICIÓN Y SALUD
DEFINICIONES
QUÍMICA: Ciencia que estudia tanto la composición, como la estructura y las
propiedades de la materia como los cambios que esta experimenta durante
las reacciones químicas y su relación con la energía.
DEPORTE: Actividad o ejercicio físico, sujeto a determinadas normas, en que se
hace prueba, con o sin competición, de habilidad, destreza o fuerza física.
NUTRICIÓN: Conjunto de procesos, hábitos, etc., relacionados con la
alimentación humana.
SALUD: Estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece
ninguna enfermedad y ejerce con normalidad todas sus funciones.

DIETA NUTRITIVA
¿En qué consiste?
Una alimentación saludable consiste en ingerir una variedad de alimentos que te
brinden los nutrientes que necesitas para mantenerte sana, sentirte bien y tener
energía. Estos nutrientes incluyen las proteínas, los carbohidratos, las grasas, el
agua, las vitaminas y los minerales.

¿Qué grupos de alimentos y que proporción debemos consumir para


mantenernos sanos?

Carbohidratos

Son la principal fuente de energía de la alimentación humana ya que durante su


digestión estos componentes se van dividiendo hasta que se transforman
en glucosa, el compuesto más sencillo que las células del cuerpo pueden
aprovechar como fuente de energía. Por esto, este nutriente tiene tanta importancia
en la alimentación. A su vez, aportan fibra la cual contribuye a mejorar el proceso
de digestión.

 Cereales (Arroz, pasta, maíz, avena, trigo)

3
 Derivados de cereal (Pan, galletas, arepa, ponqués)
 Tubérculos (Papa)
 Raíces (Yuca)
 Plátano
 Leguminosas (Fríjol, garbanzo, lenteja, arveja seca)
Cantidad que se debe consumir:
Personas con vida sedentaria y resistencia a la insulina: 50-150 gramos al día.
Personas con buena salud buscando perder grasa y haciendo ejercicio
intenso: 1-3 gramos por kilo corporal.
Grasas Insaturadas (Origen vegetal y el pescado)

Son primordiales para el cuerpo ya que desempeñan funciones vitales, forman


parte de las membranas celulares, proporcionan ácidos grasos
esenciales (omega 3, 6 y 9) y son las responsables del transporte de las
vitaminas liposolubles (A, D, E, K).

Son beneficiosas ya que proporcionan ácidos grasos esenciales y favorecen la


salud del corazón disminuyendo el colesterol LDL.

Cantidad que se debe consumir:

Al día se recomienda consumir 2 mil calorías, de las cuales del 25 al 30% deben
provenir de las grasas. Esto nos da un total de 65 gramos como máximo de grasa
al día.

Respecto a qué tipo de grasas, la recomendación es que sean: 10% (20 gr)
de grasas saturadas; 6% (10 gr) de grasas polinsaturadas; y 15% (30 gr) de
grasas monoinsaturadas.

Proteínas (origen animal)

Son constituyentes esenciales de toda célula viviente. Cumplen una función


formadora de tejidos principalmente, por lo que ninguna dieta puede funcionar
sin este nutriente. Durante el crecimiento sirven para crear nuevos tejidos y en la
edad adulta para reparar o renovar los que ya están formados. Su falta en la dieta
degrada el músculo.

Cantidad que se debe consumir: La recomendación mínima es comer un gramo de


proteína por kilo de peso corporal, y hasta un máximo de 1.8 gramos si haces

4
ejercicio, para regenerar los músculos. Para una persona de 70 kilos, eso son 126
gramos de proteína al día.

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LA DIETA DE UN


ATLETA Y UNA PERSONA NO ATLETA?

Tanto la dieta del deportista como la del sedentario deben mantener las
características de la dieta correcta, es decir: adecuada, suficiente, equilibrada,
completa, variada e inocua y deben ir de acuerdo con el objetivo deseado (definir
o aumentar músculo, adelgazar o simplemente por salud), entonces ¿cuál es la
diferencia? Radica principalmente en el aporte calórico (dependiendo de la
intensidad y duración del ejercicio) y el famoso timing, o sea la hora a la que vas a
incorporar ciertos alimentos para un óptimo rendimiento físico y rápida
recuperación.
PRINCIPALES ERRORES EN LA DIETA DEL DEPORTISTA
1. Sobreestimar el ejercicio.
2. No hidratarse correctamente.
3. Dejar de comer carbohidratos por miedo a engordar.
4. Mal asesoramiento de suplementos para mejorar rendimiento físico.

DIETA MILAGRO

Ejemplo de la alimentación de un día


Te voy a poner un ejemplo de menú que cumple todos los puntos que os he
comentado anteriormente:
 DESAYUNO: un café con leche desnatada (200ml) + 60g de pan integral con
aguacate y tomate a rodajas.
 MEDIA MAÑANA: un bol de fresas
 COMIDA: Ensalada con lechuga, rúcula, zanahoria, col lombarda, cebolla,
tomate + lentejas (130 g en cocido). Salmón a la plancha con limón con una
cucharada sopera de aceite. De postre un yogur 0,0%
 MERIENDA: 2 rodajas de piña
 CENA: Puré de Calabacín con patata (80g). Tortilla de champiñones (1 huevo +
1 clara). Pan integral (30g). Una cucharada sopera de aceite. Y un Yogur 0,0%

DIETA SEMANAL

5
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
Ensalada
verde
Ensalada
con Macarrones Espinacas
lechuga, con tomate Judías Ensalada con
Brócoli al pimiento, Acelgas con triturado, verdes con de tomate garbanzos
vapor cebolla, patata cebolla y patata y cebolla y un huevo
pepino, carne picada duro
COMIDA zanahoria y
lentejas
Salmón al Lenguado a la Pechuga de Sepia
horno con plancha pollo a la estofada
patata y Yogur acompañado Yogur plancha con Ensalada
cebolla de especiadas patata y (opcional)
champiñones con verduras
salteados cúrcuma
Dos Una naranja Yogur con
rodajas de Pera Yogur fresas
piña

Judías
verdes
con
zanahoria
al vapor

Ensalada de Revuelto
Ensalada de Puré de Sopa de tomate, Puré de de huevo Ensalada
tomate y calabacín y fideos cebolla, calabacín y con verde
espinacas cebolla maíz, queso cebolla espárrago
fresco 0% y s
garbanzos
CENA
Rape Pechuga
guisado con de pollo a
caldo de la plancha
Tortilla Merluza al Totillas de Yogur pescado y Pan con
francesa con horno con alcachofas acompañad integral pimienta,
pan boniato o de cuscús tomate
triturado y
arroz
integral

6
Dos
Yogur Dos rodajas Yogur Fresas rodajas Yogur
de sandía de piña

ANALÍSIS
Bajar de peso rápidamente sí se puede hacer, pero va en contra de su salud. Si
busca perder peso muy rápido, lo hará fundamentalmente en forma de agua y
a costa de perder músculo. Perder más de medio kilo de grasa a la semana es
muy poco común, especialmente si no se lleva un estilo de vida activo y se
practica deporte. Para buscar este tipo de pérdidas tan rápidas, se suelen hacer
con dietas de sobres de menos de 1.000 calorías o mediante caldos o bebidas que
aportan muy pocas calorías y nutrientes.
Si bien los alimentos que nos presenta corresponden a grupos de alimentos que
nos mantienen sanos, nos hace pensar que son confiables, pero, al ser dietas
bastante forzadas y pesadas el organismo de la persona que se involucre en esto,
no volverá a ser el mismo.
Esta dieta no tiene aval científico y presentan características negativas (omitidas).
PROBLEMAS
1. Si una persona gasta normalmente 2200 kcal/día y ahora sigue una dieta
de 1500 kcal/día, ¿cuánto tardara en perder 1 libra de grasa?
Dato importante: 3500 kcal/lb grasa.

Procedimiento: 3500 kcal/lb grasa 2200 kcal/ día


x 1500 kcal/ día
x= (1500 kcal/ día) (3500 kcal/lb grasa)
2200 kcal/ día
x = 2,368.36 lb grasa
x = 3500 kcal/lb grasa – 2,368.36 lb grasa = 1,131.64 kcal

Tiempo que tardara en perder 1 libra de grasa:


1500 kcal 24 horas
1,131.64 kcal T
T = (1,131.64 kcal) (24 horas)
1500 kcal
T = 18. 10
7
Respuesta: Tardara 18 horas con 10 minutos en perder 1 libra de grasa.
2. Casi toda la perdida de peso por el ejercicio se debe al incremente en la
tasa metabólica durante la actividad, pero la tasa metabólica elevada
continua varias horas después de terminar el ejercicio, y esto nos ayuda a
conservar nuestro peso o a bajarlo.
Cuando caminas aproximadamente 1.5 km quemas unas 100 kcal, ¿qué distancia
necesitas caminar para quemar 1 libra de grasa?
Dato importante: 3500 kcal/lb grasa

Procedimiento: 1.5 km 100 kcal


x 3500 kcal/lb grasa
x = (3500 kcal/lb grasa) (1.5 km)
100 kcal
Respuesta: 52.5 km/ lb grasa

IMC

¿Cuál es su significado?
Índice de Masa Corporal
¿Qué es el IMC?
El Índice de Masa Corporal (IMC) es la fórmula para determinar el peso ideal y
saludable de una persona según su estatura y su peso actual. Para determinar si
una persona está por encima de su peso ideal o está demasiado delgada se utiliza
el IMC o Índice de Masa Corporal, también conocido como BMI (Body Mass Index)
o IQ (Índice de Quetelet). El resultado que se obtiene puede determinar si su
estado físico y de salud es bueno
o por el contrario debe cuidarse
en mayor medida.

8
RANGOS
El resultado que se obtiene del Índice de masa Corporal puede determinar si su
estado físico y de salud es bueno o por el contrario debe cuidarse en mayor
medida.

FÓRMULA DEL IMC


El cálculo es relativamente simple: consiste en dividir el
peso, expresado en kilos, entre la estatura, en metros,
elevada al cuadrado (kg/m2). El IMC resultante te indica si el
peso es correcto en función de esa estatura, o si eres
demasiado bajo o elevado.
Es importante calcular nuestro Índice de Masa Corporal de manera periódica (una
vez al año= para saber si estamos dentro de nuestro peso ideal. Es importante
tenerlo controlado especialmente en edades de cambios hormonales (entre los 18
y 25 años, durante la menopausia...) Desde los 30 hasta los 45 el cuerpo
desarrolla muy pocos cambios (altura, peso, trastornos hormonales...) por lo que el
Índice de Masa Corporal debería ser estable.
CALCULO DE INDICE DE MASA CORPORAL DE LOS INTEGRANTES
Carrasco Rivas B. Michelle = 23.11 IMC (Adecuado)
Sígala Granados M. Arely = 24.65 IMC (Adecuado)
Miranda Chaparro America = 18.13 IMC (Adecuado)
Molina Ruiz Andrea E. = 20.56 IMC (Adecuado)

9
Mendoza Leslie Verenize = 22.60 IMC (Adecuado)
Paniagua José Martín = 20.51 IMC (Adecuado)
CONSUMO DE VITAMINAS Y MINERALES
Las vitaminas son sustancias naturales que se encuentran en los alimentos y son
indispensables para el crecimiento, pues actúan como reguladores en los
procesos metabólicos del organismo.
Un aporte de vitaminas adecuado se consigue a través de una dieta variada, y
básicamente a través del consumo de frutas y verduras.
VITAMINAS Y ALIMENTOS QUE LAS CONTIENE
Vitamina A: necesaria para la visión y para el crecimiento, presente en la leche
entera, carnes, hígado, yema de huevo, hortalizas, frutas y verduras,
especialmente las de color amarillo y naranja como calabazas, zanahorias,
melones, albaricoques, maíz, etc. También en las verduras de hoja verde como
lechuga, endivias, espinaca, etc.
Vitaminas del grupo B: necesarias para el metabolismo, presentes en carnes,
vegetales, cereales y frutas.
Vitamina C: presente en todas las frutas frescas, sobre todo en naranjas, limones,
pomelos, fresas, frambuesas, kiwi, así como verduras como el brócoli, coliflor,
coles de Bruselas, los tomates y las verduras de hoja verde.
Vitamina D: puede tomarse en los alimentos o formarse en la piel por la acción de
la luz solar. La es necesaria para fijar el calcio en los huesos y mineralizar el
esqueleto. Se encuentra en las carnes, los pescados, sobre todo los grasos, y el
huevo.
Vitamina E: es un antioxidante natural que protege del envejecimiento y la
degradación de los tejidos. Se encuentra en los cereales integrales, el aceite de
oliva, el aceite de girasol, las almendras, los vegetales de hoja verde (lechuga,
espinaca, escarola, etc.).
Vitamina K: necesaria para los procesos de coagulación de la sangre y formación
de glóbulos rojos. Se encuentra en las verduras de hoja verde, cuanto más oscura
es la hoja, más cantidad de vitamina K contiene. También en el brócoli, el repollo y
las coles de Bruselas, los aceites vegetales, lácteos y carnes

MINERALES Y ALIMENTOS QUE LA CONTIENEN


Los minerales más importantes para el crecimiento son el hierro, el calcio y el
yodo. También hay otros como el zinc, fósforo, yodo, etc.

10
El hierro es necesario para la formación de la sangre. Se encuentra en las carnes
magras, sobre todo el hígado, las legumbres, la yema de huevo, la fruta, los frutos
secos y los cereales del desayuno.
El calcio se encuentra principalmente en la leche y los productos lácteos como el
queso, el yogur. También en moluscos (mejillones y pulpo), mariscos (gambas y
langostinos), vegetales como guisantes, soja, espinacas, col y almendras,
avellanas y semillas de sésamo.
El yodo es un mineral imprescindible para el desarrollo y crecimiento el cual está
presente en pescados, mariscos, algas, espárragos.
NIÑOS
Una alimentación infantil variada proporciona todos los nutrientes que el niño
necesita para crecer sano. Los hidratos de carbono, las proteínas, las vitaminas y
los minerales son alimentos que no pueden faltar en el menú infantil pues cada
uno tiene una función imprescindible.
¿Cuál es el consumo diario recomendado?
La OMS y el Comité de Nutrición de la Academia Americana de Medicina (Food
and Nutrition Board) recomiendan un consumo de 1,6 g/Kg/día de proteínas o 20
g/día en los bebés de entre 6 y 12 meses de edad y se estima que pueden estar
tomando alrededor de unos 30 g/día.
Los niños de entre 2 y 5 años, que necesitan aún menos proteínas que los bebés
porque ya no tienen que crecer tanto (precisan entre 14,5 y 16 gramos de
proteínas al día) están tomando nada menos que 65 gramos diarios.
Los niños de entre 6 y 9 años, que necesitan una cantidad diaria de unos 19
gramos están tomando cerca de 77 gramos (más del triple).

ADULTOS
Hay vitaminas que se eliminan el exceso otras que se acumulan. Se eliminan por
la orina la vitamina C, pero otras como la vitamina A, la D o la E se acumulan en el
organismo.
A continuación, se presenta una tabla con la cantidad de consumo diario
recomendado tanto para bebés y niños como de adultos.

11
ELECTROLITOS
¿Qué son los electrolitos?
Un electrólito es una sustancia que produce un estado electrizante en la solución
de conducción cuando se encuentra disuelto en un solvente polar, como el agua.

12
El electrólito disuelto se separa en cationes y aniones, que se dispersan
uniformemente por el solvente. Eléctricamente, tal solución es neutra.
FUNCIÓN EN EL ORGANISMO
Los electrólitos realizan tantas funciones vitales en el cuerpo humano que si
perdemos demasiado de un tipo o todos los electrólitos probablemente moriremos
y si hay una acumulación de cualquier electrólito esto seriamente molestará la
función normal del cuerpo.
Este equilibrio delicado que controla y mantiene prácticamente todas nuestras
funciones de cuerpo, fácilmente puede ser interrumpido por los factores
siguientes: Entrada excesiva de líquidos, incluyendo agua.
Esto está de pie para decidir que electrólitos (por lo general los minerales y sales)
necesitan a disuelto en el líquido de modo que ellos puedan disociar y formar
iones, pero si usted bebe más líquido que necesario, sus riñones excretarán este
fluido en forma de la orina y con el fluido usted perderá sus electrólitos vitales.

CONSECUENCIAS DE SER UNA PERSONA FUMADORA


¿Qué consecuencias para la salud tiene el ser fumador?
Entre las consecuencias más preocupantes se encuentra la de enfermedad
pulmonar.
El humo del tabaco afecta particularmente a los pulmones que es por donde
ingresa el humo. El consumo de tabaco daña el pulmón desde que se empieza a
fumar. Los adolescentes fumadores ya tienen obstrucción leve de las vías aéreas
y una disminución del crecimiento de la función pulmonar.
RELACIÓN ENTRE EL EJERCICIO ÁEROBICO – OXÍGENO Y
ÁNAEROBICO – OXÍGENO E IMPLICACIONES
Son dos grupos de actividades, el ejercicio aeróbico necesita oxígeno, o sea una
gran y consistente respiración, mientras tanto el anaeróbico obtiene su energía de
fuentes que no tienen la necesidad de oxidarse para ser consumidos por el
organismo para a su vez poder mover los músculos, su relación es bastante clara,
ambas son actividades físicas que necesitan energía en diversas formas para ser
aprovechadas, pero en diferentes formas.
ESTEROIDE ANABÓLICO
¿Qué es un esteroide anabólico?
Los esteroides anabólicos son sustancias sintéticas (hechas por el hombre)
relacionadas con las hormonas sexuales masculinas. Los usos médicos de los

13
esteroides anabólicos incluyen algunos problemas hormonales en hombres,
pubertad tardía y pérdida muscular debido a ciertas enfermedades.
EFECTOS EN EL ORGANISMO
Algunos de los efectos que causan en nuestro organismo son (en caso de abuso
de esteroide):

 Acné.
 Crecimiento de los senos y encogimiento de los testículos en los hombres.
 Engrosamiento de la voz y crecimiento del vello en las mujeres.
 Presión arterial alta.
 Problemas cardiacos, incluyendo el infarto.
 Enfermedad hepática, incluyendo el cáncer.
 Conducta agresiva.
Como son sustancias sintéticas derivadas de la testosterona, la hormona
responsable de las características sexuales masculinas., los esteroides ayudan a
desarrollar masa muscular (lo que se conoce como efecto anabólico) así como
características sexuales masculinas (efecto androgénico) tanto en hombres como
en mujeres. Al igual sirve para bajar de peso.

PRUEBA ANTIDOPING
¿En qué consiste?

Las pruebas antidoping son exámenes químicos que detectan el consumo de


sustancias químicas, sean drogas ilegales o medicamentos controlados (por
prescripción médica). A su vez son determinadas por procedimientos que emplean
diferentes muestras, algunas de las más comunes son:
 Antidoping en orina
 Antidoping por sangre, saliva o por medio del cabello.

RELACIÓN EJERCICIO – CEREBRO


El ejercicio parece activar una serie de procesos encargados de mantener y
proteger a las células nerviosas, lo que podemos llamar sistemas de neuro
protección fisiológica. Si el ejercicio protege al cerebro de las agresiones tanto
internas como externas a las que se ve sometido a lo largo de la vida, es evidente
que la vida sedentaria, muy acentuada en las sociedades modernas, es un factor
de riesgo para enfermedades neurodegenerativas, tan devastadoras en la
sociedad actual. El mensaje parece sencillo: las enfermedades

14
neurodegenerativas pueden agruparse, junto con las coronarias, dentro del
conjunto de patologías en las que la vida sedentaria es un factor de riesgo.
Cuando realizamos una actividad física, aparte de coordinar el movimiento de los
músculos implicados en el movimiento que se esté realizando, el cerebro coordina
todas las funciones corporales necesarias para que esos músculos funcionen
correctamente en una situación que básicamente demanda un mayor consumo de
energía.
LA QUIMICA Y LA ROPA DEPORTIVA
Las desventajas de la química en la ropa podrían ser:
 Uno de los problemas de salud más comunes que ocasionan las fibras sintéticas
se debe a que no permiten la transpiración corporal, debido a su escasa capacidad
de absorción, originando distintos problemas en la piel como alergias, dermatitis y
otras afecciones cutáneas.
 En un informe publicado en la revista médica Ocupacional and Environmental
Medicine - BMJ Journals de Gran Bretaña, investigadores hallaron que las mujeres
expuestas a fibras sintéticas y productos derivados del petróleo durante su trabajo
tienen más riesgo de desarrollar cáncer de mama después de la menopausia.
 Algunas de las quemaduras más severas provienen de la ropa fabricada con
material sintético, más que del fuego mismo, ya que los tejidos sintéticos son
inflamables pues atrapan y propagan la flama. El Poliéster, el nylon, las fibras
acrílicas e incluso las microfibras al fundirse por acción del fuego se pegan a la piel
y la recuperación por heridas de fuego se complica ya que hay que retirar la piel
adherida al polímero fundido.

NUEVOS MATERIALES
Bandas de compresión en la ropa

Esta innovación consiste en la colocación de bandas de tejido elástico en partes


estratégicas de las prendas para almacenar parte de la energía de los músculos y
liberarla cuando es necesario.

Calzado tejido

La tecnología que hace posible estos zapatos para corredores de larga distancia
consiste en un hilo sintético tejido que envuelve el pie como si fuera un calcetín, lo
que crea un zapato para correr que pesa 110 gramos y que garantiza soporte y
ventilación al pie de los corredores de categorías como los 10,000 metros.

Resinas epóxicas

Este material es el responsable de los pegamentos de alto poder que se usan en


todas partes para unir rápidamente, y con gran fuerza, materiales como metales y
plástico. La empresa de equipo deportivo Yonex creó una edición especial de

15
raquetas de bádminton que emplean este material para unir las hojas de grafito
con las que se construyen, dando mayor estabilidad al momento de golpear el
volante, nombre oficial de lo que conocemos como gallito.

Cerámicas

Esta tecnología verá la luz hasta los Juegos Olímpicos de Invierno que se
realizarán en Sochi, en el suroeste de Rusia, en 2014. Debido a que no hay
garantía de que nieve lo suficiente como para cubrir las rampas de lanzamiento
del salto de longitud, la empresa CeramTec creó un carril con una superficie de
rodamiento de esferas de cerámica para que los esquiadores se deslicen como si
lo hicieran sobre nieve.
CONCLUSIONES
 Para obtener una buena salud es muy importante ingerir alimentos
nutritivos para nuestro organismo, puesto que estos nos dan energía y
vitalidad para desarrollar las actividades que se presentan diariamente.
 Los carbohidratos a más de proporcionar energía forman un papel muy
importante en el desarrollo de las neuronas, permitiéndonos desarrollar
nuestro cerebro.
 Las vitaminas son sustancias reguladoras de complejos procesos
metabólicos de nuestro organismo, las cuales no proporcionan energía,
pero son importantes para el crecimiento de nuestro cuerpo.
 Bajar de peso rápidamente va en contra de la salud, ya que daña nuestro
organismo por el proceso tan pesado que se tiene que hacer, esto si no se
tiene una vida activa.
 Cuando realizamos una actividad física, aparte de coordinar el movimiento
de los músculos implicados en el movimiento que se esté realizando, el
cerebro coordina todas las funciones corporales necesarias para que esos
músculos funcionen correctamente en una situación que básicamente
demanda un mayor consumo de energía.
La química se relaciona fuertemente con la Educación Física, en ámbitos de
deporte, nutrición y salud, por ejemplo, si una persona pierde peso, la química de
su cuerpo cambia.
Alimentarse bien es imprescindible para la vida diaria. La cantidad de proteínas,
grasas, azúcares y otros nutrientes es básica para que nuestro cuerpo funcione
correctamente por eso es muy importante hablar sobre la nutrición y su
clasificación ya que esto nos ayudará, a proporcionar a nuestro cuerpo alimentos e
ingerirlos, porque cada una de las personas son los encargados de modificar o
destruir a los organismos.
La alimentación es lo importante de nuestra vida, nos mantiene activos y con
energía, es por esta razón tenemos que cuidar todo lo que ingerimos para que no
nos haga daño.

16
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

https://www.hsnstore.com/blog/que-cantidad-de-proteinas-necesitas/
http://www2.esmas.com/mujer/dietas-y-ejercicios/come-
sanamente/613071/cuanta-grasa-debemos-comer-al-dia-grasas-polisaturadas-
saturadas-monoinsaturadas-omega/
https://sportadictos.com/2015/06/cuantos-hidratos-perder-peso
https://www.cdc.gov/healthyweight/spanish/healthyeating/index.html
https://www.alimmenta.com/dietas/adelgazamiento/adelgazar
https://www.deportesalud.com/deporte-salud-beneficios-del-ejercicios-fisico-para-
el-cerebro.html
http://www.pruebaantidoping.com.mx/Prueba_Antidoping.html
http://www.breastcancer.org/es/consejos/nutricion/alimentacion_saludable
https://www.bebesymas.com/alimentacion-para-bebes-y-ninos/los-nutrientes-en-la-
alimentacion-infantil-hidratos-de-carbono-proteinas-vitaminas-y-minerales
https://medlineplus.gov/spanish/anabolicsteroids.html
http://www.saludmed.com/NutrDept/CarboH/CHO-Ejer.html
http://www.msal.gob.ar/tabaco/index.php/informacion-para-ciudadanos/efectos-del-
tabaco-en-la-salud/107-tabaco-y-enfermedad-pulmonar
https://sites.google.com/site/quimicatigrecbc/home/serie-7-soluciones/electrolitos

17

También podría gustarte